Periódico Contacto hoy del ee de mayo del 2024

Page 1

Director: Jorge Blanco Carvajal

Ha realizado DIF Estatal 27 adopciones

En la actual administración estatal se han realizado 27 adopciones de niñas y niños duranguenses, por parte de familias locales y hasta procedentes de otros estados, de igual manera hay 73 solicitudes en lista de espera, dio a conocer Marisol Rosso, presidenta del DIF, quien agradeció a las familias por brindar la oportunidad a los menores de desarrollarse en un entorno seguro y afectivo. (Por: Andrei Maldonado)

Somos

la generación de las causas y los resultados:

Gaby Hernández

“Somos la generación a la cual le corresponde sentar las bases de una legislación cada vez más humana y solidaria, que alienta y propicia el desarrollo económico, la inversión local, nacional y extranjera, adaptada a la dinámica del país y del mundo”, resaltó la candidata al Senado, Gaby Hernández López, durante la presentación de su agenda legislativa. (Por: Martha Medina)

Editor: Ricardo Güereca

Recolectadas 18 toneladas de cacharros

Principalmente llantas, muebles, fierro viejo y electrodomésticos

Implementan programa “Limpiemos la Casa” en zonas urbanas y rural.

Por: Andrei Maldonado

Lucio Soto Castañeda, subdirector operativo de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, indicó que existen importantes avances en el programa “Limpiemos la Casa”, habiéndose recolectado a la fecha 18 toneladas de cacharros en las zonas urbana y rural.

Indicó que se han trabajado 19 rutas, abarcando colonias de la periferia y comunidades rurales en donde, por estadística, se genera la mayor cantidad de desechos considerados como cacha-

Faltan 10 mil arbolitos en la capital

Necesarios para proteger el ambiente y combatir el cambio climático

Alfredo Antuna, subdirector de Áreas Verdes en el Municipio, indicó que en Durango existe cuando menos un déficit de 10 mil árboles, de acuerdo a los estándares ideales que establecen organizaciones mundiales por el número de habitantes de las ciudades.

Municipio promueve la adopción de hasta 14 especies diferentes.

Señaló que por ello el Gobierno Municipal promueve la adopción de árboles con hasta 14 especies en donación, las cuales pueden ser adquiridas por las personas en las oficinas de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, en donde se les entregará un certificado de adopción. El funcionario municipal indicó que se está priorizando especies de bajo consumo de agua en el entendido de las condiciones de falta de lluvia en la capital. Algunas de las especies son: pino greggy, palma fénix, palma washingtonia, trueno, sombrilla china, negundos, fresnos, entre otras. En cuanto al mantenimiento de las áreas verdes, indicó que fue necesario extender un horario más de riego para poder abarcar toda la ciudad, reconociendo que en la mayoría de los 400 espacios verdes a cargo del Municipio es el pasto el que más ha sufrido la falta de lluvias, seguido de los pinos. Aseveró que, al tratarse de seres vivos, es natural que exista mortandad, sin embargo, la extendida falta de precipitaciones y las altas temperaturas han estresado el suelo y actualmente el césped se haya deprimido, por lo que al llover se espera se recupere la grama natural o pasto salvaje. El entrevistado ahondó que en futuras ejecuciones de áreas verdes y camellones se analizará la viabilidad de colocar pasto, ya que necesita mucha agua para sobrevivir, misma que podría ser utilizada en favor de plantar más árboles y plantas de ornato que sobrevivan con menos cantidad de agua.

rros, entre los que se encuentran llantas, muebles, fierro viejo y electrodomésticos. El funcionario municipal detalló que, adicional a estas 18 toneladas, se han podido retirar mil 500 neumáticos, por lo que hizo el llamado a la ciudadanía a que llame a Servicios Públicos Municipales para que una cuadrilla especial acuda a sus domicilios y así las llantas no terminen en la calle.

Enfatizó que el grado de contaminación de este tipo de material, en caso de llegar a cuerpos de

agua como arroyos y canales, es muy alto, además de que obstruye el paso del agua y se vuelven focos de infección para generar zoonosis, principalmente de mosquitos del dengue o zika.

El entrevistado recordó que, a pesar de que existen tiraderos autorizados para disponer de este tipo de recursos, los permisos para que vehículos particulares acudan a arrojarlos son solo en ciertas fechas, por lo que es mejor dejar que el personal de la dependencia se haga cargo de ello.

Llevan agua a 9 mil personas de comunidades rurales

Manuel Herrera Ruiz, titular de la Dirección de Desarrollo Rural Municipal, indicó que continúa la atención a poblados del municipio de la capital para en-

frentar la sequía, habiendo llevado ya 2 millones de litros de agua en pipas para beneficio de 9 mil habitantes del medio rural.

Continúan activos 12 incendios forestales

La secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino, indicó que, pese a que ya se han controlado tres grandes siniestros,

a la fecha continúan activos 12 incendios forestales en el estado, alcanzando ya los 22 eventos ígneos en lo que va del año.

Promueve el Municipio labores de reforestación

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Servicios Públicos, lleva a cabo un programa permanente de donación de árboles a la ciudadanía, con el objetivo de fomentar la reforestación en la capital, creando entornos más verdes y mejorando la calidad de vida de los duranguenses. (Por: Martha Medina)

de mayo 2024 Año 26 No. 8032 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 22
interiores
interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
/Contactohoy Más información en páginas
Más información en páginas

Chicotito

+ Arrastrados ayer durante la rueda con Claudia + Un “periodista” se encoboronó por mis preguntas + El gentío del mitin “acarreado” en 85 autobuses + Nada más vino a echarle a perder el rato a Claudia + Nuevos periodistas deben entender su papel

“Un voto por Morena es un voto contra México…”

Armando Fuentes Aguirre “Catón”

