Jueves 25 de abril de 2019 Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 20 No. 6485 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Dejarán motociclistas unos 9 mdp a Durango Pasean por la entidad más de 2 mil bikers Por: Martha Medina Con la presencia de más de 2 mil motociclistas en esta ciudad, en su paso hacia un encuentro que tendrán en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, se mantienen los elevados niveles de ocupación en los hoteles de esta ciudad y se estima una derrama económica de aproximadamente 9 millones de pesos, informó el secretario de Turismo del Estado, Eleazar Gamboa de la Parra. Agregó el funcionario que desde el martes 23 de abril se recibieron los primeros grupos de motociclistas que cada año llegan a esta ciudad donde permanecen durante uno o dos días, antes de continuar su viaje hacia el estado vecino, aunque durante todo el miércoles arribaron más para participar en la visita que se realizó al pueblo mágico de Nombre de Dios para recorrer la Ruta del Mezcal, que constituye un nuevo producto turístico que se tiene en la entidad y que se dio a conocer antes de Semana Santa. El secretario de Turismo manifestó que también se realizó un evento musical con distintos grupos en la plaza IV Centenario de esta ciudad, para luego puntualizar que lo más importante es que se trata
Detecta Sedena focos rojos en límites con Sinaloa y Nayarit
El general de la 10a Zona, Jesús Arévalo Espinoza, informó que existe un foco rojo en las colindancias con los estados de Nayarit y Sinaloa, en éste último días atrás asesinaron a tres personas en la zona serrana de Rosario; por lo que se están realizando reuniones regionales para trabajar coordinadamente y tener presencia con operaciones preventivas. Más información en páginas interiores
Alarma inefectividad para resolver violencia y delitos: OICC
de poco más de 2 mil motociclistas que pernoctaron en esta ciudad durante una o dos noches, antes de dirigirse hacia el evento tradicional de la moto que se realiza en el puerto de Mazatlán. Esta permanencia que tienen los motociclistas, aunque breve, representa una derrama económica cercana a los 9 millones de pesos, además de que permite mantener la ocupación hotelera que se registró durante la Semana Santa, con cifras históricas para la entidad, a lo cual hay que sumar
Iguala TRIFE condiciones para candidatos a alcaldes
Bikers dejan beneficios a negociaciones, restaurantes y hoteles. hace muchos años tienen Dutambién el consumo que estas rango como pasada para llegar personas realizan en los resal encuentro de motociclistas taurantes de esta ciudad y en que se llevará a cabo en el otros servicios. puerto de Mazatlán. Agregó que se trata de perManifestó que debido a sonas que llegaron a bordo la llegada de los participantes de motocicletas, provenientes del evento de la moto, se lode distintos estados del país, grará mantener durante esta como son Chihuahua, La semana un nivel de ocupación Laguna, Monterrey, el Bajío, hotelera de un 80 por ciento, Veracruz, así como del sur de porcentaje que es histórico Texas, entre otros lugares, pues porque no se había registrase trata de personas que desde
do en años anteriores durante este período vacacional, por lo cual se espera que al término del mismo se tengan resultados muy positivos, pues en el caso de los motociclistas son personas que permanecen de uno a dos días en esta ciudad, gastan en hotel, en restaurantes y en algunos servicios, antes de continuar su viaje.
Carlos Güereca Prado, presidente de la Organización Interamericana de Consejos Ciudadanos (OICC), habló en torno a las estadísticas de INEGI, donde señala que el estado está reprobado en la efectividad para resolver problemas de violencia y delitos. Señaló que es alarmante que continúen las mismas cifras y resultados del último trimestre del año, donde destacan el consumo de drogas y la violencia familiar. Más información en páginas interiores
Desfilarán 13 mil obreros el 1 de mayo
Podrán ir por dos o más partidos, pero no se sumarán los votos La resolución anoche de la Sala Regional del TRIFE empareja condiciones para todos los candidatos a la alcaldía de la capital. Podrán ir por dos o más partidos, pero los votos se contarán en lo individual, no se sumarán. La sentencia emitida anoche por la Sala Regional de Guadalajara aprobó el resolutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana que había rechazado la posibilidad de las candidaturas comunes. Jorge Salum irá nada más por el Partido Acción Nacional. El PRD tendrá que esco-
ger un nuevo candidato. Alejandro González Yáñez irá por el Partido del Trabajo. Quizá vaya con el Verde, pero los sufragios se contarán en lo individal por partido. José Ramón Enríquez irá por Movimiento Ciudadano y, de la misma manera, los votos que consiga el partido serán los que sume el alcalde con licencia para buscar la reelección. Circunstancias de igualdad tendrán Arturo Yáñez, del PRI, Antonio Rodríguez del PD, Otniel García, quizá por Morena, y los que aparezcan en las próximas horas.
