Periódico Contacto hoy del 24 de noviembre del 2016

Page 1

Jueves 24

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2016 Año 18 No. 5750 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

JRAT: Ningún grupo podrá romper la paz de Durango El gobierno responderá con toda su fuerza para impedirlo

Durango nos requiere unidos y reconciliados, dijo

E

l gobernador José Aispuro Torres sentenció que nadie, ni en lo individual o grupal vendrá a romper la paz de Durango. No lo dijo, pero se refirió a los hechos violentos del sábado pasado registrados en esta capital. Habló fuerte el gobernador, por primera vez en su mandato, y fue contundente al tratar sobre el incidente violento del sábado pasado en que resultó muerta una persona. Ocurrió durante la presentación del Comité de Planeación del Estado para el sexenio 2016-2022 en el Centro de Convenciones Bicentenario al que se dieron cita líderes y representantes sociales de todos los sectores productivos de la entidad. Luego de advertir que si alguien de su gobierno se atreve a tomar un peso del erario público será castigado con todo el peso de la ley, no nada más destituído. Reconoció al Ejército Mexicano su aporte a la pacificación de Durango, un apoyo en verdad invaluable y pidió a la representación castrense que lo siga haciendo, que la administración estatal estará presta siempre a trabajar de manera coordinada. Necesitamos preservar la paz y tranquilidad que hemos tenido los últimos años en Durango, pero será con el respaldo de nuestras fuerzas castrenses. “Decir que ninguna amenaza nos va a doblegar, que ninguna acción en lo individual o de

Aispuro Torres tomó protesta al Comité de Planeación del Desarrollo del Estado. grupos que quieran desestabilizar a Durango habrá de obtener la complacencia de este gobierno, y los servidores públicos que se aparten de ese compromiso no solo no tendrán cabida en este gobierno, habrá de ser sancionado conforme a la ley, que nada nos vaya a distraer y nos vaya a desviar del compromiso que tenemos de trabajar por Durango, la inquietud, los últimos acontecimientos (violentos) no son de manera generalizada, son acciones de manera muy específica donde ya tenemos ubicados a quienes buscaron generar un ambiente de intranquilidad para decirle al gobierno…aquí estamos…”, precisó. “Quiero decirle a esos grupos que hoy, buscar generar este tipo de acciones en Durango, que el gobierno aquí está también, y que el gobierno actuará

con todos sus instrumentos que tenga a su alcance para garantizar la seguridad de todas las familias de Durango. Se castigará a quienes quieran seguir quebrantando la seguridad con todo el peso de la ley…”, sentenció. Anticipó el gobernador Aispuro, ya en cosas del COPLADE que aun cuando el presupuesto asignado a Durango para 2017 es igual a lo que se ejerce este año, y que habrá rubros castigados por esa razón, será menester tratar los recursos con especial recelo y evitar cualquier exceso. Recordó el mandatario los cuatro ejes rectores de su gobierno, pero puso énfasis especial en el manejo de los recursos, pues será necesario su manejo escrupuloso para poder alcanzar en el plazo más corto el ansiado desarrollo. Pase a la Pág. 2

Por: Martha Medina

A

l encabezar la instalación del Comité de Planeación del Desarrollo del Estado (Coplade), el gobernador José Aispuro Torres resaltó la importancia de mantener una buena coordinación entre los distintos órdenes de Gobierno para beneficio de la población, así como la necesidad de trabajar más allá de los intereses partidistas para lograr la unidad y la reconciliación entre todos los duranguenses. El mandatario estatal manifestó que este Gobierno tiene el compromiso de hacer las cosas para lograr una sociedad mejor, así como atender las inquietudes expresadas por la población, al puntualizar que para lograr esta meta es necesaria una buena coordinación entre los tres órdenes de gobierno, que inicie con los 39 municipios de la en-

tidad y se fortalezca con el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, de tal manera que se pueda dar una respuesta a las demandas de los ciudadanos. “Necesitamos trabajar más allá de los intereses de partido y luchar juntos por la sociedad por encima de cualquier interés, por más legítimo que sea”, dijo el Gobernador al convocar a los distintos partidos políticos a trabajar juntos, unidos por la entidad, así como luchar porque haya realmente una reconciliación entre todos los duranguenses, independientemente de la afiliación política que cada quien pueda tener. También se refirió a la importancia de la participación de la sociedad en general en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, el cual debe responder a los intereses reales de la comunidad y no sólo al de quien sea responsable

