Contacto hoy del 24 de julio del 2013

Page 1

Cae “puchador” en Lerdo

Información en Policía

Miércoles 24 de Julio de 2013 Año 15 No. 4731

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Sin prestaciones 59% de trabajadores: STyPS Supermercados, con más accidentes que minería y construcción Por: Martha Medina Una de las consecuencias de la informalidad en las actividades económicas es que un 59 por ciento de los trabajadores que hay en la entidad carece de prestaciones como seguridad social o el acceso a financiamientos de vivienda, informó el secretario de Trabajo y Previsión Social en el Estado, Miguel Ángel Olvera. Al mismo tiempo, el funcionario puntualizó que esta circunstancia refleja que hay muchos negocios que no cumplen con sus obligaciones y en esta situación no solamente se encuentran los que operan en la informalidad, sino muchos otros que se encuentran establecidos legalmente, pero que no cumplen con lo que marca la ley con respecto a las prestaciones a las que tienen derecho los trabajadores. El funcionario manifestó que además de los establecimientos que permanecen en la informalidad y no cumplen con las obligaciones que establece la normatividad en cuanto a registro, pago de impuestos, entre otros, también

Trabajadores de comercio informal carecen de prestaciones. hay empresas que incumplen de manera parcial con sus obligaciones con respecto a sus trabajadores, pues no los tienen afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social ni les pagan las prestaciones que marca la ley. “Hemos detectado a empresas que solamente afilian a la mitad de sus trabajadores al IMSS y son los que reciben todas las prestaciones, mientras los demás permanecen en la informalidad, sin garantía alguna”, dijo textualmente el funcionario, al manifestar que se trata de una situación que es necesario resolver me-

Permanente apoyo a zonas afectadas por precipitaciones: JHC Más información en páginas interiores

Incentivarán UJED, ITD y ByCENED a jóvenes emprendedores Más información en páginas interiores

diante acciones que lleven a las empresas hacia la formalidad y, con ello, se beneficie su personal. Agregó que a nivel estatal ya se tienen preparadas estrategias para resolver este problema, y aunque son más de 30 mil los trabajadores que permanecen en la infor-

malidad, se trabajará para reducir de manera gradual la cantidad de personas que trabajan sin mayor beneficio que el sueldo que perciben actualmente. El funcionario puntualizó que en una primera etapa se buscará regularizar la situación de poco más de 6 mil trabajadores que laboran en negocios informales, a través de acciones para concientizar a los patrones sobre la necesidad de resolver su situación, aunque también aclaró que se trata solamente del inicio de una serie de acciones que tendrán que desarrollarse para lograr que más negocios cumplan con sus obligaciones, pues esta cantidad corresponde al 1.6 por ciento del personal que trabaja de manera informal.

Ciudad de México.- En el marco de la firma del Programa de Formalización del Empleo 2013, que encabezó el Presidente Enrique Peña Nieto y el que signaron gobernadores del país, el mandatario de Durango, Jorge Herrera Caldera, señaló que este programa va a generar mayores oportunidades para los duranguenses en la entidad.

Pase a la Pág. 3

Obras de bacheo, detenidas por lluvias Por altas condiciones de humedad que imperan tras aguaceros Las altas condiciones de humedad que imperan tras las lluvias que se dejaron sentir sobre el Valle del Guadiana tienen paradas las obras de repavimentación y bacheo en la ciudad. El titular de la Dirección Municipal de Obras Públicas, Héctor Zepeda Luna, aceptó que las obras dentro del programa de bacheo emergente se encuentran en receso dado que el material que se utiliza para tal efecto se deteriora con el agua, por lo que es imposible continuar con los trabajos. De momento, según informó el funcionario, se han destinado 60 millones de pesos en las obras de recuperación de asfalto por la técnica de recarpeteo y de sello a base de slurry, y 6 millones en el bacheo emergente en diversas vialidades de la mancha urbana del municipio. Señaló que algunas obras se encuentran paradas pero no significa que existan re-

Lluvias impiden repavimentar o bachear calles de la ciudad. trasos significativos. “Estamos trabajando en 24 calles con pavimento hidráulico, las mismas que por las condiciones de humedad no podemos

trabajar, esperamos que las lluvias cedan para entregarlas antes del cierre de la administración”. Apuntó que no existe pér-

dida de lo invertido en dichos programas, a pesar de que en algunas calles el agua haya puesto al descubierto de nueva cuenta los hoyancos.

Durango es la tierra del cine y de los museos light.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contacto hoy del 24 de julio del 2013 by Contacto hoy - Issuu