Miércoles 25
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2018 Año 20 No. 6259 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
En 4 días reabren la libre a Mazatlán Ya retiran rocas y tierra para que quede abierta lo antes posible
Por: Denice Ramírez
El garrafal error de los constructores enluta un hogar más en Durango.
Otro muerto y tres lesionados en la gran aberración vial de la súper Un puente lo hubiese resuelto todo Un joven murió y tres más quedaron gravemente lesionados al chocar esta madrugada contra el muro de contención del distribudor vial de entrada a la súper Durango-Mazatlán, verdadero monumento a la irresponsabilidad de los constructores. El accidente pudo, y debió evitarse, como debieron y pudieron evitarse muchos otros registrados en ese punto, precisamente gracias a la “técnica moderna” empleada en la construcción. El punto en conflicto, desde su construcción hace ya más de diez años, es la más grande aberración de la técnica, puesto que se trata de un camino que de pronto se termina para los que transitan de norte a sur. Y si de día, a plena luz de día, el terreno es confuso para los manejadores, no se diga por la noche, que todo se complica por la falta de visibilidad y de lógica en su construcción. Sí, hay que virar a la derecha para tomar la curva que impide seguir de
frente, pero… la lógica nos dice que el camino debió continuar para los que van hacia el sur. La equivocación vial de los constructores quisieron subsanarla con una serie de rayas pintadas en el piso que, por cierto, ya no existen, pero… ni el elevado número de accidentes ha hecho entender a las autoridades que se trata de una confusión que seguirá propiciando percances fatales como el de hoy. Un puente lo hubiese resuelto todo, pero… o no estuvo en el presupuesto o, como siempre, se lo robaron para que ganara la casa, pero… lamentable, porque hoy una familia está de luto y tres más están en serios predicamentos gracias a esas “fallas de la técnica”. Por cierto, este mediodía andan cuadrillas de trabajadores pintando flechas en el lugar, como queriendo tapar el pozo después de ahogado el niño. Más información en Policía
En 4 días a más tardar quedará liberada totalmente la carretera a Mazatlán, luego del derrumbe que se presentó el pasado lunes en el kilómetro 165+150 y que provocó un gran desplome de rocas que pasa los 3 mil metros cúbicos, informó en rueda de prensa el gobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres. El incidente ocurrió antes de los límites con Sinaloa, aproximadamente a las 16:00 horas, por lo que el tránsito se encuentra cerrado. Tras el conocimiento del derrumbe las autoridades se coordinaron para tomar medidas con los trabajos, llevando la maquinaria necesaria para poder abrir la carretera lo antes posible. El gobernador entabló comunicación con su homónimo de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, para poder resolver la situación de manera coordinada. Dijo también que se realizará una revisión integral, debido a los movimientos causados por la humedad en la Sierra. Aispuro Torres agradeció la disposición del gobernador de Sinaloa, quien ofreció apoyo en caso de requerirse, así como de la coordinación con SCT y proponer iniciativa para habilitar más casetas y reducir filas, como dar agilidad al tránsito mientras los trabajos concluyen. Por su parte el delegado de la SCT, Eduardo Bailey Elizondo, detalló que es un gran derrumbe y de proporciones mayores, aún se está terminando de calcular los metros cúbicos de roca. Dijo que se tiene una gran
Gobernador y titular de la SCT informaron sobre situación de la carretera. colaboración del Gobierno del Estado con maquinaria para armar dos frentes. Uno se encuentra del lado de Sinaloa y otro en esta entidad. Por el momento no hay un paso provisional por el número de roca que se encuentra ahí, aseguró que el tiempo que se calcula es porque en el derrumbe que se dio en octubre del año pasado se llevó igual de 3 a 4 días. La circulación que se recomienda o ruta alterna es a la altura del kilómetro 118 en Las Adjuntas, incorporarse a la supercarretera rumbo a Sinaloa, donde se pueden desviar por el kilómetro 228 en el cruce de Santa Lucía para retomar la carretera libre a Mazatlán. Fue el fin de semana que se presentó un derrumbe menor en el kilómetro 162, el cual fue atendido para
reabrir la circulación, al que se suma el del pasado lunes. Sobre nuevos derrumbes y riesgo para la población, Bailey Elizondo manifestó que la zona serrana siempre será un riesgo, tanto en la autopista como en la libre, por las condiciones orográficas, la constante precipitación pluvial y cambio extremo de clima que genera cuarteaduras en los materiales que unen las rocas. Señaló difícil prever la zona en que se pudiera tener un suceso de este tipo, pues depende mucho de las condiciones climáticas pero se realizarán trabajos de inspección. Además que a solicitud de Aispuro Torres se realizará la propuesta para incorporar al estado dentro del programa de conservación para abatimiento de taludes.
