Peóridico Contacto hoy del 24 de mayo del 2024

Page 1

Se suma Dany Soto a priorizar la lucha contra el cáncer

Dany Soto, candidata a Diputada por el 4to Distrito Local, se unió a la firma del compromiso: El cáncer en la genda 2024. En un esfuerzo conjunto para priorizar la lucha contra esta enfermedad y que las instituciones públicas de salud cuenten con los medicamentos y la atención para salir delante de estos padecimientos. (Por: Andrei Maldonado)

Afectará a restaurantes Ley Seca por elecciones

Prevé Canirac pérdidas de hasta 50%

El sector restaurantero local mostró su descontento con la aprobación de la Ley Seca con motivo de las elecciones por parte de los regidores del Cabildo capitalino, pues consideran que las pérdidas podrían alcanzar hasta un 50 por ciento.

La aprobación se hizo por unanimidad y abarcará desde el primer minuto del sábado 1 de junio y concluirá en el último minuto del domingo 2 de junio, día en que se lleven a cabo los comicios para elegir presidente de la República, senadores, diputados federales y diputados locales.

Ante esto, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Adriana Porras Zubiría, consideró que es una medida que pega directamente al sector, ya que los ciudadanos se prevendrán y comprarán gran cantidad de alcohol en los supermercados.

“La Ley Seca no garantiza un menor consumo de alcohol ni una mayor participación en las elecciones y los únicos que terminamos perdiendo somos los restaurantes, ya que el fin de semana

Detectadas en un mes 15 tomas clandestinas de agua

En un solo día hallan cuatro en el fraccionamiento Villas Alpinas

En un mismo día Aguas del Municipio de Durango pudo detectar y clausurar otras cuatro tomas clandestinas de agua potable, ubicadas en el fraccionamiento Villas Alpinas, al sur de la ciudad, sgún informó Rodolfo Corrujedo Carrillo, director del organismo descentralizado.

Indicó que de estas cuatro tomas, dos estaban dentro de un salón de eventos, otra en una bodega y una más en un negocio, por lo que se procedió a clausurarlas, siendo necesaria la colaboración de la Policía Preventiva, pues al

llegar las personas se tornaron agresivas con el personal.

Detalló que ya suman 15 tomas detectadas en el último mes, en una labor ferviente que lleva a cabo el Municipio como parte de las acciones de cuidado del agua; “actuamos con severidad porque, hay que decirlo con todas sus palabras, estas personas están robándose el agua”, puntualizó.

Corrujedo Carrillo fue contundente al afirmar que las acciones del programa “Ponte trucha con el agua” toman fuerza en redes sociales por la ola de calor

que se vive, sin embargo, no buscan ser algo inmediato, sino permanente, acciones en favor de la recuperación de los mantos freáticos de la capital. Es por ello que, a la par de la sanción en contra de quien haga mal uso o pretenda lucrar con el agua, llega a escuelas la campaña “Por tu salud ponte trucha con el agua”, con la que cientos de niños y niñas se suman como “Guardianes del Agua”, pues son los niños quienes muchas veces tienen más consciencia sobre la importncia del vital líquido.

EVV invita a jóvenes a prepararse ante llegada de nuevas empresas

En el marco del Día del Estudiante Técnico y del 50 aniversario del CBTIS 89, el gobernador Esteban Villegas tomó protesta a 23 presidentes y presidentas de las diferentes instituciones técnicas, mismos a los que invitó a prepararse para formar parte de las inversiones extranjeras que están llegando a Durango en su gobierno. (Por: Andrei Maldonado)

Sector restaurantero mostró su descontento por la medida.

es cuando más venta se tiene y restringir el consumo de alcohol aleja a los comensales”, puntualizó.

Porras Zubiría añadió que ya se les ha propuesto a las autoridades en otros años que reduzcan esta prohibición a un solo día, el día de los comicios, sin embargo, esto no ha sucedido; “nosotros

acataremos la medida esperando que en verdad haya buena participación ciudadana”, aseveró. La entrevistada solicitó a la autoridad municipal que esta misma rigurosidad se aplique para quien comercializa las bebidas alcohólicas de manera irregular o clandestina en las llamadas “ventanas”.

Defenderemos a La Laguna y Durango: Gaby Hernández

Gaby Hernández López, candidata por la alianza Fuerza y Corazón por México rumbo al Senado de la República, aseguró que “en equipo con Xóchitl Gálvez defenderán a La Laguna, Durango y al país, con resultados concretos para responder y atender las necesidades de la gente”. (Por: Martha Medina)

Por unanimidad el Cabildo de Durango aprobó suspender la venta de alcohol con motivo de las elecciones del 2 de junio. La Ley Seca estará en vigor desde las 00:00 horas del 1 de junio y hasta las 11:59 del domingo 2 de junio, con lo que se busca tener un proceso en orden y con responsabilidad. (Por: Martha Medina)

de mayo 2024 Año 26 No. 8034 Durango, Dgo., Mx. Viernes 24
Editor: Ricardo Güereca
/Contactohoy
Chicotito Pág. 2
7 Estado de los Estados
Sena de Negros Pág. Director: Jorge Blanco Carvajal
Garantiza
jornada
pacífica
Cabildo
electoral

Chicotito

+ Que no le digan, que no le cuenten de pronósticos + Claudia Sheinbaum y Xóchitl están empatadas + Hay casos en que la supera X, que no creemos + Es cierto, el rumbo del voto ya no lo moverán + Cruz Azul y América dejan todo para el domingo

“Un voto por Morena es un voto contra México…”

Armando Fuentes Aguirre “Catón”

Que no le digan, que no le cuenten. Las encuestas no votan, ni influyen en las votaciones. Son falacias en la mayoría de los casos. La encuesta efectiva y valedera es la del 2 de junio. Entonces se sabrá qué piensan los mexicanos y qué rumbo quieren para su atribulado país…..NÚMEROS.- Es que unos dicen que Claudia Sheinbaum va arriba como cien puntos, bueno, no tanto, como 150, mientras otros sostienen que hay un absoluto “empate técnico”. Por eso no creemos en las encuestas…..REALIDAD.- Es que Claudia está proponiendo la segunda parte de la corrupción, destrucción y división en que se debate el país. El segundo piso de la transformación sería eso, entendiendo que como “transformación” nos venden los 160 mil muertos del gobierno federal, el más de millón de decesos por covid, los 80 mil millones que se robaron de Segalmex y los alrededor de 130 mil millones de pesos que se robó Rocío Nahle. Si después de todo eso los mexicanos votan por Claudia, allá ellos. Respetable si eso llega a ocurrir, pero no lo compartimos ni lo aconsejamos. Nunca, ni el más corrupto de los gobiernos anteriores metió al país en semejante revoltijo en el que solo unos están ganando y mucho…..ABUNDANCIA.- Hoy, los diarios del Grupo Reforma destacan en primera plana las nuevas súper propiedades que ha adquirido el gobernador de Nuevo León, Samuel García. No conforme con el súper terreno que “le regalaron” en la zona más codiciada de San Pedro Garza García, N.L., resulta que también es dueño de otros terrenos y departamentos de súper lujo ubicados en el mismo municipio, y las adquisiciones las hizo justo ahora que es gobernador, porque antes, que se recuerde, no tenía en qué caerse muerto, o de menos no tenía esas propiedades. Samuel es el candidato de Movimiento Ciudadano, que seguramente habrá de contaminar la campaña de Jorge Álvarez Máynez y los suspirantes en todos los estados, incluyendo el nuestro, pues de pronto Nuevo León, junto con Jalisco, dejaron de ser la corona de Movimiento Ciudadano, o por lo menos el norteño estado cruza por un linchamiento social hacia su gobernador por las sospechosistas nuevas propiedades que también asegura que se las regalaron como “dación en pago” por trabajos realizados por el despacho de Samuel y su padre, aunque…pocos le creen. Esa es la razón por la que Samuel no se fue a la campaña presidencial, porque sabía que tarde que temprano saltarían a la luz pública las dudosas adquisiciones que…mira qué casualidad, regalarle un terreno con valor entre 700 y 1,200 millones de pesos, pues qué trabajo hicieron como para esa dación, pero no es todo, porque hoy le sacan otros trapitos bastante percudidos que serán definitivos para el partido “palero” o “esquirol”, que no es lo mismo, pero en el “trabajo” es igualmente una canallada, por decirlo de la forma menos agresiva….. ORDEN.- Ayer, los seguidores de Gaby y Gina adelantaron que las aspirantes de la coalición PRI, PAN y PRD llevan una delantera suficiente como para decir que ganarán la senaduría, lo que contrasta con la afirmación aquí de Sheinbaum en la que aseguró que ganarán Gonzalo y Margarita, a pesar de que ni uno ni otro han hecho campaña, aparte, cómo adivinan por quién va a votar el elector. Eso es lo que no me cuadra, puesto que en la realidad es probable que las mentadas encuestas que publican todos los días son trabajos de gabinete que ni siquiera se molestaron en buscar a la gente y preguntarle sobre los aspirantes. El chiste es cumplirle al cliente con la encuesta a modo que ha pagado. Y no me dirán que no son pagadas, porque el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció en su momento haber pagado encuestas para salir adelante en las estimaciones. “Yo he pagado encuestas para saber cómo piensa la gente de los distintos sectores”, dijo. O sea que, como decían los abogados, a confesión de parte, relevo de pruebas, que nada más es un recuerdo jurídico, que poco o nada tiene que ver con la realidad, puesto que ahora la confesión no es “la reina de la prueba…”, lo que les platicábamos el otro día, pero en fin, no hagamos olas, porque el horno quedó tan calientito con los sentenciados desde antes de que los detuvieran que, vaya que sorprendieron al respetable…..TABLAS.- Anoche se jugó el primer partido final del futbol mexicano entre Cruz Azul y América en el que temprano anotaron su golecito y acabaron iguados a unos. Ambos equipos son de la Ciudad de México, ambos tienen sus seguidores y por igual, unos invaden el estadio contrario y lo invadirán también el domingo el Azteca, donde se jugará a las 19:00 horas el partido de vuelta que esperamos sea bien conducido por el duranguense Marco Antonio Ortiz Nava, que deje satisfecha a la afición y haga lo que tiene que hacer, nada más y nada menos.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Defenderemos a La Laguna y Durango: Gaby Hernández

*“Xóchitl ejemplo de lucha, de vencer obstáculos y de soñar en grande como lo hacen laguneros”

“Daremos resultados concretos para responder y atender las necesidades de la gente”.

Gaby Hernández López, candidata por la alianza Fuerza y Corazón por México rumbo al Senado de la República, aseguró que “en equipo con Xóchitl Gálvez defenderán a La Laguna, Durango y al país, con resultados concretos para responder y atender las necesidades de la gente”.

“Gina y yo vamos al Senado principalmente a tres cosas: defender a México, a hablar por La Laguna y por Durango, y darle resultados y responderle a nuestra gente”, manifestó durante el encuentro ciudadano que se llevó a cabo en el municipio de Gómez Palacio y que encabezó la candidata a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez.

“La China” hizo el compromiso con esta región que “los sueños los convertiré en realidad para legislar que el agua llegue al

campo y también a la ciudad, que regrese el Fondo Metropolitano a través de una ley para que haya más calles pavimentadas, más parques, más caminos rurales en mejores condiciones, y que al campo se le devuelvan los subsidios, como el del diésel”, señaló la joven candidata.

“Aquí, Xóchitl, lo haremos en equipo: los candidatos locales y federales, con el liderazgo de los alcaldes y del gobernador”, precisó al destacar que “esta tierra no sólo piensa en el futuro, sino que lo construye, haciendo realidad sus sueños”.

En su intervención, Gaby subrayó que “la presencia de Xóchitl en La Laguna enaltece los valores que han dado forma a esta región: la vida, la verdad y la libertad, la cual se ha convertido en grande por la determinación de los laguneros, quienes dieron vida a un desierto con sus cultivos y su ganado, y gracias a las familias

trabajadoras que transformaron ideas en empresas y la producción local en éxito local nacional, ejerciendo siempre sus libertades”. “Amigas y amigos, este 2 de junio, cuando vayamos a votar, piensen en lo que más aman en esta vida y pregúntense qué es lo que merecen: unión, cercanía, verdad, vida, libertad o amor, o lo contrario.”, indicó la aspirante a la Cámara Alta, durante el evento en el que participaron las candidatas a diputadas locales y el candidato a diputado federal por la Comarca Lagunera. Por último, “La China”, consideró que “Xóchitl, es un ejemplo de lucha, de vencer obstáculos y de soñar en grande, como lo hacen laguneros que nunca se rinden. Por eso, este 02 de junio vayamos con toda la fuerza y corazón, y las pilas a votar por esta gran alianza para que Xóchitl sea nuestra presidenta de México”.

Se suma Dany Soto a priorizar la lucha contra el cáncer

Firma compromiso de incluir esta enfermedad en la agenda 2024

Dany Soto, candidata a Diputada por el 4to Distrito Local, se unió a la firma del compromiso: El cáncer en la genda 2024. En un esfuerzo conjunto para priorizar la lucha contra el cáncer, se unió a las y los candidatos de Fuerza y Corazón para firmar un compromiso con el presidente de la Fundación “Cáncer Warriors” de México y otras organizaciones civiles, Kenji López Cuevas, para incluir el tema de esta enfermedad en la agenda 2024.

