Sábado 24
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de noviembre de 2018 Año 20 No. 6362 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
UJED elige a nuevo rector www.contactohoy.com.mx
Candidatos prometen redefinir el futuro de la Universidad Por: Guillermo Ruvalcaba
C
on motivo de la elección para la Rectoría de la Universidad Juárez se pudo observar a la comunidad universitaria emitiendo su voto y haciendo valer el derecho que les otorga el pertenecer a la Máxima Casa de Estudios. Las votaciones comenzaron a temprana hora, la alta concentración de personas en el Edificio Central de la UJED comenzó a causar estragos en la fluidez de la fila, pues comenzó a alentarse y a retrasar a quienes querían entrar a emitir su voto. Fue en punto de las 9:00 de la mañana que los tres candidatos a la Rectoría arribaron para hacer válido su sufragio, cada uno de ellos saludó y entabló pequeñas conversaciones con quienes estaban esperando el turno de pasar. Así mismo comentaron que el proyecto que encabezaban era el correcto y el adecuado, además de que ayudaría a redefinir el futuro de la UJED. El primero en salir fue el candidato Rubén Solís, quien comentó que se tenían unas elecciones tranquilas,
un poco lentas pero sin ninguna contingencia que llamara la atención o que pusiera en duda el proceso y la planeación con que fueron llevadas a cabo. Aseveró estar convencido de que no existió alguna anomalía ya que se garantizó la transparencia en el proceso. Reiteró el respeto a cualquiera que fuera el resultado y a sus compañeros contrincantes, aunque se dijo estar confiado y listo para tomar las riendas de la Universidad. Por su parte Manuel Murillo aseguró que había favoritismos, por lo que hizo el llamado a no ser partícipes del retroceso y de la no autonomía de la Universidad, por lo que dijo esperaba que reflexionaran el voto y se sumaran a su proyecto decidiendo por un verdadero cambio. El último en salir y dar su postura fue el candidato Jorge Cisneros, quien de igual manera mencionó que se buscó concientizar a la comunidad universitaria para que se tuviera la libertad de elegir el proyecto que parezca ser el adecuado. Se dijo respetuoso de los resultados finales ya que los votantes sabrán elegir a conciencia a quien sea su máximo representante.
Proceso decisivo para el futuro de la UJED.
Comunidad universitaria hizo valer su derecho al voto.
Aispuro dará su apoyo a la Máxima Casa de Estudios
L
Largas filas se registraron durante la jornada.
a primera persona en emitir su voto para elegir al nuevo rector de la UJED fue el gobernador José Rosas Aispuro Torres, tras lo cual señaló que espera que el ganador trabaje en total coordinación con el Gobierno del Estado, para apoyar a la Universidad y fortalecerla día a día para que los alumnos tengan una educación de mejor calidad. Auguró una gran participación de los universitarios, en lo que se esperaba fuera un proceso con armonía, civilidad y respeto, donde los universitarios tendrían la oportunidad histórica de elegir de manera libre y con reglas tangibles a quien deba encabezar los esfuerzos de la UJED.
Dijo que como universitario hará un esfuerzo adicional para que no solo la Universidad cuente con los recursos que ordinariamente le corresponden, sino para que sea una institución fortalecida, ya que la educación que se requiere y demanda este mundo globalizado tiene que ser de calidad. Así mismo, puntualizó de manera importante que debe priorizarse la cobertura educativa para que ningún joven en Durango se quede sin estudiar. “Es una fiesta democrática en la que se tiene el derecho a elegir libremente, por lo que la jornada debe ser sin violencia y sin ningún percance que manche o ponga en duda la veracidad del proceso”, indicó, por lo
que invitó a los universitarios a ser los primeros vigías de estas votaciones, así como para que guarden el orden y respeten las decisiones que los mismos y que la comunidad universitaria tomaron para el bien y el futuro de la UJED. “El llamado primeramente a los universitarios a que participen y se hagan sentir de manera categórica, sin percances y siempre bajo los esquemas y los valores de la Universidad. A los candidatos a que mantengan la paciencia y el respeto de la voluntad de la comunidad estudiantil, personal administrativo y de todos y cada uno de los que componen la Máxima Casa de Estudios”, finalizó.
Alista Congreso otra sanción al alcalde
El Congreso del Estado continuará con el proceso sancionatorio que se sigue actualmente en contra del alcalde capitalino, pues aunque interpuso un recurso de amparo respecto al asunto, solamente impedirá que se solicite al presidente municipal que comparezca ante la Legislatura con medios de apremio, informó el diputado Gerardo Villarreal Solís, al manifestar que existe un tercer procedimiento pendiente. El legislador y presidente de la Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado manifestó que el recurso de amparo que interpuso el alcalde josé Ramón Enríquez en relación con el proceso sancionatorio no implica la suspensión de este, sino solamente que no se podrá solicitar su presencia ante el Poder Legislativo
Chicotito
con medios de apremio, de tal manera que no se podrá pedir que comparezca por este caso. Agregó que aunque se ha mencionado que en virtud del recurso que se interpuso, el proceso sancionatorio que realiza la Comisión mencionada anteriormente se suspenderá, el legislador puntualizó que esta situación ya quedó aclarada, ya que el amparo no impide que continúe el análisis respecto al ordenamiento que recibió el Congreso por parte de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para sancionar al alcalde. De hecho, recordó el diputado Villarreal, desde la Legislatura anterior fueron ordenados en total tres procedimientos sancionatorios, de los cuales uno se resolvió hace algu-
nos meses, el segundo se encuentra en proceso y está por iniciar el análisis del tercero, de tal manera que después de que se tome una determinación respecto a la aplicación de la segunda sanción, se tendrá que iniciar el análisis del siguiente. El diputado explicó que, de acuerdo a la información que se tiene respecto al recurso de amparo citado anteriormente, será el 13 de diciembre cuando el juez determinará si lo concede o no, pero esta determinación será exclusivamente sobre la posibilidad de que el Congreso solicite la presencia del alcalde con medios de apremio, no sobre la sanción que se le podría aplicar, misma que aún no se presenta ante el pleno para su aprobación.
Juntos detonamos conectividad y desarrollo económico del norte del país: Aispuro Con interacción, propuestas y proyectos concretos de infraestructura detonamos la conectividad y le damos dinamismo al desarrollo económico del norte del país, destacó el gobernador José Rosas Aispuro To-
rres al presidir el Foro Regional de la Comisión de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de la zona noreste y noroeste con sede en la entidad duranguense.
Pág.2
Estado de los Estados
La democracia existe cuando alguien dice no al poder y se le respeta.