Sirva para las nuevas y futuras generaciones nuestro dicho subrayado ayer de que el trabajo de los periodistas es cuestionar, volver a cuestionar y hasta enfadar a los gobernantes y los políticos para que hablen con la verdad…..ÓRALE.- Es que ayer, alguien que se dice periodista y que acudió a la rueda de prensa con Claudia Sheinbaum, se molestó más que ella y Gonzalo respecto a mis preguntas incómodas. Salí del recinto, porque ya me andaba de hambre, cuando ese tal “periodista” del que no tenemos el disgusto se quedó echando pestes contra el que escribe, asegurando que “ese cuate nada más vino a echarle a perder el rato a Claudia y a Gonzalo con sus preguntas absurdas…”…..CONSEJOS.- Más de cincuenta años de trayectoria me dan los elementos para aconsejarle a ese muchachito o quien haya sido, que el papel del periodista no es el de la lambisconería y la arrastradez. Eso no le gusta a la gente, y por eso nos tildan a todos de arrastrados y pasalones. El muchachito ése, que ignoramos quién es o de dónde viene, debió esperar el acto realizado en la Plaza IV Centenario para ponérsele de tapete a Claudia y no haber asistido a la rueda de prensa, que eso fue, rueda de prensa, para verdaderos periodistas, a pesar de que ayer mismo lo comentamos, un montón de barberos se filtraron y no asistieron a escuchar las preguntas y respuestas, sino a festinar y escandalizar con cualquier respuesta de la candidata, cuya especialidad es eludir lo que le preguntan. Me lo hizo a mí ayer, y antier se lo hizo a Raymundo Rivapalacio en Tercer Grado y así se la ha llevado. En el debate, cuando Xóchitl la acusó de corrupta y le presentó las pruebas, salió con que “mañana mis abogados responderán a esa pregunta…”…..TUMULTO.- El caso es que Gonzalo se llevó las palmas y nuestro reconocimiento, pues llenó la plaza con gente que quién sabe de dónde trajo en 85 autobuses que colapsaron la vialidad en distintos sectores de la capital. Algunos se quedaron por ahí a taquear, a echarse algo a la panza, y salieron de la ciudad por allá de las 8:00 de la noche, pero en su estancia estorbaron distintos puntos capitalinos. Quién sabe qué le explicaría Gonzalo a Claudia sobre el gentío aquel, que fue real, no Photoshop como aquellos dos millones y medio de gente que metió una vez al Estadio Francisco Zarco, sobre todo la inversión que debe haber hecho para traer todo ese gentío de fuera, lo que salió con desayuno, comida y cena para algunos que regresaron a casa allá por la noche. El sistema del “acarreo”, hay que decirlo, es uno de los instrumentos de trabajo más frecuentados por los políticos. Aunque Gonzalo se expone a que lo demande el PRI, puesto que los acarreos y pagos a ese gentío son patente inventada y consolidada por el tricolor, pero ayer Gonzalo se fue licra, se mandó, pues logró lo que pocos políticos locales han conseguido, traer tanta gente de fuera y a todos darles la botana. Mis respetos para Alejandro…..VOTOS.Sheinbaum insistió ayer que “vamos ganando y por mucho…”. “Aquí mismo, ya tenemos asegurado el triunfo en las dos senadurías…”. Mientras Xóchitl sostiene que de la ventaja que le llevaba Claudia no queda nada, y no solo eso, sino que por momentos la ha rebasado, algo que para muchos era imposible. Sorprende, sí, que Claudia mantenga esa arrogancia que, sin embargo, está poniendo a dudar a algunos electores, y bueno, pues de eso se trata la política, de mentir hasta que la gente termine creyéndose las falacias…..ALTO.- La semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las acusaciones contra Rocío Nahle son mentiras de sus opositores para ganarle en la elección de Veracruz. Pidió pruebas y ayer el empresario Arturo Castagne se apersonó en Palacio Nacional con un cajón lleno de pruebas, y pedía lo dejaran entrar a entregárselas en las manos al jefe de la nación, pero los interfectos pretextaron que el mandatario estaba muy ocupado y que no tenían cita. Que la agenda estaba cargada, aunque en la entrega de los documentos no se tardarían nada, de modo que, al no recibirlos, lo hicieron cómplice del que puede ser el robo más cuantioso a las arcas del Gobierno Federal en toda la historia…..ORDEN.- Vimos exageradamente optimistas a Claudia y a Gonzalo, asegurando que “todo mundo votará Morena…”, momento para preguntar: Cómo le hicieron para informarse, si su patrón López Obrador aparece en diversos videos en los que asegura que “Yo pagaba a varias empresas para que hicieran diversos estudios, pero por lo general las “gana” quien las paga”. Algo en lo que estamos absolutamente de acuerdo, aparte de lo que dijo Cuauhtémoc Cárdenas, que las encuestas no sirven, porque no sirve el método con que se hacen, aparte de que tienen que “cucharearse” para que quien las paga salga “punteando”, pero no ayudan en nada a la hora de la votación. Eso dijo Cuauhtémoc, y ahí anda, como para que se lo reclamen VACILADAS.- El tema este de las encuestas está tan viciado, por decir lo menos, que el Grupo Reforma quedó como mero payaso vendido que está al mejor postor, pues era ilógico decir que “Ya todo está resuelto a favor de Claudia, todo es mero trámite…”. Ahí está que en el fondo, pero bien en el fondo, el primer domingo de junio va a ganar cualquiera de las dos. Así es… Saludos

Somos la generación de las causas y los resultados: Gaby Hernández

Soñamos con un Durango más unido y que da resultados en equipo

“Somos la generación a la cual le corresponde sentar las bases de una legislación cada vez más humana y solidaria, que alienta y propicia el desarrollo económico, la inversión local, nacional y extranjera, adaptada a la dinámica del país y del mundo”, resaltó la candidata al Senado de la República, Gaby Hernández López “La China”. Durante la presentación de la agenda legislativa de los candidatos a diputados locales de la alianza Fuerza y Corazón por Durango; resaltó que seguirán soñando con un Durango unido y promoviendo la política de resultados, gracias al trabajo en equipo.

“Quienes formamos parte de esta generación somos conscientes de cumplir los compromisos, de regresar siempre para dejar claro que el valor más importante que tiene la alianza es el valor de la palabra que se cumple. Refrendamos nuestro compromiso por el presente y el futuro de Durango”, precisó Hernández López. La joven candidata, comentó que en esta campaña han recorrido brechas, calles y caminos en todo el territorio estatal para encontrarse con los duranguenses. “No estamos descubriendo Durango como lo hacen otros. Aquí vamos a estar y aquí vamos a seguir, enfrentando los compromisos cara a cara, viéndonos a los ojos. No les vamos a fallar

y no hay tiempo ni derecho para hacerlo”.

Afirmó que así como se tiene un solo líder político que alienta a soñar y creer, es tiempo de creer y construir un equipo sólido que defienda todo lo que se ha recuperado y logrado gracias al trabajo del gobernador. La compañera de fórmula de Gina Campuzano, reiteró que en cada recorrido casa por casa y encuentro con las familias durangueses, se va fortaleciendo la agenda de trabajo. “Una agenda pensada para Durango y para las familias. Porque quien escucha, aprende; quien aprende, entiende; y quien entiende, atiende y resuelve las necesidades de la gente”.

Comprometerse por la paz, pide Arzobispo a candidatos

A través del documento llamado “Compromiso por la Paz”, Faustino Armendáriz Jiménez, Arzobispo de Durango, se reunirá con candidatos este jueves 23 de mayo, ya que comentó, que no hay persona que no tenga miedo en México.

“No hay persona que viva tranquila y pueda salir por las noches con su familia, que no tenga una herida lastimada por algún susto en medio de esta vorágine de violencia”, comentó.

“El fin de semana que acaba de terminar se convirtió en uno de los más violentos en el país, y la actitud que tienen las autoridades ante este tema es de omisión, de ahí que buscamos refrendar un compromiso de los que podrán llegar al congreso, y el senado, para generar condiciones de paz en el territorio nacional con el apoyo de los propios habitantes”, agregó.

Señaló que este compromiso se tiene que firmar y ha convoca-

do a los candidatos para que ellos estén presentes, para que también asuman un compromiso, “ellos son los futuros legisladores y responsables de la seguridad de nuestro pueblo y la comunidad, deben de saber la opinión y conocer lo que realmente nuestro pueblo necesita”.