“Nadie estamos preparados para afrontar un caso de cáncer en nuestras familias y lo último que esperamos es que las instituciones públicas de salud no cuenten con los medicamentos o la atención para salir adelante con estos padecimientos”, manifestó.

Alianza a favor de aumentar presupuesto para medicamentos y campañas de

Señaló que los candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por Durango “estamos a favor de que se aumente el presupuesto para medicamentos, así como para realizar campañas de prevención y sensibilización en la lucha contra del cáncer”.

“Asimismo a priorizar la salud digna de niños, niñas, adolescentes, hombres y mujeres y a apli-

car programas piloto para implementar la iniciativa aprobada y denominada Un Día Contra El Cáncer, que concede 1 día anual con goce de sueldo a trabajadoras y trabajadores del sector público estatal para realizarse exámenes de detección temprana del cáncer de mama, próstata, cervicouterino y testicular”, finalizó.

L2 Local Viernes 24 de mayo 2024
Firman candidatos “Compromiso por la Paz”
Candidatos de Movimiento Ciudadano, PAN-PRI-PRD y Morena-Partido Verde-Partido del Trabajo se sumaron a la firma del “Compromiso por la Paz”, promovido en Durango por el arzobispo Faustino Armendáriz, donde por medio del trabajo entre autoridades y sociedad se aborde de manera efectiva la profunda crisis de violencia y descomposición social que aqueja al país y se creen condiciones de paz y tranquilidad. prevención.

Invitan duranguenses a vivir la Feria con los mejores espectáculos

Ciudadanos que asistieron a la presentación de la Feria Villista 2024, reconocieron el empeño del gobernador Esteban para preparar una gran fiesta para todos los duranguenses y destacaron que además de diversión, en el recinto ferial, encontrarán seguridad, por lo que invitaron a locales y turistas a disfrutar de los espectáculos que se llevarán a cabo del 19 de julio al 4 de agosto.

“La presentación y la cartelera me gustó mucho, estuvo muy padre, están muy coordinados todos; vengan, la Feria de Durango es súper especial y trae buenos artistas, además es muy tranquila, no hay nada de inseguridad, pueden venir con familias, con novias y está fregona”, afirmo Fredy Castañeda.

Carlos Gutiérrez Santiesteban comentó que está excelente “porque necesitamos divertirnos, gracias al gobernador y al presidente municipal, los invito a que asistan porque la verdad es una de las ferias a nivel nacional más seguras; yo he ido a la Expo Ganadera y

tienen calidad de exportación, el ganado está muy bueno, felicidades, es buena fecha para que vengan y conozcan Durango”.

Julio Fernández dio las gracias al gobernador por hacer estos eventos, “la cartelera muy com-

pleta con todo lo que nos gusta, vengan, se va a poner muy buena la Feria”.

Manuel Ojeda dijo que “está muy padre, tenía muchos años sin venir a Durango y al Paseo del Viejo Oeste y me quedé muy sor-

prendido de lo mucho que le han invertido; la presentación quedó muy padre, el espectáculo, los drones, no le pide nada a ningún otro lado, salió muy bien todo, yo digo que sí sacaron la pelota del estadio”.

Habrá Ley Seca por votaciones

El Gobierno Municipal promueve medidas que garantizan unas elecciones ordenadas, por lo que se aprobó por unanimidad en el Cabildo de Durango suspender la venta de alcohol en el marco de las elecciones del 2 de junio.

Con estas medidas se garantiza que la jornada electoral se realice en orden y con responsabilidad. Además se establecen horarios de venta y suministro alcohólico en comercios del municipio de Durango.

Se suspenderá la venta de alcohol de las 0:00 horas del 1 de junio hasta las 11:59 del domingo 2 de junio, con lo que se prevé un entorno pacífico previo y du-

rante la jornada electoral gracias a estas medidas. Estas acciones son apegadas a

la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para fortalecer la participación ciuda-

dana y brindar mayor certidumbre a los comicios nacionales y locales.

Ahorro

Ciudad de México (Citibanamex).- A la mayoría de las personas no les gusta hablar del retiro ni de temas de Afore, porque es algo de lo que regularmente entienden poco, creen que es complejo o simplemente lo ven como algo muy lejano, de lo que podrán ocuparse después.

Sin embargo, la realidad es que el Ahorro para el Retiro no es algo tan complicado y entre más pronto nos ocupemos de entender su importancia y comenzar a hacerlo, los beneficios futuros serán mayores.

Puede sonar muy atractivo que alguien más se ocupe de nosotros cuando nos retiremos y más aún si nos garantizan mantener el mismo nivel de ingresos y por ende nuestra calidad de vida, sin embargo, cuando observamos los hechos de forma profunda, hoy este escenario es poco realista e insostenible. De acuerdo con diversos organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas la población a nivel mundial está envejeciendo y se estima que para 2050 el número de personas de más de 65 años sea más del doble del que existía en 2021.

En México, si trabajas o has trabajado formalmente lo más probable es que ya tengas una base de Ahorro para el Retiro en una Cuenta Individual, administrada por una institución financiera privada especializada en Fondos de Retiro o Afore. En esta cuenta se depositan de forma regular las aportaciones obrero-patronales que constituyen la base para tu patrimonio.

En 2020 se publicó una reforma al Sistema de Pensiones en la que se establece, entre los principales cambios, un incremento gradual en las aportaciones patronales, con lo que se mejoran de forma importante las condiciones del Ahorro para el Retiro de los trabajadores.

De 13 mil a 25 mil pesos son los sobrecostos para mantener frías las instalaciones de las empresas, principalmente restaurantes, informó Mauricio Holguín Herrera, vicepresidente y consejero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Señaló que el consumo de energía eléctrica se ha disparado en los establecimientos entre un 25 y un 30 por ciento, esto porque hay que mantener funcionando más tiempo los aires acondicionados y ventiladores, así como bajar la temperatura de los refrigeradores para que las bebidas estén más frías.

Así mismo, el líder empresarial aseveró que muchos establecimientos han tenido que invertir en comprar refrigeradores industriales para prevenir apagones por sobrecarga en las terminales

Al continuar con las reuniones de seguridad con motivo del proceso electoral del próximo 2 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Óscar Galván Villarreal, se reunió con los representantes de las diferentes corporaciones de los tres niveles de gobierno para analizar lo referente a la entrega del material electoral previo a la elección,

operativo durante el desarrollo de la jornada y acciones posteriores a las votaciones. Se contó con la presencia de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), así como de la Policía Investigadora del Delito (PID), de la Policía Estatal (PE) y de la Dirección Municipal de Seguridad Públi-

ca (DMSP), con la finalidad de ir integrando el Procedimiento Sistemático de Operación (PSO) que se habrá de operar durante los días previos a la elección, durante la jornada y posterior a las votaciones.

Asimismo, destacó que se contará con las Bases Operativas Interinstitucionales (BOI) en los municipios donde se concentra

eléctricas y así disminuir la posibilidad de pérdidas en productos perecederos como lácteos y otros alimentos.

Manifestó que si bien es un mayor gasto que pone en riesgo las ganancias de las empresas, también es cierto que hay que cuidar la materia prima, la salud del personal y la comodidad de los clientes; “hay muchos empresarios que también han tenido que invertirle a su instalación eléctrica”, afirmó. Holguín Herrera afirmó que las empresas se han abastecido con tiempo de suficiente agua, hielo, cervezas y refrescos, que son los que tienen un mayor consumo en temporadas de calor; “el año pasado sí hubo escasez por dos semanas en junio y no podemos descartar que esto llegue a ocurrir”.

No obstante, sigue siendo fundamental hacer un plan de retiro. La esperanza de vida media en México es de 75.5 años por lo que, si te retiras a los 65 años, necesitarás contar con recursos suficientes para mantenerte por un periodo de más o menos 10 años. Acércate a tu Afore, en donde pueden apoyarte a realizar un estudio de pensión que te permita identificar cómo vas con tu Ahorro para el Retiro, además de ayudarte a definir metas y generar un plan de Ahorro Voluntario para tu retiro. Para los trabajadores informales e independientes esto es aún más relevante, pues la generación de un patrimonio que les permita mantenerse en la vejez dependerá totalmente de ellos. Existen diversos mecanismos a través de los cuales pueden hacerlo, desde Planes Privados de Pensión, que regularmente son contratados con aseguradoras, hasta una Cuenta Individual como Trabajador Independiente, en la que podrás ahorrar, aunque no hayas trabajado formalmente.

la mayor población y como consecuencia el mayor número de electorales, como son los casos de Durango, Gómez Palacio y Lerdo, aunado a Santiago Papasquiaro y Pueblo Nuevo, donde se cuenta con bases militares. De esta manera se trabaja con las autoridades electorales, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE), como con el Insti-

tuto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), tomando en cuenta que se tendrán elecciones federales como locales, de ahí que se trabajará intensamente en todos los operativos que se llevarán a cabo para que la población de Durango salga a votar de manera segura y con la confianza de que será un proceso pacífico y en orden.

L3 Local
24 de mayo 2024
Viernes
Define SSP operativo de seguridad por elecciones Sobrecostos por calor cuestan hasta 25 mp a la IP
voluntario, clave de estabilidad financiera para el retiro
Reconocen empeño de Esteban por preparar una gran fiesta para todos los duranguenses.
Garantizarán condiciones para que la gente acuda a votar.
Garantiza Cabildo una jornada electoral pacífica.

Promueven la ciencia en alumnos de La Laguna

Con el propósito de fomentar y apoyar la divulgación de la ciencia en La Laguna, alumnos de la escuela “Santiago Lavin Cuadra” visitaron el Planetario de la región. Acompañados por el Departamento de Educación Secundaria Estatal los estudiantes realizaron diferentes actividades, como la demostración de experimentos, explicación de eventos astronómicos, entre otros.

EVV invita a jóvenes a prepararse para formar parte de nuevas empresas

Gobernador Esteban se sumó a festejos del Día del Estudiante

En el marco del Día del Estudiante Técnico y del 50 aniversario del CBTIS 89, el gobernador Esteban Villegas Villarreal tomó protesta a 23 presidentes y presidentas de las diferentes instituciones técnicas, mismos a los que invitó a prepararse para formar parte de las inversiones extranjeras que están llegando a Durango en su gobierno.

“Los sueños que ustedes tienen, los pueden alcanzar; no es cuantas veces se caen, sino cuantas veces se levantan y lo que aprenden”, afirmó.

Les reiteró que con las inversiones extranjeras que están llegando a Durango, en el lapso en el que las empresas construyen sus naves industriales, los jóvenes estudiantes estarán en el momen-

to justo y al terminar carrera podrán encontrar un empleo bien pagado.

“La entidad duranguense, va a ser la potencia económica en el norte de México y lo estamos logrando porque nos la creemos”, les dijo a los presentes al asegurar que se viene una etapa importante para Durango y para los jóvenes.

Durango es un exportador de talento, están llegando los espacios para que los estudiantes, después de que terminen su carrera, tengan un lugar, pero si se quieren ir, lo pueden hacer, pero que sea por un proyecto personal, no porque no encuentren un trabajo de su carrera.

Asimismo, se comprometió con el presidente de la FETED y la directora del CBTIS 89, a aportar 100 mil pesos para la

construcción de un desayunador, donde los jóvenes de esta escuela, tengan las condiciones para tomar sus alimentos o estudiar; “tienen un presupuesto de 150 mil pesos, la escuela pone los 50 y yo pongo los 100 mil”. También les apoyará con un camión que será para trasladar a los deportistas técnicos a sus torneos.

La directora del CBTIS 89, Laura Isela Becerra, y el presidente de la FETED, Elier Corrales, agradecieron al gobernador por asistir a este evento, así como por ser un mandatario que vela por el desarrollo de la entidad, para que los jóvenes tengan mejores oportunidades y la posibilidad de encontrar un empleo bien pagado en la entidad.

Todo listo para el InnovaTec en el ITD

Teniendo como sede la Sala Audiovisual del Centro de Innovación del Instituto Tecnológico de Durango, se llevó a cabo una reunión informativa con asesores y líderes de proyecto, con la finalidad de dar a conocer los pormenores del Evento InnovaTecNM 2024 en su fase local.

La reunión fue encabezada por la jefa de Vinculación, Briza Imelda Muñoz Ochoa, y la coordinadora del InnovaTecNM 2024 en el ITD, Glenda Martínez.

Con exposición virtual mantienen vigente el legado de Venustiano Carranza

En la exposición virtual Réquiem por un caudillo. 104 aniversario luctuoso de Venustiano Carranza, las y los interesados en la vida y obra de quien es considerado el padre del Estado mexicano contemporáneo, podrán apreciar sus objetos personales y documentos importantes, los cuales no pueden ser exhibidos cotidianamente, por cuestiones de conservación.

Organizada por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la muestra se presentó por primera vez en 2023. Este año, tras ser actualizada, se mantendrá vigente en línea, informó la directora del Museo Casa de Carranza (MCC), Karla Peniche Romero.

“La idea es que las piezas estén visibles al público todo el tiempo, ya que no siempre se pueden ver físicamente. Sobre todo, que la gente interesada en la historia del país pueda consultar la muestra rápidamente y conocer de qué se trata”, comentó.

En la página electrónica de la exposición se muestran fotografías de artículos de la vida cotidiana usados por Carranza, como sus anteojos, su sombrero de copa, un

anillo con sus iniciales y su banda presidencial, así como de las prendas que llevaba cuando fue emboscado: camiseta, calzoncillos, camisa, pantalones y tirantes. También, se pueden observar cárteles de periódicos e imágenes de personajes de aquella época, como Álvaro Obregón, Rodolfo Herrero y Adolfo de la Huerta, las cuales forman parte del acervo del Sistema Nacional de Fototecas del INAH.

