Miércoles 25
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2017 Año 18 No. 5803 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Por distraerse 70% de accidentes www.contactohoy.com.mx
Las mortales “Curvas de Aguilera”
Usar celulares y manipular el sonido del auto entre las causas
Por: Andrei Maldonado
Decenas de personas son las que han perdido la vida en territorio canatleco, todo a consecuencia de las curvas localizadas al inicio de la carretera a Santiago, donde muchos automovilistas que circulan por ella han sufrido percances carreteros, alguno mortales y otros solo con lesionados. Pase a la Pág. 12
Distraerse por realizar una llamada telefónica, manipular el sonido del auto o ir conversando con los pasajeros son las causas principales del 70 por ciento de los percances viales registrados en la ciudad capital, estadística que rebasa los percances que se presentan por conducir bajo el influjo del alcohol. De acuerdo a estadísticas oficiales el uso de distractores a la hora de manejar es causa de siete de cada 10 accidentes vehiculares que se presentan a la semana en la ciudad, los cuales se registran por invasión de carril y alcance en por lo menos el 80 por ciento de los casos, calculados de 25 a 40 de diferente intensidad. Cuando se hace uso de la tecnología mientras se maneja, como llamar, mensajear o contestar el teléfono, se pierde la coordinación psíquico-motriz necesaria para estar atentos a prevenir cualquier accidente, por lo que es común encontrar que los conductores aleguen no haber visto algún señalamiento o no percatarse de la presencia de otro vehículo o del cambio de luz del semáforo. Es por ello que las instancias gubernamentales enfocadas al tema de
Por: Martha Medina
Dejan vehículos oficiales donde sea Con el fin de no batallar al momento de buscar estacionamiento, quienes tienen a su cargo vehículos oficiales los dejan donde sea y como sea. Como ocurre diariamente en el fraccionamiento Camino Real, pues sin tomar en cuenta las molestias causadas a vecinos varias unidades de nivel federal lucen en línea amarilla en las esquinas y obstruyendo la visibilidad a los conductores.
Pág.4
Pág.10
Proponen que operación mochila sea obligatoria Necesario garantizar seguridad de alumnos en escuelas: Diputados
El gobernador José Rosas Aispuro Torres cumplió el compromiso de comenzar todos los lunes su agenda en un centro educativo, para propiciar el acercamiento con las comunidades educativas. La Primaria Ginés Vázquez de Mercado fue la sede donde el mandatario estatal refrendó el garantizar climas escolares sanos a través del fomento de los valores desde la infancia.
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Distractores rebasan cifra de percances por conducir bajo el influjo del alcohol. pérdidas materiales y mucho menos la vialidad desarrollan programas conhumanas, lo que a la fecha se traduce tinuos de concientización para evitar que por este tema solo se den de dos a el uso de aparatos de comunicación tres casos semanales, menor que por el mientras se está al frente de un autouso de celulares. motor, emitiendo incluso sanciones De igual manera se deben tener en económicas a los automovilistas que cuenta los sentidos de circulación y las son sorprendidos infringiendo este preferencias de las calles al interior de aspecto, al igual que por no portar el las colonias, pues aunque la mayoría cinturón de seguridad. de los choques se presentan en vías Otra vía de prevención ha sido la primarias y bulevares, también es freaplicación de operativos antialcohol cuente que se registren accidentes; en con el objetivo de reducir aún más caso que no exista la señalética y no el número de accidentes viales y para sea obvio quién tiene la preferencia se que los que sucedan sean de menor indeberá hacer alto total precautorio. tensidad y no se tengan que lamentar
Diputados de distintos partidos políticos se manifestaron a favor de aplicar la “operación mochila” en las escuelas de nivel básico como medida de carácter permanente, para reforzar la seguridad dentro de los planteles educativos, a través de iniciativas de reformas a la Ley de Educación del Estado, así como por medio de puntos de acuerdo y pronunciamientos que presentaron ante el Congreso del Estado. La diputada Alma Marina Vitela Rodríguez, integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó ante el Congreso una iniciativa por medio de la cual propone reformas y adiciones a la Ley de Educación del Estado, para que no solamente se implemente la revisión de mochilas en los planteles educativos de la entidad, como una medida que permita evitar que los alumnos puedan portar objetos que no correspondan a lo que necesitan para sus clases y puedan representar un riesgo, así como también que no lleven sustancias tóxicas. Sin embargo, la propuesta de la legisladora no solamente plantea el tema de la revisión a las mochilas, en una acción coordinada entre directivos, personal docente y administrativo de las escuelas, así como los padres de familia, sino también la necesidad que se apliquen medidas para detectar posibles enfermedades mentales en los alumnos y canalizarlos para que reciban la atención que requieren. La diputada Vitela puntualizó que ante los hechos lamentables que ocurrieron en días pasados en un colegio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde un estudiante baleó a una maestra y alumnos de su salón, para luego dispararse, es necesario que
haya una profunda reflexión sobre esta situación, así como acerca del riesgo que pueda presentarse de nuevo. También planteó la necesidad que la atención a problemas de conducta de los alumnos que puedan reflejar algún problema psicológico sea inmediata, además que se elimine el uso de teléfonos móviles en las aulas de escuelas de nivel básico, para evitar distracciones en los salones y limitar el acceso de los estudiantes a contenidos inadecuados para ellos en redes sociales, todo ello para proteger la integridad física, social y mental de niños y jóvenes. Sobre este tema y en entrevista por separado, las diputadas Gina Campuzano González y Mar Grecia Oliva Guerrero, coincidieron al plantear la necesidad que se apliquen medidas encaminadas a la prevención de hechos como el mencionado anteriormente al interior de las escuelas, también a través de la implementación de la revisión de las mochilas a los estudiantes de nivel básico al momento en que ingresen a los planteles educativos, como una medida encaminada a garantizar su seguridad, sin que por ello se violenten los derechos humanos de los alumnos, a través de puntos de acuerdo que presentaron en la sesión ordinaria del Congreso Por su parte, el diputado Rigoberto Quiñonez Samaniego, a través de un pronunciamiento, llamó a la implementación de estas revisiones, pues actualmente no se realizan en el 95 por ciento de las escuelas y en el 5 por ciento donde se llevan a cabo, es de manera intermitente, para luego invitar a los integrantes de la legislatura local a no buscar ejemplos de cómo realizar esta tarea en otras entidades, cuando se tienen buenos resultados de estas acciones en los planteles del sistema CADI.
Con el poeta Torres Cabral, brindo por su majestad que es la vida.