Periódico Contacto hoy del 24 de septiembre del 2016

Page 1

Septiembre

Mes de la Patria

Sábado 24

Director: Jorge Blanco Carvajal

de septiembre de 2016 Año 18 No. 5699 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Ah, cómo tiznan los autobuses azules...

Presenta Hospital del Niño déficit en todas sus áreas Más información en páginas interiores

Intolerable que delincuencia llegue a la Iglesia: Arzobispo Más información en páginas interiores

Como verdaderas chimeneas ambulantes circulan vehículos de transporte público, principalmente micros y autobuses de modelos viejos que generan gran contaminación con el humo que emiten sus motores por falta de mantenimiento, aunque en algunos casos lo mejor sería sacarlos de circulación y activar nuevas unidades para prestar un mejor servicio a los usuarios y una mejor imagen a la ciudad. Foto: Leo Zúñiga

Constata titular de Secope avance de obras en la entidad Más información en páginas interiores

“Aviadores” 50% de personal de hospitales Cobran sueldo sin trabajar, denuncia expresidente del Colegio Médico Por: Celeste Reyes Con la entrada de la nueva administración estatal y la renovación de titulares de las dependencias, en el Sector Salud se ha detectado 50 por ciento del personal de diversas instituciones que son “fantasmas”, es decir, empleados que cobran un sueldo sin prestar un servicio, denunció el expresidente del Colegio Médico, Federico Martínez Rodríguez. El entrevistado, quien es líder del movimiento “Yo soy 17” que apoya al sector médico, apuntó que cuando se expiden permisos o incapacidades se suele incrementar el servicio para el personal de guardia, llegando a las 100 consultas tan solo los fines de semana por cada doctor. Explicó que dicho personal se ubica en un aproximado de 20 a 30 hospitales y donde se han detectado “aviadores”, quienes solo registran su entrada y salida sin cubrir ningún turno de trabajo y quienes fueron “apadrinados” por personajes priistas durante administraciones pasadas. Reconoció que ante la entrada del

Personal “fantasma” registra entrada y salida sin cubrir su turno de trabajo.

nuevo gobierno y con César Franco Mariscal en la titularidad de la SSD aún no se ha tenido contacto con el funcionario estatal, sin embargo, el gremio médico confía en la decisión del gobernador José Rosas Aispuro Torres. El expresidente enfatizó que de igual forma existe un 50 por ciento

de desabasto de medicamentos en la Secretaría de Salud principalmente en la zona urbana, debido a que en la zona rural la población no hace las denuncias sobre dicha problemática. Recordó que durante los dos últimos sexenios estatales se construyeron hospitales en todo el estado que fueron elefantes blancos debido al déficit de personal para poder brindar la atención en algunas zonas. “Hay desabasto en todos los centros y hospitales del Sector Salud, cuando les damos las recetas les ponen muchos peros para surtírselas a los pacientes y eso a la mitad, ahora con el recorte presupuestal pues sí están temerosos de que vaya a afectar aún más”, sostuvo Martínez Rodríguez. Por último, el también galeno manifestó que se tiene programada una marcha para el próximo 23 de octubre en el marco de la celebración del Día del Médico, que tendrá réplica a nivel nacional, con la finalidad de mostrar su posicionamiento sobre algunas reformas, entre ellas la de homologar los sistemas de salud.

La construcción e implementación de un proyecto de gran visión para Durango basado en un desarrollo económico sustentable, mayor vinculación entre los sectores productivos y educativo, así como el trabajo conjunto y en plena unidad para potenciar el Consejo Estatal del Desarrollo Económico, fueron los acuerdos de la reunión sostenida por el gobernador José Aispuro Torres con empresarios, dirigentes de organismos, cámaras empresariales, y rectores de instituciones de educación superior públicas y privadas.

Chicotito

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

Caras y Caretas

Pág.3

Estado de los Estados

Proyecto contempla cierre de calles los domingos para paseos familiares.

Durango tendrá proyecto ciclista de primer nivel A la altura de grandes ciudades como Guadalajara, Monterey y México: Alcalde Por: Andrei Maldonado Durango tendrá un proyecto de promoción de actividades saludables a la altura de las más grandes ciudades del país, como será el cierre de calles céntricas los domingos para realizar paseos familiares en bicicleta al igual que Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México, adelantó el alcalde José Ramón Enríquez Herrera. Después de que este jueves se celebrara el Día Mundial sin Auto, durante el cual el edil recorrió las calles de la ciudad en bicicleta el munícipe indicó que su administración promoverá permanentemente acciones en pro de la salud de la ciudadanía como el uso de medios alternativos de transporte, que contribuyan además a conservar el medio ambiente y la ecología. Destacó que en ese sentido habrá de implementarse la suspensión de circulación de calles en el primer cuadro los domingos para utilizarlas como vías ciclistas y peatonales para la convivencia familiar como se desarrolla actualmente en el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, donde desde temprana hora y hasta mediodía la circulación se interrumpe para dicha actividad. Enríquez Herrera enfatizó que la activación física es primordial para la prevención de enfermedades como la obesidad y la diabetes y resulta fundamental para estimular la convivencia de las familias y alejar a los jóvenes del

consumo de drogas; “habremos de hacer promoción de estas políticas públicas pues la salud de los duranguenses es una prioridad”, puntualizó. Resaltó que proyectos como la ciclovía del bulevar Domingo Arrieta y la del Francisco Villa habrán de retomarse para que cumplan con el objetivo por el cual fueron creadas; así mismo habrá de dársele continuidad a obras como el parque lineal verde, el cual también es un proyecto de movilidad urbana sustentable a través del empleo de la bicicleta como medio de transporte. REALIZA JRE RECORRIDO EN PUENTE LASALLE Por otro lado el presidente municipal llevó a cabo la mañana de este viernes un recorrido de supervisión en la obra de construcción del puente vial Lasalle, el cual lleva un significativo retraso en su conclusión, por lo cual ha generado incomodidades a los usuarios de vehículos, los cuales se ven afectados en los tiempos de traslado hacia sus centros de trabajo o escuelas. Por ello el líder de la comuna aseguró que habrá de disponer de un operativo especial en esta zona de la ciudad con el fin de que se aligere el tránsito; de igual manera informó que habrá de entablar diálogo con la empresa constructora y el Gobierno del Estado, el cual es el directamente responsable de la obra, para que se concluya a la brevedad la construcción de este puente.

No falta quien diga que ahora las salidas del closet se festejan más que las salidas de la universidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.