Peniche Romero destacó que parte del legado de Venustiano Carranza está en la promulgación de la Constitución de 1917, aún vigente en nuestro país. “Fue una de las constituciones más adelantadas de su época, incluso, otros países la tomaron como modelo para hacer las propias. En ella se establecieron muchos derechos individuales y colectivos que no estaban plasmados en otros documentos. Carranza le dio mucho carácter al Estado”, puntualizó la titular del MCC.

Como parte de las actividades programadas para la conmemoración, el recinto museístico exhibe la camiseta que el político usaba el día de su muerte, acompañada de algunos objetos personales, los cuales permanecerán hasta el 23 de

junio de 2024.

“El museo resguarda toda la ropa que traía ese día, pero las piezas, por motivos de conservación, se exhiben pocas veces. En este caso, es la ropa interior la que está en mejor estado, por ello, se muestra una vez al año”, mencionó.

El 28 de mayo, a las 13:00 horas, habrá un conversatorio con el historiador-investigador del MCC, Edwin Alberto Álvarez Sánchez, y el nieto del expresidente, Venustiano Carranza Peniche, en el que dialogarán sobre lo ocurrido en Tlaxcalantongo, Puebla, la noche del 21 de mayo de 1920.

La actividad se realizará en formato híbrido (presencial y virtual) y la transmisión se podrá seguir a través de las redes sociales del recinto.

El Museo Casa de Carranza (calle Río Lerma No. 35, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México) abre de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. Costo de entrada: $75 pesos. Menores de 13 años, estudiantes, profesores y personas de la tercera edad entran gratis. Los domingos la entrada libre es libre para el público nacional y extranjeros residentes, con documento probatorio.

Este evento se llevará a cabo el próximo 29 de mayo a partir de las 8:30 a.m. en la Velaria del Instituto Tecnológico de Durango y se contará con la participación de 48 proyectos, los cuales están integrados por un total de 226 estudiantes y 41 asesores, distribuidos en las diferentes categorías: Sector Agroalimentario, Industria Eléctrica y Electrónica, Electromovilidad y Ciudades Inteligentes, Servicios para la Salud, Industrias Creativas y Cambio

Climático.

La reunión sirvió como plataforma para que los participantes pudieran obtener información detallada sobre el desarrollo y la organización del evento, así como resolver dudas y compartir ideas que contribuyan al éxito de este. De la misma manera se realizó una reunión virtual con los jurados que estarán evaluando los distintos proyectos participantes en este evento.

Centro de Negocios de la UJED dará plática en Guadalupe Victoria

Con la idea de formalizar su producto, denominado miel Bee Happy, Montserrat García, ingeniera y empresaria, inició un proceso de consultoría en el Centro de Negocios de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CN-UJED), donde se le brindó un acompañamiento integral en el diseño de etiquetas y el registro de su marca. Una vez determinado, se le apoyó con un plan de exportación con el objetivo de enviar su producto a EE.UU. Daniela León Losoya, directora del CN-UJED, mencionó que: “Contenta con el servicio, Montserrat buscó replicar el trabajo que hicimos en su producto en beneficio de su comunidad, con un grupo de empresarios en Guadalupe Victoria, por lo cual solicitó los servicios del Centro de Negocios en su entidad el viernes 24 de mayo. El objetivo de la reunión es que los empresarios comprendan la importancia de formalizar un producto y conozcan los beneficios que pueden tener repercusión en sus empresas”. Asimismo, señaló que, al finalizar el proceso, los empresarios

pueden entrar a una cadena comercial, expandir el mercado de sus productos a otros tipos de establecimientos y, en el futuro, poder exportar. En el caso de los negocios establecidos en otras áreas, se les brindará asesoría financiera para mantener sus finanzas sanas. Por ello, dijo, el CN-UJED estará presente a través de un equipo que asistirá a la región a dar una plática donde se concientizará a los participantes sobre los beneficios de formalizar sus empresas o productos. “Los temas que se abordarán incluyen la norma del etiquetado de alimentos, el registro de marca, aspectos financieros y la internacionalización de productos”.

Por último, indicó que “… la plática está abierta para quien desee participar. Se hizo la convocatoria en Guadalupe Victoria y pueden asistir al desayuno empresarial informativo que se llevará a cabo en el restaurante Bee Happy. Cualquier emprendedor o empresario que se inscriba en el café Bee Happy, ubicado en Guadalupe Victoria, podrá participar”.

L4 Local Viernes 24 de mayo 2024

Casi millón y medio de llantas en relleno sanitario

Por: Andrei Maldonado

Alrededor de 1 millón 400 mil neumáticos están en espera de ser destruidos en el relleno sanitario municipal, informó Emiliano González Martínez, titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.

Reconoció que es un proceso costoso y complicado y hasta el momento no se ha podido concretar un convenio con alguna empresa en concreto, pero se analiza la opción más viable para contener este creciente problema. El funcionario municipal invitó a la ciudadanía a reportar las llantas que se encuentren en la vía pública al 072 y el personal de Servicios Públicos se hará cargo de retirarlo para evitar que sean fuentes de contaminación.

Destacó que el principal riesgo con los neumáticos es que se

tiren a los cuerpos de agua como canales y arroyes y causen tapones durante las lluvias, pero también, que sirvan como focos de infección para dengue y zika.

González Martínez explicó que también hay el riesgo de que sean quemadas, ya que, por el material con el cual están fabricadas, al incendiarse generan gases contaminantes y las llamas que generan son difíciles de contener.

El propio presidente municipal Toño Ochoa afirmó que ya se analizaron propuestas para que empresas se encarguen de destruirlas cuidadosamente, ya que tampoco se buscan soluciones inmediatas que a la larga compliquen más las cosas.

A la semana 40 reportes por fallas de alumbrado

David González, subdirector de Alumbrado Público de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, indicó que a la semana se tienen hasta 40 reportes por fallas en el alumbrado público, principalmente por luminarias fundidas o con funcionamiento intermitente.

Señaló que las fallas corresponden, en su mayoría, a material cuya vida útil ha expirado y necesita ser remplazada, principalmente en el tema de lámparas, pero también se ha detectado la falta de cableado ya que es cortado y su sustitución a veces toma más de 24 horas en resolverse.

En ese sentido, el funcionario municipal indicó que la mayoría de estos incidentes se da más por vandalismo que por robo, ya que el material que se está usando es aluminio, no cobre, y ese no tiene valor en el mercado; además de que los trozos están siendo encontrados en el mismo lugar.

“Detectamos recientemente a pepenadores que, por hacer la travesura, cortaban los cables de las luminarias o se robaban las tapas de los registros del cableado subterráneo, por lo cual se ha procedido a sustituir el material dañado y soldar los registros y ya se habló con estas personas”, dijo.

El entrevistado invitó a la ciudadanía a hacer sus denuncias

por falta de alumbrado público o detección de personas que dañan el mobiliario urbano a los canales oficiales del Gobierno Municipal;

“el 95 por ciento de los reportes se atienden de inmediato y el otro de 24 a 72 horas”, explicó.

Pide diputado proteger al ganado desde su gestación

El diputado J. Carmen Fernández Padilla presentó iniciativa de reforma a la Ley Ganadera para el Estado de Durango, la cual busca prohibir el sacrificio de hembras en estado de gestación, a menos que un médico veterinario lo autorice mediante la justificación técnica debidamente sustentada. Para este fin se propone una reforma al artículo 129 de la Ley Ganadera para el Estado de Durango.

Al hacer la ampliación de motivos, externó que la riqueza del hato ganadero de los productores, no solo se mide en el número total de cabezas, sino que muchas veces, es más importante el contabilizar el número de vientres fértiles con los que se cuenta.

La productividad que representan las cabezas de ganado es importante, pero también es importante conocer el potencial que implica el número de partos que pueda generarse en el vientre de las hembras. Consideró de gran relevancia para el apoyo de la productividad

de los ganaderos del estado, el hecho de que los municipios puedan contar no solo con los instrumentos propios y adecuados para llevar a cabo el sacrificio de animales para consumo humano. Dijo que el sacrificio de los animales destinados a consumo se encuentra regulado por la Ley Ganadera para el Estado de Durango. Estas disposiciones tienen un carácter mayormente administrativo sobre el funcionamien-

to del rastro, además, quedan fuera muchos aspectos técnicos y médicos que no dejan de ser un asunto importante de observar sobre el animal destinado al consumo humano.

“Los supuestos que deben de preverse son muchos, pues la legislación no solo establece el procedimiento que debe seguirse, sino también lo que debe prohibirse en razón de no ser correcto, y en su caso, las excepciones a ca-

A finales de mes disminuiría intenso domo de calor en el país

Ciudad de México (La Jornada).- Un domo de calor es un fenómeno meteorológico que se origina cuando una circulación anticiclónica (el viento se mueve en el sentido de las manecillas del reloj) se posiciona en lo alto de una región e impide que suba el aire caliente que se genera cerca de la superficie terrestre, creando la acumulación de altas temperaturas que puede durar días e incluso semanas. En entrevista, el meteorólogo Federico Acevedo Rosas explicó que el domo que se encuentra estos días sobre México cubre la mayoría del territorio nacional. Al cubrir una superficie tan amplia, que no se restringe a una localidad o una ciudad, hace que el aire caliente que hay abajo se mantenga atrapado. Añadió que sólo se libra de este fenómeno, un poco, la parte noroeste del país.

Debido a las condiciones atmosféricas, se espera que el domo de calor permanezca estacionado hasta finales del mes, cuando comience a debilitarse y pierda su configuración. Esto no quiere decir que el 30 de mayo ya no habrá ola de calor. Vamos a ver qué va a pasar en niveles bajos, si las temperaturas reflejarán valores más altos de lo normal o retornarán los normales de este mes y a principios de junio.

El meteorólogo consideró que los pronósticos pueden cambiar, pues a lo mejor en lugar de debilitarse se fortalece, en función de lo que sucede a escala global. Como se trata de un sistema grande que cubre prácticamente todo un país, como México, es afectado por lo que sucede a nivel planetario.

sos concretos. Yo como impulsor de esta iniciativa considero que la fertilidad del vientre y el estado de gestación de las hembras es un aspecto técnico y médico que debe considerarse antes de llevar, o no, al rastro a los animales destinados al consumo humano, sin embargo, este criterio no siempre es aplicado y tampoco esta específicamente establecido en la ley de la materia”, afirmó. En ese sentido, con esta iniciativa se pretende prohibir el sacrificio de hembras en estado de gestación, a menos que un médico veterinario lo autorice mediante la justificación técnica debidamente sustentada. Para este fin se propone una reforma al artículo 129 de la Ley Ganadera para el Estado de Durango, donde se prohíba el sacrificio de hembras en estado de gestación, a menos que el médico veterinario oficial o particular aprobado lo autorice mediante la justificación técnica debidamente sustentada.

En entrevista por separado, Jorge Zavala Hidalgo, físico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que en diferentes ocasiones la circulación de aire que forma estos domos se registra en diversas capas de la atmósfera, como la troposfera, la más baja, que contiene aproximadamente 75 por ciento de su masa y casi todo el vapor de agua.

El investigador indicó que el domo de calor en este momento se encuentra localizado sobre el Golfo de México y se mueve de forma lenta hacia el Pacífico. Su permanencia depende de su estructura e interacción con otros sistemas en la atmósfera.

Zavala Hidalgo concluyó que una combinación de factores, como la temporada seca del año, el fenómeno de El Niño, que está por concluir, y condiciones muy cálidas en el Atlántico, más el calentamiento global, han derivado en temperaturas atípicamente altas, no sólo el domo.

La denominación Viejo Continente, como alternativa para referirse a Europa, se escribe con mayúscula en ambos términos. No obstante, pueden encontrarse ejemplos como los siguientes: «El presidente de China comienza un viaje oficial a Europa

que durará hasta el 10 de mayo, el primero al viejo continente en casi cinco años», «Taylor Swift revoluciona los viajes a Europa coincidiendo con su gira The Eras Tour en el viejo continente» o «La NFL se abre a Europa: más partidos y alguna franquicia en el viejo con-

tinente». Tal como señala la Ortografía de la lengua española, se escriben con mayúscula los sustantivos y los adjetivos que forman parte de las denominaciones alternativas de carácter antonomástico que se utilizan para aludir a ciertos lugares, como es el caso de Ciudad Condal (Barcelona), Nuevo Mundo (América) o Viejo Continente (Europa). De esta forma, en las frases iniciales lo adecuado habría sido escribir «El presidente de China comienza un viaje oficial a Europa que durará hasta el 10 de mayo, el primero al Viejo Continente en casi cinco años», «Taylor Swift revoluciona los viajes a Europa coincidiendo con su gira The Eras Tour en el Viejo Continente» y «La NFL se abre a Europa:

el

L5 Local Viernes 24 de mayo 2024
BBVA:
más partidos y alguna franquicia en Viejo Continente».
Fundéu
Viejo Continente, con mayúsculas
Proceso para su destrucción es costoso y complicado. Mayoría de reportes por luminarias fundidas o con funcionamiento intermitente. Fernández Padilla propone reformas a la Ley Ganadera del Estado.

