Domingo 23 de febrero de 2020 Director: Jorge Blanco Carvajal
Año 22 No. 6738 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Entrega Presidente puente en Tamazula Un proyecto que se estudió por más de 50 años
Este sábado el presidente Andrés Manuel lópez Obrador visitó el municipio de Tamazula, Durango, donde entregó el puente Sahuatenipa, de gran beneficio para los habitantes de esta región. Ante gran número de personas y acompañado del gobernador José Rosas Aispuro Torres, indicó que en el estado se apoya a mil 460 adultos mayores, pero este año va por el 100 por ciento de cobertura de este sector de la población, quienes ahora reciben 2,550 pesos de pensión pero este monto se incrementará, “las pensiones serán ya constitucionales y algo permanente para que nunca falten”. En cuanto al municipio de Tamazula indicó que se otorgan 3,655 becas de nivel básico a estudiantes de escasos recursos de primaria y secundaria, en preparatoria 993 jóvenes también reciben este apoyo, en el caso de universidad 29 beneficiarios reciben beca de 2 mil 400 pesos mensuales. A esto se suman 249 jo-
venes que forman parte del programa “Construyendo el Futuro”. En otras cifras expuso que el Programa Producción para el Bienestar (lo que era Procampo) apoya a 800 campesinos de dicho municipio y Sembrando Vida da trabajo permamente a 10 mil campesinos de Durango, “el gobernador Aispuro es muy perseverante, pidió que se ampliara el programa, 25 mil hectáreas, por lo que este año habrá otras 25 mil hectáreas y 10 mil sembradores empleados más”. Señaló que la intención es que los mexicanos que decidan irse a Estados Unidos sea por ganas y no por necesidad, que la migración sea opcional y no forzada. Agregó que se harán dos sucursales del Banco de Bienestar en Tamazula, para que los habitantes puedan cobrar el dinero de manera directa, destacando que “las mujeres son más honradas que los hombres y al que no le guste que se vaya a volar en el avión presidencial”.
López Obrador realizó recorrido por la obra junto a Aispuro Torres.
Por último, indico que se terminarán los 12 kilómetros y nueve puentes que faltan de la carretera Los Herrera-Tamazula, por lo que en 2022 vendrá a entregar lo que falta.
Descartado aumento a tarifas de transporte Hay peticiones de sindicatos pero no se tiene contemplado: Alanís
Por: Martha Medina A pesar de que existen solicitudes por parte de los distintos sindicatos para que se revisen las tarifas del transporte público, se trata de un tema que no se abordará por el momento, pues no existen condiciones propicias para que se considere un incremento, informó el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones. Agregó que aunque se trata de una solicitud que se presenta de manera periódica por parte de las distintas organizaciones de transportistas, misma que se recibió desde hace algunas semanas, durante las cuales se han realizado reuniones con los dirigentes de los sindicatos de la CTM, Alianza y Transportes Mixtos, para conocer sus inquietudes sobre este y otros temas relacionados con la seguridad, la posibilidad de un aumento es una situación que no se abordará por el momento. Sobre este particular, Alanís Quiñones puntualizó que se consideró que aunque se trata de una petición que presentaron los sindicatos, la postura tanto del gobernador del estado como de la Secretaría de Gobierno es que ahorita no existen condiciones propicias que permitan considerar un aumento en las tarifas del transporte público en sus distintas modalidades, aunque no descartó que este tema se pueda abordar dentro de algunos meses, sin que por el momento exista una fecha precisa para ello. Al mismo tiempo, manifestó que también se analizan temas relacionados con la seguridad, con los distintos sindicatos, e incluso sus dirigentes fueron invitados a una reunión de la mesa de seguridad durante la semana
7 Días de Grilla
Pág. 3
De momento no hay condiciones para que se considere un incremento. pasada, con el propósito de abordar temas relacionados con las medidas que deben aplicar y mejorar, como es lo relacionado con la identificación de los conductores del transporte, como afiliados a cada organización sindical. En este aspecto, se planteó que usen una camisa que permita identificarlos como integrantes de cada sindicato, además de recomendarles evitar prácticas como traer placas sobrepuestas en las unidades del transporte, principalmente en la modalidad de taxis, estacionarse en doble fila ya sea para el ascenso o descenso de pasajeros, además de reiterarles la prohibición que existe para la renta de placas, entre otros temas que se analizaron. También se informó que continuarán los operativos para la revisión de las unidades del transporte público, para verificar que cumplan con los requisitos que establece la ley, en os cuales se contará con la participación de elementos de la Guardia
Nacional, así como los integrantes de las Bases de Operación Mixta, como parte de las acciones de seguridad que se llevan a cabo en la entidad.
Por preinscripciones 8 quejas en Secoed Se investigaron presuntas irregularidades pero no procedieron En el transcurso de este mes la Secretaría de la Contraloría recibió 8 quejas presentadas por ciudadanos en relación con el proceso de preinscripción que se llevó a cabo durante las dos primeras semanas, algunas por la aplicación de cobros elevados y otras por señalamientos de favoritismo en este trámite, informó la titular de la dependencia, Raquel Arreola Leyva. Manifestó que se trata de quejas que son investigadas por el personal de la dependencia, aunque aclaró que hasta el momento no se han podido corroborar los señalamientos que presentaron algunos padres de familia en contra de varias instituciones educativas, pues incluso se determinó aplicar el programa de “usuario simulado”, a través del cual trabajadores de la Secretaría de la Contraloría acuden a las escuelas sin identificarse como tales, para observar la forma como se llevan a cabo estos trámites y los requisitos que se solicitan en cada caso. Explicó que hubo señalamientos acerca de cobros por el trámite de preinscripción, que se aplicaron como condicionante para realizar este proceso, los cuales fueron investigados por la Secretaría y aunque sí
se encontraron casos de instituciones donde se pidió una cuota, esta fue solicitada por acuerdo de la sociedad de padres de familia y fueron ellos quienes pidieron tal aportación, no directivos ni personal de las escuelas. En estos casos, agregó la funcionaria, no se puede proceder a la aplicación de una sanción, debido a que se trata de acuerdos entre particulares y la revisión de los mismos no está dentro de las facultades de la Secretaría de la Contraloría. Con respecto a las acusaciones de preferencias y favoritismos en el proceso de preinscripciones en algunos planteles educativos, la funcionaria manifestó que también se recurrió al “usuario simulado”, para verificar esta situación, sin que se encontraran irregularidades en las que fueron señalados por esta situación, mientras en el caso de las denuncias que se presentaron a través de redes sociales, manifestó que también se detectaron estos señalamientos, sin que se aportaran datos para identificar las instituciones donde se presentaron las anomalías, por lo cual no fue posible investigarlas.
Gastronomía duranguense se posiciona a nivel nacional: Gobernador
En apoyo a la industria restaurantera, el gobernador José Rosas Aispuro Torres reafirmó el compromiso de sumar voluntades entre los tres órdenes de Gobierno para impulsar especialmente la gastronomía duranguense que se ha proyectado a nivel nacional, al tomar protesta a la nueva directiva 2020-2021 de la Canirac.
Los gordos tienen un lenguaje corporal de mucho peso.