Sábado 25
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2020 Año 22 No. 6866 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Aumentan emergencias por movilidad de la gente Principalmente accidentes y sospechas de Covid-19: Cruz Roja Por: Carolina Cupich
Cables a media altura Cables del teléfono permanecen a media altura, obstaculizando el paso de peatones y de vehículos al hospital veterinario de la UJED, sin contar el riesgo de ser jalados y dejar sin línea e internet a familias de la zona. Foto: Heber Cassio
El comandante de la Cruz Roja Mexicana, Rubén Armado Ruvalcaba, señaló que es evidente la movilidad de los duranguenses por el número de servicios que se han brindado y que se han incrementado de lo habitual entre cinco a diez cada semana, si bien no es un número grande, la realidad es que la cifra puede seguir aumentando y generar un gran desgaste en el personal. A pesar de la contingencia que se vive la Cruz Roja no ha dejado de atender los diferentes llamados de auxilio de la ciudadanía, implementando diferentes acciones de protección, seguridad y cobertura, tomando en cuenta que el personal que se considera como vulnerable o de alto riesgo se encuentra confinado. Indicó que desde el mes de marzo, cuando comenzó la pandemia y se tomaron diferentes medidas de seguridad y protección, se había mantenido una constante en el número de servicios que prestaban; pero en las últimas semanas se ha presentado un incremento importante y paulatino. Señaló que tan solo en la última semana hubo cinco servicios más de los que en promedio se atienden; “el
Afectan robos a comercios Efectivo y mercancía lo que más se llevan: Canacope La presidenta de Canacope, Martha Elba Valdez Pérez, dio a conocer que al igual que la reapertura de varios comercios y sectores productivos los robos también se han reactivado, por lo que varios establecimientos se han visto afectados en dinero y mercancía. En varias ocasiones, la dirigente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño dio a conocer que la situación que enfrentaban los agremiados previo a la presencia del Covid-19 era difícil, sin embargo, con la suspensión de actividades, la falta de apoyos y la necesidad que impera todo se agravó. Dijo que si bien con la reactivación de diversas áreas esenciales y no esenciales han logrado sobrellevar la situación, contando aún con esperanzas de que poco a poco la pandemia sea superada y exista una reactivación económica verdadera, ahora no solo se tiene esta preocupación, sino que se suma la de los robos. Y es que manifestó que con la reapertura quienes se dedican a los robos ya los están volviendo a realizar, esto de acuerdo a lo que los afiliados han dado a conocer y a las cámaras de seguridad que han captado estas acciones. “Hasta el momento tenemos conocimiento de que en tres establecimientos se ha presentado esta afectación, siendo en uno de ellos de efectivo y en los otros dos de mercancía”, indicó. Señaló que aunque no se ha dejado de tener colaboración y comunicación con Seguridad Pública, por los rondines que realizan de forma recurrente, la realidad es que este tipo de robos no entran dentro de la competencia de sus actividades y deben dar parte a las autoridades correspon-
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág. 2
Pág. 4
incremento de los servicios entre cinco y diez podrían considerarse pocos, pero es importante y más si continúan aumentando cada semana”. Comentó que dentro de estos servicios se contabilizan traslados de pacientes sospechosos de Covid, algo que causa cierta preocupación y estrés en el personal, ya que es latente la posibilidad de que en algún momento se puedan contagiar y generar un brote entre los compañeros, lo que repercutiría en que se quedaran sin personal. “Estas cifras dejan ver que algo está sucediendo, que existe más movilidad, que la gente no está teniendo un sentido de la prevención y esto es preocupante, porque pone en riesgo no solo su vida, sino también la de los demás”, subrayó. Entre los servicios que han realizado destacó los lesionados por accidentes automovilísticos, personas con padecimientos crónico-degenerativos, personas que estando en la
calle o en su domicilio sufren lesiones por alguna caída y los sospechosos de Covid. En el caso de traslados de personas, como en meses anteriores lo hacían, ahora está muy restringido por la situación sanitaria, ya que se están priorizando los temas de salud y también como protección de los enfermos; hizo un llamado a todos los duranguenses a que si no tienen por qué salir a la calle, si no tienen que realizar alguna actividad esencial, no lo hagan, pues es necesaria la empatía y solidaridad para poder salir bien librados de esta crisis. “Nosotros sabemos que la ciudadanía ya está cansada de tanto que lo repetimos y en ocasiones les resulta molesto, pero debemos ver que hay personas que si pudieran se quedarían en sus casas para protegerse y proteger a su familia, entonces por favor seamos conscientes y apoyemos, no nos cuesta un solo peso y podemos salvar muchas vidas”, concluyó.
Blindarán presas y parajes el fin de semana Más información en páginas interiores
Detenidos involucrados en fraude de viviendas Con reapertura de negocios el robo también se reactivó. dientes, lo que en ocasiones genera más pérdida de tiempo que respuestas positivas. Indicó que también con esta reactivación fue más evidente la afectación económica que tuvo el comercio en pequeño, ya que muchos no volvieron abrir y se declararon en quiebra, por no contar con el recurso necesario para adaptar sus locales a la nueva normalidad. Puntualizó que la situación sigue siendo crítica por la falta de flujo económico, señalando que tan solo de los afiliados, alrededor de 120, 12 por ciento ya no volvieron a abrir; “de este 10 por ciento unos de verdad ya no abrieron y otros están aventurándose al comercio informal, pero a final de cuentas tampoco es rentable porque no existe movimiento”. Dijo que la cifra podría resultar un tanto pequeña, pero esto es solo de los afiliados a la cámara, pero la realidad es que la cifra es aún mayor y se puede corroborar con el número de locales cerrados tanto en el centro como en las afueras de la ciudad.
La Opinión De Salvador Borrego
Cifra puede seguir aumentando y generar desgaste en el personal.
Pág. 5
Estado de los Estados
Más información en páginas interiores
Entrega Aispuro 90 toneladas de semilla para frijol en tres municipios más
Santa Clara, Dgo.- Con la entrega de semilla de frijol pinto Saltillo para todos los productores del estado, seguimos cumpliendo con el compromiso de atender las necesidades de las familias del campo, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al llevar este beneficio a los municipios de San Juan de Guadalupe, Simón Bolívar y Santa Clara.