Armendáriz Jiménez exhortó a la ciudadanía a salir a votar este próximo 2 de junio, “no nos vamos a quedar con los brazos cruzados, queremos un horizonte más pacífico, democrático y seguro, donde haya mejores condiciones y las cosas que están mal se corrijan”, afirmó.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Presentes cobros irregulares e inseguridad en la “súper”: Canadevi

“Seguimos igual o peor”, aseguró Salvador Chávez Molina, presidente de la Cámara Nacional de Vivienda, esto en relación a la spercarretera Durango-Mazatlán, en la cual, indicó, no hay condiciones mínimas para el traslado de mercancía, lo que está afectado al empresariado local.

El líder de la Canadevi enfatizó que ya pasó más de un año desde que se gestionó con las autoridades este tema; “fuimos a Cuernavaca a hablar con Capufe y Guardia Nacional. No se ha corregido nada, antes ha empeorado. No hay disposición de las autoridades para tomar el toro por

los cuernos”. Dijo que no hay garantías de seguridad ni para los ciudadanos, ni para las empresas que deben transportar sus mercancías a través de esa vía, en donde existen asaltos, 52 accesos irregulares detectados y cobros conocidos como “derecho de tránsito” por parte de algunos grupos. Agregó que esto está pegando al ciudadano, ya que el costo para transportar mercancía es cada vez más alto por estos motivos; “eso nos pega a toda la sociedad en general, porque este tema se presenta tanto en los alimentos, como en los materiales, y en otro tipo

de servicios”, explicó.

Chávez Molina ahondó que esto es un ejemplo más de la ingobernabilidad y falta de efectividad de las autoridades encargadas de esta vía operada por Caminos y Puentes Federales, instancia del Gobierno Federal que ni siquiera se ha comprometido en tenerla en buenas condiciones.

Aseveró que una situación similar en cuanto al cobro de derecho de piso se tiene en la carretera a Zacatecas, por lo que es fundamental que estos problemas sean corregidos en favor de todos los duranguenses.

L2 Local Miércoles 22 de mayo 2024
“La China” presentó una agenda pensada para Durango y para las familias. Arzobispo pide a candidatos firmar el “Compromiso por la Paz”.

Trabaja Esteban para que Yura Corp expanda operaciones en la entidad

El 2024 es el año de la inversión extranjera para Durango, ya que se instalarán 31 nuevas empresas en la entidad con más de 30 mil millones de pesos, lo que generará 26 mil empleos directos nuevos y bien pagados.

Yura Corporatio, es una de las empresas que le apostó a Durango y para afianzar su relación con el gobernador Esteban Villegas y su equipo de inversiones, el CEO a nivel mundial de dicha corporación, Dee Yeol Ohm, visitó el municipio de Lerdo, para abordar los planes de expansión e inversión que tiene la firma coreana en México.

Al dar la bienvenida a los ejecutivos de Yura, Esteban Villegas Villareal agradeció el interés de viajar a Durango y a La Laguna en particular, para constatar el funcionamiento de sus plantas. Refrendó su compromiso y el de su equipo de inversión de trabajar de la mano para que decidan expandir sus operaciones en esta tierra, que es el mejor destino

Para que halla mucho empleo en Durango

para las nuevas inversiones en el norte del país.

Cabe destacar que, durante el presente mes, Villegas Villarreal ha supervisado el arranque de dos plantas de producción de Yura Corporation en La Laguna de Durango (Mapimí y Ciudad Lerdo), donde en conjunto se ofertan mil 300 empleos directos.

Yura Corporation se fundó en 1993 y se especializa en el diseño, desarrollo y fabricación de productos electrónicos para automóviles, incluidos mazos de cables y arneses.

Entre las bondades que ofrece Durango para las nuevas inversiones es un alto nivel de seguridad, ubicación geográfica benéfica para la movilización de mercancías, mano de obra calificada y potencial de crecimiento como destino de inversiones.

Para los directivos de Yura a nivel internacional es importante estrechar la relación con el gobernador del estado, analizar los alcances y nuevos puntos en la entidad para su expansión.

Por tratarse de una empresa

en franco crecimiento a la par del mercado, requerirán fortalecer su cadena de producción y consideran a Durango para ello. Los participantes en dicha Reunión fueron: Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango, Fernando Rosas Pala-

Utilidades pueden destinarse a pagar crédito Infonavit

Si este mes recibiste el pago de utilidades de la empresa para la que trabajas o el Servicio de Administración Tributaria (SAT) te devolvió dinero después de que hiciste tu declaración anual de impuestos, aprovecha ese dinero extra y liquida la deuda de tu crédito Infonavit.

Al aplicar al programa Descuento por Liquidación Anticipada podrás recibir un descuento del 50% sobre el saldo restante de tu crédito.

Toma en cuenta que el requisito principal es que ya solo debas el 25% o menos del total de tu deuda inicial.

Así que, si tú cumples con este requerimiento, ingresa a partir del día 10 de cada mes a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y verifica si eres elegible al programa.

Sigue estos pasos: Entra a la sección Mi Crédito. Dirígete a Saldos y Movimientos. Da clic en Opciones de Pago. Ahí verás cuánto te falta por pagar, si tu crédito aplica al programa y cuánto es lo que deberías pagar ya aplicado el descuento del 50%. Debes tomar en cuenta que, para obtener el descuento debes pagar en una sola exhibición el monto exacto que te indica la página, en cualquiera de los bancos autorizados. Tienes hasta el último día hábil del mes para realizar el depósito.

Además, considera que: Si pagas menos del monto indicado con el descuento, el dinero se

Infonavit lleva a cabo programa de descuento por liquidación anticipada.

abonará al saldo total del crédito, sin aplicar el beneficio.

Si pagas de más al monto indicado con el descuento, se te aplicará este beneficio, pero no habrá devolución de excedentes. Si pagas el 100% de la deuda, sin considerar el monto indicado con el descuento, ya no habrá forma de aplicar el beneficio de Descuento por Liquidación Anticipada.

Recuerda que, este beneficio no aplica para los créditos Infonavit Total coparticipados, Infonavit Total AG coparticipados, Mejoravit Repara, Mejoravit Renueva, Arrendavit, Tu Casa es

Posible, Segundo Crédito, Cumplir Cuenta, Fideicomisos, ConstruYO, Crediterreno, créditos beneficiados con el programa de Responsabilidad Compartida antes de mayo de 2022 y créditos que se otorgaron en pagos (ministraciones), por lo que no están 100% ejercidos.

Ahora que, si ya revisaste y tu crédito no fue elegible al programa, no te preocupes. La información se actualiza de manera mensual, por lo que te recomendamos que vuelvas a consultar a partir del día 10 del mes siguiente si ya eres elegible.

