Jueves 22
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Laboran en calle hasta 15 niños a la semana Diariamente el personal de inspección del DIF Municipal realiza recorridos de supervisión en los diferentes cruceros de la ciudad, con la finalidad de detectar a menores de edad laborando en las calles, registrando a la semana un promedio de entre 12 y 15 niños realizando alguna actividad económica en la vía pública. Más información en páginas interiores
Ayuntamiento permitió construcción irregular: Pozo Mario Pozo, presidente de la Barra de Abogados Benito Juárez, denunció la irresponsabilidad de autoridades municipales al permitir una construcción irregular en Paseo San Sebastián, ya que dicha obra ha causado afectaciones en 6 viviendas, de las cuales 3 no han obtenido respuesta para ser reparadas. Más información en páginas interiores
www.contactohoy.com.mx
Atiende Aispuro Torres demandas ciudadanas Da respuesta a peticiones de apoyo por parte de la sociedad
Por: Martha Medina Al dar inicio al programa de Diálogo Ciudadano el gobernador José Rosas Aispuro Torres reiteró el compromiso de atender los planteamientos que se presenten en este ejercicio que se llevará a cabo en distintos municipios, para encauzar inquietudes y resolver problemas que se planteen. A su llegada al Museo “Francisco Villa” de esta ciudad el mandatario estatal se disculpó con los asistentes por el retraso en su arribo al lugar, pues acababa de regresar de la capital del país donde acudió a una reunión, para luego manifestar que a través de este encuentro con los duranguenses atiende el compromiso que tienen tanto el Gobierno Federal como el Estatal y los municipales de escuchar a los ciudadanos y buscar la manera de encauzar las inquietudes que tengan. Puntualizó que se trata de un ejercicio que se realizará de manera permanente en distintos municipios y regiones de la entidad, para luego expresar un agradecimiento a los ciudadanos que participaron en el mismo, al puntualizar que “si sumamos
Funcionarios estatales y federales acompañaron al gobernador en la audiencia. esfuerzos, si el gobierno escucha a la ciudadanía, estaremos en condiciones de tomar siempre las mejores decisiones”. Agregó que tanto el gobernador como los funcionarios que asistieron al Diálogo Ciudadano están para escuchar a los ciudadanos y para buscar,
Por: Andrei Maldonado
Promueven cultura vial con megateclados de piano
Novedosa medida llevan a cabo autoridades municipales para promover la cultura vial entre la ciudadanía, ya que las zonas para cruce de peatones son decoradas como si se tratara de enormes teclados de piano, con lo que invitan a cruzar correctamente por las esquinas; lo malo de esta medida es que se realiza durante el día y cierran algunas calles, provocando con ello mayor tráfico en el primer cuadro de la ciudad.
Pág.10
tos trabajos en representación del gobernador José Aispuro Torres, quien posteriormente se integró a las mesas para dar atención a las personas que desde muy temprano hicieron fila a las puertas del museo para ser atendidos por el mandatario y funcionarios. Al interior del museo se instalaron mesas de trabajo con la participación de secretarios estatales y delegados federales de distintas dependencias, quienes atendieron de manera directa a las personas que acudieron a plantear alguna situación al gobernador Aispuro Torres, y les dieron una respuesta a sus problemas.
Por incremento de actividad comercial y venta de alcohol en diciembre
La explosión en cadena que arrasó la tarde del martes con el mercado de pirotecnia de San Pablito, en Tultepec, Estado de México, hasta el momento ha dejado 31 muertos y 60 heridos, tres de estos fueron trasladados a Galveston, Texas, debido a la gravedad de sus quemaduras. El mercado era considerado por autoridades estatales como el más seguro de América Latina. En 2005 y 2006 otros incendios habían acabado con el mismo mercado.
Pág.4
en la medida de lo posible, la mejor solución a los problemas que tienen. Después de su intervención, el mandatario ocupó su lugar en una de las mesas de trabajo que se instalaron desde temprana hora en el patio principal del museo “Francisco Villa”, para dar atención a los ciudadanos que se registraron para plantear sus inquietudes y buscar una solución a los problemas que enfrentan actualmente. Cabe mencionar que el Diálogo Ciudadano inició poco después de las 10 de la mañana, después de que el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís, pusiera en marcha es-
Aumenta 30% expedición de actas administrativas
Suman 31 muertos por explosión en Tultepec
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
de diciembre de 2016 Año 18 No. 5774 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
La emisión de actas administrativas a diversos negocios que cometen infracciones al Bando de Policía y Gobierno suelen incrementarse durante el mes de diciembre derivado del aumento en la actividad comercial y la venta de alcohol según dio a conocer el director municipal de Inspección Omar Martínez Aispuro. El entrevistado señaló que producto de la mayor fluidez de dinero la ingesta de alcohol se dispara, lo que puede llevar a varios negocios a cerrar después del horario establecido sin contar con el correspondiente permiso para extender su horario, o bien incurren en el consumo en el interior cuando se trata de expendios sin autorización o se les vende el alcohol a menores de edad. El funcionario municipal recordó que todas estas irregularidades son causales de una infracción al titular de la patente, la cual varía de acuerdo a la falta al reglamento y tamaño del negocio que sea sorprendido en flagrancia; “todo esto nos deja un aumento aproximado del 30 por ciento. Hablamos que de 11 o 12 actas administrativas por día el número puede crecer hasta 15”, dijo.
Martínez Aispuro mencionó que del 12 al 18 de diciembre se levantaron 159 actas, 40 más que en un periodo normal, de las cuales el 34.7 por ciento fueron por falta de permisos, 26.4 por falta de documentos de salud, 19.8 por ciento por falta de Inscripción al Padrón de Empresas, 12.3 por ciento por falta de licencias de funcionamiento y un 5.7 por ciento por venta irregular de alcohol. Según detalló en esa semana la falta de permisos par actividad económica en vía pública fue el de mayor número con 42 documentos sancionadores expedidos, le siguió la falta de documentos de salud para quienes manipulan alimentos para el consumo humano con 32, luego 24 por falta de Inscripción al Padrón Municipal de Empresas y 15 por falta de licencias de funcionamiento. Señaló que se le sigue haciendo el llamado a los comerciantes para que acudan ante la comisión de las Actividades Económicas para que den inicio a sus trámites para estar en regla; “en caso de que su actividad comercial se desarrolle en la vía pública habrán de dirigirse a Ventanilla Única y si es negocio fijo al Sistema Duranguense de Apertura Rápida de Empresas”, finalizó.
Al Piojo lo mató un coscorrón o las uñas de los dedos gordos de las manos. Da lo mismo.