Domingo rojo; 6 muertos Información en Policía
Martes 25 de Febrero de 2014 Año 16 No. 4911 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Cayó “El Chapo” por estrategia de EPN: JHC Por: Martha Medina Luego de expresar un reconocimiento al Gobierno Federal por la estrategia que aplica en materia de seguridad, la cual se refleja en acciones como la detención de Joaquín Guzmán, alias “El Chapo”, el gobernador Jorge Herrera Caldera manifestó que a nivel estatal ya se incrementó la vigilancia para prevenir cualquier situación que pueda relacionarse con este hecho. Entrevistado poco antes de encabezar el homenaje a la Bandera y en respuesta a pregunta sobre la detención de un personaje cuyo nombre estuvo relacionado con la delincuencia organizada, el mandatario expresó primero un reconocimiento a la labor realizada por los responsables de la seguridad a nivel federal encabezados por el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, que dio como resultado esta detención el pasado fin de semana, para luego re-
Mantendrá Ejército presencia en frontera con Sinaloa
Gobernador reconoció acciones de seguridad implementadas a nivel nacional. calcar que esta acción habla ya los resultados de una nuede la forma como el Presidenva estrategia que resultó más te de la República Enrique eficaz como lo indican los rePeña Nieto, desde el inicio de sultados alcanzados el pasado su mandato aplicó una nueva fin de semana. estrategia mucho más efecti“Tenemos en estos mova que la anterior. mentos una estrategia distinPuntualizó que a difeta, que está dando resultados rencia de las acciones que se mucho más eficaces que un emprendieron en un pasado sistema que se tuvo anteriorreciente, que se caracterizó mente”, dijo textualmente el por un combate frontal sin mandatario estatal, al punun sentido específico que se tualizar que se trata de un loemprendió contra la delingro importante del actual Gocuencia organizada, en esta bierno Federal, pues con esto ocasión se pueden observar queda demostrado con toda
claridad que hay acciones definidas y se puede observar un giro de 180 grados en el trabajo que se realiza en el tema de la seguridad. Por otra parte, con respecto a los riesgos de que la detención mencionada anteriormente tenga repercusiones en cuanto a la seguridad en la entidad, el mandatario estatal manifestó que ya se implementó un operativo de vigilancia de manera regional en distintos punto de la entidad, en el cual se contará con el apoyo de distintas corporaciones así como el Ejército, para evitar que se puedan presentar problemas en la entidad. Finalmente, el gobernador se refirió a su informe de gobierno, al señalar que aunque se tienen avances en distintos rubros, no es momento de “echar las campanas al vuelo”, pues puntualizó que se requiere mucho trabajo para lograr mayores avances en cuanto al desarrollo de la entidad.
Verifica SEED a escuelas que aún venden “chatarra” Posibilidad de retirar tortas y sándwiches de cooperativas
Actualmente se realiza un sondeo para verificar cuántas escuelas aún siguen vendiendo comida “chatarra” tanto a su interior como fuera del plantel, ya que a más de un año de implementar programas regulatorios aún se sigue con esta práctica, indicó el director de Participación Social de la Secretaría de Educación del Estado (SEED) Carlos Manuel Guerrero Moreno, quien agregó que se estudia la posibilidad de poder retirar tortas y sándwiches de las cooperativas escolares. Explicó que en conjunto con la Secretaría de Salud del Estado (SSD) a través de la Comisión para Prevenir los Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised) se recaba dicha información para regular no solamente el expendio de alimentos envasados, sino también su preparación, o bien de aquellos que no contribuyen a la salud alimentaria de los niños de educación básica.
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
“Es importante señalar que hay escuelas que manejan adecuadamente estas disposiciones y se integran de manera formal ante la SEED para de esta manera incluirlas con toda la normativa oficial que se debe tomar en cuenta como parte del proceso formativo de los niños”, comentó el director de Participación Social, quien reconoció que este es un trabajo que debe hacerse de la mano de los padres de familia puesto que las buenas prácticas alimenticias deben fomentarse desde el hogar para que la escuela sea solo un trabajo complementario. Informó que actualmente trabajan coordinadamente con la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) con la que realizan actividades de fortalecimiento en materia prevención de la salud alimentaria ya que desde la preparación del lonche se les debe advertir a los niños de consumir alimentos que sean
Aún se registra venta de “chatarra” en el interior y exterior de algunas escuelas. benéficos para su salud, así siguen los padres de familia como que estén dentro de las para fortalecer el expendio y posibilidades económicas de preparación de los alimentos. los papás, situación en la que Guerrero Moreno infortambién se va a incidir. mó que este plan va de la Apuntó que hasta el momano de una corriente que mento la Secretaría de Salud ha surgido a nivel nacional se encuentra en el proceso de en materia de prevención en integración de un proyecto donde productos como tortas estatal, el cual se presentay sándwich están sujetos a rá ante la Federación para evaluación para saber si son hacer una revisión y un diagincluidos o descartados de la nóstico de todas las prácticas dieta de los estudiantes de del tipo de alimentación que educación básica.
Autoridades estatales y educativas, encabezadas por el gobernador Jorge Herrera Caldera, conmemoraron un aniversario más del Día de la Bandera en el monumento ubicado en el Cerro de los Remedios, donde alumnos de diferentes niveles educativos y funcionarios tomaron protesta y juramentaron lealtad al Lábaro Patrio.
Siembra ira y cosecharás ira.