Periódico Contacto hoy del 22 de mayo del 2019

Page 1

Miércoles 22

/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal

“Extraviado” nuevo turibús del Municipio Siguen las irregularidades por parte del Municipio, pues la regidora Minka Hernández informó que hace tres semanas se licitó la compra de un turibús, por lo que solicitó a la Dirección de Finanzas la situación actual de este camión, obteniendo como respuesta que no se sabe con exactitud dónde se encuentra resguardado, aunque al parecer es utilizado en la campaña de José Ramón Enríquez.

www.contactohoy.com.mx

Ven fraude por 500 mdp en luminarias led Cambiar alumbrado costaba 400 mdp, Ayuntamiento lo infló a 900 mdp Por: Martha Medina

Más información en páginas interiores

Presta DMSP bicicletas de policías a candidato A través de diversos medios circularon imágenes en las que se mostraba a policletos prestando sus unidades para un evento del candidato a la Presidencia Municipal por Movimiento Ciudadano, por lo que la presidenta de la Comisión de Seguridad en el Cabildo, Guadalupe Silerio, solicitará una explicación, “ya que una cosa es pedir permiso y vigilancia de las autoridades y otra usar bienes del Ayuntamiento para eventos políticos”. Más información en páginas interiores

de mayo de 2019 Año 21 No. 6506 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Además de costoso, alumbrado led presenta fallas constantes.

El cambio de luminarias que realizó la Presidencia Municipal de Durango fue una verdadera estafa, pues se presupuestó en 900 millones de pesos y se pidió un financiamiento a 12 años para la adquisición de lámparas que en el mercado tienen un costo de 400 millones de pesos, señaló el diputado por Morena, Iván Gurrola. El legislador puntualizó que se trata de una de las irregularidades que se han observado en el Gobierno Municipal de la capital, para luego acusar a los diputados locales del PAN de ser cómplices de esta compra irregular, pues ellos apoyaron y aprobaron la solicitud que presentó el entonces presidente municipal José Ramón Enríquez para contratar un financiamiento para un programa que, en teoría, representaría un importante ahorro en las finanzas municipales, al reducir el gasto que se realizaba en alumbrado público en esta ciudad, sin realizar una

investigación mínima para verificar los datos que se presentaron. Se trata de una situación irregular que la gente debe conocer y debe ser revisada por la Secretaría de la Contraloría del estado, pues constituye una estafa maestra ya que al momento de solicitar la autorización del Congreso para obtener un financiamiento, el presidente municipal presentó una cotización de las luminarias de led que proponía colocar para mejorar el servicio de alumbrado público y reducir el consumo de energía eléctrica, que se encontraba muy por encima de los precios que las lámparas tenían en el mercado. Explicó que tomando como base el precio que las luminarias tenían en el momento en el que se pidió autorización para realizar este programa, el costo de las que se tenían que cambiar era de aproximadamente 400 millones de pesos, pero en el estudio que se presentó ante la legislatura local se indicaba una inversión de 900 millones, para

la cual se autorizó la contratación de un crédito a pagar en un lapso de 12 años. “Estos datos indican que al margen del ahorro que se esperaba obtener con la instalación de las lámparas, con los costos elevados que se planteaban en el estudio se tuvo un excedente arriba de los 500 millones de pesos, que fue la diferencia entre los costos reales de las luminarias y los que se presentaron, recursos cuyo destino se desconoce”, dijo textualmente el diputado Iván Gurrola, al señalar que se trata de una situación que debe ser investigada por la Contraloría del Municipio, e incluso la estatal. El legislador dijo que se trata de una estafa que se tiene que investigar, pues manifestó que el Gobierno Municipal de la capital fue respaldado en esta irregularidad por los diputados locales del PAN, pues en ese momento eran socios, en una situación que constituye un robo a los ciudadanos, pues se trata de recursos públicos.

Registrados en abril 2 mil 488 delitos Destacan muertes por accidentes, violencia intrafamiliar y robos El presidente de la Organización Interamericana de Consejos Ciudadanos (OICC) Carlos Güereca Prado, informó que de acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el mes de abril se cometieron 2 mil 488 delitos del fuero común en el estado, destacando los homicidios culposos por accidentes de tránsito, la violencia intrafamiliar y los robos tanto a casa habitación como a negocio. Comentó que Durango se mantiene dentro de la media nacional del último año, además dentro de estas estadísticas se muestran descensos en algunos delitos, mientras que otros permanecen igual. De esta forma, resaltó los homicidios culposos, que han sido producto de los accidentes de transito, en abril se tuvieron un total de 17 fallecidos que, en suma con los otros meses, dan un total de 58 decesos en el año. Dijo que la violencia intrafamiliar mostró un repunte alarmante con 580 casos en abril, por lo que se prevé una posible alza en los siguientes meses; “esto solo nos demuestra que existe una alta vulnerabilidad en los hogares, en relación a la violencia que se ve detonada por la mala salud mental, que tiene como factor la pobreza y las adicciones, desgraciadamente estos últimos siguen siendo una parte muy fuerte del alza de la violencia familiar”. En cuanto a las disminuciones

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Durango dentro de la media nacional en incidencia delictiva. que muestran las estadísticas se tiene la detención a narcomenudistas y los robos, que se encuentran en un promedio de 873, por lo que Durango se encuentra debajo de la media nacional en cuanto a hurtos se refiere, además destacó que en su mayoría han sido los que tienen que ver con la oportunidad o el momento, donde los ladrones aprovechan un descuido de los ciudadanos. De este tipo de delito en el sector empresarial o establecimientos se han tenido 65 casos, lo que realmente es bajo y controlable, pero se espera que cada vez se reduzca en mayor porcentaje. “Los robos se dieron más por los descuidos de los duranguenses, al dejar su bolso o celular a la vista y fácil acceso, también vemos que ha disminuido la violencia en que se cometen, ya que por fortuna no todos han sido

con violencia o amenazas, lo que puede verse que si hay mayor presencia de las autoridades y sobre todo que las personas se han vuelto precavidas entonces todo esto muestra buenos resultados”, manifestó. Espera que los candidatos a la alcaldía tengan propuestas y acciones para que el que llegue a ser presidente desarrolle trabajo y atenciones en estos problemas que aquejan a los duranguenses, ya que a pesar de las diversas estadísticas, no se ha logrado el establecer y mantener resultados que den tranquilidad a la ciudadanía. “Sabemos que no es netamente institucional y que todos los ciudadanos tenemos que participar de alguna forma, sin embargo, hacen falta más políticas públicas que apoyen y respalden la paz de las personas en todos los ámbitos”, concluyó.

El proyecto de Salum sigue creciendo Más de mil personas del IV Distrito refrendaron su apoyo a Jorge Salum del Palacio, candidato del PAN a la alcaldía de Durango; la colonia Constitución fue el escenario en el

que habitantes de Predio El Rosario, Arroyo Seco, La Florida y Asentamientos Humanos aclamaron al unísono “Salum Presidente, Salum Presidente”. Más información en páginas interiores

Pág.2

Pág.4

Cuando el ganso canta, el fifí muere.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.