Sábado 24
Director: Jorge Blanco Carvajal
de febrero de 2018 Año 20 No. 6133 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Entregan última etapa de Corredor Vial Norte Construcción tuvo inversión cercana a los 1,600 mdp
Por: Martha Medina
Inició colecta la Cruz Roja: 35 mdp la meta Son cerca de 35 millones de pesos los que se requieren por parte de la Cruz Roja para solventar los gastos que se requieren durante todo el año, por lo que inició la Colecta 2018 encabezada por el gobernador Aispuro Torres y Elvira Barrantes, presidenta del DIF, confiando en que la ciudadanía sea bondadosa pues se contempla además la construcción de las nuevas instalaciones.
Con la entrega de la conexión del Corredor Vial Norte de la ciudad con la autopista Durango-Mazatlán, concluye esta obra que se llevó a cabo con una inversión cercana a los 1,600 millones de pesos, informó el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, Arturo Salazar Moncayo. Al referirse a la obra que fue supervisada por el secretario de Comunicaciones y Transportes a nivel nacional, Gerardo Ruiz Esparza, el funcionario manifestó que a finales del 2017 el gobierno estatal concluyó los trabajos correspondientes a la última etapa del Corredor Vial, los cuales consistieron en la construcción de un bulevar de concreto hidráulico con sección de 3 carriles por sentido, camellón central, banquetas laterales, alumbrado público, áreas verdes y obras complementarias, pues también se incluyó el distribuidor vial “La Salle” y el puente “Arroyo Seco”, con lo cual se dará mayor fluidez y agilidad al tránsito de largo itinerario y al local. Agregó el funcionario que
El gobernador Aispuro Torres y el secretario de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, develaron la placa de la obra. en esta etapa también se incluen la administración estatal nador Aispuro Torres agradeció yeron obras que realizó la Seanterior y que se llevó a cabo la presencia del secretario Gerarcretaría de Comunicaciones y a través de distintas etapas hasdo Ruiz y destacó la entrega de Transportes, con las cuales se ta llegar a la última que llevó a los 14 kilómetros que iniciaran logró la conclusión de un correcabo el actual gobierno, para en el 2009 y que hoy cambian dor que representa una vía para conectar el Corredor con la el rostro y dan más movilidad, la circulación tanto de vehículos autopista hacia Mazatlán, todo además de cambiar la calidad de que pasan por esta ciudad para ello con una inversión total de vida de todos los que por aquí dirigirse a distintos puntos del 1,591 millones de pesos, misma transitan y viven. país, como también a los que que ya se encuentra abierta a la Señaló que se estarán ejercirculan a nivel local, desde la circulación vehicular en toda su ciendo 2,800 millones en lo que entrada a la ciudad por la caextensión. se refiere a la SCT, lo que signirretera a México, hasta la que Finalmente, el secretario de fica que se seguirá trabajando en conduce al vecino puerto de Comunicaciones y Obras Púlas carreteras Durango-Parral y Mazatlán. blicas manifestó que se trata de Santiago-Culiacán para el desaEl secretario puntualizó que una de las obras a las que se le rrollo del estado. se trata de una obra que inició dio continuidad desde que iniReconoció el apoyo recibido ció esta administración estatal, para continuar con el proyecto debido a la importancia que tiede Mazatlán, puerto de altura, ne para los duranguenses y para para conectarlo con el Contifortalecer la conectividad que nente Asiático y se haga realidad tiene actualmente la entidad. el proyecto 20-40 que suma a Durante el evento el goberpueblo y gobierno.
Recaudados 220 mdp por Refrendo Solo durante el mes de enero: Finanzas Con la recaudación que se logró durante el mes de enero, que fue de 220 millones de pesos por el pago del refrendo vehicular y con la que se espera obtener durante febrero, se prevé superar los 360 millones de pesos como resultado del interés de los duranguenses por cumplir esta obligación, señaló el secretario de Finanzas del Estado, Arturo Díaz Medina. Al referirse a la respuesta de los ciudadanos en lo que se refiere al refrendo vehicular, el funcionario manifestó que aunque se trata de un trámite que se lleva a cabo cada año, el interés de la población por cumplir con esta obligación va en aumento, como lo indican los registros que se tienen hasta el momento, pues manifestó que aunque durante el mes de enero no se logró la meta que se tenía establecida de manera inicial, la recaudación obtenida fue del 96 por ciento de lo esperado. Sin embargo, apuntó que se trata de una situación que sin duda se compensará durante este mes, pues aunque las expectativas iniciales eran de lograr una recaudación de 137 millones de pesos, esta cantidad ya se alcanzó y se su-
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Resguardarán Centro Histórico 200 elementos Durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa y Pascua alrededor de 200 elementos de Seguridad Públi-
ca serán destinados a labores de resguardo en el Centro Histórico a través de la formación de la Policía Turística. Más información en páginas interiores
Se deslinda Municipio de paseos turísticos El deterioro que presentan algunos paseos turísticos como el Corredor Constitución o El Pueblito se debe a que el Estado no ha entregado
al Municipio la administración de estos sitios, por lo que el Ayuntamiento no los puede intervenir, indicó el regidor Carlos Segovia Mijares. Más información en páginas interiores
Para febrero se espera cumplir la meta de 137 mdp de impuesto vehicular. peró en 5 millones de pesos, debido en gran parte a que los contribuyentes buscan aprovechar el descuento el 10 por ciento que por ley se aplicará hasta el último día de febrero. Añadió que ya para marzo se prevé una disminución en cuanto a los contribuyentes que acudan a realizar el refrendo para aprovechar el descuento que se aplicará en ese mes y que será del 5 por ciento, pues de hecho la mayoría cumplirán con el refrendo vehicular durante el primer bimestre del año. Manifestó que se tiene confianza en que la mayoría de los propietarios de los vehículos que integran el padrón que se tiene en la entidad cumplan
con esta obligación durante el primer trimestre del año, en el cual se espera lograr una recaudación de 450 millones de pesos, con los que aprovecharán los descuentos que se aplican en este plazo. Sin embargo, se estima que la cantidad se elevará durante lo que resta del año, cuando otros contribuyentes que por alguna razón no pudieron realizar el refrendo vehicular en los primeros meses del año, lleven a cabo este trámite, en respuesta a las invitaciones que se les harán posteriormente, por lo cual se espera que al final del 2018, se logre un ingreso por cerca de 700 millones de pesos por este concepto.
Niñeros de la tercera edad
Con el ritmo actual de vida tanto hombres como mujeres deben trabajar, por lo que encargan los nietos a los abuelos, quienes ante las circunstancias y a manera de apoyo a sus seres queridos los cuidan, educan y hasta salen con ellos a pasear. Foto: Heber Cassio
Pág.2
Pág.4
Dice José Fernando Ramírez, en Noticias Históricas de Durango, que la senda del deber es áspera, difícil y erizada de abrojos.- Vale.