Contacto hoy del 23 de marzo del 2013

Page 1

“Cazan” a pareja en GP

Información en Policía

Sábado 23 de Marzo de 2013 Año 15 No. 4628

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Entrega Alcalde microcréditos con inversión de 3 mdp

Abasto de agua en la ciudad se hace por tandeo: AMD

Más información en páginas interiores

Plaga en bosques rebasa capacidad humana y técnica: Diputada Más información en páginas interiores

Vialidad vigilará que no ocurran accidentes afuera de templos Más información en páginas interiores

Por eso en varias colonias hay vital líquido a determinadas horas Por: Gabriela Guevara El director de Aguas del Municipio (AMD) Jorge Luis León Cabrera, dio a conocer que el abasto del vital líquido en la ciudad se hace en base a tandeos, por ello en varias colonias solo hay agua a determinadas horas del día. El titular de AMD añadió que para cumplir con la distribución de agua en toda la ciudad se hacen tandeos, esto significa que se realiza una extracción de agua de los tanques y se reparte por zonas de la capital. A consecuencia de ello en algunas colonias solo tienen agua durante las mañanas y en otras por las tardes, incluso hay lugares como el Centro de la ciudad que únicamente cuenta con 4 a 5 horas de agua para que se llenen tinacos o cisternas de los inmuebles.

El abasto de agua se encuentra limitado en colonias de la capital. El proceso que se sigue es iniciar el servicio en deter-

Buscan ampliar gastos y catálogo de enfermedades del Seguro Popular Se incluirían patologías de columna vertebral, lesiones por arma de fuego o riñas Por: Martha Medina Aunque para este año se ampliaron los padecimientos que cubre el Seguro Popular, continúan las gestiones para que se incluyan patologías de la columna vertebral, lesiones por arma de fuego o riñas y ampliar los casos de eventos vasculares cerebrales que hay actualmente, informó Nicolás Rodríguez Luna, director del programa en la entidad. Agregó que cada dos años se realizan revisiones en cuanto a la cobertura que se

tiene con el programa, así como a los padecimientos e intervenciones que se cubren y el cuadro de medicamentos para su tratamiento, lo cual ha permitido que se amplíen las opciones de atención a que tienen acceso las personas afiliadas. Luego de señalar que en el tema de cobertura uno de los rubros donde se ha dado un crecimiento importante para beneficio de la población es el que se refiere a los padecimientos oncológicos cuya atención se ha incrementado

El Seguro Popular busca dar mayores beneficios a sus afiliados.

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

desde que inició el Seguro Popular, para incluir el tratamiento completo de los distintos tipos de cáncer que afectan a los menores de edad, así como los más frecuentes en hombres y mujeres adultos. Recordó Rodríguez Luna que se trata de padecimientos que forman parte del fondo de gastos catastróficos, debido al costo elevado que tiene su tratamiento, y agregó que además de los que ya tenían cobertura, desde este año quedaron incluidos el cáncer de colon y recto, así como el de ovario. Apuntó que aunque se trata de un avance importante, debido a que se trata de padecimientos que cada vez son más frecuentes en los habitantes de todo el país y cuyo tratamiento tiene un costo muy elevado, que de no incluirse en el Seguro Popular afectaría fuertemente la economía de las familias con un paciente con estas enfermedades. Sin embargo, agregó que hay otros padecimientos que también afectan a la pobla-

ción con escasos recursos económicos y cuyo tratamiento tiene un costo elevado que difícilmente pueden cubrir los familiares de los pacientes, y que no se contempla dentro del catálogo del Seguro Popular. Apuntó que tal es el caso de las patologías de la columna vertebral, las lesiones provocadas por arma blanca o de fuego, así como algunos eventos vasculares cerebrales que aún no cubre el programa, cuya inclusión se solicitó desde hace tiempo debido a la incidencia que se registra de tales problemas y a que con frecuencia se presentan en familias con escasos recursos económicos, para las cuales es difícil cubrir el costo que implica atender las secuelas que tales problemas tienen. Finalmente, el funcionario manifestó que se espera lograr una respuesta positiva en tales gestiones, para que las afecciones mencionadas anteriormente sean atendidas también por el Seguro Popular.

minado punto de la capital, posteriormente se detiene el abasto y se lleva el vital líquido a otra parte de Durango. Luis León Cabrera argumentó que esta actividad está estrictamente relacionada con el llenado de los tanques que dan servicio a la mayor parte del Centro de la ciudad y que están ubicados en el Cerro de los Remedios. En los últimos años ha aumentado la población que dispone del líquido solo a través de tandeo, lo cual viene a perjudicar a los ciudadanos para realizar sus actividades de manera cotidiana. Vecinos de las calles Paloma, Salvador Nava y Regato indicaron que la falta de agua es constante, pues solo tienen ser-

vicio de las 8:00 de mañana a las 12:00 del día, pero la cantidad de líquido es muy poca. Por ello se ven en la necesidad de recurrir a otras opciones como pedir pipas o acudir a pozos para almacenar agua. El tandeo se maneja sobre todo en periodos de temporada de calor, ya que se prevé en este verano la disminución de las precipitaciones fluviales y por consecuencia la disminución del vital líquido. El director de AMD finalizó comentando que igualmente el servicio de pipas está trabajando de manera regular, atendiéndose con este servicio principalmente a comunidades de muy baja densidad poblacional.

El Municipio de Durango recibirá recursos frescos del orden de los 35 millones de pesos para llevar a cabo la prevención social de la violencia y la delincuencia, esto luego que el Alcalde Adán Soria Ramírez firmara un convenio con la Secretaría de Gobernación para desarrollar acciones y actividades tendientes a recuperar el tejido social.

El mediocampista brasileño Kaká se salvó por un acento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.