Periódico Contacto hoy del 25 de junio del 2020

Page 1

Extraña tolvanera azota Durango

Jueves 25

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2020 Año 22 No. 6840 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Ha perdido 30% de empleos la industria del estado No se descarta cierre de empresas en los siguientes meses: CANACINTRA

Por: Carolina Cupich La presidenta de la CANACINTRA en Durango, Magdalena Gaucín Morales, dio a conocer que de los poco más de 7 mil empleos formales que se han perdido en el estado, de acuerdo a lo reportado por el IMSS, aproximadamente el 30 por ciento corresponde al sector que representa; y destacó que aunque hasta el momento ninguna empresa ha cerrado derivado de esta situación, tampoco se descarta que en los próximos meses esto se llegue a dar. En días pasados, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer el número de empleos que se han perdido en todo México, derivado de la pandemia del COVID y la crisis económica en la que se encuentran las personas; así, se destacó que, tan solo en Durango, esta cifra supera los 7,400 empleos perdidos, cifra preocupante pero que aún puede incrementarse más.

En este sentido la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en el estado (CANACINTRA) indicó que de estos más de 7 mil 400 empleos perdidos calculan que entre un 20 y 30 por ciento corresponde a este sector, hablando tan solo de los meses de marzo, abril y mayo; “sabemos que el sector de los servicios es el que se ha visto más golpeado con esta crisis sanitaria y ocupa un mayor porcentaje, pero el sector de la transformación también se ha visto lastimado, ya que por estar a la expectativa hemos tenido que implementar estrategias que nos permitan continuar”, dijo. Destacó que, afortunadamente, en este mismo periodo de tiempo no se ha presentado el cierre definitivo de alguna empresa que conforme esta cámara aunque tampoco descartó que se llegue a dar en los próximos meses, aludiendo a la poca reactivación que se tiene; “nosotros estamos prácticamente contra

Héroes sin capa

OTROS de nuestros héroes sin capa, los rescatistas de Protección Civil en el estado (hoy es Día del Rescatista) siempre dispuestos a darlo todo por los demás.

Día de San Juan

Echar agua a los demás, elemento indispensable durante el “Día de San Juan”, especialmente entre las niñas y niños.

Chicotito

Pág. 2

Estado de los Estados

la pared, porque no nos hemos podido reactivar como esperábamos, pensábamos que sería un periodo más corto de tiempo y no ha sido así, pasan las semanas y los meses y nos siguen alargando los periodos”, recalcó. Asimismo, aseguró que, a esta falta de reactivación, se suman algunos otros factores, como la falta de estrategias de los gobiernos para seguir impulsando a estas industrias, así como que no se busca generar una política más agresiva de inversión o de buscar inversionistas, sino todo lo contrario; “cada vez vemos cómo temas como las energías renovables y el gas natural que son temas a los que se les debe de invertir y apostar, salen de los objetivos del Gobierno Federal, solo se está rigiendo por sus intereses y esto en nada ayuda a México para ser atractivo a la inversión”, manifestó. Y es que subrayó que precisamente el país ya quedó fuera del top de los 25 países más atractivos para invertir, manifestando

que esto es preocupante ya que los otros dos países con los que México estará compitiendo en el Tratado de Libre Comercio permanecen dentro del top ten y esto vuelve nada competitivo al país. “Es necesario que el Gobierno Federal ya abra los ojos, que se dé cuenta de lo que está pasando en el mundo, que entienda que en México se deben de impulsar diferentes sectores y que se debe buscar ante todo ser atractivo a la inversión extranjera, cada vez retrocedemos más en competitividad, desarrollo, economía y otros temas, pero si no lo frenamos a tiempo esto podría ser causal de muchas pérdidas ya económicas y laborales, entonces esperemos que, en próximos días, la situación cambie, que el Gobierno mejore sus estrategias y podamos recuperarnos un poco o mínimo ya no seguir perdiendo”, concluyó.

Aumentan 30% permisos para construcción en contingencia “Creo que el hecho de que las personas de una manera u otra estemos en nuestro hogar debido a la cuarentena comienzan a ocurrírsenos cosas por hacer dentro de las casas como cambiar la fachada, cambiar el piso, construir un nuevo baño, abrir una cochera, etc., y quien tiene las posibilidades se acerca a sacar su permiso y aprovechar esta época. Hasta el momento hemos tenido un incremento en obras menores de un 30% y las mayores un poquito menos, pero sí se ha visto un incremento fuerte en cuanto a los permisos de construcción”, indica Alberto Pérez Arellano Soto, director de Desarrollo Urbano Municipal. En este momento se está trabajando en la actualización de los peritos, comenzó el día primero que es un nuevo cambio originado por esta contingencia de salud en la que nos encontramos, en el cual se está operando vía electrónica y los peritos, arquitectos e ingenieros de cualquier rama ya no tienen que asistir a la dependencia y todo se puede hacer vía electró-

nica con el apoyo de los colegios y el apoyo de los mismos constructores, vía electrónica mandan todos sus papeles, también vía electrónica hacen el pago correspondiente y se les hace llegar su constancia. Las licencias para construcción siguen teniendo el mismo costo del año pasado, pero ahora con la ventaja de que el alcalde, Jorge Salum del Palacio, se sensibilizó con la rama de la construcción y con el motivo de impulsar la economía generada por la construcción se está otorgando un 20% de descuento en los trámites, como lo es esta licencia. Este descuento continuará durante este mes, el mes siguiente solo será un 10% de descuento, mientras que en el mes de agosto solo se tendrá un 5% de descuento. De esta forma se dará un apoyo a las personas que tienen un proyecto, por pequeño que sea, para realizar alguna mejora en su hogar, al tiempo que se propicia un mayor dinamismo en la economía, al impulsar la construcción.

Igual que nosotros, la gente, sorprendida por el fenómeno natural que está pasando por el municipio de Duango, nos está haciendo llegar fotografías y videos de cómo se aprecia la tolvanera en su rumbo. Tenemos gráficas de los distintos puntos de la capital que ya hemos compartido, pero nos sigue llegando más material que estamos por subir a nuestras redes para que se aprecie un poquito más de lo que ya habíamos adelantado.

No se puede descartar que la tolvanera colorada que ha pasado o que está pasando por la capital sea la nube roja proveniente del desierto del Sahara, en el norte de África, de cualquier manera es muy extraño todo lo que está sucediendo. Hay que decir que la lluvia leve que ha acompañado la tolvanera ha disipado un poco el aterradero, pero la sorpresa y hasta susto de mucha gente no se podrá ocultar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.