Periódico Contacto hoy del 23 de abril del 2020

Page 1

Jueves 23

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de abril de 2020 Año 22 No. 6787 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Dan 48 horas para cerrar a comercios no prioritarios Colocan filtros para prevenir contagios en la mancha urbana Como parte de las nuevas medidas anunciadas por el gobernador José Rosas Aispuro Torres y el alcalde Jorge Salum del Palacio, Seguridad Pública Municipal colocó filtros sanitarios dentro de la mancha urbana, para verificar que ciudadanos cumplan con las disposiciones de sanidad y prevención de posibles contagios de Covid-19.

Líder acapara 250 mp de microcréditos: Comerciantes Comerciantes del Mercado Las Águilas y Excuartel Juárez denunciaron que el supuesto líder Arturo Batres ha logrado obtener 100 microcréditos de 2 mil 500 pesos cada uno, pero solo cierto grupo de personas se

ha favorecido de ellos; aseguran que de los locales dependen 500 familias, por lo que piden apoyos pero sin intermediarios para evitar que se les den malos manejos. Más información en páginas interiores

Sin acceso a internet 100 mil estudiantes de la capital Más información en páginas interiores

Si no hacen caso, se clausurarán en definitiva Por: Guillermo Ruvalcaba Inspectores municipales han notificado a 100 comerciantes de la zona centro que deben cerrar de manera inmediata sus locales, sobre todo aquellos que no están dentro del padrón de actividades prioritarias o esenciales, el plazo es de 48 horas y de hacer caso omiso se les clausurará de manera indefinida al ser una orden de las autoridades. Esta medida obedece a que muchos comercios de distintos giros seguían abriendo sus puertas al público con la finalidad de seguir generando ingresos para su economía, sin embargo, como parte de los trabajos de prevención ante la pandemia no están autorizados para continuar ofertando sus productos. El plazo de cierre que se otorgó a los comerciantes es de 48 horas, de no ser así el viernes durante la segunda etapa del recorrido se clausurarán negocios de manera indefinida en caso de no acatar las órdenes del gobierno. Aseguraron que entienden totalmente las molestias que este tipo de medidas pueden causar, pero por la fase 3 son necesarias ya que tanto el Estado como el Municipio han endurecido las recomendaciones hacia la ciudadanía. Este mismo operativo se estará

Bajan denuncias por violencia familiar Aunque persisten las de omisión de cuidados Por: Carolina Cupich La procuradora de Protección a Niñas Niños y Adolescentes del DIF Estatal, Claudia Angélica Tynan López, dio a conocer que las denuncias de violencia familiar han disminuido hasta 50 por ciento, ya que en estos momentos las familias ya han logrado adaptarse al confinamiento y lo que esto conlleva. De este total de denuncias el 80 por ciento logran ser comprobadas, ubicándose en primer lugar y persistiendo la omisión de cuidados. Con la fase 2 del Covid-19 se implementaron medidas de seguridad como el aislamiento social, razón por la que se suspendieron actividades no esenciales, además de clases presenciales en las escuelas, algo que provocó descontrol e incertidumbre entre las familias, disparando el número de

denuncias por violencia y agresiones. La procuradora dio a conocer que afortunadamente las denuncias han disminuido de manera considerable en el estado, “conforme pasaron los días y las familias se acomodaron a un nuevo ritmo de vida propiciado por el aislamiento, aceptaron la situación y comprendieron los riesgos, bajaron el estrés, la agresividad y demás cosas que propiciaban la violencia en los hogares, ahorita tenemos una disminución del 50 por ciento y esperamos que siga a la baja”. Comentó que del total de reportes que han recibido solo 80 por ciento se han logrado comprobar, encontrándose en primer lugar la omisión de cuidados “generalmente va en el sentido de que hay personas que continúan saliendo de sus casas y dejan solos a los niños, con el riesgo que eso implica, incluso aunque estén en el hogar no cumplen con las medidas de

higiene, de cuidados como la alimentación, atención y educación y por la circunstancia que se vive pues quedan perfectamente evidenciados”. Puntualizó que diariamente se están recibiendo en la procuraduría un promedio de entre 3 y 5 llamadas donde denuncian este tipo de maltrato o violencia. Señaló que todas las áreas del DIF se encuentran abiertas y laborando para proteger a los menores, manifestando que se han establecido horarios de guardias desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche principalmente en lo que significa la vulneración de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, recalcando que también se suma el número 911 donde se pueden hacer los reportes e inmediatamente se comunican con el área responsable para atender a la población.

