Periódico Contacto hoy del 22 de noviembre del 2017

Page 1

Miércoles 22

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Renuncia Martha Palencia al Instituto de la Mujer La doctora Martha Palencia Núñez anunció su separación del Instituto Municipal de la Mujer, después de la controversia generada hace un par de semanas por las declaraciones que hiciera en un congreso nacional de salud mental, argumentando que su renuncia es para evitar generar mala imagen a la administración municipal. Más información en páginas interiores

Alumnos de UTD y UPD beneficiados con becas Más de 300 alumnos de la Universidad Tecnológica de Durango (UTD) y la Universidad Pedagógica de Durango (UPD) fueron beneficiados con el nuevo programa Prospera SEP-Inicia Tu Carrera, para que los jóvenes concluyan sus estudios de educación superior, ya que se elige a los alumnos más vulnerables de cada plantel. Más información en páginas interiores

de noviembre de 2017 Año 19 No. 6055 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Gana Durango Concurso de Contraloría Social 2017 Por remodelación del Hogar de Ancianos de Nuestra Señora de Guadalupe

Por: Martha Medina Durango ganó el primer lugar en el Concurso Nacional de Contraloría Social 2017, con el proyecto denominado “Ampliación y remodelación del comedor y sala de estar del Hogar de Ancianos de Nuestra Señora de Guadalupe”, que representó a la entidad en la categoría de “Acciones de los Comités de la Contraloría Social”. Al informar lo anterior la secretaria de la Contraloría, Rosario Castro Lozano, manifestó que este Comité supervisó la obra mencionada, que se llevó a cabo a través del Programa 3x1 para Migrantes, en un ejercicio de transparencia que mereció este reconocimiento. Agregó que la dependencia trabajó de manera coordinada con la Secretaría de la Función Pública en la convocatoria para este premio, pues también se registraron proyectos de los municipios de Súchil, Mezquital, Santiago Papasquiaro y Durango para la primera y segunda categoría. La funcionaria explicó que en la elaboración del proyecto se dio parte puntual de su desarrollo, desde la asistencia, elaboración de actas, realización de bitácora y avances de obra, beneficios obtenidos, descripción de actividades para mejorar la Contralo-

Ejercicio de transparencia mereció este reconocimiento: Contralora. ría Social, entre otras, para la aplicación de 450 mil pesos que se aplicaron en este proyecto. En rueda de prensa la funcionaria expresó un reconocimiento a los integrantes del Comité de Contraloría y Vigilancia de Acción de la Casa Hogar Nuestra Señora de Guadalupe, compuesto por Ana Isabel Maynes Leal, Gonzalo Medel Estrada, Judith Cosi Ticona y Arturo Martel, quienes respondieron a la convocatoria de la

Encabeza Aispuro Torres aniversario de la Revolución Mexicana

contralora del estado para participar en la etapa estatal para obtener el primer lugar, el cual también alcanzaron a nivel nacional, para hacerse de un premio en efectivo por 40 mil pesos, que será entregado en la 59ª Reunión de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, que se realizará del 22 al 24 de este mes en Hermosillo, Sonora.

Sancionados 59 servidores públicos

Por otra parte la titular de la Contraloría informó que hasta el momento han sido sancionados un total de 59 funcionarios de la administración estatal anterior y de la actual, por incurrir en distintas irregularidades, quienes han recibido desde la inhabilitación para desempeñar cargos y comisiones en el servicio público hasta multas económicas, de acuerdo a la

gravedad de la falta cometida. Puntualizó que los casos más recientes corresponden a un exservidor público de la SEED que fue inhabilitado por un año, por la violación a los derechos humanos y derecho a la seguridad jurídica en el área de administración pública, por no permitirle ejercer su puesto a una docente que ganó por examen de oposición una jefatura de sector. También fueron sancionados tres servidores de la actual administración, con una suspensión sin goce de sueldo en un caso por 6 meses, mientras en los otros dos es por 15 días, el primero por pretender obtener beneficios adicionales al cancelar pagos que habían efectuado los contribuyentes, otro por extraviar licencias de conducir que estaban bajo su resguardo y el tercero por dar de alta en el padrón a dos vehículos de otros estados.

Aprueban ampliar venta de alcohol Con motivo de la temporada decembrina

Desde muy temprana hora y en un ambiente familiar el gobernador José Rosas Aispuro Torres encabezó los actos cívicos y deportivos que realizaron con motivo de la celebración del 107 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en los que participaron el Ejército Mexicano, instituciones educativas, Gobierno y atletas.

Sigue el vandalismo en el Parque Guadiana

A pesar del trabajo que se realiza para evitar que jóvenes continúen grafiteando espacios públicos, sigue el vandalismo en inmuebles propiedad de todos los duranguenses.

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.4

Por: Andrei Maldonado Como cada temporada decembrina los empresarios con el giro de venta de alcohol solicitaron al Ayuntamiento la ampliación del horario de comercialización de una a dos horas como una medida para captar mayores recursos, informó la síndico municipal Luz María Garibay Avitia, quien añadió que este año el permiso será a partir del 9 de diciembre. La funcionaria explicó que la propuesta fue presentada por los empresarios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y ya fue validada por los regidores al interior de la Comisión de Hacienda y posteriormente durante la sesión ordinaria de Cabildo; a la espera de esto la ampliación comenzaría a partir del sábado 9 de diciembre y concluiría hasta el próximo 6 de enero. Señaló que será a más tardar la próxima semana cuando los regidores en el pleno del Cabildo aprueben la extensión del horario para la venta de bebidas con contenido alcohólico que se da en cada temporada decembrina, que de lunes a viernes será de una hora y los domingos de hasta 7 horas, medida que contribuye además a tener más ingresos para los empleados.

Expresó que dicha extensión será únicamente de una hora de lunes a sábado, consideración con la que se podrá expedir el producto de las 08:00 a las 00:00 horas cuando en un periodo normal es hasta las 23:00 horas, y para el domingo significará un aumento de 7 horas, puesto que el límite normal está contemplando hasta las 17:00 horas y se podrá vender hasta las 00:00 horas. Indicó que la ampliación del horario para venta de bebidas con contenido alcohólico en expendios y tiendas de conveniencia durante el mes de diciembre está contemplada para un padrón de 200 comerciantes que cuenten con la correspondiente licencia para la expedición de alcohol, los cuales aportarán al Municipio aproximadamente 600 mil pesos por permiso. Garibay Avitia enfatizó que los permisos tienen un costo mínimo de 2 mil 800 pesos y un máximo de 20 mil pesos, la variación aplica de acuerdo al tamaño del establecimiento. Refirió además que en 2016 se inscribieron 193 patentes a esta ampliación, con las cuales se recaudaron 576 mil pesos en temporada decembrina, por lo que la expectativa de este año es igualar la cifra.

Que los gordos no son felices, dijo en una ponencia la directora del Instituto Municipal de la Mujer. Entonces por qué no hay gordo que no sea sonriente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.