1 de cada 100 mexicanos tiene algún tipo de tiroidismo

Ciudad de México.- Las enfermedades tiroideas son afecciones que alteran el funcionamiento de la glándula tiroides, un órgano en forma de mariposa ubicado en la base del cuello, que produce hormonas reguladoras del metabolismo. Su especial cuidado y monitoreo constante a cargo de especialistas es crucial en el funcionamiento óptimo del cuerpo.

En México, las enfermedades tiroideas más comunes incluyen el hipotiroidismo, el hipertiroidismo, el bocio y el cáncer de tiroides. Según datos de una investigación de Dateras, —colectivo mexicano de investigación y análisis de datos— con soporte financiero de Merck, uno de cada 100 mexicanos tiene algún tipo de padecimiento tiroideo y más de 16 de cada 100 personas que se atienden en el sector público tienen hipotiroidismo.

“Diagnosticar estas afecciones presenta desafíos, ya que los síntomas suelen ser inespecíficos y pueden confundirse con otras enfermedades como la fatiga, el aumento de peso y la depresión, síntomas comunes del hipotiroidismo, pero que pueden resultar en diagnósticos erróneos o retrasados que pueden demorar hasta dos años”, mencionó el Dr. Sigfrido Miracle, Endocrinólogo y Líder del Grupo de Tiroides de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología (SMNE).

Las enfermedades tiroideas, en particular el hipotiroidismo, son comunes en México, afectando a una porción significativa de la población. “Se ha encontrado que 6 de cada 100 personas en el sur de México padece hipotiroidismo no clínico” comentó Viri Ríos, directora de Dateras.

El hipotiroidismo no clínico, también llamado subclínico, es una condición en la que los niveles de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) están elevados, pero las hormonas tiroideas (T4 y T3) permanecen normales, por lo que es un tipo de hipotiroidismo que puede ser asintomático o presentar síntomas no muy visibles que repercuten en valoraciones tardías.

Por otro lado, el diagnóstico del hipotiroidismo y su impacto es particularmente preocupante en niños y adolescentes, ya que puede obstaculizar tanto su crecimiento como su desarrollo físico y mental. Este mismo estudio de Dateras reveló que es 16 veces más frecuente que las niñas y los niños, así como los adolescentes, padezcan hipotiroidismo que hipertiroidismo. La investigación también señaló que el hipotiroidismo no clínico afecta a los estudiantes 14 veces más que el hipertiroidismo.

Para cuidar la salud tiroidea es importante realizar chequeos médicos regulares, especialmente con antecedentes familiares de enfermedades tiroideas, y estar atentos a signos y síntomas como cambios de peso, niveles de energía anormales y alteraciones en el estado de ánimo, así como mantener una dieta equilibrada y hábitos de saludables en el estilo de vida. La atención médica temprana y adecuada es fundamental para la prevención y manejo de enfermedades tiroideas.

Colaboran empresas en prevención de accidentes y enfermedades en el trabajo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango tiene al 30 de abril del 2024, 146 registros patronales adheridos a la estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) que tiene como objetivo prevenir accidentes, enfermedades en el trabajo y enfermedades crónico-degenerativas no transmisibles. Este beneficio para 63 mil 508 personas trabajadoras adheridas a la estrategia.

El jefe de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Roberto Karam Araujo, señaló que los beneficios son el mejorar la salud y el bienestar de las personas trabajadoras, aumentar la productividad, prevenir el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas; accidentes en los entornos laborales y factores de riesgo psicosocial y ergonómicas, así como contribuir con la disminución de la tasa de demanda de incapacidades, consultas y hospitalizaciones.

De igual forma, se brinda asesoría a las empresas para poder

IMSS Durango cuenta con 146 registros patronales adheridos a estrategia ELSSA.

incorporarse a ELSSA, mediante la firma de Carta de Adhesión, lo que da acceso a una plataforma electrónica, para realizar la autoevaluación de los siguientes componentes de prevención de accidentes de trabajo de mano y tobillo, prevención de trastornos musculoesqueléticos en espalda, vigilancia de salud en el trabajo prevención de enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo psicosociales en el trabajo, promoción de la salud y el

bienestar en los centros de trabajo. La representación en Durango se suma a esta estrategia con el objetivo de realizar acciones a favor de la salud de las personas trabajadoras del estado, para reducir enfermedades y accidentes en el espacio laboral, por lo que se pretende realizar un foro empresarial en donde se conozca esta estrategia que beneficiará a la base trabajadora. La estrategia ELSSA tiene un

enfoque preventivo para fortalecer la salud, esta estrategia empodera a las personas trabajadoras para que junto con empleadores se conviertan en agentes de promoción de prácticas de salud y seguridad positivas en el trabajo. Puntualizó que, la estrategia es gratuita, voluntaria y no punitiva, ya que propicia un acercamiento entre empresas e IMSS, con asesoría y apoyo para coordinar acciones que mejoren el entorno laboral, la productividad, la salud y el bienestar de las personas, se prevengan accidentes y enfermedades, ya que el mejor activo que tienen las empresas son las personas trabajadoras. Para más información, lo invitamos a comunicarse al Centro de Atención Telefónica al número 800 95 30 129, en horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, sábado y domingo de 8:00 a 14:00 horas o ingresar a las páginas http://www.imss.gob. mx/elssa y https://elssa.imss.gob. mx

Alerta SSA por enfermedad inflamatoria intestinal

Ciudad de México (La Jornada).- La enfermedad inflamatoria intestinal es un conjunto de padecimientos que se caracterizan por la inflamación crónica del colon e intestino delgado, y de no atenderse pueden impactar negativamente en la calidad de vida, ya que las personas que la padecen presentan diarrea, fatiga, dolor, cólicos abdominales, presencia de sangre en las heces, fiebre y pérdida de peso, alertó la Secretaría de Salud (Ssa). Agregó en un comunicado que los grupos de población más afectados son adultos jóvenes y quienes tienen entre 60 y 70 años. Especialistas del Servicio de Endoscopia Gastrointestinal y Clínica de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital General de México

“Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL), indicaron que los padecimientos tipo enfermedad inflamatoria intestinal son la colitis ulcerativa crónica idiopática (CUCI), que afecta a la mayoría de pacientes, y la enfermedad de Crohn, la cual puede alterar cualquier parte del tubo digestivo, principalmente el intestino delgado.

La CUCI se caracteriza por inflamación de la capa interna del colon (mucosa) que ocasiona el desarrollo de úlceras y manifestaciones fuera del intestino, como ojos rojos y dolor articular.

En tanto, la enfermedad de Crohn se caracteriza por la inflamación de todas las capas del tracto digestivo, afecta con mayor frecuencia al intestino delgado y, en

menor medida, desde la boca hasta el ano. Explicaron que los pacientes con estos padecimientos presentan diarrea crónica, sangrado rectal, dolor abdominal y pérdida de peso. Indicó que en la Clínica de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del HGMEL reciben atención 350 pacientes con estas dos enfermedades.

El diagnóstico requiere estudios de laboratorio, incluidos los de calprotectina fecal, ilecolonoscopía y enterorresonancia magnética, que permiten revisar la estructura del intestino. El tratamiento consiste en la prescripción de fármacos y moléculas especializadas para controlar la inflamación intestinal; esto con-

tribuye al alivio de los síntomas y a la remisión a largo plazo. Los expertos señalaron que las causas son multifactoriales y tienen que ver con alimentación con alto contenido de grasas, sodio y productos ultraprocesados, susceptibilidad genética y la respuesta de la microbiota del intestino.

Es una enfermedad incurable que se puede presentar en la etapa más productiva de la vida y progresar, con consecuencias graves como la perforación del intestino y desarrollo de cáncer colorrectal. En este contexto, el objetivo de la conmemoración es visibilizar este padecimiento y su impacto negativo en la calidad de vida.

Festejan 20 años del Hospital Veterinario de la

La comunidad del Hospital Universitario de Enseñanza Veterinaria de pequeñas y grandes especies de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) celebró los primeros veinte años de su apertura a la comunidad duranguense, lo que marcó un antes y un después a nivel nacional en cuanto a los hospitales veterinarios como unidades de enseñanza. La celebración incluyó una emotiva partida de pastel compartida con los usuarios del hospital. Este centro, perteneciente a la

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-UJED), contó con la presencia de la directora de la propia Facultad, Maribel Guerrero Cervantes; el rector, Rubén Solís Ríos; y los exdirectores del hospital, Homero López Moreno y Guillermo Casas Favela.

También asistieron el staff médico encabezado por la jefa de hospitales, Mussme Delgado García de la Cadena, quienes se reunieron en la recepción para conmemorar este vigésimo aniversario.

La directora de la FMVZ, Ma-

ribel Guerrero Cervantes, destacó que "es un orgullo que este hospital pertenezca a la UJED y a la FMVZ. Inició sus trabajos bajo la dirección de Pedro Rodríguez Contreras, y durante las administraciones de César Félix Casas García se culminó este edificio emblemático que ha albergado a estudiantes locales y foráneos, enriqueciendo el trabajo de esta gran comunidad que ha laborado arduamente".

Por su parte, Mussme Delgado García de la Cadena agradeció la presencia de los asistentes, a quie-

UJED

nes consideró como una familia junto al personal de los departamentos de pequeñas y grandes especies.

"No se hubiera podido lograr sin la visión y gestión de grandes prestadores de servicios y su cariño hacia la UJED. Los directores pioneros, médicos de apoyo, estudiantes egresados y en formación, y académicos han brindado beneficios de atención a la ciudadanía. Gracias a su esfuerzo y al apoyo de la sociedad", expresó.

Destaca ISSSTE importancia de vacunarse

La vacunación es una estrategia que a lo largo del tiempo ha permitido eliminar y erradicar numerosas enfermedades consideradas mortales o altamente peligrosas. Por ello, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ofrece vacunas a toda la población con el objetivo de fortalecer la inmunidad. El jefe de Servicios de Programas de Prevención de la Dirección Médica del organismo destacó que las vacunas lograron aumentar la esperanza de vida al suprimir grandes padecimientos. “La viruela ya no existe en el

mundo gracias a las vacunas, los brotes de sarampión que puedan aparecer se controlan con las vacunas”.

Puntualizó que en México la política de vacunación es universal, es decir, abarca a todas las personas que se encuentren en territorio nacional, ya sean nacidos en el país o que se encuentren en estado transitorio, como es el caso de migrantes. Informó que las unidades vacunadoras del Issste brindan atención a todas y todos aquellos que requieren iniciar o completar su esquema. Por ejemplo, las vacunas

para neonatos incluyen la dosis hexavalente que protege de virus como tétanos, difteria, tosferina, hepatitis B, influenza y poliomielitis; antes de cumplir un año es necesaria la triple viral diseñada para rubéola, parotiditis, neumococo y rotavirus. Para la población con esquema incompleto se promueve en todo el país la aplicación de la primera y segunda dosis de la vacuna contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP1 y SRP2) en niñas y niños de uno a nueve años y contra sarampión y rubéola (SR) en adolescentes de 10 a 19 años.

Para solicitarlas es necesario

acudir a las unidades médicas del instituto, como clínicas de medicina familiar, clínicas de especialidades, clínicas hospitales, hospitales generales y hospitales de alta especialidad, donde es necesario responder un cuestionario que muestre las necesidades individuales de inmunización.

Indicó que la Campaña de Recuperación de Coberturas de Vacunación 2024 está disponible hasta el 31 de mayo, por lo que es importante acudir al Issste o a cualquier institución de salud pública como un ejercicio de prevención y una oportunidad para evitar enfermedades.

El especialista exhortó a tomar consciencia sobre la importancia de completar esquemas de vacunación, ya que mantener altas coberturas permite eliminar enfermedades consideradas mortales o altamente peligrosas.

“Esto ha elevado la calidad de vida y sobre todo la esperanza en las poblaciones y México no es una excepción, ya que esta creció a partir de que logramos eliminar y erradicar muchas de esas enfermedades en la infancia. La salud depende de todos nosotros y debemos colaborar”, finalizó.

L6 Local
Viernes 24 de mayo 2024

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“La muerte no es el final. Queda el litigio sobre la propiedad”: Ambrose Bierce

●Millones de dólares pagados por demandas perdidas

●Vulcano: “no queremos inversión que destruya al país”: AMLO

●México, 4º país más demandado del mundo por incumplimiento

●Rechaza CIJ petición de dictar medidas contra Ecuador

Ciudad de México, 23 de mayo de 2024.- México forma parte de 31 Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) y 11 Tratados de Libre Comercio (TLC) que prevén el recurso a los tribunales arbitrales internacionales como principal mecanismo de resolución de conflictos entre inversores y Estados (ISDS, en inglés). A pesar de ello, “México sigue firmando nuevos tratados de protección de inversiones que incluyen el recurso a los tribunales internacionales como principal mecanismo de resolución de conflictos entre inversionistas y Estado (también conocido como ISDS, en inglés)”. En los últimos años, México ratificó el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, en inglés): renegoció el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), manteniendo entre México y EEUU el sistema de solución de disputas inversionista-Estado; y cerró la negociación en principio del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (TLcuem) que incluye un nuevo capítulo de protección de inversiones. Además, en 2018 se convirtió en miembro pleno del Convenio del Centro Internacional de Arreglos de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial. El informe revelado por Transnational Institute, organización internacional de investigación e incidencia política, señaló: “en 2003, México fue el país que más demandas de arbitraje de inversión recibió” en el marco de tratados de protección de inversiones a nivel mundial. “Con 53 casos en total, México se encuentra hoy entre los países más demandados del mundo por inversionistas extranjeros ante tribunales de arbitraje internacional, y es el tercer país más demandado de América Latina y el Caribe”, y el cuarto más demandado a nivel mundial”. El 93% de las demandas fueron interpuestas por inversionistas estadounidenses, canadienses y europeos. Subrayan: “cada vez más dinero público está en riesgo para tener que pagar a los inversionistas las cantidades multimillonarias resultantes de los arbitrajes”. El documento revelado el lunes anterior, elaborado por el Transnational Institute, indica que México ha pagado 296,6 millones de dólares en indemnizaciones a inversores extranjeros desde 2015. La posición del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es no hacer llegar inversión a cualquier precio y “mucho menos que venga a destruir nuestro territorio”. En

Negros

El mensaje de Lety Herrera a Xóchitl Gálvez...

momentos en los cuales se habla suficiente sobre el outsourcing y las ventajas vistas al contar con una kilométrica frontera con el país número uno en consumismo, lo dicho revela la intención clara de imponer un nuevo régimen opuesto a la inversión y participación privada.