Fundéu BBVA: las mejor vestidas, y no las mejores vestidas

Las palabras mejor y peor se mantienen invariables cuando aparecen antes de un participio, pues ahí son adverbios comparativos de bien y mal: bien/mejor vestidas y mal/peor vestidas. Sin embargo, en los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Emma Chamberlain, entre las mejores vestidas de la Met Gala 2024», «Las mejores vestidas de la Feria de Abril» o «Zendaya llegó como una de las mejores vestidas». El Diccionario panhispánico

de dudas indica que, en estos casos, mejor y peor son las formas comparativas de bien y mal, por lo que funcionan como adverbios y, como tales, no varían en número. Este criterio se aplica asimismo cuando mejor y peor anteceden a otros participios: «Las generaciones actuales son las mejor preparadas», no «… las mejores preparadas». Así pues, en los ejemplos iniciales lo apropiado habría sido escribir «Emma Chamberlain, entre las mejor vestidas de la Met

Gala 2024», «Las mejor vestidas de la Feria de Abril» y «Zendaya llegó como una de las mejor vestidas».

Cuestión distinta es que mejor y peor sean las formas comparativas de bueno y malo, caso en el que se consideran adjetivos y, por tanto, concuerdan en número con el sustantivo al que acompañen y pueden escribirse en plural: prendas buenas/mejores, vestidos malos/peores.

fox, coordinador de Asesores del Ejecutivo, Juan Jaciel Chacón Bueno, director de Proyectos y Programas Estratégicos, Víctor Hugo Hernández Fuentes, director de Comunicación Social, Arturo Ortiz Galán, subsecretario de Desarrollo Económico en

La Laguna, Dee Yeol Ohm, CEO de Yura Corporation, Jongwoo Nam, WH business Planing Senior Manager Yura Corporation, Tae Won, HQ Personnel Planing Dept. Yura Corporation, Dong Hoo Min director Yura Corporation Méxicoo.

Recomendaciones para maximizar el reparto de utilidades

Ciudad de México (Citibanamex).- El reparto de utilidades es un beneficio constitucional que permite a los trabajadores de una empresa participar en las ganancias que se obtuvieron en el año fiscal inmediato anterior. Esta prestación es un incentivo que fomenta la productividad, ya que los colaboradores obtienen un ingreso extra que reconoce su empeño, dedicación y arduo trabajo.

Todos los trabajadores que hayan laborado al menos 60 días en alguna empresa con utilidades netas superiores a los $300,000 pesos tienen derecho a recibir utilidades. Es importante considerar que este beneficio incluye a empleados de planta como eventuales y no aplica para aquellos trabajadores que presten servicios profesionales.

¿Cómo puedo aprovechar las utilidades de una mejor manera?

Todo depende de tu situación financiera. Un ingreso extra siempre ayudará a estabilizar tus finanzas. A continuación, de dejamos algunas recomendaciones que te pueden servir para maximizar el reparto de utilidades:

Ahorra, este es el primer hábito para mejorar el control de nuestro dinero y para tener un fondo que nos respalde ante una emergencia o eventualidad.

Invierte, ya sea en cetes, pagarés, fondos de inversión u otro instrumento, está poderosa herramienta te ayudará a multiplicar tu dinero y construir tu patrimonio.

Liquida tus deudas, toma una

parte de ese dinero y utilízalo para abonar o liquidar tu deuda. Considera que si liquidas alguna deuda ya no se generan intereses adicionales. Evita caer en una bola de nieve. Aporta a tu Afore, entre más temprano empieces y más dinero destines, más tranquilo podrás disfrutar tu retiro. Puedes monitorear tu saldo y hacer estas aportaciones a través de la aplicación de Afore Móvil, ¡tu yo del futuro te lo agradecerá!

Asegura tu patrimonio y el de tu familia, realiza una valoración de qué tan protegido estás ante imprevistos. Considera los seguros que sean necesarios, te sugerimos el siguiente orden de prioridad: primero tú mismo, tu familia, tu casa, tu auto y al final tu celular, tableta o computadora. Haz reparaciones, ¿tienes pendiente alguna reparación o remodelación en tu casa o departamento? Esta puede ser la oportunidad perfecta para ponerse manos a la obra. Compra de manera responsable, no está mal que te des un gusto, pero considera que éste no exceda más del 10% del monto que recibas. Siempre es prudente actuar con cautela y evitar gastos que no sean necesarios. Evita ir a centros comerciales o navegar por tiendas online sin un propósito en específico.

Recuerda que la clave para maximizar este beneficio es la planeación y la toma de decisiones informada para mejorar tu situación financiera actual.

Donatarias tienen hasta el 31 de mayo para presentar declaración de transparencia

El Servicio de Administración

Tributaria (SAT) recuerda a las Donatarias Autorizadas que tienen hasta el 31 de mayo de 2024 para presentar su Declaración de Transparencia del ejercicio 2023.

De esta manera cumplen con el objetivo de contribuir a la confianza de la ciudadanía, al dar claridad sobre los donativos recibidos, su uso y destino, así como las actividades que se realizan en beneficio del país.

Asimismo, esta obligación fiscal es necesaria para que no sean dadas de baja o acreedoras a sanciones y debe ser congruente con su decla-

ración anual de ingresos.

Las donatarias son organizaciones sin fines de lucro que, al tener la autorización del SAT, se consideran no contribuyentes del impuesto sobre la renta (ISR) por los ingresos que obtengan, además de contar con otros beneficios fiscales. Es por ello que la Ley del ISR establece la obligación de mantener a disposición del público en general la información relativa a sus donativos, la cual se puede consultar a través del Portal del SAT o del minisitio: http://omawww.sat.gob. mx/donatariasautorizadas/Paginas/ index.html

L3 Local
Miércoles 22 de mayo 2024
Director de Yura constató el funcionamiento de las plantas en el estado.

Centro Cultural Helénico anuncia

finalistas del

Premio Nacional de Dramaturgia Joven

Como parte de la convocatoria Premios Nacionales de Dramaturgia 2024, la Secretaría de Cultura federal, a través del Centro Cultural Helénico, en colaboración con el Fondo de Cultura Económica y a través del Programa Editorial Tierra Adentro, anuncia a los cinco finalistas del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2024.

Se trata de un premio que celebra la elocuencia dramatúrgica de las jóvenes generaciones y pretende dar voz a las inquietudes propias de nuestro tiempo; uno de sus valores estriba en la posibilidad de perfeccionar la obra luego de una tutoría con el comité de selección para así reunir en dos libros las voces de una generación, cobijando desde sus albores el valioso talento juvenil mexicano.

Se recibieron 66 textos, de los cuales se seleccionaron cinco finalistas: Debajo de la tierra, ocurre el incendio, de Cristel Irán Romo Ramos (San Luis Potosí); Después de Peter, de Jesús Marcelo Aguirre Treviño (Nuevo León); El punto de la jota, de Pablo Galán Souto (Ciudad de México); Experiencia X58 (un pelotón en campo abierto), de Marco Favio Ramos de la Vega (Durango), y La acompañante, de Andalucía López Cadena (Ciudad de México). De acuerdo con las voces del comité de selección —que será dado a conocer cuando se anuncie a la persona ganadora— estas obras destacaron por la poética narrativa, la propuesta del espacio escénico, la temática y la posibilidad de ser publicada y llevada a escena. Es importante recordar que, de acuerdo con la convocatoria Premios Nacionales de Dramaturgia, apartado I Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2024, la distinción incluye la publicación del texto ganador por el Fondo de Cultura Económica, a través del programa Cultural Tierra Adentro; la publicación de los escritosfinalistas por el Centro Cultural Helénico; para la persona seleccionada ganadora un monto económico y, finalmente la producción de la puesta en escena, cuyo estreno se llevará a cabo en el Foro La Gruta en 2025. Se reitera que la persona ganadora del certamen se dará a conocer el miércoles 5 de junio de 2024 a través del sitio helenico. gob.mx y en las redes sociales del Centro Cultural Helénico.

