Periódico Contacto hoy del 24 de junio del 2017

Page 1

Sábado 24

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Reciben escuelas apoyos por 38 millones: SEED Más información en páginas interiores

Cobrará Municipio por pendones en vía pública Más información en páginas interiores

Confía Cruz Roja en rebasar 4 mdp durante colecta anual Más información en páginas interiores

de junio de 2017 Año 19 No. 5928 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Quiero que los duranguenses vivan más seguros: Aispuro Habla sobre captura de vendedores de droga

Por: Denice Ramírez El gobernador del estado José Rosas Aispuro Torres manifestó que un grupo de vendedores de droga no seguirán envenenado a la juventud y a la sociedad de Durango, derivado del enfrentamiento en Garabitos, que llevó a su detención por la Policía Investigadora de Delitos, y expresó: “No me temblará la mano para que las cosas se hagan como deben ser, en contra de quienes lastimen o afecten el interés de los ciudadanos”. El gobernador explicó que se dio el encuentro porque los delincuentes repelieron a la policía con agresiones de arma de fuego, acción que afortunadamente no pasó a mayores, pues dijo que la sociedad estará tranquila de que no seguirán envenenando, reafirmando que es una acción de que el gobierno está dispuesto a actuar con firmeza. Aseguró que se intensificará la vigilancia, algo en lo que ya se está trabajando, y señaló que de acuerdo a las publicaciones que se han realizado con información de los Consejos de Seguridad Pública, Durango es de los estados que se encuentran en mejores condiciones en materia de seguridad. “Quiero un estado donde la gente cada día viva más segura, que se sienta con todo el respaldo de las cor-

Se castigará a quienes atenten contra la población, dijo el gobernador José Rosas Aispuro. poraciones policiacas y el gobierno”, expresó. Sobre las corporaciones de seguridad, indicó que están para ayudar a la ciudadanía, pero que también la sociedad debe apoyar, señalando a las personas que cometan actos que lastimen a la población. En el tema de violaciones a menores en la entidad y las acciones o programas para apoyar a los pequeños y sus familias, argumentó que se trabaja ya en ello por parte del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal, el primero en el

país y que está actuando de manera oportuna. Con este Centro el gobernador precisó que ya se han atendido diversos casos, aunque no detalló cuántos, afirmó que se les está dando el seguimiento debido, y no se quedarán archivados como anteriormente podía pasar al no tener todos los elementos. En el tema del Sistema de Justicia Penal y las declaraciones de Osorio Chong de que es necesario reformar, para evitar que se detengan y suelten a cierto tipo de delincuentes, Aispuro Torres comentó que fue un error en

su momento en la parte de la implementación legislativa, que se hizo en aras de proteger los Derechos Humanos, pero lamentablemente se convirtió en la puerta de salida rápida para los infractores. Informó que se ha estado trabajando en una propuesta dentro de la Conago, para que el poder legislativo pueda revisar eso y se cierre esa opción, que hace que una buena parte de las personas consignadas sean liberadas, y agregó “tardamos más en detenerlos que el juez en liberarlos”.

Deja la CFE sin agua a 20 mil gomezpalatinos Se cortó suministro, con temperatura de 42ºC: Alcaldesa Por: Andrei Maldonado

En beneficio de la población más vulnerable de la Región Laguna, el gobernador José Rosas Aispuro Torres signó con las alcaldesas de Gómez Palacio y Lerdo, Leticia Herrera Ale y María Luisa González Achem, el convenio de transferencia de recursos del ramo 33, con lo que dejó de manifiesto que el Gobierno del Cambio cumple a todos los ayuntamientos que integran el estado de Durango.

Por lo menos 20 mil personas se quedaron sin agua potable en Gómez Palacio por interrupción del servicio eléctrico en pozos programados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) justo cuando el termómetro marcaba 42°C a la sombra, informó la alcaldesa de ese municipio, Leticia Herrera Ale. La edil indicó que los alcaldes de varios municipios del estado ya se reunieron con directivos de esta empresa paraestatal para revisar la situación financiera en la

Se acaba la “Fuente de la Alegría” Puntos emblemáticos como la “Fuente de la Alegría” del Parque Guadiana muestran afectaciones por el paso del tiempo y la falta de un mantenimiento adecuado.

Chicotito Estado de los Estados

Pág.2

Pág.10

que se encuentran ya que se adeuda una fuerte cantidad de dinero por alumbrado público, pozos y electricidad en edificios gubernamentales que, en el caso de Gómez Palacio, la deuda alcanza los 17 millones de pesos. En ese sentido aclaró que no se busca que la CFE absuelva de la deuda a los municipios, sino que no realice apagones como medio de presión ya que va de por medio el abasto de agua a la ciudadanía; “la gente no tiene la culpa, esta deuda se acumula de pasadas administraciones. Aparte estamos en época de calor, a más de 42 grados, es un crimen dejar sin agua a la población”. La munícipe detalló que a pesar de que han sido varias las suspensiones de electricidad el más notorio se dio en la colonia Chapala, donde el apagón de hasta minuto y medio provocó que la noria dejara de trabajar y disparó la demanda del vital líquido a tal grado que por espacio de 18 horas 20 mil personas sufrieron por no tener este vital recurso justo a la hora de más calor. Consideró necesario que la Comisión rectifique sus medios de cobranza y entienda que los municipios tienen voluntad de ponerse al corriente, sin embargo no se cuenta con los recursos suficientes para hacerlo y menos si les cobran intereses tan altos; “en ningún momento les pedimos que condonen la deuda, pero sí queremos que no nos carguen la mano con los altos intereses”, puntualizó.

Por cortes de luz se quedaron sin agua 20 mil habitantes de Gómez Palacio.

Herrera Ale dejó en claro que la deuda en materia de luz eléctrica que heredó de la pasada administración era mucho más elevada que la actual de 17 millones y es histórica, por lo que habrán de seguir las investigaciones para saber a dónde fue a parar el recurso para pagar el servicio; “nunca se había debido tanto en luz, por lo que veremos qué otras deudas nos dejaron y actuaremos”.

Donde manda Melania, no gobierna presidente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.