MAÍZ TRANSGÉNICO, ENERGÍA Y VULCANO

AMLO dio respuesta al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien el martes declaró que una eventual confiscación de los terrenos de la empresa Vulcan Materials en Playa del Carmen no es una buena forma de atraer inversiones. Ese mismo día López Obrador contestó: no hay una expropiación en marcha y se mantiene la clausura impuesta en mayo del 2020, por daños al medioambiente a la mina Sac-Tun (antes Calica), ocupante de un terreno de unas 2 mil hectáreas en las costas de Quintana Roo. En agosto, continuó, se resolverá un arbitraje interpuesto por Vulcan ante el tribunal del Centro Internacional de Arreglo a Diferencias Relativas a Inversiones. La empresa reclama mil 900 millones de dólares a México por la clausura. El tabasqueño aseguró acatará el fallo emitido por el tribunal, aunque analizará si hay alguna instancia a la cual pueda recurrir en caso de tener un dictamen en contra, subrayando sería “una aberración que se permitiera seguir destruyendo el territorio”.

Antony Blinken fue cuestionado sobre el tema durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, donde respondió a un senador que la situación de los terrenos de Vulcan está sujeto a un procedimiento de arbitraje en este momento. Un grupo bipartidista de la Cámara de Representantes de Estados Unidos está proponiendo una legislación destinada a presionar al presidente mexicano, para que dé marcha atrás en sus planes de tomar el control de una cantera de piedra caliza y un puerto propiedad de Vulcan Materials, con sede en Alabama. El proyecto de ley presentado la semana pasada, está diseñado para impedir que los barcos utilicen el puerto, en caso de ser expropiados por México, descarguen o sean reparados en Estados Unidos, según la oficina del representante August Pfluger de Texas, donde Vulcan emplea a 2 mil personas. El proyecto de ley tiene el objetivo de apoyar a la empresa en su disputa con México.

El informe final del panel de

solución de controversias respecto al maíz transgénico se emitirá hasta marzo de 2024, perderlo tendría un costo de entre 4 mil a 20 mil millones de dólares para México, de acuerdo con expertos. El Consejo Nacional Agropecuario (CAN) anticipó que la resolución final del panel de controversias que sostiene México con Estados Unidos en el caso del comercio de maíces transgénicos, en el marco del T-MEC, se dará a finales de año. Durante las próximas semanas se espera que el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden envié a México un ultimátum en busca de romper el estancamiento en una disputa comercial energética, mientras hay más llamados bipartidistas para que Estados Unidos endurezca su posición, según fuentes conocedoras de las discusiones.

CONTRATA AMLO DESPACHOS DE EU Y CANADÁ

Para resolver las demandas internacionales el gobierno de AMLO contrató despachos de Canadá y Estados Unidos por decenas de millones de dólares. Ante demandas de arbitraje interpuestas por inversionistas extranjeros en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, el gobierno mexicano contrató despachos de Washington, Estados Unidos, y Ottawa, Canadá, que hasta mediados del año pasado acumulaban contratos por 11 millones de dólares. De acuerdo con registros de Compranet y de la Plataforma Nacional de Transparencia, entre 2019 y 2022 se contrató a los despachos Pillsbury Winthrop Shaw Pittman, de Estados Unidos, y Tereposky & DeRose LLP, de Canadá, contratados por la Secretaría de Economía (SE), cuya intervención no ha logrado que el gobierno mexicano haya logrado sacudirse reclamaciones por miles de millones de dólares. Los litigios contra México que atendieron dichas firmas, de acuerdo con los juicios enlistados en los anexos de los contratos encomendados, eran 15 contra México. El balance no es positivo para nuestro país en estas dos firmas: dos casos perdidos ya costaron 63 millones de dólares a las arcas mexicanas; dos ganados, un desistimiento, 10 pendientes y en creciente complicación.

Entre los litigios actualmente se encuentran: Espíritu Santo Holding (Lusad), demandando el pagó de 2.8 millones de dólares, más intereses, pago de abogados, y compensaciones adicionales eventualmente dictadas por el tribunal, debido a que el entonces gobierno de Claudia Sheinbaum les canceló la concesión para la sustitución, instalaciones y mantenimiento de 138 mil taxímetros digitales “por abusivos”; otra querella sobresaliente es la Odyssey Marine Exploration Inc., y su filial mexicana; Exploraciones Oceánicas, reclaman al gobierno mexicano una indemnización de

principales bastiones electorales, es el caso de la Comarca Lagunera y concretamente en Gómez Palacio, a donde acudió a cerrar campaña Xóchitl Gálvez, la cual, fue testigo de una abarrotada Velaria de la Expo Feria gomezpalatina a donde ingresaron por lo menos 15 mil personas y miles más se quedaron afuera, en una muestra de músculo político de Leticia Herrera Ale.

Fue la mismísima Xóchitl Gálvez quien reconoció la hospitalidad de la heredera de Carlos Herrera Araluce, a la cual, le dirigió varias palabras de agradecimiento, de lo que fueron testigos candidatos, militantes y los presidentes del PRI, PAN y PRD, como es el caso de Ernesto

3 mil 500 millones de dólares por la obstrucción presuntamente injustificada de la extracción de fosfato en aguas de Baja California Sur. Otros litigios que constituyen saldos de escándalo de corrupción implican a las empresas Oceanografía y Oro Negro con Petróleos Mexicanos (Pemex); reclamos por retiro de complicación de concesiones mineras, de telecomunicaciones y casinos. También hay notificaciones de amenazas de demanda de: CMSA B.V. y Contecon Manzanillo, al amparo de APPRI México-Países Bajos; Coeur Mining Inc (TLCAN); DJ-Tile International Inc., y Dal Tile Corporation (TLCAN), First Majestic Silver Corp. (TLCA); Gonzalo Mora Velarde (Acuerdo para la Promoción Recíproca de Inversiones México-España) y Jinlong Dongli Minera Internacional S.A de C.V. (Acuerdo México-China para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones). Entre los juicios perdidos se encuentra el Caso No. ARB (AF)/15/2 en CIADI, es un litigio derivado de la denegación de la justicia por parte de México, en términos previstos por el arbitraje del TMEC. A Lion Consolidated L.P., una multinacional franco-canadiense-estadounidense a quien se le canceló indebidamente una hipoteca practicada a un deudor particular, que amparaban un préstamo por 33 millones de dólares a terceros para un desarrollo inmobiliario en Bahía de Banderas. México perdió y fue condenado a pagar 47 millones de dólares más costos de servicios legales de la demanda. Otro juicio perdido es el de PACC Offshore Services Holdings Ltd (Caso No. UNC/18/5 en CIADI), singapurense, en representación de sus filiales mexicanas: Servicios Marítimos GOSH Servicios Marítimos POSH, POSH Honesto, POSH Hermosa, Gosh Caballo Eclipse, y POSH Fleet Services México, presentó en 2018 controversias por la confiscación de seis buques que forman parte de sus activos, y en reclamo por una serie de actos y omisiones adoptadas por las autoridades mexicanas en relación con su inversión. Perdieron. México fue condenado al pago de 6.7 millones de dólares. Casos pendientes: Odyssey Marine Exploration Inc., y su filial mexicana, Exploraciones Oceánicas, reclaman al gobierno mexicano una indemnización de 3 mil 500 millones de dólares por la obstrucción presuntamente injustificada de la extracción de fosfato en aguas de Baja California Sur; otro caso pendiente es el de la operadora casinos B-Mex ARB (AF)/16/3 en CIADI) es un litigio por la recuperación de un permiso de operador independiente de la empresa E-Games; uno más es el de Eutelsat (Caso No. ARB/ AF/17/2 en CIADI), la empresa francesa de telecomunicaciones que retransmite alrededor de 4,500 señales de televisión, adquirió en 2014 Satmex, que poseía tres concesiones satelitales

Alanís, Mario Salazar Madera y Miguel Ángel Lazalde Ramos, lo que junto con sus alfiles, organizaron un evento muy importante a unos días de que cierren las campañas electorales, lo que en definitiva, no es un tema menor. Durango está dividido en zonas electorales, en donde hay un jefe político y, varios generales y generalas, por lo que dependiendo de la región, se sabe quien puede en un momento dado, hacer una demostración de músculo político, de ahí que no sea casualidad que este evento, se haya desarrollado en la tierra de Lety Herrera, pues no es ningún secreto que Gómez Palacio, es uno de los tres municipios más importantes en la entidad y que bien podría

para ocupar posiciones orbitales geoestacionarias de México. También Telmex: a finales de 2017, Jorge Luis Blanco y Joshua Dean Nelson, en su nombre y en el de Tele Fácil, emprendieron un litigio reclamando a México el pago de 500 millones de dólares como compensación por la denegación de la justicia y afectaciones a sus inversiones, por el presunto incumplimiento de tarifas de interconexión (Caso No. UNCT/17/1 en CIADI). El tribunal desechó la reclamación, y ordenó pagar a México, en julio de 2020, 2 millones con 50 mil dólares por los costos del litigio.

Un litigio que ganaron los abogados estadounidenses y canadienses al gobierno mexicano fue el de Vento Motorcycles Inc. (Caso No. ARB (AF)/17/3), que el 7 de agosto de 2017 presentó por cuenta propia y en representación de Motor Bike, S.A. y Motor Asp, SA (empresas mexicanas) una solicitud para reclamación a arbitraje conforme al capítulo XI del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El tribunal determinó que México no incumplió sus obligaciones emanadas del TLCAN y desestimó las reclamaciones sobre el fondo. La Organización Mundial de Comercio emitió varios fallos en contra de los Estados Unidos en varios casos que impugnan los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense bajo la Sección 232 sobre las importaciones de acero y aluminio. Además, aparentemente EEUU tampoco está satisfecho con un dictamen preliminar emitido bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC /USMCA) que concierne la interpretación de las reglas de origen de este acuerdo para los automóviles.

DE LOS PASILLOS

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya rechazó este jueves la petición de México de dictar medidas provisionales contra Ecuador en la demanda presentada por el Estado mexicano por el allanamiento de la embajada en Quito. Consideró no existe un riesgo grave e irreparable contra el Derecho Internacional en este momento, por lo que no se cumplan las condiciones para dictar las medidas. México solicitaba a la Corte que “garantice la plena protección y seguridad de la sede diplomática, de los bienes que en ella se encuentran y de los archivos, protegiéndolos de cualquier forma de intrusión”. El presidente mexicano insistió en su conferencia mañanera siga el juicio contra Ecuador: “son medidas cautelares, todavía no termina el juicio (…) es importante que quede el antecedente para que nunca más se vuelva a violar la soberanía de un país y vamos a continuar con esa postura…” … Para la conciencia de Dante Delgado queda el derrumbe en San Pedro Garza García. Ahí se demuestra el talante de sus candidatos de lujo, señalados, además, de corruptos hasta la médula.

definir una elección, como la del próximo domingo 2 de junio. Ya se verá como le va a los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por Durango y México, en las elecciones venideras, en especial quienes van abanderando esa causa en Gómez Palacio, tales como Cristian Mijares, Brenda Calderón, Hillary Bueno y Daniel Santoyo, pues serán los y las responsables de demostrar que esa zona de la entidad, sigue siendo uno de los principales bastiones electorales de esa triada partidista y eso solo se podrá lograr, con un triunfo en el mayor número las elecciones que estén en juego.

