Periódico Contacto hoy del 24 de mayo del 2020

Page 1

Domingo 24

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de mayo de 2020 Año 22 No. 6813 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Recaudados 2.8 mdp en Fondo de Apoyo Covid-19 Con aportaciones de funcionarios, organismos autónomos y descentralizados Por: Martha Medina Hasta el momento se han recaudado 2.8 millones de pesos en el Fondo de Apoyo Covid que se creó con aportaciones de funcionarios de los Tres Poderes del Estado, organismos autónomos y descentralizados, los cuales se destinan a la compra de equipo de protección para el personal de salud, informó el gobernador José Aispuro Torres. Al referirse a este fondo, el mandatario estatal puntualizó que es manejado por el Colegio Médico de Durango, el Colegio de Contadores, así como las secretarías de Salud y de Finanzas, además de que se tiene una representación de empresarios locales, quienes son los que determinan la forma como se aplicarán los recursos que se obtienen de las aportaciones que realizan servidores públicos de la entidad. Agregó que hasta el momento, funcionarios del gobierno estatal, poderes Legislativo, Judicial, así como organismos autónomos y descentralizados en su gran mayoría tomaron la decisión de respaldar este proyecto para recaudar recursos y dar apoyo al personal médico de todas las instituciones del sector salud durante esta contingencia sanitaria. Recordó que, de hecho, como gobernador no tiene ninguna participación respecto al manejo de los recursos, pues el objetivo inicial fue buscar apoyar al personal médico a través de un fondo que se caracteriza por una total transparencia con res-

Recurso se destina a la compra de equipo de protección para personal de salud. pecto al uso de los recursos que se han reunido hasta el momento, que son cercanos a los 3 millones de pesos. Manifestó que la compra de insumos para el personal de las instituciones de salud la proponen y definen la Secretaría de Salud y el Colegio Médico, que son los que conocen más las necesidades que se tienen y los aspectos más urgentes que deben atenderse con respecto al equipo de protección que médicos y enfermeras requieren para realizar su trabajo. Con respecto a las aportaciones que se realizan para el mencionado

STPS sin recibir quejas por pago de utilidades Social del Estado no ha recibido quejas con respecto al pago de utilidades que se cubre en el transcurso de este mes, manifestó el titular de la dependencia, Israel Soto Peña. Más información en páginas interiores

fondo, manifestó que continuarán durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria a causa de la pandemia de Covid-19, con el propósito

Pág. 3

Salvador Borrego

Pág.5

de mantener el apoyo al personal de las instituciones, que es el encargado de atender a ciudadanos que se contagian de esta enfermedad.

Más información en páginas interiores

De estos 38 son de menores de 15 años El jefe de Salud Reproductiva de la SSD, José Ángel Valles Lizardo, dio a conocer que en lo que va del año se tiene un reporte de 667 adolescentes embarazadas, de las cuales 38 son menores de 15 años, por lo que pese a la contingencia no se ha dejado de brindar atención y capacitación a jóvenes con el objetivo de prevenir embarazos a temprana edad. Desde hace años este problema ha sido de los más importantes para combatir por parte de la Secretaría de Salud, ya que en su momento se tuvo

Parras de la Fuente, Coahuila.- Trabajamos juntos para atender situaciones extraordinarias ante la pandemia, rescatar proyectos fotovoltaicos, evitar pérdidas millonarias y miles de empleos, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres en la Reunión Interestatal Covid-19, donde signaron un acuerdo Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Michoacán, Colima y Durango.

Pág.2

A favor de usuarios 80% de quejas electrónicas: Condusef

En el año 667 embarazos adolescentes

Signamos manifiesto por el bien de México: Aispuro

Palabra Dominical 7 Días de Grilla La Opinión De

Se mantiene la suspensión de visitas en los centros penitenciarios de la entidad, que se aplica desde la última semana del mes de marzo, con el propósito de prevenir posibles contagios de Covid-19 entre las personas que se encuentran privadas de su libertad, sin que se reporten incidentes por esta causa, señaló el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Francisco Javier Castrellón Garza. Más información en páginas interiores

Por: Carolina Cupich

A pesar de que se presenta una situación económica complicada en estos momentos tanto en la entidad como en el país, hasta el momento la Secretaria del Trabajo y Previsión

Siguen suspendidas visitas en Ceresos de la entidad

un alza considerable en este sentido y el riesgo de padecer enfermedades o perder la vida de las menores era muy alto. En este sentido, el directivo aseguró que no se ha dejado de trabajar en este problema, por el contrario, se han tratado de reforzar las maneras de brindar información a los jóvenes, toda vez que en estos momentos no pueden acudir a las instituciones educativas como anteriormente lo hacían. Señaló que en lo que va de este 2020 se tiene registro de 667 adolescentes embarazadas, 629 casos de entre 15 y 19 años y 38 de entre 11 y 15 años; "vemos que existe una incidencia alta pero también, debemos decirlo, estos casos son mayores en lugares marginados y en comunidades indígenas donde su cultura solo es de casarse a una edad corta y comenzar su vida marital". Comentó que de las estadísticas que hasta el momento se tienen aproximadamente 1,200 adolescentes en todo el estado menores de 19 años ya han comenzado su vida sexual, ubicándose la mayor cantidad en Gómez Palacio. Respecto a los métodos anticonceptivos que la SSD recomienda a los jóvenes, señaló que depende del tipo de vida sexual que llevan, pero manifestó que la mayoría utiliza el preservativo. “Los jóvenes a esa edad usan lo que tienen más a la mano y es el preservativo, pero si su vida sexual es activa se les recomienda anticonceptivos hormonales orales, hormonales inyectables, parches subdérmicos y dispositivos intrauterinos, pero generalmente el médico es el que recomienda las opciones y ya el paciente decide con cuál

Mayoría de embarazos se da en lugares marginados y comunidades indígenas. cuidarse", reiteró. Aseguró que no se puede condicionar o negar a los jóvenes el que ejerzan su sexualidad, ya que es un derecho que todos los humanos tienen, pero se busca conscientizarlos sobre las consecuencias que conlleva el iniciar una vida sexual a temprana edad y el riesgo en su salud al momento de quedar embarazadas o contraer una enfermedad, razón por la que exhortan también a los padres de familia para que desde los hogares refuercen todo este tipo de medidas preventivas y busquen tener el acercamiento y confianza de sus hijos, para prevenir en la medida de lo posible que estas cifras continúen en aumento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.