Realiza Congreso el Foro “Acceso de Igualdad a la Justicia”

En las instalaciones del Congreso del Estado se llevó a cabo el Foro de “Acceso de Igualdad a la Justicia”, siendo la diputada Marisol Carrillo Quiroga la anfitriona, dando un mensaje de bienvenida y en donde resaltó la importancia de que la juventud se una a la lucha y la propuesta para que el marco legal del estado sume a favor de la vida en armonía y equidad en todos los ámbitos.

Marisol Carrillo aplaudió la iniciativa del joven David Ojeda, quien tomó la palabra y expuso la inquietud de la juventud para lograr una equidad de género en todos los ámbitos donde se desarrolla la sociedad.

“Hemos experimentado la manifestación mas extrema en nuestra sociedad en relación a la violencia y desgraciadamente la mujer ha sido el objetivo, llevándonos a esto a un estado con alerta de género en 16 de sus 32 municipios, es por eso que hoy los jóvenes estamos buscando los espacios, para exponer nuestras inquietudes y sumar al arduo trabajo de nuestros diputados locales”, dijo.

El joven consideró que se debe trabajar en unidad la socie-

dad completa, para que las mujeres, las niñas y los niños, los adolescentes y los adultos mayores vivan en una tranquilidad plena como lo marca nuestra carta magna.

Por su parte Joel Vilchis Domínguez, Secretario del Poder Judicial, señaló que este organismo está al servicio de todos y “al cual podemos acceder y al que debemos exigir, agradecemos al Congreso del Estado porque siempre

están atentos a las necesidades de los ciudadanos, siempre hay mucho que hacer, pero estamos contentos con el compromiso de esta LXIX Legislatura que nos ha abierto las puertas, que ha trabajado en favor de las minorías y a favor de los más vulnerables”. El trabajo en conjunto de sociedad y los poderes del Estado y la Federación son básicos para lograr la armonía que una sociedad necesita. “Como Abogados

litigantes y usuarios directos del sistema de justicia de nuestro estado, estamos comprometidos a hacer que las leyes que emanan de la casa del pueblo, el Congreso del Estado, sean aplicadas de acuerdo a la letra y su objetivo. Trabajo siempre hay y queremos también poner nuestro granito de arena para que el marco legal de nuestro estado se fortalezca cada vez más”, externó José Pedro Tuero, usuario del sistema judicial.

FECA-UJED invita a sus programas de

La Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FECA-UJED) invita a inscribirse en las maestrías en Gestión Pública y Gestión de Negocios, cuyos registros estarán abiertos hasta el próximo 22 de mayo. Así lo informó la Dra. Jéssica Yocaste Castañeda Galván, jefa de la División de Estudios de Posgrado de la unidad académica. Castañeda Galván mencionó que una vez que tengan la recepción de los documentos darán a conocer la fecha para el curso propedéutico, el cual es obligatorio para poder cursar cualquiera de los programas de posgrado. Este se realizará del 24 de mayo al 29 de julio, periodo en el que se les hará una entrevista, examen de ubicación de inglés y el proceso de materias para nivelar a todos los alumnos interesados en un posgrado. Asimismo, señaló que el semestre de las maestrías iniciará el próximo 9 de agosto, junto con el semestre “B” 2024. “Estos pro-

posgrado

gramas tienen una duración de 2 años, con veinte materias por programa. Las maestrías se ofertan dos veces al año, en febrero y agosto, teniendo cada uno su proceso de admisión”, explicó. En ese sentido, agregó que el posgrado de la FECA es el primero en la máxima casa de estudios, con más de 46 años de respaldo, ofreciendo educación de calidad

con una planta docente de gran nivel académico.

Para mayores informes, todos los interesados pueden acceder a la página oficial de Facebook de la Facultad, a la página de la División de Estudios de Posgrado

(https://posgradofeca.ujed.mx), o acudir directamente a la unidad académica, en el tercer piso de posgrado, o comunicarse al WhatsApp 618-369-77-51 para atención directa.

Premian a niños ganadores de "Durango de mi Corazón"

La mañana de este martes 21 de mayo se llevó a cabo en el Museo de las Culturas Populares la premiación de “Durango de mi corazón”, programa del Instituto de Cultura (ICED) lanzado a inicios de febrero de 2024 con la finalidad de incentivar a niños y niñas de diferentes escuelas a descubrir los increíbles secretos del patrimonio cultural de esta entidad, al visitar los diferentes museos que envuelven al instituto. El 30 de abril se realizó la rifa, mediante una urna que contenía los nombres de los padres de familia de los pequeños participantes, los representantes de cada museo (Culturas Populares de Durango, de Arqueología Ganot – Peschard, Numismática, Arte Contemporáneo Palacio de los Gurza, Guillermo Ceniceros y Francisco Villa) sacaron un boleto. Los ganadores resultaron: Gael Santiago Ramos Aniceto de la Primaria “Nellie Campobello”, Iker Mateo Chavira Gutiérrez del Jardín de Niños “Alfonso Reyes”, Dilan Mateo García López del Jardín de Niños “Alfonso Reyes”, Edwin Jaciel de la Primaria “Margaritas

Gómez Palacio”, Jaime Villanueva G. de la estancia infantil “STEUJED”, Kellen Yailem Hernández Soto de la Primaria “Emancipación Proletaria” T.V., Luis Ángel Delgado de la Primaria “Emancipación Proletaria” T.V. y Aitana Sánchez Pérez de la primaria Colegio Anglo Español. Lilia Ayala, jefa del Departamento de Dirección de Planeación y Evaluación, agradeció a maestros y padres de familia por el esfuerzo en conjunto para acercar a los niños a la cultura, de igual manera brindó unas emotivas palabras a todo el equipo de trabajo que hizo posible la realización de “Durango de mi Corazón”. Recalcó que este programa es para sembrar en nuevas generaciones el entusiasmo y la curiosidad por conocer mediante los museos la cultura duranguense. Cabe destacar que este programa continuará hasta el 31 de mayo. Si alguna escuela desea participar es necesario acercarse a las oficinas del ICED ubicadas en calle 5 de Febrero, #8 poniente, esquina con Bruno Martínez, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o bien llamar al 618 1 28 44 22.

