Acribillan a 5 en Lerdo Información en Policía
Lunes 25 de Febrero de 2013 Año 15 No. 4606
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Inspectores clausuran y multan casas de empeño Más información en páginas interiores
EVV, por definir postura sobre proceso interno del PRI Más información en páginas interiores
Feria Estatal de Empleo ofertará 2 mil plazas laborales Más información en páginas interiores
Entrega Sedesol “Pensión para Adultos Mayores” Beneficiará a 52 mil 500 personas en la entidad Por: Francisco González Dio inicio en Durango el programa “Pensión para Adultos Mayores”, el cual beneficiará a cerca de 52 mil 500 personas de la tercera edad y solo en el Municipio de Durango se repartirán alrededor de 52 millones de pesos, en tanto que anualmente el monto oscilará en 300 millones de pesos, expresó el delegado de Sedesol, Javier Hernández. Este pago es el primero que se hace bajo la administración del funcionario federal en la capital, ya que en otras cabeceras municipales ya se había arrancado con el apoyo y donde ya está por terminarse lo relacionado con Gómez Palacio. Hasta el momento la en-
trega se ha estado llevando a cabo sin ningún contratiempo y donde se cuenta con el apoyo del Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Policía Estatal y las policías municipales, esto gracias a un convenio firmado con Gobierno del Estado y donde hasta ahora
Preocupa a SSD inseguridad en La Laguna Violencia complica contratación de personal para regiones del estado
Por: Martha Medina La situación de inseguridad que se presenta en algunas zonas de la entidad como La Laguna, preocupa a los trabajadores de la Secretaría de Salud y constituye un factor que complica la contratación de personal para las unidades que se encuentran en distintos puntos, reconoció Guillermo Burciaga, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la dependencia en la entidad. Agregó que otro de los aspectos que también afecta en el tema del personal médico para dar atención en todas las unidades de la dependencia es la falta de plazas en la Secretaría desde hace varios años, pues aunque se requieren más de 2 mil para la entidad, aún no se logra su autorización. Con respecto al tema de la seguridad en la entidad, el di-
rigente sindical reconoció que los trabajadores de la Región Lagunera han manifestado temor al cumplir con sus labores por el aumento en los hechos violentos y el hecho de que se presentan cerca de hospitales o clínicas, por el riesgo que representa para todo el personal. A pesar de la preocupación por la situación de inseguridad, son trabajadores que se presentan a cumplir con sus labores para no afectar la prestación de servicios a la población, con la esperanza de que pronto se puedan observar los resultados de las acciones que realizan las autoridades ante esta problemática, agregó Guillermo Burciaga. Añadió que se trata de una preocupación que manifiestan trabajadores de la mayor parte de la entidad, pues al margen de los hechos violentos
que puedan registrarse en las comunidades, otro motivo de temor es el traslado por las distintas carreteras cuando van a las zonas más alejadas. Se trata de una circunstancia que afecta de manera negativa el tema de la contratación de personal para los distintos centros y unidades de Salud en toda la entidad, pues aunque la Secretaría contrata personal de manera periódica y muchos profesionistas están interesados por laborar en la misma, no siempre aceptan las condiciones en las que podrían trabajar. “Una de las preocupaciones es la relacionada con la inseguridad que se vive actualmente en algunas zonas de la entidad, el traslado a comunidades alejadas, así como el hecho de que son profesionistas que van a trabajar por contrato, con un salario menor en comparación con
quienes ya tienen plaza y eso disminuye el interés por laborar en la Secretaría”, dijo el funcionario. Agregó que ante esta situación, tanto el titular de la Secretaría de Salud como el mismo Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, realizan gestiones para la creación de nuevas plazas de la dependencia en la entidad, que permitan mejorar las condiciones en las que se encuentran muchos trabajadores. Agregó que actualmente se gestionan 2 mil plazas para la entidad, que corresponden a casi la totalidad de personal que labora bajo contrato, a las cuales podrían sumarse las que se requerirán para el Hospital de Altas Especialidades, y cuya autorización permitiría eliminar la sobrecarga que tienen actualmente muchos trabajadores, al contratar más personal.
no se ha presentado incidente alguno. En el caso de las comunidades rurales el pago se ha venido haciendo en las oficinas de Telecom Telégrafos, no registrándose problema alguno al momento, además de que en algunos puntos se hace el pago mediante banco, lo cual hace más sencilla y rápida la entrega. Después de que las reglas de operación fueran modificadas, y donde la edad se disminuye de 70 a 65 años, el incremento en el padrón en el Estado de Durango será de 24 mil 400 personas y donde se cuenta con más de 7 mil
adultos mayores de 70 años que por alguna razón quedaron fuera del programa, por lo que en esta ocasión la modalidad va a cambiar y donde habrá varios puntos para poder inscribir a los adultos que mas lo requieren como los que se encuentran enfermos y que no pueden salir de una cama, por lo que en esos casos se harán visitas a domicilio. Con la cercanía de las precampañas electorales, Hernández comentó que esta instancia no viene contemplada por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en el calendario electoral como una etapa donde se tengan que suspender los apoyos, pero de cualquier manera, los estados que tendrán elecciones este año recibieron la instrucción para que días antes se paren los apoyos, por lo que ya se están tomando las medidas pertinentes para que las entregas se hagan con antelación para no afectar a los beneficiarios y donde existe una entrega previo a las elecciones, la cual se realizará una semana después de los comicios.
Adquirir reservas para construir mejores fraccionamientos
El Gobernador Jorge Herrera Caldera propuso a Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) la adquisición de reservas territoriales para reubicar colonias de Durango, Lerdo y Gómez Palacio que se encuentran en zonas de riesgo, con el objetivo de construir fraccionamientos con seguridad jurídica, tranquilidad y mejores servicios de luz, agua y drenaje para las familias. La utopía busca mejorar la realidad.