Viernes 24 de mayo 2024 L7
Dionel Sena Sena de Esta semana la coalición Fuerza y Corazón por Durango y México, quiso mandar un mensaje claro y contundente del potencial que tiene en uno de sus

Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

En 1982 el Campamento pacifista de mujeres en Greenham Common (Greenham Common Women's Peace Camp) junto con otros grupos de mujeres pacifistas de Europa, establecen el 24 de mayo como el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, con el firme objetivo de conmemorar las luchas que numerosas mujeres han comenzado desde la Primera Guerra Mundial (1915) y trabajar en favor de una Cultura de Paz. Desde entonces han surgido grupos de mujeres en todo el mundo que, a través de acciones en la calle, conferencias, talleres y todo tipo de actividades, han dado a conocer su labor y han apoyado otras iniciativas de paz. En el momento en que se habla de conflictos armados, vemos como mujeres de todo el mundo lideran movimientos por la paz que están cambiando de diferentes maneras sus sociedades. A lo largo de la historia, hasta nuestros días, el cuerpo de las mujeres ha sido empleado como arma de guerra para humillar al adversario, violándolas, mutilándolas y permitiendo a los soldados que utilicen a las mujeres como esclavas sexuales. Es por ello que miles de mujeres se organizan en movimientos a favor de la paz, utilizando medios no violentos, a pesar de que en los conflictos armados son las principales víctimas y la violencia sexual es usada impunemente como arma de guerra. Desafortunadamente encontramos a miles de mujeres invisibles que han luchado y trabajado incansablemente, como ejemplo de ello es importante recordar nombres como: Rigoberta Menchú, Rosa Parks, Wangari Maathai, Berta Cáceres, Malala Yousafzai…algunos nombres de una larga lista de mujeres y colectivos que, a lo largo de la historia, han luchado por una sociedad más justa y más pacífica para todas y todos . Por otro lado, en América Latina, la mayoría de los países no atraviesan conflictos armados desde hace varios años, sin embargo, resulta problemático escindir, por un lado, las violencias y discriminaciones de géneros sufridas en tiempos de guerra y de paz, y, por otro lado, las que suceden adentro y afuera de las fronteras nacionales . Es importante recordar que, tanto en el ámbito nacional como mundial, los diversos movimientos de mujeres han impulsado la acción a favor de la igualdad de género. En países y localidades, los defensores y defensoras de los intereses de

las mujeres suelen conocer mejor las deficiencias a las que se enfrentan mujeres y niñas, y saben bien qué medidas se deben adoptar para promover sus derechos. El movimiento de las mujeres contra la guerra y por la paz surge estrechamente vinculado a la defensa de otros derechos de las mujeres como el del sufragio, y ha evolucionado a la par de las luchas feministas desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Las organizaciones de mujeres que trabajan por la paz han abrazado múltiples causas: el fin de los conflictos armados y la búsqueda de salidas negociadas a la violencia, el antimilitarismo, la abolición de las armas nucleares, la defensa del medio ambiente, la denuncia de la violencia sexual como arma de guerra, la denuncia de las desigualdades económicas, la discriminación y las injusticias sociales, entre otras muchas. La paz positiva, la paz cargada de múltiples significados y no la mera ausencia de violencia directa, unida a un cuestionamiento del patriarcado que la legitima, es el horizonte por el que trabajan .

En la actualidad en mundo entero vive una crisis sanitaria debido al virus del COVID-19. Situación que dio pie a que el Secretario General de las Nacio-

nes Unidas exhortara a un alto el fuego mundial que permita al mundo responder al COVID-19. Con la participación de las mujeres como eje central para alcanzar soluciones sostenibles, la pandemia ha puesto claramente de relieve la importancia crucial de la agenda sobre mujeres, paz y seguridad para adoptar decisiones de forma inclusiva y eficaz. Es así como encontramos que ONU Mujeres emitió el documento COVID-19 y conflictos: Fomentar la participación sustantiva de las mujeres en los procesos de paz y alto el fuego, dentro del cual encontramos un exhaustivo análisis respecto a la importancia de la participación plena, igualitaria y sustantiva de las mujeres para una respuesta eficaz a la pandemia y para los esfuerzos de consolidación de la paz. De igual manera describe de qué forma la agenda sobre mujeres, paz y seguridad puede brindar un marco crítico para procesos de toma de decisiones inclusivos y soluciones sostenibles . Sin embargo, a pesar de esta pandemia, las mujeres, con su lucha pacífica, siguen poniendo en evidencia de manera sencilla y cotidiana lo perjudicial que es para la humanidad seguir sosteniendo un sistema depredador de la vida y del planeta.

24 de mayo 2024

Santoral: Rocío

Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

Día Internacional de los Parques Naturales

1337 Aunque se han producido enfrentamientos previos, en este día el rey Felipe VI de Francia arrebata el antiguo condado de Guyena (Francia) a los ingleses, dando comienzo a la "Guerra de los Cien Años".

1543 Muere Nicolás Copérnico; astrónomo y matemático polaco. Formuló la primera teoría heliocéntrica del Sistema Solar.

1686 Nace el físico y constructor de instrumentos, Daniel Gabriel Fahrenheit, que en 1714 construyó el primer termómetro con mercurio en vez de alcohol.

1811 Imposibilitado de tomar el puerto de Acapulco por falta de elementos, el general José María Morelos fortificó su cuartel del cerro del Veladero y marchó a tomar la ciudad de Chilpancingo. En ese lugar se le incorporarán los hermanos Bravo unidos ya a Galeana.

1824 Nace en la ciudad de México, Francisco Jiménez, valiente defensor del país en la guerra de 1847; es reconocido como ingeniero, geógrafo y astrónomo. En 1877 fue director del Observatorio Astronómico.

1844 El inventor Samuel Morse emite el primer mensaje telegráfico desde el Capitolio de Washington hasta la ciudad de Baltimore. 1878 Nace en San Francisco, Isadora Duncan, bailarina de gran talento que revolucionó la técnica de la danza en occidente. Fue una renovadora y una de las precursoras de la danza moderna.

1883 En EE.UU. se inaugura el Puente de Brooklyn, de casi medio kilómetro de longitud, el mayor jamás construido hasta entonces, tras 14 años de obras. Diseñado por John August Roebling.

1896 Nace el actor mexicano Fernando Soler (otras fuentes refieren los años 1898, 1900 o 1903). Es figura memorable de la Época de Oro del cine mexicano con cintas como "México de mis recuerdos", "La oveja negra" y "El lugar sin límites".

1911 Manifestaciones en la Ciudad de México contra el régimen de Porfirio Díaz.

1915 Francisco Villa, general en jefe del Ejército de la Convención Nacional Revolucionaria, expide en León, Guanajuato, la Ley General Agraria, por la que manifiesta la necesidad de reducir las grandes propiedades territoriales y distribuir equitativamente las excedentes.

1919 Muere en Montevideo, Uruguay, el poeta y diplomático mexicano, Amado Nervo, considerado un poeta mítico de extrema simplicidad, destacada sobriedad, gracia y fino humanismo.

1928 Nace Jacobo Zabludovsky Kraveski, abogado y periodista mexicano de ascendencia judeopolaca, recordado por haber conducido durante 27 años el noticiario 24 horas.

1930 La aviadora británica Amy Johnson aterriza en Darwin, convirtiéndose en la primera mujer en volar con éxito de Inglaterra a Australia.

1938 El inventor Carl C. McGee recibe la patente del parquímetro.

1939 El piloto Francisco Sarabia rompe marca de vuelo sin escala entre las ciudades de México y Nueva York, recorrido que hace en diez horas, cuarenta y siete minutos y cinco segundos.

1940 En la Unión Soviética, Ígor Sikorsky realiza la primera prueba exitosa de su helicóptero de un solo rotor.

1941 Nace el actor dominicano Andrés García, afamado en la televisión mexicana, quien se casa al menos tres veces y tiene 16 hijos. Inicia su carrera en el cine a los 25 años con la película "Chanoc".

1941 En Duluth, Minnesota (EE.UU.), nace Robert Allen Zimmerman, estrella del pop y poeta más conocido como Bob Dylan. Ganará el Premio Nobel de Literatura en 2016.

1960 EUA lanza el Midas I, satélite destinado a detectar los misiles intercontinentales.

1974 Muere el jazzista Duke Ellington.

1993 Muere a tiros el cardenal mexicano Jesús Posadas Ocampo.

1994 En EUA, cuatro hombres son sentenciados a 240 años de prisión cada uno por la bomba alojada en las torres de World Trade Center.

1996 Muere por un infarto el actor mexicano Enrique Álvarez Félix, hijo de la actriz María Félix.

2006 La empresa Samsung Electronics lanza el primer ordenador del mundo que cuentan con memoria flash de estado sólido, el Samsung Q1, el cual cuenta con un procesador Intel Celeron M a 900 MHz de Intel, un disco duro de 60GB y 1GB de memoria RAM.

2015 Muere el trompetista de jazz Marcus Belgrave. Toca con figuras como Ray Charles, Ella Fitzgerald, Dizzy Gillespie, Sammy Davis Jr. y Wynton Marsalis. Maestro de una generación de músicos.

2023 Muere Tina Turner, la Reina del Rock a los 83 años.

L8 Local Viernes 24 de mayo 2024 *EFEMÉRIDES* Viernes

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Identifican a mujer que murió por caída

Tepehuanes, Dgo.- Fue identificada la mujer que fue encontrada muerta en un domicilio del municipio de Tepehuanes; según el informe ampliado se trata de una persona a la que le sobreviven dos hermanos que, al igual que ella, padecen enfermedades mentales crónicas.

La víctima es Manuela Lares Rodríguez, quien tenía alrededor de 40 años, cuyo cuerpo, según

corroboró el Forense, ya se encontraba en estado de descomposición al momento del hallazgo. Falleció por una caída que le dejó una grave lesión en el rostro. Tal y como informó Contacto Hoy, fue el miércoles por la noche cuando la autoridad auxiliar de la localidad Ojitos Azules pidió apoyo de las autoridades, tras descubrir a la mujer sin vida en un domicilio de dicha población.

Al revisar a la víctima el personal que acudió a la escena observó una lesión muy fuerte en la región del rostro, que suponen se derivó de una caída en la que el golpe se dio de lleno.

Tras la confirmación del deceso el cadáver fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en Santiago Papasquiaro, con el fin de realizar la necropsia de ley.

Es de señalar que, al momento del hallazgo, los hermanos de la víctima no se encontraban en el domicilio pues, tal y como lo hacía ella, suelen vagar por días antes de regresar. Ya las autoridades trabajan para localizar a algún familiar que dé trámite a lo funerario.

Asesinó a policía en Chihuahua; fue detenido en Durango

Durango, Dgo.- Un sujeto que es señalado como el presunto responsable del asesinato de un policía en el estado de Chihuahua, fue detenido en Durango y entregado a las autoridades de dicha entidad, que lo buscaban desde el año 2019.

Se trata de Abdón Emmanuel “N”, de 28 años de edad, quien le causó la muerte al policía segundo Roberto Carlos Rivero Chacón, además de dejar gravemente lesionado a Luis Ángel Hernández Olguín, quien por fortuna sobrevivió.

Según el informe de las autoridades, los hechos ocurrieron el 16 de enero de 2019 en la vialidad Ch-P. A la altura del

cruce con la calle 46, ambas de la ciudad de Chihuahua, Abdón disparó desde otro vehículo, en el que viajaba con otras personas, a la patrulla de las víctimas. Tras dicho ataque, en el que se usaron armas de grueso calibre, Abdón logró escapar, pero las investigaciones apuntaron hacia él, quien se refugió en varios lugares hasta que lograron rastrearlo en Durango.

Personal de la Unidad de Mandamientos Judiciales de la Fiscalía de Durango, en conjunto con personal de la Fiscalía de Chihuahua, realizó la detención, tras la cual el sujeto ya fue entregado al juez que lo requiere en la entidad vecina.

Hallan a joven herido y en crisis en Cantarranas

Durango, Dgo.- Policías y técnicos en urgencias médicas auxiliaron a un joven que, en medio de una crisis de ansiedad, se causó varias lesiones con un arma cortante; por fortuna ninguna de ellas resultó de gravedad.

La víctima es un muchacho de 22 años de edad que vive en la colonia Juan Lira, pero que fue encontrado en la vía pública, tirado sobre el pavimento, en una de las calles del Barrio de Cantarranas. Fueron oficiales de la Dirección Municipal de Seguridad Pública quienes al circular por la calle Díaz del referido asentamiento fueron alertados por un transeúnte de la presencia del muchacho. Al verlo semi inconsciente y con heridas, los agentes solicitaron la presencia de la Cruz Roja Mexicana y reportaron el hecho como un intento de suicidio, por lo que además de paramédicos llegó al sitio personal de la Línea Amarilla.

Tras una revisión se descartó la necesidad de hospitalización para el muchacho e iniciaron los procedimientos de contención que marca el protocolo de dicho programa.

Incendio destruyó camioneta que pensaba restaurar

Durango, Dgo.- Un incendio ocurrido en un domicilio del bulevar Dolores del Río derivó en daños severos en una camioneta tipo pick-up antigua, cuyo propietario pensaba restaurar próximamente; la causa del siniestro aún no se conoce.

El afectado por el incidente es el joven Martín Soto Caldera, de 21 años de edad, y los hechos ocurrieron en un inmueble de di-

cha vialidad, a la altura de la colonia Universal.

Según la narrativa del muchacho, él se encontraba trabajando cuando su propia familia le avisó que se estaba quemando su camioneta, por lo que se dirigió a toda prisa al céntrico inmueble. Por desgracia, a su llegada ya no se podía hacer mucho, pues gran parte de la unidad, sobre todo en su cabina, ya había sido

consumida por el fuego, que fue sofocado por sus propios consanguíneos.

Se desconoce aún la causa del siniestro, pues la camioneta no tenía ningún sistema funcional, por lo que, de así decidirlo el dueño, se investigará después de que se interponga la denuncia correspondiente.

de mayo 2024 Viernes 24 Pág. 2
Se robó una moto con GPS

Se robó una moto con GPS; la había metido a su casa

Durango, Dgo.- Policías municipales lograron la detención de un sujeto que se robó una motocicleta en el fraccionamiento Jardines de Durango; el presunto ladrón jamás se dio cuenta de que la unidad tenía activado el sistema GPS y fue localizado fácilmente.

El detenido es Moisés “N”, de 49 años de edad, cuyo arresto se logró en un domicilio de la calle República de Colombia de la colonia Francisco Zarco, no muy lejos del lugar en el que ocurrió el atraco.

