Domingo 23
/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2019 Año 21 No. 6534 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Analizan reubicación en Presa del Hielo Ante riesgo que presentan 34 viviendas por las lluvias
Músicos a la espera de “chamba”
En fin de semana es más notorio que grupos de músicos se instalen desde temprana hora en la Plazuela Baca Ortiz, donde muy bien ataviados y con instrumentos a la mano esperan ansiosos la llegada de clientes, pues desde el 10 mayo pasó su mejor temporada de “chamba” y la situación no se ha podido mejorar. Foto: Heber Cassio
Familias viven en zona de riesgo desde varios años y pese a advertencias. Por: Martha Medina Ante la situación de riesgo en la que se encuentran 34 viviendas y 4 lotes que se ubican en la Presa del Hielo, ya se analizan opciones para resolver la situación de las familias que viven en este lugar, pues aunque se esperan menos precipitaciones en este año pueden ocasionar fuertes avenidas de agua en distintos puntos de la ciudad, señaló el coordinador estatal de Protección Civil, Guillermo Pacheco. Dentro de las acciones de carácter preventivo que realiza la Coordinación Estatal, agregó, se encuentra la vigilancia constante en las zonas de riesgo que hay tanto en esta ciudad como en el resto de la entidad, con el propósito de prevenir contingencias a causa de las condiciones climáticas, especialmente porque ya se registran las primeras lluvias. Agregó que en los últimos días se realizaron visitas de inspecciones en la Presa del Hielo y la zona aledaña, por tratarse de un área donde se presenta una situación de riesgo durante la temporada de lluvia y en la cual se encuentran actualmente 34 viviendas
y 4 lotes que pudieran sufrir consecuencias con alguna venida del agua, por lo cual manifestó que además de mantener una vigilancia constante en este lugar, también se integró una comisión en la cual participan Conagua, Presidencia Municipal, Secretaría de Gobierno, Coordinación de Protección Civil, Cobaed, Caed, Coesvi, entre otras, con el propósito de definir una estrategia para ver con los habitantes de esta zona la forma como se puede resolver su situación. Explicó que se buscan opciones que permitan atender el caso de estas viviendas y lotes, pues se busca que esas familias no corran riesgos durante la temporada de lluvias, pues manifestó que aunque se pronostica que este será un año de pocas precipitaciones, lo que manifiesta la Comisión Nacional del Agua es que pueden presentarse torrenciales y provocar fuertes avenidas de agua en distintos puntos tanto de la ciudad como del estado. Ante tal posibilidad, el funcionario puntualizó que por más que se tenga prevista una situación de este tipo, no se descarta que se pueda presentar una contingencia, por lo cual
Migrantes centroamericanos ya fueron repatriados El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Marco Antonio Güereca Díaz, informó que los 48 centroamericanos rescatados en Gómez Palacio recibieron aten-
ción adecuada por parte del INM, brindándoles alimentos y artículos de limpieza, así también la mayoría de migrantes ya fueron repatriados a sus países de origen. Más información en páginas interiores
ya se platica con las familias que se encuentran en las viviendas mencionadas anteriormente, para buscar una solución a la circunstancia en la que se encuentran, en la que no se descarta la posibilidad de una reubicación. Adicionalmente también se trabaja en capacitaciones dirigidas a la población en general, especialmente en escuelas, con el propósito de establecer un cambio en la cultura de la prevención, como parte de la gestión integral del riesgo que se realiza en la entidad.
Pág.10
el Instituto de Salud Mental para trabajar en este renglón, las limitaciones presupuestales impiden realizar más acciones, dijo el subsecretario de Gobierno, José Luis López Ibáñez. Más información en páginas interiores
El 80% ingiere embriagantes y hasta 2 veces por semana Por: Guillermo Ruvalcaba
Personal del Instituto Municipal de la Juventud detalló que el consumo de alcohol en los jóvenes va en aumento, sobre todo en escuelas de educación media superior y superior, pues es ahí donde muchos de los jóvenes tienen contacto por primera vez con sustancias, lo cual ha creado que embriagarse se perciba de manera normal en los círculos en los que se desenvuelven. Y es que, según las cifras del propio instituto, mediante encuestas se han percatado que el 75 y 80 por ciento de los estudiantes de preparatoria y universidad beben alcohol por lo menos 2 veces por semana,
Con evaluación y coordinación en estrategias de los Centros de Readaptación Social, Durango avanza en materia de seguridad y respeto en derechos humanos, afirmó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al inaugurar la Primera Sesión Ordinaria 2019 Zona Noreste y Noroeste de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, integrada por 10 entidades.
Pág. 3
También el trabajo de prevención en temas como el suicidio se ve afectado por la falta de recursos federales, pues a pesar de que se realiza un esfuerzo entre el Gobierno Estatal y
Alto consumo de alcohol en jóvenes estudiantes
Trabaja Estado en mejorar sistema penitenciario
7 Días de Grilla Estado de los Estados
Falta de recursos limita acciones contra suicidio
Consumo de alcohol principalmente en prepa y licenciatura.
haciéndolo de manera social, sin embargo, el abuso en el consumo puede repercutir en una dependencia provocando el alcoholismo. Muchas de las ocasiones el consumo de vino a estas edades, mencionaron, se da en un principio para encajar en un círculo social, o simplemente para experimentar, sobre todo en esas primeras etapas en las que se comienza a tener al alcance la posibilidad de asistir a centros nocturnos como antros y bares, además de las fiestas estudiantiles. Los empleados de la dependencia señalaron que se han comenzado acciones para concientizar a los estudiantes de la capital, a través de pláticas, testimonios y una serie de recursos audiovisuales con los que se busca llegar de manera más directa, pues es un problema en el que pue-
den caer los jóvenes. Así mismo por medio de la concientización una de las finalidades que tienen en este tema es que se pueda detectar a quienes tengan problemas con su manera de beber y canalizarlos a donde puedan recibir ayuda. “Hemos estado acudiendo a escuelas para tener pláticas de concientización con los alumnos, ya que el consumo de alcohol en estos niveles educativos son muy comunes, uno de los propósitos es cuidar que la juventud no caiga en adicciones. Son muchos los factores, es en estos ciclos de la vida donde se tiene por primera vez contacto con alcohol, hay fiestas, distracciones que hacen que por lo menos consuman alcohol por lo menos 2 veces por semana”, finalizaron.
Está científicamente comprobado que los dinosaurios dejaron de existir porque Noé no los incluyó en su Arca.