Periódico Contacto hoy del 25 de abril del 2020

Page 1

Sábado 25

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de abril de 2020 Año 22 No. 6789 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Frena el Covid al 98% de empresas de maquinaria

Última Hora

Informa FGE sobre quema de vivienda y “levantón” en Huazamota

Falta de obra causa de desempleo y recesión: AIMPED Por: Carolina Cupich El expresidente de la Asociación de Industriales de Maquinaria Pesada de Durango (AIMPED) Eduardo Gaspar, indicó que actualmente el 98 por ciento de las empresas de este sector se encuentran detenidas, debido a la falta de obra pública, privada y el Covid-19, por lo que exhortó a los gobiernos Municipal y Estatal para que en medida de sus posibilidades comiencen a reactivar la economía y las oportunidades laborales, antes de que esto pueda desembocar en afectaciones y problemas mayores. Desde el año pasado el sector de la construcción dio a conocer las afectaciones que estaban presentando, derivado de la falta de obra por parte del Gobierno Federal y la eliminación de varios programas en los que participaban y ayudaban al flujo económico del estado, por el número de sectores en los que repercute esta actividad. Uno de estos sectores es el de la maquinaria pesada, los cuales en su momento tomaron la decisión de trasladarse a otros estados para participar en obras que se estaban llevando a cabo y que les garantizara por lo menos durante un periodo la subsistencia de los trabajadores, lamentablemente fueron pocas los que lo lograron. Así, el ex presidente de la AIMPED dijo que en estos momentos este sector está severamente golpeado, ya que se encuentra paralizado prácticamente en su totalidad, permeando cada vez más la preocupación y desesperación de ver en qué momento la circunstancia podría cambiar. “Si bien algunas empresas estaban laborando en pequeños tiempos, con la pandemia todo esto se detuvo, entonces estamos en un momento de incertidumbre total y con miedo de lo que viene”, dijo. Puntualizó que en estos momentos, entre el 97 y 98 por ciento de las empresas dedicadas a la maquinaria pesada están detenidas por la falta de obra y el Covid-19; “es grave la situación que se vive actualmente y

Piden a gobiernos reactivar la economía y sectores productivos. no solo por los que nos dedicamos a este giro, sino a todos los otros sectores que la construcción mueve, ya que recordemos impacta al 60 por ciento de la economía de un país y si no existen obras no existe flujo económico así de simple”. Puntualizó que si bien se enfrenta una crisis de salud importante en todo el país, también la opción correcta no es la paralización de los trabajos, ya que posterior a esto no será solo un crisis, sino muchas, las cuales no se podrán enfrentar por no contar con recursos económicos. “Sabemos la gravedad de la pandemia que se tiene, pero también debemos ver la gravedad de no estar generando economía, porque con esta última es con la que se logra adquirir insumos, equipos médicos y demás cosas, pero si los sectores están paralizados no existirá posibilidad alguna de hacerle frente a esta u otras crisis, la realidad es que si no se hace algo a tiempo, la crisis posterior a estas será más devastadora”, aseguró. Señaló que en medida que la economía y las obras se vayan liberando los estados y el país mejorarán, pero recalcó que en cuanto esto se llegue a dar ellos tendrán que analizar algunas opciones nuevas y efectivas que les ayuden a proteger a sus trabajadores, ya que por el tipo de trabajo que desempeñan, en donde pasan horas bajo

el sol, en contacto directo y otras situaciones de riesgo, el que se cumpla cabalmente con las recomendaciones pudiera resultar un tanto imposible, pero aseguró que si estas oportunidades se reactivan, todos estarán en la mejor disposición de contribuir y seguir al pie de la letra las medidas correspondientes.

En relación a una denuncia pública en torno a la presencia de personas armadas en algunas comunidades del municipio de Mezquital y una posible privación de la libertad, se informa que tanto personal de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública se trasladó de inmediato a la localidad de Huazamota, que se ubica a casi 300 kilómetros de la ciudad capital, para atender a esa población. Al llegar al lugar los agentes de la Fiscalía tomaron conocimiento de una vivienda incendiada y entrevistaron a las personas señaladas de haber sido privadas de su libertad, quienes ya se encontraban en su domicilio, mientras

que los elementos de la Policía Estatal realizaron recorridos de prevención por la zona sin que hayan localizado a personas cometiendo actos delictivos. Actualmente, las comunidades de Mezquital se encuentran en calma, con la presencia de elementos de la Policía Investigadora de Delitos, de la Policía Estatal y la incorporación de efectivos de la Décima Zona Militar, que realizan operativos para garantizar tranquilidad de los pobladores, que ya realizan sus actividades habituales. Hoy en día, se informa a la ciudadanía en general que no existe riesgo en esa zona y que se mantendrá la presencia de las corporaciones de Seguridad y Procuración de Justicia.

