Contacto hoy del 25 de julio del 213

Page 1

Facebook; violan a niña

Información en Policía

Jueves 25 de Julio de 2013 Año 15 No. 4732

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Por irse 8 alcaldes sin pagar indemnizaciones Adeudan cerca de 28 mdp a trabajadores por conflictos laborales Por: Martha Medina

Vacaciones traen más limosneros a la ciudad Más información en páginas interiores

Terminan las administraciones en 8 municipios de la entidad sin que se hayan podido resolver los conflictos de carácter laboral que enfrentan desde hace años y que implican el pago de indemnizaciones a extrabajadores por aproximadamente 28 millones de pesos, señaló el secretario de Trabajo y Previsión Social del Estado, Miguel Ángel Olvera. Al referirse a la situación en la que se encuentran algunas presidencias municipales debido a problemas de carácter laboral, el funcionario puntualizó que se trata de uno de los temas en los cuales la Secretaría trabaja de manera permanente con los alcaldes, aunque todavía no se ha logrado una solución a todos los casos que se

encuentran pendientes. Recordó el secretario que de hecho las relaciones obrero-patronales que tienen las presidencias municipales y sus obligaciones constituyen uno de los aspectos que se abordan con las autoridades electas en cada cambio de administración, con el propósito de prevenir futuros conflictos como los que algunos gobiernos han heredado de administraciones anteriores. Actualmente son entre 6 y 8 los gobiernos municipales que enfrentan problemas para cubrir el pago de indemnizaciones a trabajadores que fueron despedidos en administraciones anteriores, sin que se cumpliera con esta obligación que implica el pago de aproximadamente 28 millones de pesos, de acuerdo a las resoluciones

Proveedores al borde de la quiebra por adeudos CCE pide a Municipio cumplir sus obligaciones de pago El regidor Alejandro Arellano Hernández señaló que diversos contratistas han manifestado su preocupación por la situación económica que atraviesan, esto tras no recibir pago por los adeudos que se tienen por su servicio con el Gobierno Municipal. El edil perredista indicó que a él se le han acercado contratistas y proveedores de servicios que han trabajado con el Municipio y que no han recibido los pagos correspondientes, los cuales denuncian estar al borde de la bancarrota.

Arellano Hernández agregó que los empresarios y comerciantes afectados indican que constantemente les devuelven las facturas por detalles mínimos, lo que a su consideración es un tema burocrático que pone en riesgo de descapitalización a muchas empresas y negocios. Por su parte la regidora panista Silvia Patricia Jiménez Mercado señaló que la deuda está de momento diagnosticada alrededor de los 533 millones de pesos a los cuales se deberá restar el préstamo del remplazo de luminarias

que fue de 86 millones, los cuales se pagarán con el ahorro ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La integrante del Cabildo mencionó que se tomó la administración con un déficit de 308 millones de pesos, por lo que gran parte de la situación actual de las finanzas municipales es herencia de la anterior administración. Destacó que el rezago no es exclusivo en materia de pago a proveedores, sino que también se ha traducido en retraso de obras, más allá de que exista un último présta-

Inicia programa Coparmex: Quien emergente de gane más, que pague bacheo en la capital más impuestos Más información en páginas interiores

Más información en páginas interiores

mo sin ejecutar que asciende a los 40 millones de pesos, los cuales revisarán si se usa en obra o en pagos. Pase a la Pág. 3

que se dieron en cada caso. Puntualizó que los municipios con mayores problemas son: Guadalupe Victoria, Nazas, Vicente Guerrero, Rodeo, aunque hay otros que también mantienen pláticas con extrabajadores para llegar a un acuerdo con ellos. El secretario puntualizó que se llevan avances en un porcentaje importante de las demandas que fueron interpuestas por los trabajadores despedidos, aunque dijo que no existe un número preciso porque se trata de un conflicto que se caracteriza por su dinamismo, pues las pláticas entre las partes involucradas se realizan constantemente, lo cual ha dado como resultado que se logren acuerdos de manera individual, aunque también se han dado otros que quedan sin efecto por incumplimiento. Al mismo tiempo, persiste el embargo que se aplicó en cuentas bancarias de los municipios de Cuencamé y Guadalupe Victoria, por decisión de las autoridades laborales, para garantizar el pago de adeudos a extrabajadores. En estos momentos, a poco más de un mes de que concluyan las actuales administraciones municipales, hay 8 alcaldes que dejarán el cargo sin haber resuelto los conflictos laborales que encontraron al iniciar su

Problemas laborales afectan finanzas de ayuntamientos: STyPS. responsabilidad como tales o bien, que ocasionaron al despedir a trabajadores sin cumplir con las obligaciones que marca la ley, situación que plantea la necesidad de insistir en la orientación a las nuevas autoridades con respecto a las obligaciones que deberán atender si planean hacer cambios de personal, para evitar estos problemas.

El Gobernador Jorge Herrera Caldera destacó que en Durango se han generado 15 mil empleos gracias a la actividad minera, los cuales se suman al crecimiento histórico que ha tenido el estado en los últimos tres años para un total de 213 mil empleos, durante el acto inaugural de la Semana Internacional de Minería.

El político es un ser invertebrado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 25 de julio del 213 by Contacto hoy - Issuu