Septiembre
Mes de la Patria
Jueves 22
Director: Jorge Blanco Carvajal
de septiembre de 2016 Año 18 No. 5697 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Más nombramientos en gabinete estatal Colaborarán con un gobierno que hará las cosas con transparencia: Aispuro Por: Martha Medina El gobernador José Rosas Aispuro Torres dio a conocer nuevos nombramientos en su gabinete, entre los cuales destacan el de Verónica Terrones Romero como directora de Comunicación Social, Alejandro Enrique Álvarez Manilla como titular del Instituto Estatal del Deporte, Gabriela Vázquez Chacón en el Instituto de la Juventud, Juan Quiñones Ruiz en CAED, Laura Elena Estrada Rodríguez al frente del Instituto de la Mujer, entre otros. Durante una conferencia de prensa el mandatario estatal puntualizó que aunque se realizaron nuevos nombramientos aún no concluye la integración de su gabinete, por lo cual manifestó que en breve se darán a conocer otros más a través de la Dirección de Comunicación Social. Manifestó que invitó a más duranguenses a colaborar con un gobierno que hará las cosas con una total transparencia, primero de los 4 ejes en los que se basará esta administración y que todos los funcionarios cumplirán de manera especial. Agregó que se trabajará en el cumplimiento de los otros tres ejes como son un Gobierno humanista y social; Estado de Derecho y Desarrollo con equidad, todo ello para beneficio de los duranguenses.
La lista completa de los nominados, es la siguiente: Alejandro Álvarez Manilla, Instituto Estatal del Deporte; José Luis López Ibáñez, subsecretario general de Gobierno; Yadira Cortez Montoya, directora de Relaciones Públicas; Gabriela Vázquez Chacón, directora del Instituto de la Juventud; Juan Quiñones Ruiz, director de la Comisión del Agua; Verónica Terrones, Comunicación Social; Lic. Carlos México Gamero, subsecretario de Gobierno; David Espinosa López, secretario particular; Irma Delgado Delgado, tesorera; Laura Elena Estrada Rodríguez, directora del Instituto de la Mujer; Lic. Galdino Torrecillas Herrera, consejero general de Asuntos Jurídicos; Dra. Rocío Azucena Manzano Cháirez, directora del DIF Estatal; Omar Carrasco Chávez, subsecretario de Prevención Social; Óscar García Malo Fong, subsecretario de Caminos; Joel Corral Alcántar, subsecretario de Desarrollo Rural; Bernardo Iván Ceniceros Galván, subsecretario de ganadería; José Alberto Bustamante, subsecretario de Ingresos; Luis Ignacio Orrante Ramírez, subsecretario de Administración; Lic. Miguel Gerardo Ruvalcaba, subsecretario de Servicios Educativos; Ing. Manuel Sánchez Zamudio, subsecretario de Recursos Naturales; Rubén Velazco Murguía, director de Gasto Público; Norma Patricia Castruita Ramírez, directora
de administración de la SECOPE; Eduardo Alfredo González Torres, coordinador de Comercialización; Omar Cortez Alvarado, director de Administración y Finanzas; Ruth Elizabet Reséndiz, directora de administración de la Secretaría de Salud; Jesús Torres Saucedo, director de Desarrollo Rural; Eduardo Iván Salmón González, director administrativo de la Secretaría de Agricultura; Sergio Ramón Villa Hurtado, director de Contabilidad; Héctor Hugo Cruz González, director de Recursos Humanos; Beatriz Torres Cantú, directora de Recursos Materiales; Rafael Castro Cardoza, director de Servicios Generales; Araceli Torres Castaño, directora de Gasto Público; Julio César Arce Valencia, coordinador general de Normatividad; Lourdes Torres Castaño, subdirectora de Patrimonio; Blanca Liliana Cortez, directora de administración de la Secretaría de Recursos Naturales; Jesús Dávila Valero, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1; Jesús María Araujo Contreras, Protección Social en Salud y Guillermo Rosales Pérez director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado. Finalmente, el gobernador Aispuro Torres aseguró que no es todo el gabinete, que faltan todavía distintas designaciones que habrá de comunicar ya la titular del área Verónica Terrones Romero.
Gómez Palacio, Dgo.- El gobernador José Rosas Aispuro Torres declaró que la seguridad es prioridad en su administración, por ello trabaja para que las familias de la Región Lagunera tengan mejores condiciones de vida, esto luego de entregar junto a la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera, 53 patrullas y mil 230 uniformes, los cuales se distribuyeron al personal de la Fiscalía, Policía Estatal y la Policía Municipal, durante su primera gira de trabajo por este municipio.
Chicotito
Pág.2
Solo Para Iniciados
Pág.4
Caras y Caretas
Pág.3
Estado de los Estados
Cuando menos 60 viviendas presentan severos daños estructurales.
Supervisan 300 viviendas dañadas por lluvias A fin de detectar cuántas podrían integrarse al padrón del Fonden Por: Andrei Maldonado Luis Fernando Galindo Ramírez, titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Social y Humano, señaló que distintas instancias del Municipio han realizado un recorrido por varias colonias a fin de detectar cuántas viviendas podrían integrarse al padrón del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) habiendo supervisado en los últimos días 300 casas en la capital. Detalló que en compañía de personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se llevó a cabo un recorrido durante el fin de semana pasado visitando algunas colonias identificadas como vulnerables dentro del atlas de riesgo de protección civil, que en esta temporada se han visto claramente afectadas por las fuertes precipitaciones. En ese sentido el funcionario municipal ahondó en que dicha supervisión es parte de las acciones que durante los primeros 100 días de trabajo ha dictado el alcalde José Ramón Enríquez Herrera, en el entendido que las necesidades de los habitantes de estas colonias son muchas y por ende las autoridades deben llevar a cabo su trabajo en pro del bienestar de las familias. Aseveró que por lo pronto, producto de este recorrido, se han detectado cuando menos 60 viviendas donde los daños estructurales son sumamente severos y se presentan
remojamientos de muros, desprendimiento de losas, hundimiento de techos y daño en el mobiliario familiar, por lo cual se buscará que sean integradas dentro del padrón de beneficiarios del Fonden. Galindo Ramírez reconoció que sin duda existen muchas más casas en el municipio en condiciones de afectación, por lo que no se dejará de hacer trabajo de campo para conocer de primera voz las necesidades de los duranguenses; “la instrucción del alcalde es que trabajemos con todas las instancias de Gobierno para que las acciones lleguen a las personas más necesitadas”. Por su parte el director de Protección Civil Municipal, Israel Solano Mejía, informó que personal de esta dependencia continúa supervisando las condiciones en las que se encuentran las viviendas más antiguas del Centro Histórico y de algunas colonias como Silvestre Dorador y los barrios de Analco, Calvario, Tierra Blanca y Cantarranas, donde muchas de ellas son de adobe. Afirmó que actualmente se han detectado 80 fincas con afectaciones severas, la mayoría de ellas deshabitadas, donde se ha tenido que acordonar la zona para evitar que los desprendimientos de las fachadas vayan a dañar a los transeúntes; “actualmente nos encontramos peinando la zona de Analco entre las calles de Luna y Belisario Domínguez a fin de evitar accidentes”, dijo.
El platillo favorito de las procuradurías y fiscalías es la barbacoa de chivo expiatorio.