Caen 9 con arsenal y droga Información en Policía
Sábado 23 de Febrero de 2013 Año 15 No. 4605
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
En proceso 120 juicios de presunción de muerte Familiares buscan resolver situación jurídica de desaparecidos: STJE Por: Martha Medina Van en aumento los juicios por presunción de muerte en el Tribunal Superior de Justicia, pues en estos momentos se encuentran en proceso poco más de 120 casos tanto en esta ciudad como en otros puntos de la entidad, donde familiares de personas desaparecidas han optado por iniciar estas acciones para resolver problemas de carácter legal. Al informar lo anterior, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Apolonio Betancourt Ruiz, manifestó que aunque las leyes contemplan procedimientos para resolver la situación jurídica de una persona cuyo paradero se desconoce y existen elementos para suponer un posible fallecimiento, estos se aplicaban con poca frecuencia en años anteriores. Sin embargo, manifestó que debido a la situación que se vive actualmente en cuanto a seguridad en la entidad y en todo el país, se ha observado un incremento en la cantidad de procesos que se inician
En aumento los juicios por presunción de muerte en el Tribunal de Justicia.
por presunción de muerte, mismos que generalmente se llevan a cabo en el caso de personas que tenían diversos bienes y cuyo paradero se desconoce desde hace tiempo, o bien cuando hay cuestiones de carácter laboral sin resolver para el pago de pensiones, seguros de vida, etcétera. Agregó que la ley establece como requisitos para iniciar un juicio por presunción de muerte de alguna persona, que haya transcurrido por lo menos un año desde que se perdió contacto con ella y que exista una denuncia por des-
aparición presentada ante las autoridades correspondientes. El magistrado manifestó que aunque en estos momentos se llevan a cabo poco más de 120 procesos de presunción de muerte en los juzgados locales, se tienen datos que indican que hay una cantidad mucho mayor de personas que se encuentran desaparecidas pero corresponden a casos que no son denunciados por los familiares, ya sea por falta de cultura jurídica, porque no se tienen problemas que requieran acreditar la presun-
Inauguran Jorge y Adán el Museo de la Ciudad
En conmemoración a los 450 años de la fundación de Durango, el Gobernador Jorge Herrera Caldera y el Alcalde Adán Soria Ramírez inauguraron el Museo de la Ciudad “Guadalupe Victoria”, el cual representa una inversión cercana a los 80 millones de pesos y que mostrará la historia del municipio de forma interactiva, siendo un ícono de la cultura duranguense, atractivo y digno de visitarse por toda la población.
7 días de grilla
Pág.3
ción de muerte ni se trata de personas que tengan bienes, o bien porque prevalece el temor de presentar la denuncia ante las autoridades. Explicó el magistrado que estas son las principales razones por las cuales la cantidad de procesos jurídicos por presunción de muerte, no corresponde a los datos oficiales con respecto a las denuncias por desaparición de personas y tampoco a los que mencionan algunas organizaciones que abordan este tema, pues generalmente las personas inician estos trámites solamente por necesidad, ya sea para definir la situación de bienes o pensiones, pues hay familias que tienen la esperanza de que su pariente aparezca, o porque consideran que hay peligro en presentar una denuncia.
Ya son seis agentes viales muertos en Gómez Palacio Otro policía lucha por su vida en el hospital
Claudia, la agente de Vialidad que resultó lesionada el jueves durante la masacre de agentes de tránsito de Gómez Palacio y Lerdo, murió finalmente esta madrugada. Tenía varias heridas de bala recibidas al mediodía del jueves pasado cuando uno o varios grupos criminales emprendieron virtual “cacería” de agentes de tránsito. Ella fue una de los dos agentes heridos, pronto quedó internada en una clínica de Gómez Palacio donde murió finalmente esta madrugada a pesar de los esfuerzos de la ciencia médica por rescatarla de la muerte. Así, el saldo funesto de esa masacre subió a seis muertos y un lesionado, que también se debate entre la vida y la muerte con la ayuda de los facultativos.
SEED buscará regularizar al Sistema CADI Más información en páginas interiores
Detectan zonas con mayor riesgo de incendios en 6 municipios
Detectan Protección Civil del Estado (PC) Conafor y la Secretaría de Recursos Naturales del Estado (SRNyMA) las zonas con mayor riesgo de siniestros al iniciar la temporada de incendios forestales en la entidad, mismas que se encuentran en seis municipios de la entidad. Luego de informar lo anterior, el director de Protección Civil, Arturo Galindo, manifestó que la definición de las áreas que presentan un mayor riesgo de incendio en la región forestal de la entidad forma parte de las acciones que se llevan a cabo en estos momentos tendientes tanto a la prevención como al combate de los siniestros que se esperan para esta temporada. El funcionario adelantó que se prevé una situación un tanto complicada para la actual temporada de estiaje, especialmente porque prác-
PC, Conafor y SRNyMA en alerta por temporada de incendios forestales. ticamente no se presentaron con sectores relacionados con precipitaciones pluviales duel recurso forestal, con el prorante la temporada invernal, y pósito de definir la estrategia porque las que se registraron que se aplicará para la prevenen el verano del año pasado, ción y combate a los incendios, provocaron el crecimiento del la capacitación del personas pasto en gran parte del estado, que formará las brigadas para mismo que en estos momentos controlar siniestros, el equiestá seco y constituye un factor pamiento que requerirán y de riesgo para los incendios. principalmente, mantener una Ante esta situación, señaló comunicación constante para que desde hace algunas semareportar cualquier eventualinas iniciaron las reuniones de dad. Pase a la Pág. 5 las dependencias mencionadas Letrero en un camión de transporte urbano: Voy con Dios, si no regreso no se preocupen, estoy con Él.