Heridos 3 en choque
Información en Policía
Jueves 24 de Abril de 2014 Año 16 No. 4960 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Con discapacidad 8.7% de población en Durango Requieren 152 mil personas de algún aparato funcional para trasladarse
Piden protección a San Jorge Bendito “San Jorge Bendito, amarra a tus animalitos con un cordoncito para que nos cuides a mí y a mis hermanitos”, reza el dicho que cada 23 de abril es repetido por miles de duranguenses que visitan a su Santo Patrono en la Catedral Basílica Menor.
En el estado de Durango existe 8.7 por ciento de personas con alguna discapacidad, esto significa que 152 mil habitantes requieren de algún aparato funcional que les permita trasladarse, por lo que con una inversión superior a los 800 mil pesos la Secretaría de Salud del Estado (SSD) y DIF Estatal entregaron sillas de ruedas y grúas ortopédicas a un grupo de personas que así lo requerían y quienes pertenecen a diversos municipios de la entidad, entre ellos Durango, Cuencamé y Canelas. En el acto, que tuvo lugar en las instalaciones del Hospital de Altas Especialidades 450, se hizo entrega de 105 sillas de ruedas, 13 prótesis de rodilla y cadera, una grúa mecánica, así como una silla para parálisis cerebral infan-
Discapacitados se enfrentan a diversos obstáculos en su vida diaria. til (PCI) que beneficiarán a vo neonatal y metabólico, así personas de algunos municicomo la aplicación de vacunas pios de la entidad. y estimulación temprana, disPor su parte el secretatribución de ácido fólico prinrio de Salud, Eduardo Díaz cipalmente a mujeres en edad Juárez, advirtió que dentro fértil, entre otros. de todos los servicios que El funcionario informó que se realizan tanto en la SSD dentro de un contexto internacomo a través de DIF Estatal cional cerca del 10 por ciento se encuentra el tamiz auditide la población mundial, es decir 650 millones de personas, presentan algún tipo de discapacidad, “aquí entran factores que coadyuvan a cubrir las necesidades de nuestros hermanos duranguenses participando activamente con este tipo de actividades”. Apuntó que tanto la administración Federal como Estatal inician las denominadas
Incrementará Fenadu la ocupación hotelera
Para primera semana de festejos ya se reservaron más de 400 habitaciones
En unos días más se dará a conocer la programación artística para la Feria Nacional de Durango que se celebrará en este año, la cual traerá una derrama económica para la entidad que se reflejará inicialmente en una ocupación hotelera elevada, pues solamente para la primera semana de festejos ya se reservaron más de 400 habitaciones en esta ciudad para quienes participarán en los mismos. Al informar lo anterior, el director estatal de Ferias, Rodrigo García, manifestó que en estos momentos se registra un importante avance en los preparativos para uno de los festejos más importantes que se llevan a cabo como es
la feria, con la cual también se celebra la fundación de Durango. Agregó que para este año se espera superar la derrama económica que dejan estos festejos en la entidad, en distintos sectores de la economía, así como recibir una mayor cantidad de visitantes para estas actividades que se realizarán del 18 de julio al 10 de agosto. Manifestó que uno de los sectores de servicios que se beneficiarán con la realización de la Feria, será el de los hoteleros, que tendrá uno de los porcentajes de ocupación mayores de todo el año, pues solamente para la primera semana de la feria, ya
Garantiza AMD abasto de agua durante la temporada de estiaje Más información en páginas interiores
Solo Para Iniciados
se reservaron más de 400 habitaciones en distintos establecimiento del ramo, para personas que participarán en distintos eventos. Dijo el funcionario que con toda seguridad se requerirán más habitaciones en hoteles de esta ciudad para los demás días que durará la feria, por lo cual expresó confianza en que se pueda alcanzar una ocupación cercana al 100 por ciento en este periodo. Por otra parte, manifestó que “en estos momentos, estamos en el proceso de firmar el contrato con la empresa que estará a cargo del palenque”, dijo textualmente el titular de la Dirección Estatal de Ferias, quien manifestó que so-
jornadas protésicas al donar 15 prótesis que fueron entregadas y las cuales se dividen en ocho de cadera y siete de rodilla para disminuir las dificultades de movilidad de las personas que resultaron beneficiadas, “de igual manera se entrega una silla muy especial para un paciente que padece un trastorno llamado parálisis cerebral, además de una grúa mecánica”. Cabe señalar que durante los primeros días del mes de abril se llevó a cabo la entrega de 39 vehículos especiales, uno por municipio, los cuales contaban con todas las adecuaciones necesarias para el traslado de pacientes con discapacidad a las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR). Además DIF Estatal lleva a cabo un proceso de credencialización a fin de crear un padrón de personas con discapacidad en el estado, para que cuenten con los beneficios necesarios, hasta el momento suman 19 mil personas tan solo en el área rural, los cuales representan 40 por ciento de la población del registro total.
lamente falta concretar este paso, para completar la programación que se presentará durante la Feria, misma que dará a conocer el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, en unos días más. Aunque el funcionario evadió la respuesta a la pregunta sobre qué artistas y espectáculos se presentarán, manifestó que en estos momentos los preparativos para los festejos se encuentran muy avanzados, especialmente en lo que se refiere al programa artístico, al tiempo que agregó que solamente falta completar el aparato administrativo relacionado con la Feria Nacional de Durango.
EVV a favor de regular las redes sociales, no de censurarlas Más información en páginas interiores
La Magdalena, Nuevo Ideal, Dgo.- El gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Miguel Ángel Quiñones Romero inauguraron el colector pluvial de esta comunidad, cuya inversión fue de casi 2 millones de pesos, obra que viene a fortalecer la red de alcantarillado de la región de manera más eficiente.
Comala y Macondo son pueblos hermanos. Pág.4