Muere al caer a barranco Información en Policía
Viernes 25 de Julio de 2014 Año 16 No. 5038 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Duranguenses, poco comprometidos con causas sociales: Arzobispo
Durango 19º lugar en sobrepeso y obesidad Índice en menores se encuentra por debajo de la media nacional
Más información en páginas interiores
Retiran credenciales a estudiantes por darles mal uso en autobuses De acuerdo a declaraciones del líder del Sindicato de Choferes de la CTM, Javier Covarrubias Vázquez, cientos de credenciales para estudiantes han sido retiradas por parte de los choferes del transporte público debido a las faltas en las que incurren, pues se ha encontrado que el plástico no pertenece al portador, sino a un amigo o conocido, asimismo señaló que los jovencitos han abusado de este beneficio haciendo un mal uso del mismo.
Más información en páginas interiores
De acuerdo a cifras dadas a conocer por la Secretaría de Salud del Estado (SSD) en la última Encuesta Nacional de Salud (Ensanut) de 2012 Durango apareció en el lugar número 19 en obesidad y sobrepeso luego de la presentada el año 2006 en la que se ubicaba en el cuarto peldaño. El secretario de Salud, Eduardo Díaz Juárez, informó que hasta el día de hoy la prevalencia de estos problemas de salud alimentaria en niños menores de cinco años se encuentra por debajo de la media nacional, en el lugar número 20, mientras que de cinco a 11 años bajó aún más al lugar 21 con una prevalencia del 22.9 por ciento. Agregó que en adolescentes y adultos se acentúan los problemas de obesidad y sobrepeso, pues las cifras
Obesidad en niños es más notoria en la mancha urbana. presentadas marcan que la entidad se encuentra en el lugar número 19, con una prevalencia del 30.1 por ciento en el caso de los menores de 19 años de los adolescentes, mientras que en el caso de los adultos mayores de 20 años se concentran en el lugar nú-
Sin regularizar 12 mil viviendas del municipio Alfonso Mercado Chávez, director del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi) aseguró que en el municipio todavía existen alrededor de 12 mil viviendas y lotes sin regularizar, mismos que se encuentran en 40 colonias de la mancha urbana, por lo que este año se contempla entregar hasta mil 200 títulos de propiedad en nueve de ellas. El funcionario explicó que durante el mes de enero
Ubicadas principalmente en 40 colonias de la capital fueron entregadas 600 escrituras para beneficio del mismo número de familias y en próximas fechas el Gobierno Municipal estará anunciando un nuevo paquete de estímulos con la misma cantidad de títulos de propiedad, para llegar a mil 200 documentos expedidos durante 2014. Aunque el rezago todavía es amplio, el entrevistado consideró como vital el apoyo que se estará dando a estas
Este año se prevé entregar mil 200 títulos en colonias de la periferia.
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
familias, puesto que les da certidumbre sobre el patrimonio que heredarán a sus hijos; “son personas que llevan mucho tiempo viviendo sin las escrituras de su casa y este beneficio les permite poder ingresar a programas para ampliación de vivienda o recibir un crédito”, dijo. Mercado Chávez indicó que el rezago existe en aquellas zonas habitacionales que comenzaron a instalarse fuera de la normativa en zonas periféricas de la capital como los márgenes del Arroyo Seco, El Nayar, a los pies del Cerro del Mercado y al oriente de la ciudad; “la política federal es hacer de este sexenio el de la vivienda y en el Municipio es combatir el rezago de zonas irregulares”, compartió. Entre las zonas habitacionales que serán beneficiadas se encuentran los fraccionamientos Nuevo Durango I y II y las colonias Villa Jardín, Buena Vista y Villas Alpinas, por mencionar algunas, además de que se estará enta-
blando diálogo con habitantes y propietarios de terrenos ejidales fraccionados para que empezando 2015 se haga una nueva entrega y llegar al 50 por ciento de colonias regularizadas.
mero 17 a nivel nacional con una prevalencia del 37.1 por ciento superando así el índice de la media nacional que marca 31 puntos porcentuales. El documento presentado por la Ensanut 2012 muestra que en el tema de niños de entre cinco y 11 años no se percibe una diferencia importante en comparación con el 2006, fecha del estudio anterior, pues en seis años las cifras en relación al sobrepeso solo disminuyen menos de un punto porcentual, es decir, mientras que durante el primer análisis concentra el 18.7 por ciento de expansión en la sociedad, para 2012 se reporta un 18.5. En tanto que en el caso de la obesidad estas se incrementan de un 12.3 por ciento de expansión a un 15.3 por ciento. Con respecto a cuáles son las zonas en donde se concentra el mayor número
de niños con estos problemas, la zona urbana se encuentra por encima de la rural ya que mientras la primera presenta un 35.6 por ciento de prevalencia, en la segunda se registra el 30.0 por ciento. En el caso de los adultos mayores de 20 años la situación es diferente pues en este sentido las cifras se redujeron aunque en una cantidad mínima pues según la tabla que indica el índice de masa corporal mientras que en 2006 se registraba un 33.7 por ciento de adultos con sobrepeso, actualmente se contabilizan 32.2 por ciento, en tanto que en el caso de la obesidad de 45.3 por ciento se bajó a 39.4 puntos porcentuales. “Estos números nos indican que en Durango hubo una desaceleración en el número de casos que se iban sumando a esta problemática como lo es el sobrepeso y la obesidad”, comentó el titular de la SSD, quien apuntó que esta entidad fue seleccionada para comenzar a promover la Estrategia Estatal para la Prevención y control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes. Para ello recibirá cinco millones de pesos como recurso extraordinario para implementar las estrategias que se tienen programadas para hacerle frente a dicha problemática, con esto no solo se tendrá cobertura en la capital, sino en el resto de los municipios.
Canatlán, Dgo.- “Avanzamos en la certeza jurídica de la propiedad social para tener un sector agrario más fuerte y productivo”, manifestó el gobernador Jorge Herrera Caldera al entregar 785 documentos legales para familias de más de 23 ejidos de este municipio que habían esperado por años la regularización de sus tierras.
Crónica de una muerte anunciada fue el fallecimiento de Gabriel García Márquez, pero por anunciado que estuviera duele, duele mucho.