Periódico Contacto hoy del 22 de febrero del 2017

Page 1

Miércoles 22

de febrero de 2017 Año 19 No. 5826 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Cae funcionaria por pedir “moches” Además fue inhabilitada para el servicio público durante un año

Ganan franeleros 2 mil pesos a la semana

Por: Martha Medina Una funcionaria de la Subsecretaría de Ingresos del Gobierno del Estado fue destituida por pedir “moche” a un contribuyente para resolver su situación, por lo cual se determinó aplicar las sanciones que establece la ley como la anteriormente mencionada y la inhabilitación para el servicio público durante un año, informó la secretaria de la Contraloría, Rosario Castro Lozano. La funcionaria manifestó que se actuó conforme lo establece la ley y de acuerdo a las instrucciones del gobernador del estado, José Rosas Aispuro, en el sentido de que servidor público que no cumpla con eficiencia y eficacia su cargo, no tendrá cabida en esta administración. Con respecto al caso de la servidora pública de esta administración cuya sanción ya le fue notificada, la secretaria manifestó que a través de las denuncias ciudadanas que recibe la Contraloría se conoció el caso de una persona adscrita a

De acuerdo al padrón levantado por instancias locales existe un flujo variante de hasta 250 personas que se dedican a limpiar parabrisas en los diferentes cruceros de la ciudad, las cuales pueden llegar a obtener hasta 2 mil pesos a la semana, lo que termina siendo un negocio redituable para muchos. Más información en páginas interiores

Contraloría no descarta más sanciones a servidores públicos en esta administración. la Dirección de Auditoría Fiscal de la Subsecretaría de Ingresos y después de realizar el procedimiento que marca la ley, el 15 de febrero de este año la dependencia emitió la resolución por medio de la cual se destituyó e inhabilitó temporalmente a esta persona para desempeñar empleos, cargos o comisión alguna en el servicio público por un año. Agregó Castro Lozano que la causa de la sanción fue que la servidora pública obtuvo beneficios adicionales a las con-

Pierde Municipio 250 mdp por falta de gestión No dio continuidad a trámites para obtener recursos del Ramo 23 Por: Andrei Maldonado Durante la revisión de la cuenta pública anual 2016 se pudo constatar que el Municipio dejó de recibir 250 millones de pesos por concepto del Ramo 23, esto porque no dio continuidad a los trámites iniciados por el anterior Ayuntamiento, aseguró el regidor priísta Manuel Alejandro Gutiérrez Delgado. En la revisión que hicieran los integrantes de la Comisión de Hacienda del estado financiero del Municipio en 2016 destacó un rubro destinado a obra pública correspondiente a una aportación federal de 250 millones de pesos que no fueron ejercidos en su momento a consecuencia de que nunca se completó el trámite ante la Secretaría de Hacienda, por lo que el monto pasó a usarse en otra entidad. En un principio la contralora municipal María del Rocío Marrufo Ortiz declaró que fue la pasada administración la cual, en el mes de junio, suspendió los trámites de gestión y cuando se dio el cambio de poder y se quiso renovar la solicitud el tiempo había expirado, por lo cual se trataba a todas luces de un mal manejo de parte de la anterior autoridad, la cual había trabajado con sesgo político. Al respecto el edil priista

Chicotito Estado de los Estados

Pág.2

Pág.10

negó esto y aclaró que una vez que entró en funciones la presente administración era la responsable de darle seguimiento a un trámite que se suspendió por las elecciones, sin embargo no mostraron interés en ello y por eso se pasó la fecha de entrega de documentos; “es mentira que la administración pasada no les haya dejado los documentos en orden, se quiere hacer esto político”. Declaró que al igual que con la deuda a proveedores, la cual fue sanada al cien por ciento y ahora tiene un rezago de 50 millones de pesos, el actual Ayuntamiento busca escudarse en anteriores gestiones y no está reconociendo las fallas que se están cometiendo en materia financiera; “se entregaron los informes al director de Finanzas Bueno Ayup. A partir del 1 de septiembre era su responsabilidad”, expresó. Gutiérrez Delgado lamentó que un recurso de ese tamaño se haya desaprovechado por cuestiones administrativas pues incluso ya se encontraba etiquetado, por lo que es fundamental que la actual autoridad municipal deje de escudarse en lo que se hizo en otros gobiernos para no estar operando adecuadamente; “esperemos que no se vuelva su discurso y en dos años sigan echándole la culpa a otros”.

traprestaciones que el Estado le otorga por su desempeño, pues se acreditó que solicitó una cantidad de dinero a un contribuyente a cambio de “arreglar su situación fiscal”, con lo cual contravino la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Durango y los Municipios. La secretaria de la Contraloría manifestó que una vez que se determinó la aplicación de la sanción, la servidora pública fue notificada sobre su situación, al igual que su superior jerárquico,

aunque esta persona tiene la posibilidad de inconformarse con esta situación. Manifestó que con esta sanción, a la cual podrían seguir otras más porque se investigan más quejas y denuncias ciudadanas contra servidores públicos, el mensaje que se envía tanto a quienes prestan sus servicios en el gobierno estatal como a la ciudadanía, es que se trabajará con transparencia y apego a lo que establece la ley, pero quien no lo haga no tendrá cabida en esta administración estatal.

Buscan empleo en otro estado 60% de egresados del ITD Más información en páginas interiores

Por iniciar última etapa de rescate de fachadas: Turismo Más información en páginas interiores

Solo restos de banqueta en puente peatonal Solo restos de lo que fue una banqueta pueden apreciarse en el puente peatonal ubicado sobre el bulevar Armando del Castillo, a un costado del Centro de Seguridad, de acuerdo a vecinos las pipas que riegan las áreas verdes y que pasan por este lugar son las responsables de los daños a la infraestructura, por lo que los usuarios en un pequeño descuido pueden tropezar o sufrir alguna caída al tener que caminar entre los pedazos de concreto.

“Con esta visita a Durango se concreta una alianza con el Gobierno del Estado para trabajar a favor de la salud de los duranguenses”, expresó el secretario de Salud federal, José Narro Robles, al gobernador José Rosas Aispuro Torres, en la firma de convenio con la Fundación Vizcarra para el inicio del programa “Salud Integral para Niñas y Niños”, donde se atenderá a 217 mil alumnos de 2 mil 502 primarias del estado.

Ningún galán por galán que sea puede presumir de un abrazo de la Venus de Milo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.