En el año 293 nuevos casos de cáncer El director del Centro de Cancerología, Francisco Carrete Ramírez, informó que en lo que va del año se tienen 293 expedientes nuevos de personas con cáncer, lo que representa un aumento mayor a 15 por ciento a comparación con el mismo periodo del año pasado donde se tuvieron 252 casos, por lo que el reciente equipo adquirido permitirá brindar una mejor atención a los pacientes. Indicó que el cáncer es la tercera causa de muerte en México, tan solo después de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, esto en gran medida se debe al diagnóstico tardío, recordando que llega un momento en que en la etapa en la que se encuentra el paciente resulta prácticamente imposible que los médicos y los tratamientos

Lleva gobernador ambulancias y equipo médico a 27 municipios

puedan revertirlo. Durango es uno de los estados que más ha destacado por el compromiso que tiene con su población para atender esta enfermedad y buscar contar con los mejores especialistas, equipos y abasto de medicamentos; sin embargo, en lugar de disminuir el cáncer continúa aumentando. Señaló que el año pasado el numero de expedientes nuevos de cáncer que se tuvieron fueron de casi 900; ahorita ya se tienen 293, 41 casos más que los registrados en 2019; “pareciera que los casos nuevos del año pasado son pocos, pero lo que conlleva cada tratamiento, tanto en el tiempo, la atención, los avances o retrocesos y la salud de los pacientes, no lo es, el año pasado tuvimos 252 casos nuevos a la misma fecha que estamos ahorita y ya se superó, qué quiere decir esto, que necesitamos más trabajo, más esfuerzos, que esta enfermedad no da tregua y no discrimina, que es multifactorial y debemos estar a la vanguardia”. Por esta razón, agradeció la pronta respuesta del gobernador Aispuro Torres y la presidenta del DIF, Elvira Barrantes, a las necesidades del Cecan y la importancia de los tiempos y la capacidad de atención, insumos y equipos necesarios para luchar por la vida de cada paciente. Por su parte el encargado de Seguridad Radiológica, Ubaldo Reyes, indicó que el nuevo equipo de braquiterapia de alta tasa de dosis viene a sumar y ayudar en gran medida a los pacientes, ya que de entrada reducirá los tiempos de duración de cada tratamiento, los cuales antes eran de dos días continuos

sin ningún tipo de movimiento y ahora serán de tan solo dos horas. “Este equipo podrían decir que es lo mismo que los otros, pero el tiempo que tarda en hacer su labor, la comodidad y la efectividad es diferente, además de que de esta manera podremos estar atendiendo a los pacientes de una manera más fluida, rápida y sin tiempos de espera largos”, externó. Agregó que de los casi 900 casos nuevos detectados el año pasado una tercera parte son aptos para recibir este tipo de tratamiento y lo mejor es que se estará realizando con rapidez. Ante la pandemia que se está enfrentando manifestaron que los pacientes con cáncer pertenecen a uno de los grupos más vulnerables, los cuales por los tratamientos a los que son sometidos, los medicamentos y los largos tiempos llegan a verse afectados en sus defensas, en su cuerpo y son susceptibles a complicaciones de forma inmediata, por lo que pidieron a los ciudadanos ser responsables con sus acciones, ya que por no acatar las medidas pueden perder la vida personas inocentes. “Nos duele ver la irresponsabilidad de muchas personas, que siguen saliendo a las calles sin ningún tipo de protección o cuidado y que simplemente no tienen justificación, nosotros hemos reforzado las medidas en el Cecan, estamos con sanitizaciones constantes porque los familiares y personal de Salud entra y sale y no sabemos si alguno puede traer el virus en sus ropas y poner en riesgo a nuestros pacientes, es tiempo de entender y hacer lo que nos corresponde”, concluyeron.

Por Covid ni el de la leche quiere ir a Ignacio Allende Más información en páginas interiores

“Vienen los momentos más críticos, por eso necesitamos estar todos preparados”, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres tras realizar una intensa gira de trabajo por seis localidades de la zona noreste del estado, recorriendo a la fecha 27 municipios tan solo en 15 días para llevar insumos, equipamiento médico y atender necesidades primordiales de cada unidad de salud.

Chicotito

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

La Opinión De Salvador Borrego

Pág.3

Estado de los Estados

Municipio sin facultad para suspender fiestas o reuniones Más información en páginas interiores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.