Domingo 23
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de diciembre de 2018 Año 20 No. 6385 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Emergencia por heladas en Durango Llegarán apoyos a PN, Guanaceví, Otáez, San Dimas, entre otros Por: Martha Medina
Todo igual en “tramo de la muerte” Todo sigue igual pese a la vigilancia implementada y protestas por el deceso de una persona en el “tramo de la muerte”, pues vecinos de la zona hacen caso omiso a los agentes de rodear y cruzar por abajo del paso a desnivel, arriesgándose a sufrir otro lamentable accidente. Foto: Heber Cassio
Diciembre mejor mes para el comercio: CCE Más información en páginas interiores
Ven pocas ganancias en la Feria del Juguete Más información en páginas interiores
La mañana de este sábado la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió declaratoria de emergencia por heladas severas para varios estados del país, en la cual quedaron incluidos 8 municipios de Durango que se vieron afectados por las bajas temperaturas de los últimos días, por lo cual se espera que en breve lleguen apoyos para las comunidades que se encuentran en esta situación. Al respecto, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que recibió la notificación acerca de la declaratoria emitida por la Coordinación Nacional, dependiente de la Secretaría de Gobernación, en la cual se informó que quedaron incluidos los municipios de Tamazula, Topia, Tepehuanes, Canelas, Mezquital, Otáez, Pueblo Nuevo y Guanaceví, que fueron los que registraron temperaturas por debajo de los cero grados en días pasados, especialmente el último mencionado donde se presenta un frío intenso en esta temporada. Una vez que se emitió esta declaratoria se espera el envío de apoyos a través del Fondo Nacional para Desastres Naturales, consistentes principalmente en despensas, láminas,
Recaudados 600 mdp por refrendo Cifra podría aumentar durante última semana del año Durante este año se tuvo una respuesta positiva con respecto al pago del refrendo vehicular, pues a unos días de que concluya este 2018 se lleva una recaudación de 600 millones de pesos, que podría aumentar durante estas semana y la próxima para quedar cerca de la meta que se estableció al iniciar este ejercicio de 708 millones de pesos, informó el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del Estado, Julio César Arce Valencia. Agregó que desde que inició el cobro del refrendo vehicular, desde el mes de enero de este año, se tuvo una buena respuesta por parte de los contribuyentes, quienes acudieron a realizar el pago de esta contribución estatal en el primer trimestre, para aprovechar los descuentos que se aplican durante los primeros meses a quienes realizan el pago correspondiente. El Subsecretario puntualizó que aunque el mayor porcentaje de ingresos correspondientes al pago del refrendo se alcanzó durante el primer semestre del año, durante el resto del mismo se mantuvo una recaudación constante por parte de propietarios de vehículos que acudieron a cubrir este impuesto y mantener regularizada la situación de los mismos. Como resultado de esta participación por parte de los contribuyentes, hasta el momento se lleva una recaudación de 600 millones de pesos por el pago del refrendo, agregó el
Episcopeo 7 Días de Grilla
Pág.2
Pág. 3
En Durango 8 municipios se vieron afectados por condiciones climáticas. cobertores, colchonetas, kits de aseo personal y de limpieza, así como rollos de hule, los cuales se entregarán a los habitantes de las comunidades donde se registraron las heladas más intensas, con el propósito de que puedan enfrentar en mejores condiciones las bajas temperaturas de la temporada invernal. Con respecto a la llegada de los apoyos, personal de la Coordinación
de Protección Civil informó que se espera que lleguen a esta ciudad entre martes y miércoles, para ser enviados de manera inmediata a los Ayuntamientos de los 8 municipios mencionados anteriormente, para que sean sus autoridades las que coordinen la distribución de la ayuda que enviará el Fonden, con el apoyo de sus Consejos de Protección Civil y de la propia Coordinación Estatal.
Llama arzobispo a la unidad en Navidad El 1º de diciembre inició un nuevo período presidencial, tiempo de incertidumbre y de esperanza, por lo que en este tiempo de Navidad los obispos de México hacemos un llamado a la unidad y a la serenidad, con la voluntad de encontrar juntos las mejores formas de justicia social y desarrollo humano integral para que se contribuya a la superación de las causas que originan los escenarios de miseria y violencia en el suelo nacional, informó el arzobispo José Antonio Fernández Hurtado. Recordó que el Papa Francisco, en su visita a México en febrero de 2016, dijo que a las autoridades les corresponde trabajar para ofrecer a todos los ciudadanos la oportunidad de ser dignos actores de su propio destino, en su familia y en todos los círculos en los que se desarrolla la sociabilidad humana. Deben ayudar a tener acceso a los bienes materiales y espirituales
indispensables como vivienda adecuada, trabajo digno, alimento, justicia, seguridad, un ambiente sano y de paz. Tarea que involucra a las distintas instancias tanto públicas como privadas. Por lo que invitó a hacer oración por las autoridades municipales, estatales y federales, para que el Espíritu Santo les guíe para bien del pueblo. “Las celebraciones navideñas ofrecen una oportunidad maravillosa para la evangelización y la vivencia de las tradiciones y los grandes valores en familia, también pueden participar en ello los comercios o empresas. 2019 será un año, en medio de las dificultades y los retos, colmado de bendiciones y de esperanza para nuestra amada Arquidiócesis si desde ahora dejamos que Jesucristo actúe en nuestra vida, nuestras familias y en nuestra sociedad”, finalizó.
Con respuesta positiva pago del refrendo vehicular. funcionario, al señalar que se trata de una cantidad que se elevará en los siguientes días, cuando se espera que más duranguenses acudan a efectuar el pago del refrendo vehicular de este año y aprovechen los beneficios que les ofrece el gobierno estatal para que regularicen su situación. Debido a esta situación, se prevé que este año se podría cerrar con una recaudación entre los 680 y los 700 millones de pesos, que quedaría muy cercana a la meta que definió para este ejercicio, que fue de 708 millones por este concepto, situación que refleja tanto el interés de los ciudadanos por cumplir con sus obligaciones de carácter tributario, como la confianza que tienen en este gobierno, concluyó Arce Valencia.
Plantea Aispuro proyectos 2019 ante diputados federales El gobernador José Rosas Aispuro Torres se reunió con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuéllar, en el Congreso de la República, acompañado de las diputadas federales por Durango y el secretario de Finanzas, Arturo Díaz Medina, para impulsar proyectos prioritarios para el estado en el próximo 2019. Asimismo el mandatario estatal sostuvo un encuentro con el presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, diputado Eraclio Rodríguez Gómez, para dialogar sobre los programas del campo.
Si come pinole y silba, es de Santiago.