de gobernar. Debido a ello, se determinó invitar a los distintos sectores de la sociedad para que expresen sus demandas ante este organismo para que sean integradas al Plan de Desarrollo, el cual será elaborado con los planteamientos que presenten los distintos grupos de la población, tanto sociales como económicos y políticos. Al mismo tiempo, manifestó que será necesario elaborar no solamente un plan para 6 años, sino también uno que atienda las necesidades que se puedan presentar en un futuro, un plan de gran visión más allá de la actual Administración estatal, de tal manera que se puedan fijar las bases para el desarrollo que Durango requiere para ser más competitivo, que pueda aprovechar mejor las grandes riquezas naturales que tienen, de tal manera que se pueda lograr una mejor calidad de vida para los habitantes de todas las regiones de la entidad. Durante la instalación del Comité intervinieron también Patricia Caballo Guerrero, representante de ACB Group; María de los Ángeles Díaz García, representante de la Distribuidora de Pinturas Comex; Humberto López Favela, delegado de la Secretaría de Gobernación; Christian Mijares, de la Comisión Mundial de Boxeo, entre otros personajes que hablaron sobre aspectos relacionados con el desarrollo de la entidad.

Sin dinero para “aguinaldo” la mitad de empresas Por: Andrei Maldonado

Con el objetivo de promover a Durango y establecer una relación bilateral que impulse el crecimiento de la economía local a través de nuevas inversiones extranjeras, el alcalde José Ramón Enríquez Herrera participó en la Expo México-China de Comercio e Inversión 2016. Durante su participación en el foro el doctor Enríquez señaló que es tiempo de crear y consolidar espacios para negocios exitosos a fin de aprovechar las oportunidades que existen entre ambos países.

Cerrarían restaurantes a partir de enero Dada la precaria situación económica que impera entre la iniciativa privada y los pronósticos negativos para el próximo año en materia de circulante, varios restaurantes

Estados de los Estados

Pág.10

de la capital se verían obligados a cerrar sus locales a partir de enero, manifestó Alejandro de la Peña, presidente de la Canirac. Más información en páginas interiores

Diana Ocón Alvarado, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), manifestó que por lo menos el 50 por ciento de las empresas en Durango no cuentan con los recursos suficientes para cumplirles a sus empleados con el pago de las prestaciones propias del mes de diciembre. Señaló que de acuerdo a la Ley Federal de Trabajo las empresas están obligadas a pagar la primera parte del aguinaldo antes del día 15 de diciembre, aunque algunos empresarios duranguenses suelen pedir una prórroga de hasta tres días para poder cumplir con esta obligación la cual, dependiendo del patrón, varía en su pago de entre los 10 y los 30 días de salario mínimo. En ese sentido la entrevistada informó que en el diálogo

que se ha sostenido en los últimos días con los presidentes de las diferentes cámaras empresariales en Durango la mayoría reconoció no tener la solvencia suficiente, por lo que ya se analiza la posibilidad de que al menos la mitad de ellas pueda acceder a un fondo de préstamos para cumplir con el pago de dicha prestación. Agregó que los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial están conscientes de que no cumplir con las fechas estipuladas por ley puede representar hacerse acreedores a una sanción económica; “la delegación de la Secretaría del Trabajo ya nos advirtió también de que no podemos disminuir la cantidad de aguinaldo que se le da a los trabajadores so pena de una sanción”, dijo. Ocón Alvarado reconoció que no es posible descartar el cierre de empresas tras este pe-

Mitad de empresas accederán a préstamos para cumplir con pago de prestaciones. riodo invernal, sin embargo se nal de la Industria de la Transespera que la mayoría pueda formación (Canacintra) y la hacer frente sacrificando una Cámara Nacional de la Indusparte de sus ganancias y realitria Restaurantera (Canirac), zando una reingeniería interna reconocieron que entre un 30 y en cuanto al número de persoun 50 por ciento de sus afilianal; “en ese sentido sí esperamos dos se verán en la necesidad de que exista una contracción ecosolicitar un préstamo para hacer nómica y no haya proyectos de frente a los gastos de diciembre, expansión”. por lo que esperan cierres masiVarios sectores empresariales, entre ellos la Cámara Naciovos a partir de enero.

Como lo dice Erich Fromm, la lectura es una conversación entre autor y lector.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.