Salum seguirá siendo el candidato del PAN y PRD Jorge Salum seguirá siendo el candidato a la presidencia municipal de Durango por el PAN y el PRD, comentaron los dirigentes nacional Marko Cortes y estatal Lorenzo Martínez, por lo que ya se alistan para actuar por la vía jurídica. Así mismo dieron a conocer que pese a que están por arriba de otros aspirantes se observa mayor porcentaje de abstencionismo e indecisión de los ciudadanos. Más información en páginas interiores
Solo Para Iniciados
Pág.4
Ya se pidió a partidos políticos que candidatos no interrumpan a contingentes. En los actos que se realizarán para conmemorar el “Día del Trabajo” en esta ciudad se espera la participación de cerca de 13 mil trabajadores, afiliados a distintas organizaciones sindicales que formarán parte de los distintos eventos que se llevarán a cabo el próximo 1 de mayo, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social del estado, Israel Soto Peña, quien manifestó que ya se pidió a los partidos políticos que sus candidatos no interrumpan el paso de contingentes durante el tradicional desfile obrero. Agregó el funcionario que, de hecho, desde hace algunas semanas se trabaja en la organización del tradicional desfile que forma parte de la conmemoración de “Día del Trabajo” que se celebra a nivel mundial, con el propósito de definir la forma como participarán las
distintas organizaciones sindicales en este evento, así como también para garantizar condiciones de seguridad tanto para los trabajadores como sus familias y, en general, a todas las personas que asistan a los actos cívicos que se realizarán el próximo 1º de mayo. Puntualizó que además de que se espera en el desfile un contingente similar o ligeramente mayor al que participó en este evento el año pasado, también se prevé que durante el paso de los contingentes los trabajadores y dirigentes sindicales podrán presentar peticiones o reclamos durante el tiempo que participen y al pasar frente a las autoridades cívicas y militares que tomarán parte en esta conmemoración. Hasta el momento, añadió el secretario, ya se han realizado dos reuniones con distintas organizaciones y sindicatos,
con el propósito de definir con claridad tanto el recorrido que realizarán los contingentes como para conocer las propuestas que puedan hacer con respecto al desfile conmemorativo del “Día del Trabajo”, ya sea para consolidar las que se presentaron de manera inicial, o bien para proponer algunas modificaciones. Ante la posibilidad de que los trabajadores presenten reclamos, protestas y demandas laborales al paso de los contingentes, puntualizó que se trata de una situación que se tiene prevista, pues las autoridades tanto laborales como de otras áreas permanecerán pendientes del desfile conmemorativo y de las inquietudes que presenten los participantes, con el propósito de darles atención de manera inmediata. El funcionario manifestó que en una tercera reunión
que se realizará en unas horas más, se abordará también todo lo relacionado con el tema de las medidas de seguridad que se aplicarán durante el desfile obrero, con la presencia de elementos de corporaciones policiacas locales, además de que se pidió a los partidos políticos para que no interrumpan el paso del desfile. Finalmente, informó que para la realización de este desfile se cerrarán al paso vehicular las calles 5 de Febrero y 20 de Noviembre desde la calle Cuauhtémoc hasta llegar a la de Hidalgo, así como desde la calle Aquiles Serdán hasta Las Alamedas, para mantener esta zona despejada para los actos cívicos que iniciarán con un homenaje en el jardín Morelos.
Nuevamente las calles de Durango son invadidas por la propaganda tóxica de quienes dicen sacrificarse por el pueblo.