Periódico Contacto hoy del 23 de febrero del 2017

Page 1

Jueves 23

de febrero de 2017 Año 19 No. 5827 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Unos mil robos al mes en Durango www.contactohoy.com.mx

Evitan diputados del PRI juicio contra Apolonio Betancourt A pesar de las evidencias: R. Dorador La solicitud de juicio político contra el ex presidente del Tribunal de Justicia, no avanzó en el Congreso del Estado porque los diputados del PRI votaron en contra de este proceso, señaló el legislador Rodolfo Dorador, al manifestar que dio su apoyo a la petición que presentó la Barra de Abogados, por considerar que había suficientes elementos para seguir adelante. Más información en páginas interiores

Fiscal anticorrupción debe ser una persona honesta: Empresarios Empresarios sugieren que el Fiscal Anticorrupción cumpla con el perfil adecuado, que tenga trayectoria, experiencia en el tema, sea honesta, intachable y que esté en la disposición de cuidar al estado, con antecedente amplio. Más información en páginas interiores

Hurtos en viviendas los de mayor incidencia en la ciudad

Por: Andrei Maldonado El mes de enero cerró como uno de los más conflictivos en cuanto a la comisión de delitos en el municipio de Durango, primordialmente el de robo, del cual se contabilizaron 968 casos denunciados en la capital según informó Carlos Güereca Prado, director ejecutivo del Consejo Estatal Ciudadano. Señaló que en comparativa con el mismo periodo de 2016 el delito de robo subió en un 22.1 por ciento ya que el año pasado se contabilizaron 864 robos denunciados durante el primer mes, lo que la convierte en la estadística más alta en los últimos 12 meses; “esto es preocupante, sobre todo si tenemos en cuenta de que enero es un mes de baja incidencia, por lo que este es un enero negro”. El entrevistado aseguró que dentro de los diferentes tipos de robos el de mayor incidencia en la ciudad es de asalto a casa habitación con un promedio de 8.4 hogares robados al día, seguido del robo a comercios con

Enero cerró como uno de los más conflictivos en cuanto a la comisión de delitos. un registro de 3.2 negocios robados diariamente incluyendo los fines de semana, además de que el robo de vehículos, total y parcial, aumentó un 47 por ciento. Destacó que esta situación es atribuible a las condiciones económicas

Necesario intensificar el turismo nacional: Sectur Sector mantiene mayores tasas de crecimiento en el país

actuales, las cuales orillan a la gente en muchas ocasiones a delinquir para encontrar un sustento, aunque también existen otros factores que detonan la incidencia delictiva como las inconformidades sociales como el gasolinazo, que pueden ocasionar mayor incidencia en agresiones físicas, daños y vandalismo. Güereca Prado enfatizó que la autoridad debe estar al pendiente de estas estadísticas pues el panorama social hace intuir que la estadística podría empeorar con los pronósticos económicos que se avecinan, ya que también se han incrementado

los casos de lesiones y otros delitos de índole altamente dolosa como la extorsión y los secuestros, de los que se tuvieron 3 casos. Consideró además que es fundamental que las instancias de seguridad trabajen en fomentar la cultura de la denuncia, ya que hasta el 90 por ciento de los delitos no se denuncia por miedo a represalias o a que no se dé respuesta; “hay que destacar que sí se está transparentando la cifra negra, ya que si estamos hablando de más delitos contabilizados es que estos fueron denunciados”, dijo.

Detectan trata de personas en hoteles de la capital El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Francisco Martínez Díaz, señaló que se han registrado varios casos de trata de personas en los hoteles de la capital, por lo que los empresarios han redoblado sus esfuerzos para que esta situación no se siga repitiendo en coordinación con las instancias de seguridad. Más información en páginas interiores

Enrique De la Madrid encabezó presentación del movimiento “Viajemos por México”. Por: Martha Medina El turismo se mantiene como el sector de la economía del país que mantiene mayores tasas de crecimiento, además de que no depende del extranjero para generar ingresos, situación que es especialmente favorable en estos momentos y que se busca fortalecer, señaló el secretario de Turismo del Gobierno Federal, Enrique de la Madrid Cordero. Durante un encuentro con el sector turístico y el arranque del movimiento “Viajemos todos por México”, el secretario recordó que este inició hace aproximadamente un año, a propuesta del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, planteado como una estrategia para fortalecer esta actividad durante las temporadas bajas, para lo cual se tomó en cuenta el hecho de que de cada peso que se gasta en este sector, 85 centavos provienen de mexicanos. Este análisis de los ingresos que se tienen por turismo en el país plantea que además de los beneficios que plantea como es la generación de empleos, se trata del sector de la economía que menos depende del extranjero, de ahí la

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

importancia de fortalecer las actividades turísticas no solamente durante las temporadas bajas, sino también en las altas para mantener el crecimiento que se observa en esta actividad. Agregó que por medio de “Viajemos todos por México”, se busca promocionar los atractivos turísticos que ofrecen todas las entidades del país, con el propósito de lograr una mayor afluencia de visitantes tanto en las temporadas bajas como también en las más altas, con la participación del sector privado para fortalecer la infraestructura que se tiene actualmente. Al mismo tiempo, el secretario manifestó que este movimiento no es un programa gubernamental que tenga recursos presupuestales, sino que se trata de una propuesta que se impulsa con el apoyo del sector privado y que en el caso concreto de Durango puede respaldar acciones encaminadas a bajar un poco las tarifas de los hoteles, pues manifestó que es preferible sacrificar un poco la utilidad a cambio de tener una mayor ocupación durante más tiempo, además de que también se dialogará con las aerolíneas para que apliquen ta-

rifas más accesibles con el propósito de incentivar el turismo en la entidad y en todo el país. Recordó que durante el 2016 el turismo registró un crecimiento superior al 4 por ciento, mientras que la economía del país llegó al 2 por ciento que se ha mantenido durante años, por lo cual consideró necesario fortalecer esta actividad que no solamente representa una importante fuente de ingresos, pues también genera muchos empleos. En el caso particular de Durango, manifestó que además de promoverlo en el movimiento mencionado, es positivo que en estos momentos se planteen productos turísticos que pueden ser atractivos para los visitantes, como es el que se elabora de manera coordinada con el puerto de Mazatlán, Sinaloa, y al que bien se puede incluir también el estado de Zacatecas, como una propuesta para contar con una mejor opción que también permitirá que las entidades promocionen también a sus vecinos, para lograr que cada vez más mexicanos al momento de viajar decidan hacerlo en este país.

Dejan pavimento a medias en salida a Mezquital Desde hace varias semanas que maquinaria y cuadrillas que realizaban trabajos en la salida a Mezquital brillan por su ausencia, basta con ver diversos tramos en completo abandono y sin terminar, así como el pavimento que fue levantado y ahora solo luce a medias, con grava y tierra a lo largo de un carril, para molestia de los automovilistas, negocios y fraccionamientos cercanos al lugar.

Pág.2

Pág.4

Todos se encomiendan hoy por hoy a San Google.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 23 de febrero del 2017 by Contacto hoy - Issuu