Periódico Contacto hoy del 24 de abril del 2020

Page 1

Viernes 24

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de abril de 2020 Año 22 No. 6788 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Presumen Aispuro y Elvira las mejoras en el servicio

Cancerología, el hospital más moderno del norte de México Estrena equipo de braquiterapia con inversión de 1 mdd Por: Martha Medina Como resultado de un esfuerzo coordinado entre el Gobierno Estatal, DIF, patronatos del Centro de Canceroloría y de la Fenadu y los ganaderos, se concretó la adquisición de un equipo de braquiterapia de alta tasa de dosis, con un costo de 1 millón de dólares, que permitirá contar con la tecnología más moderna para tratar a las personas que padecen cáncer, tanto de Durango como de entidades vecinas, informaron el gobernador José Aispuro Torres y la presidenta del sistema, Elvira Barrantes de Aispuro. El mandatario estatal y la presidenta del DIF manifestaron que con esta adquisición, para la cual se realizó un gran esfuerzo, el Centro de Cancerología se convierte en la única institución de su tipo que cuenta con tres equipos de moderna tecnología para tratar a pacientes con cáncer, como son el que se acaba de comprar, que es de braquiterapia con dosis de alta intensidad, el de baja intensidad y el acelerador lineal, que ayudarán a salvar muchas vidas. En su mensaje el gobernador manifestó que en medio de los efectos que causa la pandemia del Covid-19, también se tienen buenas noticias que tienen que ver con la salud de los duranguenses, pues la entidad se convierte en la única del norte del país que dispondrá de esta tecnología para tratar distintos tipos de cáncer, en una institución que se encuentra al servicio de todos. Manifestó que el equipo permitirá contar con mejores opciones para tratar el cáncer cérvico-uterino que es la segunda causa de muerte en el estado, el de próstata que es el de mayor incidencia en

Cierran panteones municipales por pandemia Como parte de las medidas sanitarias para evitar aglomeraciones por el Covid-19 se determinó cerrar los cuatro panteones de la capital, de esta manera se restringirá el paso al

Más información en páginas interiores

Mejora atención a pacientes con cáncer cervicouterino, de próstata y piel.

los hombres, así como los de piel, que van en aumento. Recordó que la cantidad que costó este equipo se reunió con los recursos que se recaudaron tanto en la Feria Nacional Durango 2019, como también las aportaciones por la subasta que realizó la Unión Ganadera, para expresar un reconocimiento al presidente del Patronato de la Feria, Miguel Castro Mayagoitia; al presidente de la UGRD, Rogelio Soto; a la presidenta del Patronato del Cecan, Irasema Kondo, y desde luego a la presidenta del DIF y su equipo de colaboradores. Por su parte Barrantes de Aispuro manifestó que el equipo hará una diferencia en el tratamiento del cáncer, pues permitirá salvar más vidas y garantizar a los pacientes que tienen estas enfermedades que cuentan con el apoyo de quienes hicieron posible este logro. Dijo que no fue fácil la negociación para adquirir el equipo de braquiterapia, debido a los cambios que se han dado en la cotización del dólar, pero puntualizó que el esfuerzo de todos para lograr este objetivo ayudó para que la empresa aceptara la com-

pra, que permitirá que los tratamientos a pacientes sean más precisos en una institución pública que representa para las familias de escasos recursos la única posibilidad de vencer al cáncer. También dijo que se podrá dar atención tanto a pacientes de Durango como de otras entidades, pues actualmente se atienden personas de Zacatecas, Coahuila

y posiblemente vendrán de otros lugares, además de que se tiene la posibilidad de subrogar servicios al IMSS y al ISSSTE. Este nuevo equipo beneficiará directamente a más de mil pacientes que desafortunadamente padecen distintos tipos de cáncer, que se pueden tratar con mayor eficacia con braquiterapia.

Solo Para Iniciados

Pág.4

Estado de los Estados

En las últimas 48 horas se han registrado 3 robos a comercios, por lo que la Policía Municipal ya sostiene reuniones con las distintas cámaras empresariales para darles distintas opciones y mejorar la

seguridad, como la instalación de alarmas y videocámaras, para que puedan estar conectadas al centro de monitoreo y así tener reacción inmediata al reportarse estos hechos. Más información en páginas interiores

Solo 500 están funcionando por notable baja de pasajeros A causa de la reducción de usuarios que se presenta desde hace algunas semanas en esta ciudad, se retiraron del servicio de transporte público aproximadamente mil unidades de las distintas rutas que se tienen actualmente, debido a que resulta incosteable mantenerlas en circulación, informó Rubén López Gallegos, director de Comunicación Social de la Subsecretaría de Movilidad y Transportes. Al referirse a la situación

que se presenta en estos momentos respecto al servicio de transporte público, el funcionario manifestó que actualmente en la modalidad colectiva se cuenta con un padrón de 1,500 autobuses en un total de 63 rutas, de los cuales únicamente circulan 500. Explicó que los propietarios y operadores de las unidades decidieron retirar mil autobuses, debido a que ya les resultaba incosteable mantenerlas en circulación, pues la

Este año la celebración a San Jorge, patrono de la ciudad de Durango, fue de manera diferente, pues al no poder acudir a la Catedral cientos de fieles duranguenses desde sus casas prendieron en su honor una vela y le pusieron flores, pidiendo que los proteja de los animales ponzoñosos y por la actual pandemia del Covid-19. Foto: Heber Cassio Pág.2

Se disparan robos a comercios

Paradas mil unidades de transporte

Piden a San Jorge protección contra animalitos y Covid-19

Chicotito

público mas no a los servicios que se lleguen a presentar en estos recintos, informó César Cardoza, titular de Salud Pública Municipal.

Para algunos propietarios no es costeable tener los autobuses en circulación. reducción drástica de usuarios vicio de transporte público, desde hace algunas semanas 500 autobuses cubren las 63 a causa de la pandemia del rutas que hay en la ciudad, Covid-19 afectó de manera esta situación ha ocasionado directa a esta modalidad de que el paso de los camiones en transporte, a tal grado que no distintos puntos sea más espase pudieron sostener los costos ciado, pero continúan con los de operación. recorridos que realizan diariaEl funcionario manifestó mente. que los mismos concesionarios Por lo que se refiere al sery los sindicatos de transportisvicio de taxis manifestó que tas señalaron que la reducción aunque se tiene información de pasaje llegó al punto que en el sentido de que algunos ya no fue posible mantener concesionarios decidieron ya en servicio unidades que cirno trabajar, no se tienen cifras culaban prácticamente vacías, específicas debido a las caracsin la posibilidad de cubrir los terísticas de este transporte, costos que ello implica, como pues tanto los operadores el combustible y el sueldo de como los dueños pueden delos operadores, por lo cual tocidir los días y los horarios que maron la decisión de retirar van a trabajar, pero también una parte. les está afectando la baja moSin embargo, debido a que no se puede suspender el servilidad.

En el año 18 robos de identidad: Condusef


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.