Por iniciar puente elevado Francisco Villa En breve se darán resultados de licitación de la primera etapa
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope) Arturo Salazar Moncayo, manifestó que a la brevedad se darán los resultados de la primera etapa de licitación de una de las obras más grandes para la capital este año, la cual contempla un techo presupuestal de 190 millones de pesos para el puente del paso elevado Francisco Villa. El puente estará ubicado en el cruce de los bulevares De las Rosas y Francisco Villa, por lo que se dio el primer proceso para dar paso la próxima semana a la apertura de la propuesta económica. Se tiene programado un tiempo de construcción de 12 meses, el fallo se espera para agosto y la entrega en septiembre de 2019. En este año se han otorgado 616
contratos, con un monto de 2 mil 295 millones de pesos, de los cuales 586 corresponden a empresas locales y 30 a empresas foráneas. De acuerdo a esas cifras el 95 por ciento de los contratos han sido para duranguenses y solo el 5 por ciento para foráneos, en este caso de Sinaloa y Chihuahua. Algunos de los que han trabajado en estas obras son la Asociación de Maquinaria Pesada, el Colegio de Arquitectos del Valle del Guadiana, Colegio de Arquitectos de Durango, Ingenieros Civiles Independientes de Durango, Ingenieros Civiles de La Laguna y de Durango y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. De enero a julio de 2018 se han realizado 40 licitaciones públicas na-
Esperan que derrumbe no afecte turismo local Ante el derrumbe que se registró el pasado lunes en la carretera libre Durango-Mazatlán, la directora de Promoción Turística en la capital, Emilia Elizondo Torres, espera que este suceso no afecte en la visita de turistas, ya que se ha visto mucha afluencia de personas de la vecina entidad. Más información en páginas interiores
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
cionales, de las cuales 37 son de recurso federal que son registradas en Compra Net y 2 a recurso estatal. El secretario de Obras Públicas informó que se están rehabilitando y pavimentando diferentes calles de la ciudad, los trabajos del primer mantenimiento de Arroyo Seco a La Ferrería y de Arroyo Seco a El Pueblito, más la carretera que va a la salida a Parral y por terminar la calle Laureano Roncal. En el bulevar Domingo Arrieta ya se concluyeron las nivelaciones al 100 por ciento, ahora se está trabajando en la imagen urbana y estará terminada en agosto, al igual que en otra etapa de los carriles laterales para unirlos al Arroyo Seco.
Pareja llevaba en su haber el robo de varias estatuas y placas de bronce.
Caen responsables de robar la “Dama del Cántaro” La destruyeron con marro y segueta para venderla por partes
Gracias a operativo especial que se implementó por parte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública se logró detener a Humberto “N”, de 28 años, y Elías Daniel “N”, de 22 años, cuando se encontraban desprendiendo una placa de bronce ubicada en el jardín de la calle Primo de Verdad y González de la Vega al sur de la ciudad. Al momento de su captura se les aseguró un martillo, un marro hechizo, una broca con punta de cincel y un cincel, herramientas con las cuales realizaban el trabajo para desprender las placas, así como otros monumentos. Los probables responsables del delito de robo manifestaron que fueron ellos quienes hurta-
ron la estatua de la “Dama del Cántaro”, ubicada en la famosa “Fuente de las Ranitas” del Parque Guadiana, misma que destruyeron con un marro y segueta para poder vender el material en partes, así mismo dijeron ser quienes han robado una serie de placas conmemorativas de bronce y bustos por diferentes rumbos de la ciudad. Serán las autoridades correspondientes las que integren la carpeta de investigación para establecer a quién le vendían estos materiales y si existen otros posibles cómplices de estas acciones que ocasionaban un grave daño al patrimonio cultural de la ciudad.
En el temblor del 19 de septiembre de 2017 unos son los de la pena, y otros los de la pepena.