Contacto hoy del 23 de septiembre del 2014

Page 1

Mueren 6 en accidentes

Información en Policía

Martes 23 de Septiembre de 2014 Año 16 No. 5088 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Adolescentes 44% de derechohabientes del Seguro Social Del total de la población derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el 44 por ciento corresponde a adolescentes, esto representa un aproximado de 44 mil varones y 46 mil mujeres, grupo que de acuerdo al titular de Prestaciones Médicas, José Luis Ahuja Navarro, está lleno de complejidades pues presentan diversas problemáticas relacionadas con los excesos y la falta de conciencia, aunado a la baja incidencia de visitas al médico para una revisión general. Más información en páginas interiores

Clausura Juzgado a 15 por semana Por diversas faltas al Bando de Policía y Gobierno del Municipio, como la falta de pago de refrendos o la venta irregular de alcohol, a la semana son colocados en promedio de 10 a 12 sellos de clausura temporal por personal del Juzgado Administrativo, en coordinación Más información en páginas interiores

Con caries muchos jóvenes duranguenses A partir de los 17 años ya presentan pérdida de dientes

El responsable de los programas de Salud Bucal de la Secretaría de Salud del Estado (SSD) José Ángel Cristerna Maciel, señaló que a partir de los 17 y 18 años ya comienzan a verse problemáticas relacionadas con la pérdida de entre dos a tres piezas dentales a causa de la caries, que presenta una incidencia en los jóvenes duranguenses de hasta 93 por ciento, mientras que en el caso de enfermedad periodontal se encuentra en un 84 por ciento, prevalencia que permanece hasta la adultez. Explicó que los jóvenes presentan este tipo de problema al comenzar a salir las terceras molares y si por alguna razón no se tiene espacio comienzan a generar otro tipo de afecciones como el empalme de dientes, gran parte de estos padecimientos se de-

Casos de caries en jóvenes se deben a la ingesta de “chatarra”. ben principalmente a la falta de higiene y salud bucal que hay entre la población, que en la mayoría de las ocasiones se suma a la ingesta de comida “chatarra” con alto contenido de azúcares. “Nosotros no les impedimos que coman ‘chatarra’, siempre y cuando tengan la

Aumentan sanciones por desperdiciar el agua De 50 reportes que se realizan a la semana por fugas de agua, 20 derivan en sanciones económicas por mal uso o desperdicio del vital líquido, informó Agni Otto García, titular de Aguas del Municipio (AMD) quien añadió que las denuncias proceden principalmente de los fraccionamientos Huizache I y II, la colonia Héctor Mayagoitia y la Zona Centro. El funcionario señaló que la mayoría de los reportes corresponden a la antigüedad de las redes de agua potable y alcantarillado de las zonas mencionadas, así como de los materiales con las que están construidas, los cuales ya perdieron su vida útil y es necesario renovarlos; sin embargo aún existen personas que no dan un buen uso al recurso y esto deriva en sanciones económicas. Entre las principales formas de desperdiciar el agua se encuentran regar con manguera los vehículos y aceras, dejar abiertas las llaves durante la noche, no vigilar el estado de instalaciones de riego y jugar a tirar el vital elemento; “para

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

Unos 50 reportes recibe Aguas del Municipio

AMD aplica sanciones por mal uso o desperdicio del vital líquido. vigilar el buen uso del agua contamos con una patrulla de inspectores, los cuales pueden levantar una sanción de hasta los 100 días de salario mínimo”, dijo. El entrevistado indicó que el departamento de cultura del agua realiza estas supervi-

siones para invitar a los usuarios, en caso de que sean fugas domiciliarias, a que reparen el daño a fin de que se pierda la menor cantidad de recurso; “de la mano con estas acciones realizamos constantes campañas de concientización en centros escolares para dar un uso sustentable del agua”, expresó. Puntualizó que en las obras del rescate de pavimentos se está aprovechando para realizar cambios en las redes existentes, con la finalidad de que la rehabilitación se haga de manera integral y no se deba regresar a dañar el asfalto para reparar una fuga; “actualmente estamos atendiendo cada reporte en un lapso no mayor a 36 horas, incluso hay casos en que las reparaciones se dieron en 12 horas”. El titular del órgano descentralizado declaró que se ha extendido la instalación de 4 mil nuevos medidores en usuarios que recibían el suministro por medio de una cuota fija, puesto que el aparato es el único medio para detectar a tiempo cualquier falla; “sabemos cuál es el consumo pro-

medio de nuestros domicilios, por lo que si la medición se dispara significa que se tiene una fuga”, finalizó.

precaución de ir a cepillarse la boca cuando terminen”, aseguró el especialista, quien informó que muchos de estos problemas los traen consigo desde la infancia y en la adolescencia la rebeldía que generalmente les caracteriza es otro factor que incide para que no lleven un mejor cuidado de su salud en general. “A esa edad apenas están viendo a dónde se van a dirigir y entonces no aceptan que se les diga nada, por eso nosotros seguimos informándolos y bombardeándolos a través de la campaña de salud bucal, para que al llegar a una edad mayor no tengan problemas de pérdida de piezas dentales”, dijo, pues se ha registrado que a partir de los 65 años y más las personas ya traen una pérdida de hasta 12 pie-

zas de 32 que se tienen. De ahí la importancia del programa de salud bucal que se lleva a cabo en las escuelas, pues se pretende que desde la infancia los niños comiencen a conocer la importancia de mantener sanos los dientes para evitar pérdidas, daño en el esmalte, caries, enfermedades periodontales, etc., así como también les aconsejan asistir al médico al menos cada cuatro meses para una revisión de rutina. Asimismo, sostuvo que a pesar de que los tratamientos de ortodoncia son cada vez más requeridos, estos deben comenzar a partir de los 13 años, edad promedio en la que sale el último canino, sin embargo, si el especialista observa que aún no existe la solidez suficiente para comenzar con el movimiento de dientes se debe esperar el tiempo necesario para que el proceso sea más seguro. “La ortodoncia es más visto desde un punto estético, pero si lo vemos con profundidad es desde un punto funcional”, comentó Cristerna Maciel, quien agregó que en la SSD no se cuenta con este servicio, no obstante puede ser recomendable si este se puede hacer, es decir, que se tengan los recursos y los requerimientos de salud indispensable para ello.

A cuatro años de gobierno Durango presenta un nuevo rostro en su campo, con la construcción de 560 nuevos pozos, 50 represas, 300 bordos de abrevadero, 11 mil hectáreas tecnificadas, 8 mil 500 sementales entregados e incremento del 150 por ciento en coberturas agrícolas y ganaderas, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera.

Qué la Selección Femenil Mexicana de futbol gana medalla de bronce. Eso no es noticia, ¿acaso no somos la raza de bronce?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.