Periódico Contacto hoy del 24 de marzo del 2020

Page 1

/Contactohoy

Martes 24 de marzo de 2020

Director: Jorge Blanco Carvajal

Año 22 No. 6762 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Bajan 50% ventas de jóvenes empresarios

Duranguenses ignoran cuarentena

Han cerrado 10 empresas ya que no sacaban para los gastos

Contingencia por Covid-19 ha causado estragos en ventas de negocios y empresas. Por: Carolina Cupich El presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) en Durango, Gustavo Mojica Calderón, informó que debido a la contingencia que se enfrenta en estos momentos por el COVID-19, las ventas en diferentes negocios y empresas han bajado hasta 50 por ciento; puntualizó que hasta el momento 10 empresas han decidido cerrar temporalmente ya que las ventas generadas no sustentaban ni tan siquiera los gastos fijos de los negocios. Como ya se había comentado anteriormente, la presencia del COVID-19 en el mundo ha generado grandes pérdidas económicas e incertidumbre laboral entre la sociedad, por esta razón las cámaras empresariales del país han exhortado al Gobierno Federal para que genere programas de atención que enfrenten la crisis económica que se avizora en próximos días. En este sentido, el presidente del CEJ en el estado señaló que, a pesar de los esfuerzos y la voluntad hecha por los agremiados a este Consejo, la realidad es que la pandemia del Coronavirus ya ha comenzado a generar grandes pérdidas y ha provocado que algunos decidan cerrar temporalmente. Puntualizó que hasta el momento las ventas en los negocios principalmente de comida han presentado una baja de hasta el 50 por ciento, tan solo en las últimas dos semanas, razón por la cual los negocios han implementado diferentes acciones que los ayuden a poder sobrellevar este período; "debido al COVID-19 y la contingencia que se enfrenta, en específico la parte de las ventas han bajado de manera considerable en negocios de comida, por esta razón se ha tomado la decisión de impulsar acciones como lo son el servicio a domicilio". Destacó que la mayoría de los negocios de alimentos han realizado un arduo trabajo de propaganda en redes sociales, donde se invita a las personas para que realicen sus pedidos a domi-

Tianguis se niegan a respetar aislamiento

cilio o hagan los pedidos y pasen por ellos, de esta manera provienen que vaya a existir algún aglutinamiento dentro de los negocios y con esto un posible riego de contagio. “Sin duda esta pandemia nos está golpeando la economía a toda la población, pero también somos conscientes que nuestros trabajadores necesitan trabajar y por esta razón se está haciendo el mayor esfuerzo posible hasta que la economía no lo permita o en su caso que las autoridades den otra indicación", señaló. Respecto a si algunos empresarios han tomado la decisión de cerrar sus negocios temporalmente, Mojica Calderón dijo que hasta el momento solo se tiene el reporte de que diez empresas se han visto en esta necesidad, derivado de las pocas o casi nulas ventas que han presentado y que no les permiten sustentar los gastos fijos de cada empresa. “Algunos empresarios ya decidieron cerrar temporalmente porque las ganancias que estaban teniendo no les permiten continuar, ni siquiera para hacer pagos fijos como luz, agua, rentas y salarios, muy a su pesar decidieron hacerlo pero también en un sentido de responsabilidad", afirmó. Recalcó que alrededor del 90 por ciento de los agremiados al Consejo continúan haciendo el esfuerzo necesario para mantenerse y seguir operando bajo las recomendaciones hechas por las autoridades, tanto para proteger a los empleados como a los clientes. En lo que respecta a otros servicios como el de limpieza, no han presentado bajas, sino por el contrario han logrado mantenerse y en algunos casos han incrementado sus ventas, pero esto por las recomendaciones que se han realizado en este tema; "esperamos que a la brevedad existan algunos programas que nos ayuden para enfrentar este periodo, mientras tanto comprometidos con los duranguenses seguiremos trabajando y evitar que el número de negocios que cierren vaya en aumento", concluyó.

