Viernes 24
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
de mayo de 2019 Año 21 No. 6508 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Afectadas 18 mil ha por fuego en Sierra del Nayar Sin poder controlarlo por clima, orografía y falta de brigadistas
Soy la mejor opción: Joaquín Gardeazabal
Se sumarán 5 brigadas de otros estados para lograr combatir incendio. El encargado de la Comisión Nacional Forestal, Daniel Trujano Thomé, informó que sigue sin poder ser controlado el incendio en la Sierra del Nayar, en las inmediaciones de Santiago Bayacora, el cual ha causado diversas afectaciones, entre ellas la contaminación del aire y 18 mil hectáreas dañadas. Dijo que por las diversas circunstancias climatológicas, el difícil acceso y la limitación de brigadistas ha sido casi imposible detenerlo, pero a partir de este día se incorporarían 5 brigadas de otros estados del país para sumar esfuerzos y lograr combatir el incendio. Señaló que en lo que va del año se han tenido 110 incendios forestales, de los cuales en la suma de 109 se tenían dañadas 16 mil hectáreas y con las 18 mil de este solo suceso dan un total de 34 mil hectáreas afectadas. Trujano Thomé adjudicó la magnitud de este último incendio al lugar en donde se encuentra, ya que tiene terrenos complicados y accesos casi nulos, lo que en la mayor parte no ha permitido que las brigadas puedan accesar para realizar las maniobras correspondientes y controlarlo. Agregó que diariamente tan solo en
este punto están trabajando 150 personas de diferentes comunidades, ejidos, propietarios particulares, brigadas rurales y de la Conafor; “aquí ellos hacen sus roles de turnos, porque obviamente tienen que descansar y van cambiando horarios y días”. Reiteró que este incendio ha sido el causante del humo que está llegando a la capital por las tardes, contaminando el cielo y produciendo diversos síntomas alérgicos en las personas. “Aquí se suscitaron tres situaciones detonantes de este incendio, primero la inconciencia de la gente que ocasiona el fuego en este lugar, en segundo lo difícil del acceso y el peligro que se tiene, lo que provoca que no se tenga visibilidad y en tercer lugar los fuertes vientos que este año han sido atípicos”, explicó. Dio a conocer también que por la magnitud del problema la dirección de Conafor nacional dispuso 5 brigadas de los estados de Puebla, Tlaxcala y Sonora, entre otros, esto para que en conjunto con las que ya se cuenta se pueda abarcar más espacio y controlarlo a la brevedad, también por parte del Ejército se acaba de disponer de gran número de elementos para que ayuden.
La CROC se adhiere al proyecto de Salum
Integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos coincidieron que en el candidato a la Alcaldía de Durango por el PAN, Jorge Salum, ven el futuro para sus familias, “tiene propuestas viables, nuestro apoyo está totalmente con él, es la alternativa para los trabajadores de nuestra organización, para Durango”, dijo Cuauhtémoc Ibarra, secretario general de la CROC.
Comentó que ya se ejerció un recurso extraordinario por parte de la Conafor para facilitar las labores de todos los trabajadores, así como la contratación de un helicóptero para movilizar al personal en menos tiempo y en algunos lugares en donde también por lo accidentado de los caminos se les imposibilita trasladarse. Destacó que si llegara a ser necesario se ejercerán mayores recursos y más estrategias para detener el problema; “ahorita nos están apoyando con la liberación de un recurso extraordinario para contratar un helicóptero, con el cual nos ahorraremos más de 7 horas de camino, que es lo que normalmente se tardaban en llegar las brigadas, esto es importante porque ya nos encontramos dentro de los primeros diez estados con mayor afectación de incendios, pero cuando termine esta temporada sabremos el lugar correcto”, concluyó.
Los ciudadanos ya están hartos de partidos y candidatos. Soy la mejor opción en la campaña para dirigir la Presidencia Municipal de Durango, aseguró esta mañana el aspirante independiente Joaquín Gardeazabal Niebla.
Registrados fuera de tiempo 7% de nacimientos
Por: Martha Medina
Actualmente 7 por ciento de los registros de nacimientos que se realizan durante todo el año en la entidad tienen como característica que son extemporáneos, pues se dan tanto en menores de edad como también en adultos que carecen de acta de nacimiento, informó la directora del Registro Civil del Estado, Brenda Azucena Rosas Gamboa. Puntualizó que en promedio se registran en la entidad 40 mil nacimientos durante todo el año, los cuales quedan asentados en los libros del Registro Civil, de los cuales aproximadamente 2,800 se realizaron después del tiempo que establece la ley para efectuar este trámite y obtener el acta de nacimiento. La funcionaria manifestó que durante todo el año se reciben solicitudes de actas de nacimiento que co-
rresponden a personas que no fueron registradas durante sus primeros meses de vida, pero que requieren este documento para realizar algún trámite, en el caso de los adultos, o bien para ingresar a la escuela, cuando se trata de menores de edad. Esta situación, agregó la directora del Registro, se presenta principalmente en las comunidades que se ubican en las regiones más alejadas de la entidad, pues debido a las distancias que se tienen que recorrer para llegar a la Oficialía del Registro más cercana, muchas familias deciden esperar para registrar el nacimiento de las niñas y niños. Al mismo tiempo, manifestó Brenda Rosas Gamboa que aunque se han registrado casos de personas adultas que acuden a solicitar su registro porque necesitan su acta de nacimiento, es más frecuente que se presente esta situación en el caso
de jóvenes y niños, debido a que sus padres pospusieron el registro de su nacimiento y al igual que con los adultos acuden a realizar este trámite cuando requieren el documento mencionado anteriormente. Ante esta situación, la Dirección del Registro Civil trabaja de manera coordinada con distintas dependencias tanto estatales como federales, con el propósito de promover el registro de nacimientos en las comunidades más alejadas de la entidad, para reducir el rezago que existe en este renglón, pues se realizan visitas en las poblaciones para invitar a los padres de familia para que acudan a registrar a sus hijos y cuenten con el acta de nacimiento, ya que se trata de un documento que requieren para inscribirlos en las escuelas y para realizar algunos trámites, además de que constituye un derecho de los menores de edad.
Light al extremo el debate organizado por COPARMEX El encuentro de aspirantes a la Alcaldía de Durango convocado por COPARMEX resultó igual que el primero, un muy buen intento por conocer mejor a los candidatos, pero… de ahí no pasó. Pase a la Pág. 2
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.2
Pág.4
A esos Generales de Durango hay que hacerles juicios sumarísimos de guerra y fusilarlos de inmediato, pues no son buenos ni para jugar a la quemada.