Viernes 23
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de noviembre de 2018 Año 20 No. 6361 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Ya no caben más reos en el Cereso www.contactohoy.com.mx
Revoca Tribunal Electoral sanción a morenistas El Tribunal Estatal Electoral revocó la sanción que aplicó la dirigencia nacional de Morena a ocho integrantes de este partido, por lo que deberá reponerse el proceso sancionatorio en su totalidad ya que se encontraron algunas irregularidades.
Está por alcanzar el doble de su capacidad
Por: Martha Medina Actualmente el Centro de Reinserción Social 1 que se encuentra en esta ciudad tiene una sobrepoblación estimada en el 80 por ciento, con respecto a la capacidad que tiene para recibir internos, informó el director Gustavo Rivera Ramos, quien manifestó que en este año se incrementó la población debido al trabajo realizado en la investigación de ilícitos. Agregó el funcionario que se trata de una situación que se presenta desde que se cerró el Cereso que se encontraba en el municipio de Gómez Palacio, lo que ocasionó que cerca de 600 internos fueran trasladados al centro penitenciario que se encuentra en esta ciudad, donde actualmente cumplen las condenas que recibieron en su momento por distintos delitos. Después de que se presentó esta circunstancia, que aumentó las condiciones de sobrepoblación que ya se tenían, aunque en un porcentaje menor, las opciones para dar a los internos el espacio que requieren son pocas especialmente durante las noches cuando se complica encontrar un sitio donde puedan dormir, por lo cual ya se trabaja para habilitar algunos lugares donde puedan permanecer de forma más tranquila. Manifestó que el incremento en la cantidad de personas que ingresan al Cereso obedece en gran parte a la actividad que realiza la Policía Investigadora del Delito (PID) pues ha dado como resultado una mayor cantidad de detenciones y procesos de carácter penal en la entidad, que
Más información en páginas interiores
Entrega Lety Herrera becas a 3,255 estudiantes Por constantes detenciones penal presenta una sobrepoblación del 80 por ciento. se han reflejado en la población del centro. Al mismo tiempo, manifestó que aunque se esperaba que al entrar en vigor el nuevo sistema de justicia penal, se redujera la población en los centros penitenciarios debido a las disposiciones que contenía con respecto a los presuntos responsables de delitos menores o morralla, como también se les dice, para evitar que permanecieran privados de su libertad, no han dado tales resultados, principalmente por el aumento en las personas que son vinculadas a procesos por algún ilícito. Puntualizó que el internamiento en este centro penitenciario aumenta en temas como el delito de robo,
Indispensable construcción de presa El Tunal II La construcción de la presa Tunal II, que es uno de los proyectos estratégicos para Durango, es una obra indispensable para tener la disponibilidad de agua necesaria para que opere una planta potabilizadora que garantizará el abasto del líquido en esta ciudad, señaló el director de la Comisión de Agua del Estado, Rafael Sarmiento. Al referirse a las obras para las cuales se solicitarán recursos presupues-
tales federales para el año entrante, el funcionario manifestó que se trata de un proyecto que tiene particular importancia para que se pueda llevar a cabo el de “Agua Futura”, pues actualmente la presa Guadalupe Victoria no cuenta con el almacenamiento que se requiere para el funcionamiento de una planta potabilizadora y el sistema de distribución que permitirá llevar el líquido elemento a la población que la requiere. Más información en páginas interiores
pues aunque sean de poca cuantía, los presuntos responsables se encuentran privados de su libertad, a pesar de que tienen la posibilidad de ser liberados por las disposiciones que establece el nuevo sistema de justicia penal, situación que obedece también a la carga de trabajo que tienen actualmente los juzgados, que ocasiona que los procesos que puedan concluir en la liberación de algunos internos se realicen
Más información en páginas interiores
Aumenta ambulantaje en la capital Por: Guillermo Ruvalcaba
Con motivo de la temporada decembrina
Ante la cercanía de la época decembrina personal de Inspectores Municipales iniciará un operativo para recorrer el primer cuadro de la ciudad, con la finalidad de detectar a comerciantes y negocios ambulantes que buscan invadir las banquetas para ofrecer sus productos a la venta, actividad que está prohibida aunque se sigue dando de manera regular. Para esta temporada la venta y el comercio ambulante aumenta hasta 80 por ciento, cifra que se considera alta y que se ha manejado
Abuelitos motorizados Con el paso de los años el andar se hace más lento y se complica el uso del transporte urbano, por lo que algunos abuelitos buscan el poder trasladarse por su propia cuenta, anteponiendo la seguridad, andadera y bastón de por medio. Foto: Heber Cassio
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
con lentitud. Al mismo tiempo, manifestó que la otra posibilidad que se tiene para reducir la sobrepoblación en el Cereso es la operación del nuevo centro penitenciario que se construye en esta ciudad, con el cual se tendrá la posibilidad de trasladar a 1,600 internos, que permitan trabajar menos en el centro actual.
Tres mil 255 estudiantes gomezpalatinos fueron beneficiados en la segunda etapa del programa de Becas Educativas 2018 del Programa 3x1, cuya entrega dio inicio el miércoles en el Auditorio Benito Juárez de la Presidencia Municipal, en un evento presidido por la alcaldesa Leticia Herrera Ale, acompañada de representantes de los tres niveles de gobierno y empresarios.
Vendedores ambulantes generan caos vial y un riesgo para los peatones.
así por mucho tiempo, por lo que buscarán reducirla mínimo a 40 o 60 por ciento. Los principales problemas por el aumento de la venta ambulante en la zona centro es que se genera caos vial, así como riesgo en los peatones, quienes por el aglutinamiento tienen que bajar de las baquetas exponiéndose a sufrir algún accidente. Las principales zonas en las que se incrementa de manera considerable el ambulantaje son las inmediaciones del Excuartel Juárez, en este conocido mercado se tienen problemas diarios en cuanto a retiro de personas ofreciendo diversos productos, hay algunos líderes que siempre buscan la vía de la intimidación para que no se les retire o no se decomise la mercancía. De igual manera en toda la calle 5 de Febrero, en la que ya se han estado haciendo los operativos, solo serán unos cuantos lo que tengan un permiso que se otorgó por
parte de la comisión de Actividades Económicas del Cabildo, pero quienes no muestren su documento inmediatamente serán retirados y la mercancía será retenida por los inspectores. En esta temporada se tendrá especial cuidado con la venta de alcohol, productos de dudosa procedencia y en especial con la venta de explosivos y pólvora, en este último punto elementos del Ejército los estarán acompañando debido a la peligrosidad del producto y para su adecuada manipulación. Pese a todos los inconvenientes que representa el desalojo de vendedores ambulantes, se espera tener como en otros años un saldo blanco, ya que el personal solo se dedica a seguir indicaciones y a realizar el trabajo conforme a la ley, por lo que se hace un llamado a los ciudadanos a que busquen la alternativa de poder ofrecer la venta legal de su mercancía.
Pág.2
Pág.4
La justicia es la medida de todas las cosas.