Periódico Contacto hoy del 24 de julio del 2020

Page 1

Viernes 24

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de julio de 2020 Año 22 No. 6865 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Mujeres no denuncian violencia familiar

Qué tanto es tantito…

Pese a incremento de llamadas a corporaciones de seguridad Por: Carolina Cupich A pesar del incremento en las llamadas de emergencia por violencia familiar, en el Poder Judicial los procesos legales se mantienen, así lo dio a conocer la titular del Juzgado Primero en materia Familiar y de Control y Enjuiciamiento en materia Penal, Yesika Liliana Ramos Rodríguez, quien puntualizó que por semana se atienden entre cinco y siete casos. La Secretaría de Seguridad Pública en diferentes ocasiones ha dado a conocer que se tiene un incremento en llamadas para denunciar violencia familiar, lo que en gran medida ha sido causado por el confinamiento de las personas ante el covid-19. Sin embargo, a pesar de brindar la primera atención o realizar el primer contacto con la víctima, la realidad es que muy pocos casos llegan a ser judicializados en el Centro de Justicia para las Mujeres. Señaló que una vez que se acude al domicilio donde se hace la denuncia, se lleva un protocolo de actuación, el agresor es detenido por un periodo aproximado de 48 horas, en las cuales la persona agredida debe acudir a ratificar su denuncia y de esta forma ponerlo a disposición de los jueces. “La realidad es que nosotros no hemos reflejado un aumento, pero tampoco una disminución en los casos que por semana llegamos a judicializar, los cuales oscilan entre cinco o siete cuando hablamos de un gran número”, dijo. Subrayó que las 48 horas que tiene el Ministerio Público para recabar la información necesaria y realizar las investigaciones correspondientes son fundamentales para poder poner a disposición de los jueces al agresor,

Centro de Justicia sigue atendiendo entre cinco y siete casos por semana. destacando que en caso de existir lesiones debe determinarse el grado de estas, además se aplica un dictamen psicológico a la víctima para conocer la afectación que tiene, el tratamiento que requiere y también conocer si este tipo de violencia tiene un tiempo amplio o reciente. Manifestó que de los casos que se llegan a tratar y judicializar, el mayor porcentaje se presenta en violencia familiar, ocupando hasta 60 por ciento, el resto por algún tipo de agresión física, así como violencia y abuso sexual. Comentó que en lo que va de la pandemia se han atendido alrededor de 40 casos al mes de control de detención, lo que se refiere a detenciones en fragancia cuando las autoridades atienden el llamado de las víctimas, así como girando órdenes de aprensión y de protección. “Sabemos que la ciudadanía dice que existe una gran diferencia entre el número de llamadas y los casos que nosotros atendemos, pero esto no es porque no queramos o protejamos

Durango ya está certificado para exportar carne a EU El presidente de la Unión Ganadera, Rogelio Soto Ochoa, informó que la semana pasada el rastro de la UGRD pasó de la certificación TIF a la Hazard, estando solo a la espera de una visita de verificación para po-

der exportar carne a Estados Unidos; señaló que el tener ya no solo oportunidad de exportar ganado sino ahora también carne es un gran avance para el estado, lo que podría ayudar a la economía regional. Más información en páginas interiores

al agresor, es simplemente porque la víctima ya no ratifica la denuncia o en otros casos al llegar los agentes de seguridad pide que no lo detengan que ya pasó todo y están bien, pero de cualquier manera el registro de la llamada queda en las estadísticas, entonces aquí es también responsabilidad de la ciudadanía el seguir con los procesos y que de verdad se castigue a quien los está agrediendo, esto para prevenir que llegue a algo mayor”, concluyó.

Solo Para Iniciados

Pág. 4

La Opinión De Salvador Borrego

Pág. 5

Estado de los Estados

El director del Instituto Municipal del Deporte, Adrián Granados, señaló que se reunirá con instancias estatales para establecer los días que se reabrirían los espacios deportivos y

también las albercas de la capital, por lo que se está a la espera de una respuesta en concreto para que las personas puedan salir a activarse. Más información en páginas interiores

La mayor parte pastizales y hojarasca La temporada de incendios forestales cerró con buenas cifras y poca afectación en el estado, de acuerdo al gerente estatal de la Conafor, Daniel Trujano Thomé, fueron alrededor de 8 mil 900 hectáreas de bosque dañadas, pero el mayor porcentaje fue de hojarasca y pastizales, los cuales gracias a las lluvias poco a poco se están recuperando favorablemente. Una de las temporadas con mayor trabajo para la Comisión Nacional Forestal es la de estiaje, esto por las altas temperaturas que se llegan a presentar, lo que sumado a la falta de lluvias detona en la presencia de incendios en los bosques. “En esta ocasión la afectación no fue tanto en especie forestal y en comparación a otros años la realidad

Las obras y acciones sociales básicas en todos los 39 municipios han sido prioridad para combatir el rezago social y pobreza extrema, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, tras detallar que este año se invierte un total de 264.50 millones de pesos en programas como pisos firmes, techos seguros, cuartos para baño, cuartos adicionales, drenaje, agua potable, electrificación y alumbrado. Pág. 2

Inmude en espera de reabrir deportivos y albercas

Incendios forestales han afectado casi 9 mil hectáreas

Llegarán obras sociales a todos los municipios: Aispuro

Chicotito

Lo malo que automovilistas persisten en estacionarse en zonas prohibidas, lo peor que lo hacen sobre las banquetas, sin importar afectar a peatones y demás conductores en el primer cuadro de la ciudad. Foto: Heber Cassio

Zonas afectadas ya se recuperan con lluvias registradas las últimas semanas. es que ahora no fue tan difícil gracias Tepehuanes, afirmando que estos a las lluvias que tuvimos durante la brotes son pequeños y algunos están temporada de invierno y que nos persiendo atendidos, mientras que otros mitieron tener humedad en los bosya están controlados. ques para que los incendios no fueran “Con la experiencia que vivimos tan agresivos”, señaló. entre 2011 y 2012 se pudo crear En el tema de plagas Trujano consciencia y conocimiento entre Thomé indicó que sí se han prelos silvicultores, para proteger sus sentado algunos brotes de gusanos árboles, ya que si esto no se detecta descortezadores y barrenadores de a tiempo puede expandirse de una yemas, prácticamente en todo el esmanera muy rápida y la pérdida es tado, destacando los municipios de mayor, ya que se tiene que cortar por Guanaceví, Santiago Papasquiaro y completo el pino”, concluyó.

Exigen castigo ejemplar por amenazas a enfermera El secretario general de la Sección 88 del Sindicato de Trabajadores de la Salud, SNTSA, Óscar Chávez Mora, ofreció una rueda de prensa para dar

a conocer el posicionamiento que se tiene en torno a las agresiones sufridas recientemente por una enfermera en su domicilio. Más información en páginas interiores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 24 de julio del 2020 by Contacto hoy - Issuu