Obligados a cerrar comercios sin actividades prioritarias o esenciales. realizando de manera paulatina hasta que el problema de salud sea controlado en la entidad, de lo contrario todos los negocios que no están en el padrón de necesarios deberán de cerrar. En ese sentido, los 100 establecimientos exhortados fueron de venta de ropa, zapaterías, artesanías, tiendas de accesorios y de celulares, entre otras. En el rubro específico de accesorios para celulares, señaló personal del Juzgado Administrativo, los comerciantes se quisieron amparar argumentando que por la contingencia de salud lo ven como prioritario por la parte de la comunicación, lamentablemente no existe un decreto que avale o justifique que estén abiertos en estos momentos de contingencia. “Hemos empezado un operativo el martes donde hemos notificado a 100 establecimientos que están como

no esenciales, les dimos 48 horas para que cierren, de no ser así estaremos clausurando a los que no atendieron el llamado. Este operativo lo vamos a estar haciendo en otros lugares de la misma capital, exhortando el cierre de todo aquel negocio que no sea necesario que esté abierto al público”, externaron. El juez administrativo Mario Pozo afirmó que se estará entregando un exhorto a los centros comerciales, farmacias y otras tiendas que por sus características son prioritarias, a que no se permita el acceso a más de una persona en las instalaciones, de lo contrario también se otorgarán sanciones económicas. De igual manera se vigilará que los empleados cumplan con las normas establecidas de salud como tapabocas y guantes, además de sanitización constante del lugar.

A pesar de los llamados y exhortos a visitantes de otros estados y connacionales, para que eviten trasladarse a Durango mientras se enfrenta la contingencia del Covid-19, estos han sido ignorados; lo más grave es que algunos paisanos han dado información falsa sobre sus datos o números telefónicos, por lo que no se les puede dar seguimiento y detectar si son portadores del virus. La directora de los Servicios de Salud, Blanca Esthela Luna Gualito, dio a conocer que al ubicar paisanos que viajen en automóvil o autobús de pasajeros, personal de Protección Civil y de la SSD les realizan los cuestionarios correspondientes y las revisiones previas para detectar algún síntoma que cumpla con la definición operacional del Covid, así como monitorearlos durante 14 días. Desafortunadamente han detectado que algunos dan información falsa en cuanto a números telefóni-

cos, contactos y lugares donde estarán radicados, razón por la que se está implementando una nueva forma de trabajo en conjunto con la UJED e INEGI para ubicar los municipios donde se está dando la mayor concentración de connacionales. “Al momento de marcarles para conocer su estado y dar el seguimiento que tenemos estipulado, nos encontramos con que el número era falso y nos limitan en este aspecto”, reiteró. Señaló que a pesar de los esfuerzos que se realicen o que se blinde al estado, si los paisanos no son conscientes de tomar las medidas adecuadas existe la posibilidad de que todo se desborde; “el llamado es a que sigan las indicaciones para proteger a la población y sus familiares, que proporcionen datos correctos, de esta manera podremos atenderlos de inmediato y prevenir que se agraven o lleguen a perder la vida”.

Paisanos falsean información en retenes

Fuego acaba con aserradero en la Valle del Guadiana Un fuerte incendio acabó con un aserradero y fábrica de palos de escoba en la colonia Valle del Guadiana. Al lugar acudieron los bomberos para extinguir las llamas y tratar de que no se extendieran a lugares aledaños por los fuertes vientos. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas o intoxicadas, solo daños materiales como insumos y vehículos que se encontraban en el interior.

Chicotito

Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

Estado de los Estados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.