Viernes 23
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de junio de 2017 Año 19 No. 5927 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Irregulares unos 1,500 permisos al transporte Incluyendo areneros y otros; se turna el caso a la Fiscalía
Por: Denice Ramírez
Cientos de viviendas del oriente de la ciudad afectadas por malos olores.
Sufren habitantes del oriente de la ciudad por malos olores Calor aumenta el problema en lagunas de oxidación Más información en páginas interiores
Rescata INM a más de 50 menores no acompañados Más información en páginas interiores
Cuenta Durango con capacidad para eventos masivos: Turismo Más información en páginas interiores
El secretario general de Gobierno Adrián Alanís Quiñones, informó que fueron cerca de mil 500 concesiones las que se entregaron de manera irregular en los últimos meses de la pasada administración, situación que fue turnada a la Fiscalía General del Estado para su revisión y que fueron detectadas por el subsecretario de Transportes. Derivado de ello y otras de peticiones se programó una reunión con todos los transportistas de la entidad, incluidos de La Laguna, con el secretario de Gobierno, quien expresó que “todos, no nada más en cuestión de lo que son camiones de carga, de pasajeros, o taxis, han estado muy inquietos, han solicitado permisos y concesiones nuevas, por eso se les convoca a una reunión privada y que puedan plantear sus inquietudes”. El secretario comentó que se tomara una decisión luego de escuchar sus peticiones, pero reconoció que una de las demandas ya antes manifestada es principalmente mayor número de concesiones, problemas de invasión de rutas, permisos, o cuestiones de descuentos en sus refrendos. Sobre si se tienen condiciones para generar nuevas concesiones, el secretario expresó que no, y agregó
Cuidado, padres: peligro en la Acequia Grande
Investigará la Fiscalía irregularidades en concesiones de transporte. que por ese motivo se está revisando, toma de protesta de la nueva admiy se ha consignado ante la Fiscalía las nistración y termino hace unas semadetecciones que se hicieron en la panas, para turnarlo a la Fiscalía. sada administración, y se pueda hacer Informó que se está trabajando en lo que mande la Ley. la modificación en La Ley de TransEn cuanto a la responsabilidad de portes del Estado, pero no se enviara la Secretaría General de Gobierno y al congreso hasta que no sea consenTransportes del Estado, dijo que la sada por los involucrados, y trata de tarea concluyo al momento de llevarmovilidad sustentable. las a la Fiscalía para su seguimiento, Representantes de la Cnop, quienes darán directamente la inforAlianza, Transportes Mixtos, la CTM mación sobre el proceso. y sindicatos de la Comarca Lagunera Precisó que la investigación inicio llegaron a ser parte de la comitiva. desde septiembre luego de hacer la
Sanciona Transportes a 250 taxis “piratas” Circulaban sin permiso y algunos con placas superpuestas Por: Andrei Maldonado
Asomarse a ver las aguas en esta parte de la Acequia Grande es un riesgo para chicos y grandes, pues falta una parte de barandal y la otra está a punto de caer.
Construye Aispuro 100 domos en el estado Más de 100 domos se han construido en lo que va de la actual administración, informó el gobernador José Rosas Aispuro al entregar dos más en las escuelas primarias Fanny Anitúa y Manuel Morales Corral, con una inversión de 1.4 millones de pesos. Más información en páginas interiores
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Rubén López Gallegos, vocero de la Dirección General de Transportes del Estado (DGTE) señaló que en lo que va del presente año se han sacado de circulación alrededor de 250 vehículos irregulares o “piratas”, ya sea porque laboraban sin identificación o con placas superpuestas. Manifestó que esto forma parte de las acciones que emprende la subdirección de Inspección con la finalidad de dar garantía a los usuarios de que en circulación solo se encuentran unidades con los debidos permisos, sin embargo reconoció que es difícil determinar cuántos vehículos piratas se encuentran activos en la ciudad ya que por cada uno que se retiran aparecen hasta tres más. Indicó que el universo que existe de vehículos con concesión de transporte público en Durango es de más de 6 mil taxis y mil 400 camiones de ruta, número independiente a la cifra de camiones de carga liviana y transporte de personal que cuentan con concesión, por lo cual reconoció que el número actual de inspectores es insuficiente para dar abasto a la demanda de supervisión.
El entrevistado manifestó que esto se suma a las lagunas que existen en el sistema ya que por procedimiento se retira el vehículo y la cromática y se emite una sanción, sin embargo el conductor infraccionado puede pagar la multa y recuperar la unidad, por lo que hay reincidencia constante de estos conductores, lo que se convierte en un círculo vicioso de clandestinaje en el transporte público. Aseveró que una forma de revertir esta situación está en los propios usuarios, ya que solicitando su transporte directamente a las centrales de las empresas establecidas, o bien evitando abordar vehículos que no cuenten con placas o engomados, se combate de forma importante esta problemática; “los usuarios pueden hacer la diferencia para que dejen de circular”, dijo. López Gallegos agregó que lo mismo ocurre con los autobuses que ofrecen servicios de turismo, donde se vigila que los camiones cuenten con pólizas de seguro; “incluso los camiones de ruta pueden ser rentados para este fin siempre y cuando cuenten con dichas pólizas, es responsabilidad de los prestadores de servicio, pero los usuarios deben exigir el documento”, finalizó.
Pág.2
Pág.4
Oído por allí: Poderoso caballero es don Petróleo.