La víctima había dejado la motocicleta en mención, una Honda modelo 2024, en el estacionamiento de la plaza comercial Jardines; al no encontrarla, de inmediato llamó al número de emergencias.

Al tiempo que se iniciaban los primeros procedimientos, solicitó un rastreo a través del sistema GPS de la motocicleta y permitió ubicarla en una vivienda particular; al corroborar esa ubicación, de nuevo pidió ayuda y llegó la Policía Municipal.

En el sitio, tras entrevistar a familiares del presunto ladrón, permitieron el ingreso de las autoridades, pues confirmaron que el sujeto en mención había llegado en una motocicleta que no conocían.

Al confirmarse que se trataba de la unidad motriz del denunciante y dado que el presunto ladrón estaba presente, procedieron a su arresto y entrega al Agente del Ministerio Público.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Ernestina Calderón Flores, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Celia Torres Tinoco, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala Del Rosario se está velando el cuerpo de la Sra. María del Carmen Hernández Torres, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Clotilde Carreón Simental, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Ángel Castillo Hernández, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad de San Miguel de Allende, Mpio. de Nuevo Ideal, Dgo., se está velando el cuerpo de del Sr. Guadalupe Segovia Estrada, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

Detienen policías a narcomenudistas tras persecución a pie

Pueblo Nuevo, Dgo.- Agentes de la Policía Estatal tuvieron que esforzarse al máximo para lograr la detención de dos presuntos narcomenudistas que, al notar su presencia, se echaron a correr por una zona no apta para la circulación de vehículos; al final, los agentes los alcanzaron y detuvieron.

Uno de los asegurados es Óscar “N”, de 34 años de edad, quien vive en la colonia Chapultepec de El Salto, Pueblo Nuevo, la misma en la que ocurrió el doble aseguramiento. Entre sus pertenencias tenía 18 raciones de metanfetamina.

El otro es Alonso “N”, de 29 años, quien también es oriundo de dicha demarcación. Se le aseguró, de igual forma, “cristal”, pero a él un total de 20 envoltorios.

Según el informe, los oficiales recorrían la colonia ya mencionada cuando, a la distancia, vieron que los dos sujetos aceleraban el paso al notar su presencia; conforme los agentes se acercaron los dos individuos se echaron a correr.

Los agentes, sin embargo, no desistieron de la acción policial y, tras una persecución a pie, les dieron alcance y los sometieron. Una vez confirmada la ocurrencia de un delito, los entregaron al Agente del Ministerio Público para su procesamiento.

Obituario Obituario P2 Policía Viernes 24 de mayo 2024

Adultos mayores tuvieron un accidente en su moto

Durango, Dgo.- Dos adultos mayores fueron atendidos por personal médico luego de sufrir un accidente de tránsito cuando circulaban a bordo de su motocicleta por la avenida 20 de Noviembre; afortunadamente, ninguno de ellos requirió hospitalización.

El conductor de la unidad más frágil, quien iba acompañado por una persona más, es el señor José de Jesús Soto Hernández, de

68 años de edad. Por fortuna, las contusiones de ninguno de ellos fueron de gravedad.

La otra persona involucrada, a la que se apuntó en los informes como la parte afectada, es Norma T. G., de 40 años y conductora de una camioneta Lincoln Navigator modelo 2008.

Según la información disponible, ambos vehículos circulaban de oriente a poniente por la referida vialidad cuando un mal

“¡No me quiero morir!”, suplicó el niño Emiliano tras ser baleado en Tabasco;

horas después murió

Emiliano fue baleado afuera de la casa de su abuela, en Paraíso, Tabasco. Habría recibido al menos tres disparos de arma de fuego, según medios locales.

CIUDAD DE MÉXICO

(apro).- “¡No me quiero morir!”, gritaba el niño identificado como Emiliano, de 12 años de edad, mientras era auxiliado por un grupo de personas. Emiliano fue baleado afuera de la casa de su abuela, en Paraíso, Tabasco. Habría recibido al menos tres disparos de arma de fuego, según medios locales. En redes sociales circulan videos que muestran a Emiliano herido a la altura del abdomen, de su lado izquierdo, y tirado en el suelo. Suplicaba: “¡No me quiero morir!”. Personas tratan de ayudarlo y atenderlo. De acuerdo con El Universal, Emiliano fue llevado al hospital regional de Petróleos

Mexicanos (Pemex) en donde horas más tarde perdió la vida. Según el diario, la madre del menor, Claudia Nely Hernández Estrada, no se encontraba en el domicilio donde su hijo fue baleado.

Emiliano tenía 12 años de edad y cursaba el primer año de secundaria en la Escuela Secundaria Federal José María Pino Suarez, ubicada en la cabecera municipal de Paraíso. Hasta el momento se desconocen las razones por las que fue agredido con un arma de fuego. Una versión sugiere que el niño presuntamente defendió a su madre de un intento de secuestro.

Asesinato de Emiliano en Tabasco: Fiscalía descarta

intento de secuestro de la mamá

VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- La Fiscalía General de Tabasco descartó un intento de secuestro de la madre en el homicidio de Emiliano, de 12 años, ocurrido el martes en el puerto de Paraíso.

A casi 48 horas de su asesinato a balazos cuando estaba afuera de la casa de su abuela, el gobernador interino Carlos Manuel Merino Campos no ha ofrecido condolencias a la familia del menor de edad.

En un video difundido en redes sociales, se ve al menor en el suelo siendo atendido por ciudadanos mientras grita: “¡No quiero morir!”.

Emiliano, que cursaba el primero de secundaria, falleció en el hospital a causa de la gravedad de sus heridas.

En un comunicado emitido la noche del miércoles, la Fiscalía tabasqueña aseguró que realiza un trabajo de investigación que “requiere sigilo”.

Aseguró que “se cuenta con información recabada a través de videograbaciones y testimonios”, y que “se han obtenido otros indicios importantes”.

“Dado los avances alcanzados, se puede descartar la versión difundida sobre un posible intento de secuestro a la madre de la víctima, y que ese hubie-

“espejeo” del señor que conducía la motocicleta le impidió ver a tiempo la camioneta.

Eso provocó que las unidades motrices se golpearan entre sí y que las dos personas que iban en la motocicleta cayeran, por lo que testigos solicitaron la presencia de una ambulancia. Una vez descartadas lesiones de gravedad, la Policía Vial se hizo cargo de lo administrativo.

Da vuelta en “u” y deja lesionado a motociclista

ra sido el motivo por el que se registró la agresión”, aseguró la dependencia.

Sobre las causas de la muerte hay dos versiones: la primera, que fue retomada ayer por las redes sociales e indica que Emiliano fue atacado cuando trató de defender a su madre de un intento de secuestro.

La prensa local publicó la segunda versión: el menor fue agredido de manera directa afuera de la casa de su abuela, y cita que ésta aseguró que no pudo ver a los atacantes porque no puede caminar.

El comunicado de la FGET se dio a raíz de la presión en redes sociales por un video viralizado en el que se le escucha decir a Emiliano: “No quiero morir”, frase que se volvió tendencia en la plataforma X.

Los hechos se registraron la tarde del martes en la calle 8 de Octubre, entre la calle 5 de mayo y el libramiento a Dos Bocas.

Por lo general, el gobierno de Tabasco no informa sobre casos relacionados con la violencia que azota al estado desde finales de 2023, y las más de las veces solo sale a desmentir ‘fake news’ que crecen ante el vacío informativo oficial.

Durango, Dgo.- La vuelta en “u” realizada sin precaución por una conductora sobre el bulevar Durango ocasionó un accidente de tránsito en el que un motociclista resultó con algunas lesiones, que por fortuna no fueron de gravedad.

La presunta responsable del incidente es Hilda Marcela “N”, de 50 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Guillermina. Al momento del percance conducía una camioneta Renault de la línea Duster.

El afectado es Jesús Antonio Nevárez Fernández, de 43 años, quien vive en la colonia Ignacio Zaragoza y conducía una motocicleta Veloci 125 CC al momento del incidente.

Según el informe, la fémina conducía por el bulevar Durango de oriente a poniente y, al llegar a la calle Río Bravo, maniobró para tomar el carril opuesto. Sin embargo, lo hizo sin la precaución debida e invadió el carril del motociclista.

Este alcanzó a impactar contra la carrocería de la camioneta y cayó, por fortuna, sin mayores consecuencias, pues si bien sufrió algunos golpes, estos no fueron de gravedad; por fortuna, el vehículo de la presunta responsable estaba asegurado y en el lugar se acordaron los términos de la reparación de daños.

“Los niños no se tocan”, dice cartulina hallada junto a cadáver en Tabasco

El mensaje habría estado dirigido a los homicidas de Emiliano, el menor de 11 años asesinado el martes en Paraíso

VILLAHERMOSA, Tab. (apro).– Una cartulina con amenazas a los asesinos del menor Emiliano, acribillado el pasado martes en el puerto de Paraíso, fue dejado al lado de restos humanos encontrados en el municipio de Comalcalco, a 56 kilómetros de la capital tabasqueña.

La persona desmembrada en una bolsa fue hallada en la colonia Paso Nuevo de ese municipio, y a su lado estaba una cartulina con un escrito que exige dejar de asesinar a inocentes.

“Los niños no se tocan”, se alcanza a leer en el mensaje difundido en redes sociales.

Asimismo, en la villa Chichicapa, también de Comalcal-

co, fue dejado un cuerpo con un narcomensaje en contra del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, general Víctor Hugo Chávez Martínez. Emiliano, que cursaba el primer año de secundaria, fue asesinado de tres balazos frente a la casa de su abuela el martes pasado. El video del niño herido tirado en la calle mientras recibe el auxilio de ciudadanos se hizo viral por el grito del menor, que llorando exclamó: “¡No me quiero morir!”.

Emiliano falleció poco después en la clínica de Pemex de Paraíso a causa de las heridas de bala en los pulmones.

En un principio se dijo que tenía 11 años de edad y que había sido atacado cuando intentó defender a su madre de un secuestro.

Esta mañana, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos señaló que el ataque al menor fue directo, y que fue perpetrado por personas que estaban en un coche afuera de la vivienda de su abuela, luego de que salió a hablar con ellos tras recibir una llamada telefónica. Los disparos se los hizo un sujeto que estaba en la unidad, después de que otro trató de meterlo a la fuerza al vehículo, pero no pudo.

P3 Policía Viernes 24 de mayo 2024
P4 Policía Viernes 24 de mayo 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Cruz Azul no aprovechó la localía y se conformó con empate

La Máquina dejó escapar su ventaja rápidamente ante unas Águilas que estuvieron cerca de escapar con el triunfo en Ciudad de los Deportes

Cruz Azul y América empataron 1-1 en el Estadio Ciudad de los Deportes y dejaron pendiente el desenlace del título del Clausura 2024 para el próximo domingo. En la Final de ida de la Liga MX, las Águilas mostraron ser más peligrosas, pero no fueron contundentes ante una Máquina que se adueñó del balón, aunque generó pocas opciones de gol. Uriel Antuna y Julián Quiñones fueron los encargados de marcar. Las esperanzas celestes comenzaron a alimentarse apenas a los 6 minutos de juego, momento en el que Luis Ángel Malagón

derribó a Uriel Antuna dentro del área. Fernando Hernández, el árbitro central, sancionó penal para Cruz Azul y el mismo N° 7 de la Máquina, a paso lento para cobrarlo, se encargó de mandar el balón a las redes. La fiesta celeste, que había encabezado Uriel Antuna, duró poco tiempo. América presumió su poder ofensivo y lo empató al minuto 16 en su primera oportunidad frente al arco rival con gol del dorsal N° 33, Julián Quiñones, ese número que el entornó de Cruz Azul ha tomado como cábala. Henry Martín le ganó a

Carlos Salcedo la posesión del esférico. La 'Bomba' levantó la cara y sirvió para que Quiñones solo empujara el balón a la portería.

Cruz Azul sufrió para reencontrarse en el terreno de juego, pero salió librado de ese momento, incluso cerró el primer tiempo con un disparo de larga distancia de Rodrigo Huescas que fue atajado por Malagón.

América volvió a mostrar su poder ofensivo en su segunda aproximación al arco rival, pero en esta ocasión no acabó en gol. Israel Reyes, desde la banda derecha, mandó un centro para

Henry Martín, quien apareció sin marca en el área rival, pero su disparo fue detenido por Kevin Mier. El rebote cayó en los botines de Julián Quiñones, pero no pudo rematar con comodidad a la portería y Willer Ditta apareció en la línea para impedir el tanto azulcrema.

Cruz Azul fue el dueño del balón, pero no tuvo profundidad y América demostró ser peligroso sin tener tanto tiempo el esférico en su poder. Al 66’, un trazo largo de Israel Reyes dejó a Julián Quiñones frente a Kevin Mier. El N° 33 de las Águilas logró superar

al portero celeste con un disparo cruzado, pero salió sin fuerza, lo que le permitió a Willer Ditta llegar para nuevamente impedir el segundo gol de los emplumados. Los últimos minutos del partido no fueron diferentes a los anteriores. Cruz Azul con la posesión del esférico, pero sin profundidad, mientras que América esperó en su cancha para buscar contragolpes, la especialidad de las Águilas, que finalmente no llegó y el marcador terminó 1-1 con todo por definirse el próximo domingo en el Estadio Azteca.

de mayo 2024 Viernes 24

Checo Pérez, octavo en la segunda práctica; Leclerc el más rápido

Verstappen quedó cuarto a medio segundo del Ferrari del piloto monegasco

El mexicano Checo Pérez finalizó en la octava posición la segunda práctica del Gran Premio de Mónaco y cerró un irregular viernes de actividades para Red Bull al presentar algunos problemas en el RB20.