L4 Local Miércoles 22 de mayo 2024
La Universidad Politécnica de Durango recibió la visita de estudiantes del CBTIS 89, quienes atendieron los talleres de Diseño Industrial en Computadora e Inteligencia Artificial, impartidos por profesores de las carreras de Ing. en Tecnologías de Manufactura e Ing. en Redes y Telecomunicaciones. Importante que la juventud apoye la vida en armonía y equidad en todos los ámbitos. Curso propedéutico se realizará del 24 de mayo al 29 de julio.

Promueve el Municipio labores de reforestación

En su compromiso por crear un municipio más verde y ambientalmente fuerte, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, lleva a cabo un programa permanente de donación de árboles a la ciudadanía.

El programa tiene como objetivo fomentar la reforestación en la ciudad, creando entornos más verdes y mejorando la calidad de vida de los duranguenses.

• 15 especies diferentes disponibles: La dirección ofrece una amplia variedad de árboles para su donación, incluyendo en su mayoría, especies endémicas de la región y de bajo consumo de agua.

• Mil 832 árboles donados en 2024: Este año, gracias a la participación ciudadana, se han logrado donar mil 832 árboles, contribuyendo significativamente a la mejora del medio ambiente en Durango.

Los interesados en adoptar un árbol o varios (de uno a diez) pueden hacerlo a través de un oficio dirigido a la subdirección de

Con la donación de árboles que benefician al medio ambiente

Áreas Verdes de Servicios Públicos Municipales. Además de la donación, el personal de la subdirección brinda asesoría a los ciudadanos sobre la correcta plantación y cuidado de los árboles, incluyendo información sobre las especies ideales para plantar en banquetas.

La reforestación no solo genera espacios más verdes y agradables, sino que también contribuye a la conservación y mejora de los recursos hídricos, la regulación del clima y el fortalecimiento de los ecosistemas. El Gobierno Municipal invita a toda la ciudadanía a sumarse a

este esfuerzo por un Durango más verde y ambientalmente fuerte, plantando un árbol y disfrutando de los múltiples beneficios que esto trae consigo. Juntos podemos hacer la diferencia para crear un futuro más verde y sostenible para las generaciones venideras.

Llevan agua a 9 mil personas en comunidades rurales

Manuel Herrera Ruiz, titular de la Dirección de Desarrollo Rural Municipal, indicó que continúa atención en poblados del municipio de la capital para enfrentar la sequía, habiendo llevado ya 2 millones de litros de agua en pipas para beneficio de 9 mil habitantes del medio rural.

Indicó que, ante la creciente demanda del vital líquido, la di-

rección que encabeza, de la mano con otras instancias del municipio como AMD, Obras Públicas y protección Civil, ha llevado 10 pipas a comunidades como Pino Suárez, Metates, El arenal, Refugio Salcido y Colonia Hidalgo.

Herrera Ruiz enfatizó que la prioridad de atención está siendo, principalmente, los centros educativos, así como clínicas médicas; “son de 25 a 30 comunidades donde se incrementó la demanda.

No es que tengan escasez, sino que necesitan el apoyo de un poco más de agua en ciertas zonas”, dijo.

Afirmó que los 2 millones de litros de agua repartidos han sido desde que el presidente municipal José Antonio Ochoa Rodríguez encabezó el programa “Ponte trucha con el agua”, con un reparto diario de 300 mil litros de agua en promedio, como una forma de mitigar en algo la sequía.

Agregó que, además, se ha atendido el tema de la infraestructura hídrica, por lo que ahora las comunidades cuentan con motobombas para que la gente de los poblados tenga como abastecerse de agua; “comenzará a abrirse las compuertas de la presa Guadalupe Victoria para Metates y El carrizo”.

Con el fin de fortalecer, estar prevenidos ante posibles contingencias sanitarias y lograr una protección de los ecosistemas forestales sin dañar el medio ambiente; a través del Área de Sanidad Forestal, de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, se impartió curso taller sobre el manejo de plagas, con el propósito de aprender técnicas para identificarlas, combatirlas y la integración de medidas para su control y prevención a través del uso de semioquímicos que disminuyan el desarrollo de poblaciones de las mismas.

de

el

Pide diputada atender sequía y falta de agua en Durango

La diputada local Sandra Amaya Rosales presentó ante la máxima tribuna del Congreso un punto de acuerdo que destaca la importancia de la problemática que está afectando a todo el país y muy especialmente al estado de Durango.

Hizo hincapié en la afectación a familias que dependen de la agricultura y actividades apícolas; la preocupación de que la falta de agua está afectando ya el consumo humano, el riego y el consumo de ganado.

Señaló que los 39 municipios están presentando ya una sequía extrema, 26 mil cabezas de ganado han muerto y los cultivos en un 90% están en las mismas condiciones.

Por lo que hizo un llamado a todos los diputados, de todas las bancadas, “para que juntos dotemos de recursos a las autoridades competentes, para atender la sequía y la falta de agua en nuestro estado”.

Indicó que la sequía es una problemática que está afectando a toda la República pero principalmente a Durango, esto derivado al cambio climático que se ha padecido desde hace años atrás, provocando con ello falta de lluvias, aumento en las temperaturas y sequías severas como actualmente se encuentran.

“La sequía está afectando más a los trabajadores del campo, hoy son más de 26 mil cabezas de ganado que han muerto por la ausencia de agua, así mismo el 90 por ciento de los cultivos se están perdiendo de igual manera”. Por lo que exhortó al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, para que gestione ante Conagua y la Secretaría de Hacienda la liberación de los recursos necesarios para comprar químicos para el bombardeo de nubes, que se amplíe la capacidad de almacenamiento de agua en el país con la construcción de presas y represas. También que los sistemas operadores de agua potable de los municipios para que construyan obras hidráulicas, cuya finalidad sea la captación y aprovechamiento de este recurso, sobre todo en los lugares donde ya no hay acceso al vital líquido.

“Estamos seguros que como Nuevo León y otros estados que estuvieron en nuestra situación hace un par de años, Durango también puede salir de esta crisis ambiental, por el bien de la población vamos a trabajar en conjunto y votemos a favor este punto de acuerdo, para que los diversos órdenes de gobierno prioricen acciones contra la sequía”, finalizó.

Continúan activos 12 incendios forestales

La secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino, indicó que, pese a que ya se han controlado tres grandes siniestros, a la fecha continúan activos 12 incendios forestales en el estado, alcanzando ya los 22 eventos ígneos en lo que va del año.

Enfatizó que, hasta el momento, los dos incendios que se encontraban activos en el municipio de San Dimas, en las localidades de Carboneras y Puentecillas, están controlados en un 85 por ciento, y se espera alcanzar el 100 por ciento de control y mitigación en esta misma semana.

La funcionaria estatal afirmó que actualmente hay 12 incendios forestales activos 3 en San Dimas, 5 en El Mezquital, 1 en Durango, 1 en Guanaceví, 1 en Tamazula y 1 en Santiago Papasquiaro; hasta el momento se contabilizan 22 incendios, con una afectación de 27 mil hectáreas.

En ese sentido resaltó que si bien el número de siniestros en lo que va del 2024 es mayor a los que se tenían en el mismo periodo hace un año, donde se contabilizaron 192, su área de daño es menos, ya que en los primeros cinco meses del 2023 había 34 mil 337 hectáreas siniestradas.

