Caen 6 “puchadores” en PN Información en Policía
Martes 22 de Octubre de 2013 Año 15 No. 4807 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Anuncia Gobernador plan de austeridad
Abanderan a delegación del ITD que participará en Intertec’s de Puebla
Reducción de gastos permitirá ahorrar 200 mdp anuales
Más información en páginas interiores
Por: Martha Medina Inicia el Gobierno del Estado un plan de austeridad por medio del cual reducirá gastos en diversos rubros e iniciará acciones para incrementar la eficiencia en las distintas dependencias estatales y paraestatales, pues la meta es lograr un ahorro de 200 millones de pesos cada año, durante lo que resta de la actual administración. Al dar a conocer estas medidas, que se aplicarán por medio del Programa de Fortalecimiento y Calidad de la Gestión Pública, el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, manifestó que en estos momentos se requieren medidas que permitan mejorar la calidad en el ejercicio de los recursos públicos, mismas que corresponden a las condiciones que se observan actualmente en la economía nacional y que llevan a esperar una modificación en las metas de crecimiento, debido al comportamiento que se observa en el plano internacional. En una rueda de prensa que ofreció acompañado por la secretaria de Finanzas, María Cristina Díaz Herrera, el mandatario estatal puntualizó que se prevé un rezago en cuanto a las metas de crecimiento por una desaceleración en las actividades económicas en el país para el 2014, debido a condiciones que se presentan a nivel internacional y que influyen todos los ámbitos. En ese momento, la titular de Finanzas del Estado dio lectura a un documento en el que se plantearon las medidas que contempla el programa en tres
Violentadas físicamente 2 de cada 10 mujeres en colonias y medio rural Más información en páginas interiores
El plan de austeridad no contempla el despido de personal. ejes: La reestructuración en el programa de administración, la operación del plan estatal de desarrollo y la estructura organizacional del gobierno. Estas medidas contemplan la reducción del gasto operativo, la revisión de transferencias y programas de carácter social, así como la disminución de la estructura organizacional, con acciones que van desde bajar gastos en temas que van desde gasto en telefonía celular, gastos de representación, participación en congresos y convenciones, gastos de representación, viáticos, combustible, analizar la contratación de servicios profesionales en diversos rubros, analizar quiénes reciben subsidios del gobierno y depurar padrones de beneficiarios de programas sociales para evitar duplicidad, revisar los pagos por arrendamientos, fusionar algunas áreas, entre otras medidas. Al mismo tiempo, el Gobernador del Estado puntualizó que no se contempla recurrir al despido de trabajadores estatales, aunque no se cubrirán las plazas vacantes como resultado
de jubilaciones o retiro de trabajadores. La meta, puntualizó el Gobernador Herrera Caldera, será lograr un ahorro estimado en 200 millones de pesos por año como resultado de estas medidas, para acumular un total de 600 millones al término de la actual administración. Agregó también que los
Pág.2
“Cifra negra” de suicidios, 5 veces mayor que datos oficiales: Psiquiatra Más información en páginas interiores
Con caries 60% de niños en Durango Afecta principalmente a menores de 6 a 12 años de edad: SSD
En Durango el 60 por ciento de la población infantil tiene al menos tres piezas dentales con caries, lo que representa el principal problema en niños de seis a 12 años de edad, dio a conocer José Ángel Cristerna Maciel, responsable estatal del Programa de Salud Bucal, durante el evento donde la Secretaría de Salud del Estado (SSD) entregó seis unidades móviles dentales que realizarán diversos recorridos
El Alcalde Esteban Villegas Villarreal rehabilitó tres áreas verdes y entregó una de juego a vecinos del fraccionamiento Puertas del Sol III, que después de más de seis años ya cuentan con un lugar de esparcimiento. Esto como parte de su compromiso de rehabilitar 50 espacios públicos en los primeros 100 días de administración.
Chicotito
recursos que se ahorrarán con este plan de austeridad se aplicarán en su totalidad en obras de infraestructura que requiere la entidad, pues una parte se utilizará para mezcla de recursos, ya que para el año entrante se espera un mayor presupuesto federal en comparación con el que se recibió durante el 2013.
en beneficio de seis mil 500 niños de 30 escuelas del estado. El monto de la inversión es de 10.5 millones de pesos, recursos que fueron utilizados no solo en la compra de las unidades de atención bucal, sino también en las campañas de promoción y difusión de la salud bucal entre la población duranguense, además de fortalecer el programa de “Escuela libre de caries” en donde como ya se mencionó tendrán como prioridad hacer visitas a los planteles educativos para llevar a cabo revisiones, detecciones y tratamientos para los niños que se encuentran en edad escolar pues cada vez es más frecuente la aparición de este problema en niños pequeños. Los municipios a los que acudirán los servicios de salud con este programa serán Durango capital, El Mezquital, Canelas y San Bernardo, Cristerna Maciel señala que no hay una comunidad que registre mayores índices de problemas bucales sin embargo afirma que estos problemas se deben a la falta de aseo bucal pues al acumularse la placa dentobacteriana y no retirarla mediante el cepillado provocan que se aíslen bacterias que dañan las piezas dentales.
SSD busca reducir casos de caries en estudiantes de primaria. Por su parte el secretario de Salud del estado, Eduardo Díaz Juárez, afirmó que dichas unidades están equipadas con el instrumental que normalmente se tiene en un consultorio dental, ya que se trata de ir en la búsqueda de la población que requiera del servicio sobre todo en aquellos lugares en donde por su ubicación es más difícil acceder a los diferentes servicios prestados por el sector salud. Afirmó que se trata de un programa que de manera alterna presta sus servicios en conjunto con las acciones que ya están en funciones como la denominada “Caravana de la Salud” en donde se acerca a la población todo tipo de atención médica “aunque estarán por todas las comunidades,
aquí la idea es penetrar en todas las escuelas que es donde vamos a incidir principalmente en los niños pues sabemos que si se inicia con educación bucal en edades tempranas es probable que en la edad adulta tengamos menos problemas de este tipo”, comentó. En este sentido Díaz Juárez advirtió que dentro de los primeros lugares de enfermedades causadas por falta de aseo bucal encontradas en los estudiantes se encuentran las gingivitis, las caries en donde según estadísticas indican que hasta el 75 por ciento de la población llega a presentar cuando menos una pieza dental con esta característica “aquí lo importante es que todas estas unidades están enfocadas en el ámbito preventivo”.
Que Durango está libre del cólera. Puede ser, pero de lo que no está libre es de la cólera.