Miércoles 23
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de enero de 2019 Año 20 No. 6409 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Aumenta consumo de gasolina
Importa más la multa que reparar banquetas
Razón de que ya se agotara combustible en algunas estaciones Por: Denice Ramírez El consumo de gasolina en la capital aumentó hasta 30 por ciento, razón por la que ya se agotó el combustible en algunas estaciones, pero no hay cuestión de desabasto, aseguró Francisco Martínez, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo). Aclaró que el incremento en la venta de combustible y el reparto normal de Pemex ha generado esa falta de gasolina en algunas estaciones, no es por las compras de pánico, pero por ejemplo en Monterrey se dio una alerta y la gente acudió a consumir, pero luego se regularizó la situación. Aunque no se tienen datos precisos sobre la venta de gasolina robada, considera que pudiera deberse a esa cuestión que las personas que consumían gasolina del “huachicoleo” ya lo están haciendo en las estaciones, porque en general los vehículos siguen cargando normal. Explicó que en algunas gasolineras se tiene menos combustible por eso se les acaba más rápido, pero también depende de las zonas donde se encuentran. Dijo que Pemex entregó el reparto de manera cotidiana, pero aceptó que se puede llegar a presen-
Incremento en demanda de gasolina es del 30 por ciento. tar una situación complicada, porque a nivel nacional no se está teniendo una situación normal. Otra cuestión que destacó es que las nuevas estaciones presentan problemas con el suministro por lo que sus clientes se dispersan a otras negociaciones y les genera un incremento de venta. Para este martes 22 de enero de las gasolineras de la Onexpo tres presentaron desabasto en algún combustible, pero aseguró que Pemex no ha dejado de suministrar.
El presidente de la Onexpo indicó que no se tiene una fecha para decir cuándo se va a regularizar la situación, pero espera que con la compra de nuevas pipas, más los bules, se pueda regularizar en un mes y medio. Se espera que la terminal de Chihuahua pueda cargar por ferrocarril, lo que permitirá una situación normal en la capital.
Piden 14 años de cárcel por ciberpederastia
Congreso en desacato si no sanciona a alcalde Después de que el Congreso recibiera la notificación de suspensión al tercer proceso sancionatorio contra José Ramón Enríquez, es necesario definir lo que sucederá con este caso, pues en ningún momento se ha dicho
que el alcalde no violó la ley electoral y existe el riesgo de incurrir en desacato si no continúa este proceso, señaló el diputado Gerardo Villarreal, presidente de la Comisión de Responsabilidades. Más información en páginas interiores
Aumentan solicitudes para comercio ambulante En la Comisión de Actividades Económicas se ha estado teniendo un incremento en la solicitud de permisos para instalar puestos en distintos puntos de la ciudad, sin
embargo, se ha tenido problema para autorizar dichas peticiones, ya que la mayoría de los ciudadanos buscan zonas de conflicto como el Centro Histórico. Más información en páginas interiores
Proponen diputados reformas al Código Penal del Estado Por: Martha Medina A través de reformas al Código Penal del Estado, diputados del PAN proponen agregar a los ilícitos cibernéticos el “grooming” o acoso sexual a menores de edad a través de las redes sociales y que se castigue hasta con 14 años de prisión, porque atenta contra la niñez y juventud duranguense, señaló el diputado José Antonio Ochoa. El legislador manifestó que ante la necesidad de proteger a niños y adolescentes contra los delitos cibernéticos que se pueden cometer en su contra, los cuales van en aumento, el grupo parlamentario del que forma parte determinó presentar una iniciativa de reformas a los artículos 276 y 279 bis del Código Penal del Estado, en materia de delitos cibernéticos, para que a los ilícitos que ya están incluidos en los ordenamientos vigentes se agregue
Uniformes deportivos y sudaderas invernales para más municipios: Aispuro Con la entrega de uniformes escolares deportivos y sudaderas invernales a estudiantes de los municipios de San Juan de Guadalupe, Simón Bolívar y Santa Clara, que se suman a los ya entregados para este ciclo escolar 20182019, avanzamos un 98 por ciento, destacó el gobernador José Rosas Aispuro Torres.
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
Personal del Municipio pintó con línea amarilla las calles adyacentes a la Plaza IV Centenario, sin importar que los cordones estén hechos pedazos, pareciera que le importa más aplicar multas que reparar las banquetas. Foto: Heber Cassio
Práctica del “grooming” atenta contra los menores de edad. el mencionado anteriormente. Agregó el diputado Ochoa que, de hecho, en Durango ya se han presentado algunos casos de “grooming” en perjuicio de niños y adolescentes, entre los cuales se encuentra incluso el de una jovencita que fue reportada como desaparecida por sus familiares y después de buscarla fue localizada en una entidad vecina, víctima de esta práctica, por lo cual se consideró necesario que fuera tipificada como delito en el Código Penal, además de que se propone una sanción que va de los 6 a los 14 años de cárcel para quienes cometan este ilícito. El legislador manifestó que ante estos delitos, que van en aumento tanto en el país como en el mundo, es necesario que se apliquen medidas encaminadas no solamente a la prevención del mismo, debido a que afecta de manera directa a menores de edad, sino también a que se establezcan sanciones cada vez más duras a quienes incurran en ilícitos en contra de las niñas, niños y adolescentes. Recordó que el “grooming”, definido como el acoso y abuso sexual
contra niños y jóvenes a través de las redes sociales, en la mayoría de la cárcel, es una práctica relacionada de manera directa con la pederastia, pues incluso también se considera que es un engaño pederasta o ciberengaño pederasta, la cual lamentablemente va en aumento, pues se trata de personas que utilizan el internet para hacerse pasar por niños o adolescentes y engañar a sus víctimas, hasta convencerlos de que son sus amigos y pedirles que se tomen imágenes de carácter sexual y se las envíen, ya sea para venderlas a otras personas o bien, para presionarlos a tener un encuentro personal, con todos los riesgos que ello implica para las víctimas. Ante tal circunstancia, así como ante los casos que ya se han presentado, es necesario que se apliquen medidas encaminadas a combatir estos ilícitos que afectan a un grupo de población altamente vulnerable, como son los niños y adolescentes, a través de la adecuación de las leyes a esta realidad, así como también por medio de sanciones más duras para quienes cometan tales delitos.
Los de adelante corren mucho y los de atrás los grillarán.