Este lunes la ciudad lucía su ritmo de vida habitual, con numerosas personas en las calles, pese al llamado de las autoridades de los tres niveles de gobierno de permanecer en sus casas ante la contingencia y el riesgo de contraer el coronavirus. Foto: Heber Cassio

Suavizará gobierno con 350 mdp efectos del Covid-19 Además se aplicarán descuentos y plazos en el pago de impuestos Por: Martha Medina Ante los efectos que tendrán en la economía las medidas que se aplican para prevenir contagios de coronavirus, el gobernador del estado, José Aispuro Torres, anunció un paquete con medidas para apoyar a las empresas locales ante la situación que se presenta actualmente, que van desde la exención del 50 al 75 por ciento en el impuesto sobre nómina, ampliar los plazos para los pagos, así como la disponibilidad de 350 millones de pesos para créditos a los negocios, entre otras acciones. En conferencia de prensa, el mandatario estatal manifestó que también se harán descuentos en el pago de otros impuestos y se contratará un crédito por 1,800 millones de pesos que se invertirán para la recuperación de las actividades económicas en la entidad, además de que se realizarán las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal para obtener más recursos para atender la situación económica que tendrán las medidas que se aplican para evitar contagios de coronavirus, pues se trabajará de manera coordinada con el sector empresarial, para que las empresas no tengan que cerrar,

Inspectores municipales e integrantes de la Comisión de Actividades Económicas señalaron que los 40 tianguis que se tienen registrados siguen operando con normalidad en la capital, aun y cuando se les solicitó su retiro por motivos de la pandemia los comerciantes se niegan a desalojar los espacios, incluso ya se tuvieron conflictos entre tianguistas y autoridades.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.2

Pág.4

Paquete de medidas para apoyar a las empresas locales: Aispuro.

que mantengan su planta productiva y los trabajadores puedan tener tanto un ingreso como el acceso a la seguridad social. También aclaró el gobernador que estas medidas forman parte de un primer paquete de apoyo a la economía de la entidad, con las que se busca apoyar a las empresas tanto grandes como medianas y pequeñas ante esta situación, pues en lo que se refiere al tema de financiamientos, en coordinación con Nacional Financiera se dispondrá de 300 millones de pesos para otorgar créditos, a los cuales se sumarán otros 50 millones que aportará el Gobierno Estatal. Al mismo tiempo, con respecto a la situación de las personas que se encuentran dentro de la economía informal y que también se verán afectadas por esta contingencia, el gobernador puntualizó que también recibirán apoyo a través de la entrega de paquetes alimenticios, los cuales también se harán llegar a las personas con escasos recursos económicos para que puedan enfrentar la disminución de sus ingresos, a causa de las medidas que se aplican en el tema de salud, acción que se realizará con el apoyo del

DIF Estatal y de los Comités Municipales. Luego de expresar un reconocimiento a las acciones emprendidas por las presidencias municipales para atender esta situación, el gobernador Aispuro manifestó que continuarán las medidas encaminadas a prevenir contagios de coronavirus en toda la entidad, aunque aclaró que hasta el momento solamente se han detectado casos ya confirmados en la capital del estado y en la región lagunera, aunque reiteró el llamado a la población en general para que atiendan las recomendaciones que hace la Secretaría de Salud. Finalmente, también dijo que aunque en algunos países se aplican medidas como toques de queda para evitar que las personas anden en las calles en estos momentos, no se contempla tal acción en la entidad, pues dijo que confía en la conciencia de la población para permanecer en casa, ante la situación que se enfrenta actualmente, además de señalar que ya se aplican medidas también para ampliar la capacidad de los hospitales para atender a las personas que puedan contagiarse con el COVID-19.

Algunos políticos dicen que Donald Trump, al querer comprar Groenlandia para Estados Unidos se volvió loco. No se volvió loco, ya estaba loco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.