Hernández Espino atribuyo esto al trabajo coordinado que se lleva a cabo entre las distintas brigadas, tanto de la Conafor como las del Gobierno del Estado las brigadas rurales, con lo cual se garantiza que el daño sea mayormente en pastizales y no en zonas boscosas o de renuevo.

L5 Local Miércoles 22 de mayo 2024
Va Municipio por un Durango más verde y ambientalmente fuerte. Tres órdenes gobierno deben abatir sequía en estado: Sandra Amaya.

Ha realizado DIF 27

adopciones en Durango

En la actual administración estatal se han realizado 27 adopciones de niñas y niños duranguenses, por parte de familias locales y hasta procedentes de otros estados. De Igual manera, hay 73 solicitudes en lista de espera.

Así lo dio a conocer Marisol Rosso, presidenta de DIF Estatal, quien agradeció a las familias que han mostrado disposición para brindar la oportunidad, a niños y niñas de desarrollarse en un entorno seguro y afectivo.

“Estamos muy contentos y agradecidos con todas las familias que participan, no solamente de Durango, sino de otros estados, como Nuevo León, que han creído y confiando en DIF Durango, para realizar sus solicitudes de adopción”, manifestó.

De Igual manera hay 73 solicitudes en lista de espera

De igual manera destacó la labor de Familias de Acogida que, actualmente cuenta con un padrón de 40 familias certificadas, aunque hay total apertura para sumarse a esta modalidad.

Actualmente en Durango hay 73 solicitudes de adopciones en lista de espera.

Asimismo, hay 40 familias de acogida certificadas, de las cuales 17 están activas, con un total de 20 menores beneficiados, de los cuales son ocho niñas, 10 niños y dos adolescentes. Ya se prepara la Semana Estatal de Acogimiento, misma que se pretende llevar a cabo en la primera quincena de junio, actividad en la que se contará con la presencia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Buenos hábitos y control de enfermedades crónicas ayuda a prevenir la sarcopenia

Una alimentación saludable y actividad física regular, además de mantener bajo control enfermedades crónico-degenerativas en caso de padecerlas, son clave para prevenir e incluso curar la sarcopenia, enfermedad que afecta a adultos mayores, hombres y mujeres después de los 60 años. El especialista en Geriatría adscrito a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General, “Dr. Gaudencio González Garza”, Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza”, doctor Josafat Francisco Martínez Magaña, refirió que la debilidad, fatiga y el aumento en el número de caídas de la persona son síntomas de esta patología, incluso puede haber traumatismos que generen una discapacidad.

Indicó que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se atiende aproximadamente a un millón y medio de personas con este padecimiento, en su mayoría adultos mayores, por ello es importante identificar si se ven más cansados de lo habitual, se caen frecuentemente o tienen dificultad para desplazarse.

Explicó que la sarcopenia es una enfermedad que se distingue por la pérdida de la fuerza y función muscular, sí como disminución del tamaño del músculo; aunque también es parte del proceso de envejecimiento natural, ya que a partir de los 40 años comienza el declive fisiológico de los órganos y sistemas.

Martínez Magaña sostuvo que para detectarla se aplica un interrogatorio de cinco pasos: se pregunta al paciente si tiene dificultad para cargar algún objeto

de 4.5 kilogramos, para caminar, subir escaleras, levantarse de una silla y si recientemente sufrió una caída.

Expuso que, si por lo menos tres a cuatro de las cinco preguntas son afirmativas, se diagnostica al paciente con alta probabilidad de sarcopenia y se prescribe tratamiento, de esta manera, es posible revertirla y curarla.

Aseguró que en el IMSS, con apoyo del área de Nutrición, se establecerá un plan de alimentación adecuada y equilibrada, con énfasis en el incremento del aporte de proteína; con rehabilitación se instrumenta un programa de ejercicios con el objetivo de potencializar la fuerza y la masa muscular, y si presenta carga de enfermedades crónicas se mantiene el control con el especialista en Geriatría.

El geriatra del IMSS refirió que algunas enfermedades predisponen el padecer sarcopenia como la obesidad que favorece a que el músculo se llene de grasa, pierda tamaño y exista menos

Lleva

fuerza y función muscular; la diabetes es otro de los padecimientos que disminuyen el tamaño del músculo, por ello, dijo, es importante apegarse al tratamiento y acudir a consulta de seguimiento.

Agregó que el sobrepeso, osteoporosis y otras enfermedades inflamatorias como artritis y padecimientos del sistema endócrino, favorecen o aceleran este proceso de disminución de la masa, fuerza y función muscular.

Recomendó que en cada etapa de la vida es necesario llevar una alimentación balanceada, practicar ejercicio con regularidad, cuidar el peso y adoptar buenos hábitos para prevenir enfermedades crónico-degenerativas, de esta manera al llegar a la etapa adulta, el envejecimiento será más llevadero y menos complicado.

Exhortó a los adultos mayores a realizar ejercicios que además de ayudar a mantener la fuerza en el sistema músculo esquelético, abonan a la flexibilidad y al equilibrio, como el Yoga y el Tai-Chi.

Cuidados básicos para la familia ante ola de calor

Ciudad de México.- México atraviesa por una ola de calor sin precedentes, particularmente en la capital del país. Las altas temperaturas, además de que se prevé que continuarán durante el resto de la primavera y hacia el verano, son un riesgo que no debe tomarse a la ligera. El Foro Económico Mundial y Zurich Insurance Group indican, en el Reporte Global de Riesgos 2024, que los climas extremos son considerados el principal riesgo global hacia 2024, afectando al 66% de la población mundial. Pero, ¿qué son las olas de calor? De acuerdo con Unicef, se trata de fenómenos meteorológicos que se producen debido al cambio climático; la organización explica que el exceso de gases de efecto invernadero atrapan al aire caliente en la atmósfera durante una mayor cantidad de tiempo, lo que aumenta la intensidad de la temperatura en la superficie de la tierra. Estos eventos no solo son incómodos, sino que representan un grave riesgo para grupos vulnerables como bebés, niños pequeños, mujeres embarazadas y personas mayores. Sin las debidas precauciones, el calor extremo puede resultar en golpes de calor y daños a la salud de gravedad.

Con las actuales olas de calor en diversas regiones y la anticipación de un verano particularmente intenso en México, Zurich emite las siguientes recomendaciones cruciales de prevención y protección para las familias: Mantén un botiquín de emergencia: Asegúrate de tener sobres de sales de rehidratación oral (SRO), un termómetro, botellas de agua y toallas o paños de refrigeración húmeda. Un ventilador o nebulizador portátil también puede ser de gran ayuda. Acude a la automatización del hogar: Considera instalar sistemas que puedan programar el funcionamiento de persianas y sistemas de aire acondicionado basándose en la temperatura y la hora del día. La automatización puede ayudar a mantener tu ho-

gar fresco de manera eficiente, especialmente cuando no estás en casa para ajustar manualmente estos dispositivos. Vestimenta con protección UV: Además de usar ropa ligera y holgada, opta por prendas con protección UV. Este tipo de ropa está especialmente diseñada para bloquear los rayos ultravioleta y es ideal para proteger la piel durante largas exposiciones al sol, muy común en días de ola de calor.