Red Bull ha visto tambalear su dominio en el Gran Circo y este viernes ninguno de los pilotos del equipo austriaco brilló.

El mexicano salió a pista con neumático amarillo, por lo que manejó con un programa diferen-

te al de Max Verstappen, quien utilizó durante la primera parte de la sesión neumáticos duros. Checo se puso por unos segundos en el segundo lugar con un 1:16.631, un tiempo que fue superado por todos los demás.

Pérez tuvo la posibilidad de bajar su registro a 1:14.430, esto luego del tráfico que sufrió en las calles del principado. El de Red Bull se encontraba lejos de los primeros puestos y tenía una diferencia de dos segundos. Los tiem-

pos mejoraron conforme avanzó su tanda y su tiempo pasó al 1:13.385, ubicándose en el noveno puesto. La diferencia entre el tapatío y el primer lugar, Charles Leclerc, fue de 1.125 segundos. Pérez hizo simulación de clasificación con neumáticos suaves y se ubicó en la segunda posición con un 1:12.336, pero, aún así, estaba lejos del 1:11.573 que tenía Leclerc. Incluso, el monegasco se alejó más de Pérez al bajar su registro a 1:11.278.

La goma suave ayudó a bajar más su tiempo, pero Checo se quejó con el equipo de la vibración del RB20, misma situación de la que se quejó Verstappen. Ambos perdían referencia en pista debido al constante golpeteo del fondo plano con el asfalto. Sergio Pérez logró un último tiempo de 1:12.099 antes de regresar a boxes y cargar el tanque de gasolina para comenzar con la simulación de carrera, por lo que el número 11 del equipo austria-

co se quedó en la octava posición. Durante simulación de carrera Checo y Red Bull quedaron por detrás de Ferrari y McLaren, las dos escuderías que amenazan con arrebatarles el triunfo este fin de semana.

El primer lugar en la segunda sesión fue para Charles Leclerc, seguido de Lewis Hamilton y Fernando Alonso, quien dio la sorpresa al ubicarse en el podio de las prácticas.

Williams están interesados en Carlos Sainz

El futuro de Carlos Sainz continúa dominando las conversaciones en torno al mercado de pilotos de Fórmula 1, con Williams emergiendo como un fuerte candidato esta semana.

El futuro de Carlos Sainz más allá de 2024 no está claro desde que Ferrari confirmó el fichaje de Lewis Hamilton para la próxima temporada. Fuentes con buen conocimiento de la situación han confirmado a ESPN que Williams es una buena opción para Sainz, quien ganó el Gran Premio de Australia a principios de este año.

Como es el caso de Carlos Sainz y varios otros equipos, las conversaciones llevan un tiempo en curso. Se cree que Sainz está retrasando su decisión hasta que Red Bull confirme sus intenciones para 2025. El compañero de equipo de Max Verstappen, Checo Pérez, aún no ha conseguido una extensión de contrato para el próximo año, aunque se espera que se quede.

Se entiende que la mejor otra opción de Sainz es Kick Sauber, que se convertirá en Audi en 2026, aunque Sainz tiene reservas sobre si un nuevo fabricante podrá armar un paquete competitivo desde el primer momento. Fuentes han dicho a ESPN que Audi está interesado en conseguir un piloto destacado y ganador de carreras como Sainz con

También Sauber, que en 2026 será Audi es una opción para el piloto español

un contrato a largo plazo, lo que significa que tendría que comprometerse a varias temporadas con un equipo que aún no ha comenzado a competir en este deporte. Pero Williams parece cada vez más una opción. Aunque la deficiente infraestructura del equipo ha quedado brutalmente expuesta este año, dejándolo sin un chasis de respaldo para las primeras cuatro carreras, el jefe del equipo, James Vowles, ha presentado un plan ambicioso para devolver al equipo a la competitividad.

El piloto de Williams, Alex Albon, recientemente dio un rotundo respaldo a la visión de Vowles al firmar un acuerdo hasta finales de 2027. Es posible que el compañero de equipo de Albon, Logan Sergeant, ni siquiera termine la temporada actual, y mucho menos llegue a 2025 con Williams.

James Vowles ha confirmado esta semana su admiración por el talento de Sainz y ha sugerido firmemente que quiere incorporarlo al equipo.

“Tenemos conversaciones con los pilotos, pero es importante tratarlos de forma confidencial”, señaló Vowles a la revista Racer.

“Creo que Carlos es tremendo, es un piloto increíble. Ha ganado carreras donde otros no pudieron, así de simple”.

“Durante años, y no me refiero a meses, durante años, creo que ha estado absolutamente a la

altura. Si nos remontamos a los días de Toro Rosso, estaba igualando a Max. Volviendo a McLaren, está igualando a Lando. Hay muchas razones para creer que es una tremenda fuerza de la naturaleza, y sería una tontería que cualquier equipo no lo tuviera en la agenda”.

“Y ciertamente, desde nuestra perspectiva, aunque no quiero confirmar con quién estamos hablando y con qué estamos hablando, ciertamente podría decir que los equipos serían tontos si no lo tuvieran como parte de su alineación”.

A Williams no le faltan opciones. Valtteri Bottas, a quien Sainz podría sustituir en Sauber/Audi el próximo año, también ha es-

tado hablando con su ex equipo. Por otra parte, fuentes le han dicho a ESPN que Yuki Tsunoda y Esteban Ocon están emergiendo como piezas clave en los movimientos restantes. Se sabe que Tsunoda está desesperado por salir del programa de pilotos de Red Bull, con un ascenso al equipo senior que parece completamente cerrado. El jefe de Red Bull, Christian Horner, no ve a Tsunoda, que ha estado en plena forma esta temporada en el equipo junior, RB, como una opción viable para los campeones del mundo en el futuro. Fuentes comentaron a ESPN que Tsunoda ha considerado tanto a Haas como a Alpine como

destinos potenciales. El piloto de Alpine, Ocon, ocupa un lugar destacado en la lista del jefe de Haas, Ayao Komatsu, para la próxima temporada. Haas tiene dos asientos disponibles para la próxima temporada, con Nico Hulkenberg confirmado en Sauber para 2025 y parece cada vez más improbable que Kevin Magnussen permanezca en la F1 más allá de este año. Haas parece dispuesto a fichar al piloto junior de Ferrari, Oliver Bearman, para uno de esos asientos la próxima temporada; una fuente con buen conocimiento de la situación ha dicho que el acuerdo está cerrado y probablemente se confirmará en las próximas semanas.

D2 Deportes Viernes 24 de mayo 2024

El Puerto ya espera a los 56 equipos que formarán parte de la séptima edición de la Copa Durango - Mazatlán 2024

Este certamen de futbol 7 se desarrollará del 30 de mayo y hasta el 2 de junio en las instalaciones deportivas de la Unidad Deportiva Grupo Amistad

Todo se encuentra listo para la séptima edición de la Copa Futbol 7 Durango Mazatlán 2024, certamen que del 30 de mayo al 2 de junio del año en curso se desarrollará en el Puerto de Mazatlán, así lo informó para ABC Media, Aarón Palacios, organizador de tan importante justa deportiva.

El gran torneo se desarrollará con la presencia de equipos procedentes de los estados de Durango, Chihuahua, Nayarit, Jalisco y los anfitriones del Puerto de Mazatlán, es decir, Sinaloa.

Serán siete las categorías que le darán forma a la edición 7 de esta Copa Durango - Mazatlán y son las siguientes: en varonil 2016-2017, 2014-2015, 20122013, 2010-2011 y 2008-2009. Dentro de la rama femenil se dividirá en dos sectores: 2012-2013 y 2010-2011.

El sistema de competencia indica que cada categoría cuenta con dos grupos conformado cada uno de ellos por 4 equipos, todos en la primera ronda juegan tres jornadas y una vez concluida dicha fase, los dos primeros lugares de cada sector avanzan a semifinales y los vencedores se catapultan a la gran final.

Este certamen se llevara a cabo en las estupendas instalaciones deportivas de la Unidad Deportiva “Grupo Amistad”.

Ya están empacando maletas para partir a Mazatlán los equipos campeones de la Liga de Futbol

7 Centauro del Norte, ellos son: Dikcava, Vicentinos y Academia Centauro, a ellos se le suman los también duranguenses Santos División y Cobras FC. De Sinaloa asisten Paredes Soccer, Panteras Mazatlán, León Filial Mazatlán, Dorados de Sinaloa, Deportivo Andrade y Gallos Blanco Filial Mazatlán

De Jalisco estará Lobos de Jalisco, de Nayarit la Escuela Primaria Francisco González Bocanegra y provenientes de Delicias Chihuahua los Leones. Ya se detalla la edición número 8 a realizarse en Durango del 24 al 28 de junio.

D3 Deportes Viernes 24 de mayo 2024

El Barcelona despide a Xavi; dirigirá su último juego en Sevilla

BARCELONA -- Xavi Hernández dejará de ser entrenador del Barcelona tras el último partido de LaLiga ante el Sevilla del próximo domingo y una fuente confirma a ESPN que las negociaciones ya están “encarriladas” para que Hansi Flick sea su sustituto.

Xavi fue informado de su salida por el presidente del Barcelona, Joan Laporta, que acudió a la Ciudad Deportiva este viernes y con quien mantuvo un breve encuentro tras el entrenamiento en el que el mandatario le dio cuenta de la decisión, en presencia del vicepresidente Rafa Yuste, el director deportivo Deco y los asistentes del técnico Òscar Hernández y Sergio Alegre.

“El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha comunicado este mediodía a Xavi Hernández que no continuará como entrenador del primer equipo en la temporada 2024-25. El encuentro se ha producido en la Ciudad Deportiva Joan Gamper y han estado presentes el vicepresidente deportivo, Rafa Yuste, y el director deportivo, Anderson Luís de Souza, Deco, así como los asistentes de Xavi, Òscar Hernández y Sergio Alegre.

“El FC Barcelona quiere agradecer a Xavi su labor como entrenador, que se suma a una carrera inigualable como jugador y capitán del equipo, y le desea toda la suerte del mundo. Xavi Hernández dirigirá este domingo en Sevilla su último partido como técnico del primer equipo”, escribió el club en redes sociales.

En los próximos días, el FC Barcelona informará de la nueva estructura del primer equipo

A partir de aquí queda por determinar en qué condiciones se acuerda la salida de Xavi del Barça. El 27 de enero, tras la derrota en Montjuïc frente al Villarreal, el técnico anunció en sala de prensa su marcha (y la de todo su staff) al acabar el curso, renunciando a su último año de contrato, pero una vez acordó con Laporta en abril su permanencia no se conoce si exigirá que se le pague el contrato en su totalidad.

En este sentido, fuentes cercanas al entrenador consultadas por ESPN no confirman ni desmienten si pedirá cobrar el año que le queda de contrato.

Aunque inicialmente la decisión final se esperaba que fuera tomada el próximo lunes, una vez concluido el campeonato liguero y durante una reunión con la Comisión Deportiva al completo, los hechos se aceleraron y el presidente, que el sábado viajará a Bilbao para acudir a la final de la Champions femenina, solventó acompañarse de la comisión deportiva al completo, con el director deportivo Deco, que acudió a la ciudad deportiva a media mañana, para comunicar a Xavi que el de Sevilla será finalmente su último partido al frente del primer equipo.

La decisión llega exactamente un mes después de que Laporta y Xavi se reunieran en el domicilio del mandatario, acordando la continuidad del entrenador y haciéndolo público en una rueda de prensa multitudinaria y en la que el propio técnico agradeció el apoyo del club, especialmente del propio Laporta.

La situación, y relación, entre entrenador y presidente se enfrió en las semanas siguientes a pesar de la imagen de complicidad en la sala de prensa el 25 de abril y la derrota en Girona provocó un tremendo enfado de Laporta, quien recibió de muy mala manera la rueda de prensa de Xavi el 15 de mayo en la que el técnico avisó de la debilidad de la plantilla y del club en general.

Fue a partir de entonces, en la previa del partido frente al Almería, que el entrenador fue sentenciado por Laporta y, también, se quedó sin apoyos en el club, más allá del vicepresidente Rafa Yuste, y que comenzó a darse por hecho que no cumpliría su contrato tal y como se había asegurado, aunque el propio Xavi proclamó y repitió que nada había “cambiado”, reiterando su intención de mantenerse en el cargo y de esta manera trasladando a Laporta y el club cualquier decisión contraria.

Aunque el sustituto está a la espera de confirmación, distintas fuentes confirman a ESPN que hay negociaciones avanzadas para que Flick sea su sustituto. El ex técnico del Bayern Munich ya estuvo en la agenda de Laporta durante el verano de 2021 pero el Barça optó finalmente por mantener a Ronald Koeman como entrenador porque Flick ya se había comprometido con la selección alemana.

Rafa Márquez y Thomas Tuchel también han estado en la lista de candidatos pero ya a principios de semana ESPN informó que Flick era el favorito. Desde el club se reconoció a ESPN que en cualquier caso la próxima semana, probablemente el mismo lunes, se conocerá el nombre del entrenador que dirigirá al equipo la siguiente temporada.

D4 Deportes Viernes 24 de mayo 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.