Arrollada por motociclista Información en Policía
Miércoles 24 de Septiembre de 2014 Año 16 No. 5089 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Multas dejan 20 mdp al Municipio
Última Hora
Hallan calcinado a diputado de Jalisco plagiado el lunes
Por alcoholímetro, parquímetros y actas administrativas
Durante la entrega de la cuenta pública bimestral, correspondiente al periodo julio-agosto, por parte de la Dirección Municipal de Finanzas y Administración ante los integrantes de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento se informó que en lo que va del año por concepto de multas de tránsito, alcoholímetro, parquímetros y actas administrativas se captó un total de 20 millones de pesos. Lo anterior fue dado a conocer por la titular de la instancia en mención, Diana Gabriela Gaitán Garza, quien añadió que solo en el rubro de las sanciones por conducir en segundo estado de ebriedad y resistirse a la realización del examen médico se recaudaron poco más de 5 millones 883 mil pesos, equivalente al 25 por ciento de dichos ingresos. Agregó que en lo que tiene que ver con las infracciones por uso incorrecto de cajones de estacionamiento, omitir pago de parquímetro y aparcarse en línea amarilla de enero a la fecha se ha recaudado poco más de 3 millones y medio de pesos, lo que representa un índice superior en comparación al mismo perio-
Monto de sanciones fue recaudado en el periodo julio-agosto.
do del año pasado. La tesorera municipal aclaró que si bien es cierto que se ha realizado un gran esfuerzo por incrementar los números de las finanzas locales esto no significa que se descuide la atención al ciudadano; “hemos recibido quejas con respecto a algunas multas, sobre todo en multas con recargos por falta de pago, por lo que en meses pasados extendimos un periodo de descuento”, dijo. Por otro lado destacó que la economía municipal se encuentra en buen estado, ya que por concepto de traslado de dominios se tiene un avance del 74%; por pago del pre-
Más de 30 mil habitantes de 20 colonias y fraccionamientos de la Zona Oriente de la ciudad dejarán atrás el riesgo de inundaciones gracias al colector Andrómeda, cuya obra inició el alcalde Esteban Villegas Villarreal. Con inversión cercana a los 13 millones de pesos en su primera etapa, este colector cuenta con tubería de 2.5 metros de diámetro, característica que garantizará la fluidez al drenaje pluvial y ayudará a proteger las calles del desgaste de las lluvias.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
dial el progreso es del 92%; en licitaciones para contrato de obra pública se está al 85% y en el aspecto presupuestal se han ejercido 42 millones de pesos, equivalente al 14% destinado para 2014. Gaitán Garza señaló que
además se logró reducir en 3 millones de pesos la deuda a proveedores en comparación al bimestre mayo-junio, pasando de 46 a 43 millones de pesos, y en lo referente a la deuda histórica, de septiembre de 2013 a la fecha, se pasó de 517 a 495 millones, además de que se recibió el crédito generado desde la pasada administración por 40 millones de pesos. Concluyó señalando que en la cuestión de egresos el 78 por ciento de los recursos propios del Municipio se destinan a inversión social, para dejar únicamente el 22 por ciento en gasto administrativo; “recientemente se realizó la auditoría interna que comprende un total de 57 procesos certificados, mostrando resultados satisfactorios”.
Guadalajara, Jal., (EFE).- El diputado mexicano Gabriel Gómez Michel fue encontrado calcinado dentro de su camioneta, en los límites de los estados de Zacatecas y Jalisco, informaron fuentes oficiales. El fiscal de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez, dijo que el político del PRI había sido secuestrado el lunes en Guadalajara cuando se dirigía al aeropuerto. La madrugada de hoy la Fiscalía de Zacatecas se comunicó con la de Jalisco para informar del hallazgo “de un vehículo calcinado (...) en el que se aprecian dos cuerpos y las placas corresponden al vehículo del diputado que fue privado de su libertad”, afirmó. Junto a Gómez Michel fue encontrado uno de sus asistentes, del cual no se dieron mayores datos, ya
que ambos cuerpos “quedaron irreconocibles”. Hasta ahora se desconocen las causas del secuestro y asesinato y no se descarta que la investigación pueda ser tomada por la Procuraduría General de la República al tratarse de un diputado federal. El funcionario indicó que dos llamadas realizadas el lunes al servicio de emergencias alertaron del secuestro de los tripulantes de una camioneta en la avenida periférico de esta ciudad por un grupo de hombres que viajaban en dos vehículos. Nájera Gutiérrez indicó que hasta ahora no había denuncias ni registros de alguna amenaza previa contra el diputado por Autlán y exalcalde de El Grullo, ambas localidades ubicadas en la costa sur de Jalisco.
Accidentes y riñas, primera causa de muerte en jóvenes Principalmente entre personas de 10 a 20 años La primera causa de muerte entre los jóvenes son los accidentes y la violencia o riñas, dio a conocer el responsable del Programa de Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud del Estado (SSD) Francisco Bayona Sandoval, quien informó que personas entre los 10 y 20 años tienden a sufrir lesiones por accidentes en vehículos motorizados como motocicletas o en vehículos de transporte regular, mismos que se han incrementado 40 por ciento en los últimos años. Señaló que el principal problema al que se enfrentan los servicios de salud pública con los jóvenes, sobre todo aquellos que gustan de andar en moto, es que recorren las avenidas a altas velocidades, además que la mayoría de los modelos que se manejan son equipos deportivos que deben ser utilizados en lugares especializados como circuitos deportivos. Asimismo, usan estos vehículos como medio de transporte cuando ni la motocicleta
Accidentes han aumentado 40 por ciento en los últimos años. ni las calles están adecuadasv para ello, ya que no tienen ningún tipo de protección y emplearlas para la movilidad regular de la sociedad se vuelve un problema. “Las motocicletas tienen la limitante de que deben contar con un equipo de protección mínimo indispensable para su uso, como el casco de seguridad oficial que tiene características muy particulares y permite que el golpe se distribuya a lo largo de toda la cabeza y no en una sola re-
gión, equipamiento con el que en su mayoría no suelen contar”, manifestó. Aseguró que a pesar de que este equipo no evita los accidentes sí previene que el daño a la vida o la salud no sea tan grave como cuando no se utiliza. Asimismo, informó que aquellas instituciones responsables de hacer respetar el Reglamento de Tránsito no hacen su trabajo de manera completa. Lo anterior debido a que al tratar de detener al infrac-
tor, en un afán de escapar de la ley, puede accidentarse y presentar lesiones más graves que posteriormente la sociedad atribuirá al elemento de Tránsito, por lo que los oficiales prefieren dejar que se escape, “esto ya se ha vuelto una rutina, los muchachos no traen protección, los tránsitos no los persiguen, la ciudad no está acondicionada para moverse en motocicleta o bicicleta y este trío de componentes genera un elevado daño social”.
Pág.2
Pág.4
Que la supercarretera tiene súper daños. Lógico.