Seguros de salud y emergencias adaptados a climas extremos: Es crucial contar con un seguro que incluya pólizas que se adaptan a las necesidades emergentes debido al cambio climático, como cobertura para enfermedades causadas por el calor y servicios de asistencia médica rápida en caso de emergencias relacionadas con el calor. Estar preparados con un seguro adecuado puede ofrecer tranquilidad y protección financiera en casos de hospitalización o tratamientos médicos urgentes.

Limitar la exposición al sol e hidratarse: Evita salir durante las horas más calurosas del día. Si necesitas salir, usa protector solar y busca sombra o utiliza sombrillas y sombreros para protegerte del sol. También es muy relevante beber agua regularmente incluso sin sentir sed. Mantenerse hidratado es crucial para evitar el agotamiento por calor.

Un consejo adicional es participar en talleres de primeros auxilios enfocados en identificar y tratar condiciones relacionadas con el calor, como golpes de calor y deshidratación severa. Estar capacitado para actuar rápidamente en estas situaciones puede salvar vidas.

Finalmente, y desde la perspectiva de Zurich, es clave mantenerse informado y tener a la mano recursos que contribuyan a la seguridad y el bienestar de las familias durante estos períodos de clima extremo. Al seguir estas recomendaciones, los usuarios podrán minimizar los riesgos que representan las olas de calor y proteger a sus seres queridos de forma correcta.

L6 Local Miércoles 22 de mayo 2024
Policías Estatales imparten plática con el tema “Prevención de Extorsión” a alumnos de la Escuela Primaria Adolfo López Mateos del municipio de Nuevo Ideal, Durango, dándoles información de qué hacer cuando se sufre este delito, ya que es uno de los ilícitos donde los delincuentes tienen menos riesgo, es por eso que hay que colgar de inmediato y reportar el número telefónico al 911 ó al 089.
SSP pláticas preventivas a escuelas
Brindan a niñas y niños un entorno seguro y afectivo Enfermedad afecta a adultos mayores después de los 60 años. Climas extremos son considerados el principal riesgo global.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Los populistas colonizan la democracia, arengan ser la alternativa, la voluntad de cambio y al final en el poder es otro gobierno autoritario”: Luis Gabriel Carrillo Navas

●Ante autoritarismo, intelectuales apoyan a Xóchitl Gálvez

●México: frases de candidatas exhiben dos visiones distintas

●Claudia mostró quién es en el Tercer Debate Presidencial

●Tendencia electoral; Morena podría perder 6 de 9 estados

●WSJ advierte riesgo de un Estado unipartidista en México

Ciudad de México, 21 de mayo de 2024.- Ante el autoritarismo y la grave amenaza contra la democracia, 250 intelectuales y académicos mostraron su apoyo a Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México. Durante un evento en la Ciudad de México, acudieron personas como Roger Bartra, antropólogo, sociólogo y académico; Ángeles Mastretta, escritora y periodista; Enrique Krauze, historiador, ensayista y editor; Francisco Barnés de Castro, ingeniero, químico y académico; Héctor Aguilar Camín, periodista escritor y novelista y Margarita González Gamio, quien fue cónsul de México en Boston. Para estos intelectuales, “la continuidad significa que siga la corrupción política y una creciente inseguridad que ha dejado al país a merced del crimen organizado”. La revista Letras Libres publicó la postura firmada por más de 250 intelectuales. Dos visiones distintas de país se confrontaron en el último debate presidencial. Las frases más impactantes muestran el contraste entre las únicas contendientes por la Presidencia de la República, la opositora Xóchitl Gálvez, y la oficialista Claudia Sheinbaum, pues Jorge Álvarez Máynez se exhibió, otra vez, como esquirol al servicio de Morena…

La frase más impactante se convirtió en denuncia: “Mario Delgado está bajo investigación criminal por agencias de seguridad de Estados Unidos, ahora entienden porque le llame narco partido a Morena”. Y siguió sin tregua: “Los testigos protegidos que tienen a García Luna, son los mismos que aseguran haberle dado dinero al actual presidente para campañas políticas”; “sería muy importante que su súper policía le cuente la historia de García Luna y decirle que cómo explicas el saludo con la madre de el Chapo, como explicas que el país este incendiado por el pacto que tienen ustedes con el narco”; “los exgobernadores del PRI se los llevan de embajadores”. Xóchitl Gálvez dejó claro: “vengo a defender la vida, la libertad. Los mexicanos ya despertamos, ya ganamos. No tengo duda, la esperanza ya cambió de manos”; “este gobierno abandonó a los pobres, a los campesinos, a los pescadores y a las madres buscadoras”; “Vamos a mejorar los programas sociales”; al dirigirse a la oficialista

Negros

Dionel Sena Sena de

El mensaje que los duranguenses podrían mandar el próximo 2 de junio... Resonará en lo nacional.

expresó:“mientras tú a los 10 años bailabas ballet, yo tenía que trabajar”; “a mi un hombre no me manda, los programas sociales se quedan”.“Claudia te quiere, pero te quiere pobre”; “(Claudia) En lugar de pedir el voto deberías pedir perdón”; “la Ciudad que peor manejó la pandemia es la Ciudad de México, eso está claro, reconócelo, en lugar de pedir el voto, deberías de pedir perdón”; “Ya abandonaste a las mujeres trabajadoras, en mi gobierno yo sí voy a hacer una aliada de las mujeres”; “quien se meta con una mujer se va a meter con la presidenta”; “tendrán una presidenta con carácter para enfrentar a los delincuentes, con corazón para cuidarte”; “narcocandidata no es un apodo: es una descripción de hechos”. “Hoy la política exterior es un desastre. Con el gobierno autoritario de Morena pues se han alejado del mundo para que no lo critiquen”; “la política migratoria de Morena es hipócrita, la 4T se dobló ante Donald Trump aceptando la devolución de migrantes de otros países sin exigir una regulación”; “dejaron morir a 40 personas en Ciudad Juárez por ineptos, son tan irresponsables que hoy en Chiapas, están a merced de criminales que trafican con personas”.“Tienes todo el derecho en no creer en Dios, es un tema personal. de lo que no tienes derecho es de usar la fe de los mexicanos como oportunismo político”; “los mexicanos en el exterior tienen que trabajar el doble para enviar lo mismo”; yo no nombraría a embajadores a cambio de gobernadores”; “me parece muy soberbia la declaración de la candidata de las mentiras, decir que el próximo dos de junio es un mero trámite. En los países donde es un trámite es en Cuba de Canel, en Venezuela de Maduro, en la Rusia de Putin”. “Tiene a Manuel Bartlett en su gobierno, uno de los hombres que se robó la elección de Cuauhtémoc Cárdenas, no tienen vergüenza”; “México tiene dos caminos, que siga la corrupción, la violencia y la mentira o el camino que yo te ofrezco, un gobierno honesto”.

DEL OFICIALISMO

Durante el último debate presidencial, en contraste, