Periódico Contacto hoy del 24 de febrero del 2017

Page 1

Viernes 24

de febrero de 2017 Año 19 No. 5828 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

TAR suspende vuelo y deja abandonados a turistas 14 turistas provenientes de San Francisco, California, se quedaron varados en el Aeropuerto Internacional General Guadalupe Victoria, quienes manifestaron que su vuelo fue cancelado sin previo aviso y la aerolínea TAR no quiere hacerse responsable. “Primero nos avisaron que el vuelo venía retrasado cuando llegamos a las 11:00 al aeropuerto, la salida era a las 11:40 de la mañana, luego una señorita se nos acercó y nos dijo que se había cancelado, nosotros confiamos en la línea y el gerente dice que no puede hacerse responsable”, señaló una de las personas afectadas. Más información en páginas interiores

Al mes 50 toneladas de basura en arroyos La mala costumbre de arrojar basura en la vía pública permanece pese a los esfuerzos y campañas que se realizan todo el año por distintas instancias de gobierno. Muestra de ello es el promedio mensual de desechos que se retiran de arroyos y canales de la capital, el cual ronda las 50 toneladas. Más información en páginas interiores

Interesa a canadienses invertir en Durango Por iniciar proyectos mineros por más de 200 mdp: Aispuro

Por: Martha Medina Para este año se presenta un panorama favorable para la minería, pues además de que hay varias empresas canadienses interesadas por invertir en nuevos proyectos en Durango, también se prevé una ampliación en las plantas que ya se encuentran en la entidad, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres. Además de manifestar que la minería es una de las actividades que genera mayores ingresos en la entidad, también están por iniciar los proyectos que se realizarán con recursos del Fondo Minero correspondientes al 2015, por más de 200 millones de pesos. Al referirse a la situación que se presenta actualmente en la minería, el mandatario estatal dijo que del 5 al 7 de marzo visitará la ciudad de Toronto, Canadá, donde participará en un congreso sobre esta actividad y donde también se reunirá con los representantes de cerca de 15 compañías que han mostrado interés por invertir en Durango. Agregó que actualmente en Durango hay gente que tiene una gran vocación por la minería, que se ha convertido en una de las actividades que generan más ingresos para la entidad; al mismo tiempo,

por lo cual planteó la necesidad de atender este tema. Por lo que se refiere a la situación de la mina que se encuentra en huelga, en Tayoltita, municipio de San Dimas, dijo tener confianza en que pronto se solucione el problema, pues ya dialogó al respecto con el secretario del Trabajo, así como con los representantes de los dos sindicatos y existe la voluntad para llegar a un acuerdo.

Anuncia Gobernador reunión con migrantes en Los Ángeles, California

Aispuro Torres cortó el listón del Primer Curso de Rescate y Seguridad Minera. el mandatario puntualizó que dentro de los retos que se tienen en esta actividad está el dar confianza a las empresas del ramo en que se mantendrá la estabilidad en la relación laboral, además de generar mayores incentivos para los mineros, quienes han manifestado inquietudes con respecto a los impuestos y recursos que se aportan para la extracción de minerales. Las empresas mineras, añadió el mandatario, han planteado la posibilidad de que haya devolución en los

Estudiantes de Aguilera cierran la SEED; exigen director

impuestos que pagan actualmente, concretamente en el caso de las exploraciones que se llevan a cabo, para que estas puedan deducirse de manera inmediata, para luego señalar que se tiene el compromiso de trabajar y generar la infraestructura que se requiere en la entidad para que no solamente los grandes sino los

pequeños y medianos mineros puedan tener la oportunidad de invertir. Reconoció Aispuro Torres que en Durango el mayor problema que se presenta actualmente en relación con la minería es la falta de infraestructura, especialmente en las regiones donde se encuentran los principales yacimientos,

Por otra parte, el gobernador Aispuro Torres informó que este viernes se trasladará a la zona de California, en Estados Unidos de Norteamérica, para reunirse con las comunidades de migrantes que se encuentran concretamente en la ciudad de Los Ángeles, donde también dialogará con las autoridades consulares, para poder mandar un mensaje de mayor certidumbre a los duranguenses que se encuentran en aquel país. Pase a la Pág. 3

Informal 60% del comercio de alimentos Problema afecta de manera importante a los negocios establecidos: Canirac

Por: Andrei Maldonado

Persisten en obstruir el paso peatonal

Automovilistas que circulan por el bulevar Felipe Pescador siguen obstruyendo el paso peatonal ubicado frente al Tecnológico de Durango, ya que al desplazarse a excesiva velocidad no alcanzan a frenar impidiendo así el paso de los ciudadanos, quienes molestos y resignados deben zigzaguear entre las unidades.

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.4

Pág.10

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) Alejandro de la Peña López, señaló que cuando menos el 65 por ciento de los comercios con giro de alimentos preparados que existen en la capital se encuentra operando de manera informal, algo que repercute de forma importante a los negocios debidamente establecidos. Indicó que de 6 mil 400 establecimientos dedicados a la preparación y venta de alimentos en el estado 3 mil 600 se encuentran en la ciudad capital, de los cuales por lo menos 2 mil 300 estarían operando desde la informalidad, esto al ser una fuente rápida para obtener recursos en la cual la gente no quiere invertir en obtener permisos o declararse ante la Secretaría de Hacienda. El líder empresarial destacó que este porcentaje es menor a la estadística nacional que, en base a los datos que proporciona el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) es del 87 por ciento; “esto repercute severamente en quien sí cumple con el pago de impuestos, por ello es necesario que se den las políticas públicas necesarias para abatir esta

Por lo menos 2 mil 300 negocios de comida estarían operando en la informalidad. desigualdad”, dijo. sector y, en el caso particular Aclaró que la Canirac no de Durango, los augurios son afilia a ningún miembro que buenos principalmente por no esté debidamente dado de el tema del turismo; “no hay alta ante el Sistema de Admiturismo sin restaurantes, eso nistración Tributaria (SAT) será la fortaleza para afrontar por lo que los más de 200 los retos este año”, puntualizo. establecimientos agremiados El entrevistado aprovechó se encuentran al día con sus la ocasión para señalar que reresponsabilidades fiscales; cientemente fue nombrado vi“actualmente el sector de los cepresidente regional de la Caalimentos representa el 3.8 nirac por lo que recae en sus por ciento del PIB nacional, hombros la responsabilidad eso habla de la importancia de del actuar del sector restauraneste sector”. tero de los estados de DuranDe la Peña López aseguró go, Chihuahua y Nayarit, con que pese a la situación convullo cual se podrá trabajar en sa por la que atraviesa el país proyectos en conjuntos para en materia económica exisdetonar el potencial que existe ten las condiciones suficientes para sacar adelante a este en estas tres entidades.

La paternidad siempre es un acto de fe. La maternidad nunca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.