Periódico Contacto hoy del 22 de febrero del 2018

Page 1

Jueves 22

Director: Jorge Blanco Carvajal

de febrero de 2018 Año 20 No. 6131 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Cancelan 30% de reservaciones en cabañas

Otro de los efectos del cierre de la súper a Mazatlán, a pesar de la posible reapertura antes de Semana Mayor

Por: Andrei Maldonado Pese al anuncio de la apertura parcial que habrá en la supercarretera las personas que habían hecho reservaciones en las cabañas de la Sierra continúan cancelando y actualmente se tiene hasta un 30 por ciento de reservaciones perdidas, según informó Daniela Torres González, presidenta de la Red de Ecoturistas. Indicó que desde que ocurrió el incidente en el puente El Carrizo, donde una pipa con diésel volcó y el combustible incendiado dañó la estructura de asfalto y concreto, las reservaciones que tenían prácticamente al cien por ciento todas las cabañas se fueron cancelando poco a poco, llegando a lo que hoy representa una pérdida de hasta el 30 por ciento de ellas. La empresaria del ramo afirmó que el principal motivo que argumentan quienes cancelan sus reservaciones es que les da miedo las condiciones que pueda tener la vía libre, a donde se ha desviado todo el tráfico, mismo que ha aumentado hasta en un 80 por ciento incrementando también el tiempo de traslado de dos horas que se hacían antes a cinco o más actualmente.

Necesario valorar “Operación Mochila”: AAQ Es necesario que se valore la aplicación de la “Operación Mochila” en planteles educativos de la entidad, como una revisión para evitar que los estudiantes lleven armas, drogas o bebidas alcohólicas, pero sin que se puedan ver vulnerados sus derechos humanos, señaló el secretario de Gobierno, Adrián Alanís. Más información en páginas interiores

Población desprotegida con Ley de Seguridad Interior Paseantes comienzan a descartar el vacacionar en la Sierra. Y es que el mayor mercado que tienen las empresas ecoturísticas de Durango son los visitantes sinaloenses y nayaritas, quienes han cancelado sus vacaciones por falta de seguridad; “la gente no se quiere arriesgar. No confían en que con la apertura parcial de carriles puedan llegar con bien a su destino y por eso prefieren cancelar a Más información en páginas interiores

que les pase algo”, aseveró. Consideró que tanto a la SCT como al Gobierno del Estado les ha faltado dar más difusión al paso provisional que se abrirá a partir del próximo 23 de marzo y que fue anunciado desde la semana pasada por los gobernadores de Sinaloa y Durango y la propia Secretaría de Comunicaciones y Transportes; “hay desconocimiento y es necesario se informe a la

ciudadanía”. La también regidora capitalina comentó que pese a esto esperan tener buenos números pues el mercado local es también una de las principales demandas que tienen tanto los empresarios que ofrecen cabañas como los que cuentan con actividades de deporte extremo, sin contar que cada temporada vacacional hay visitantes de Coahuila y zacatecas.

El déficit en la formación de las fuerzas del orden público, y el no tener a la policía que se quisiera, el que el Ejército pueda salir a las calles dejará desprotegida a la población, por lo que la Ley de Seguridad Interior merece un re-examen cuidadoso, indicó Sergio García Ramírez, expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Más información en páginas interiores

Se registran 3 robos diarios en la entidad Presenta enero cifra más alta de los últimos 12 meses

Da INE espaldarazo a supervisores electorales A pesar de que Morena impugnó la contratación de supervisores electorales que aparecían en el padrón de un partido político, esta inconformidad no fue considerada por el

INE como causal para retirar a este personal, pues la ley establece que aparecer en el padrón de un partido no es prueba suficiente de militancia política. Más información en páginas interiores

Por: Denice Ramírez Con información del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, dado a conocer este día y correspondiente a enero, se precisa que fueron mil dos robos los que se cometieron en la entidad, cifra más alta de los últimos 12 meses, pese a que se considera uno de los meses más tranquilos. Carlos Güereca Prado, presiden-

Sin casco y sin temor a la policía Motociclistas que circulan en la ciudad lo hacen sin casco y sin tomar las medidas de seguridad, pues ante los esporádicos operativos para meterlos en cintura viajan diariamente despreocupados y sin temor a la multa. Foto: Heber Cassio

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

te de la Organización Interamericana de Consejos Ciudadanos, expresó que “desafortunadamente empezamos con el pie izquierdo en Durango, al reportar mil dos robos en la entidad, es la más alta en los últimos meses”, agregó que sorprende la cifra de más de mil delitos en un mes y de cuestiones fácilmente intercambiables, como lo son los celulares, bolsos, computadoras, mochilas y algunos que se dan por descuido de propios usuarios. Mientras el robo a casa habitación se mantienen en casi 300 por mes, una constante que dijo seguirá en este 2018. El robo en empresas también fue considerable con 134, de los cuales 25 fueron con violencia. En cuestión de robos o asaltos fuera de los bancos señaló que son nichos de oportunidad para la gente que comete ese tipo de delitos. Explicó que de manera histórica en delitos enero constituye a uno de los meses más tranquilos, situación que cambió en este 2018. Aunque no se descarta que algunos de los hechos en cuestión de robos pudieran ser personas que no sean de la entidad, se manifestó que también participan personas del estado. Luego de los robos, siguen los delitos por violencia intrafamiliar con 487, otra cuestión que aseguró se mantendrá con cifras elevadas, por lo que se inicia muy mal el año, rompiendo récords históricos con

Pese a rondines de las corporaciones ciudadanos son víctimas de robos.

dichos números. El que se presente violencia urbana o social, como el caso de la violencia dentro de los hogares, apuntó que es una cuestión que duele como sociedad, pues se marca que van en incremento los casos cometidos contra las mujeres y los niños de la entidad.

Pág.2

Pág.4

Ikram Antaki soñó a México como país ideal, en el que se instalaba la razón en lugar del delirio y el derecho en lugar del abuso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.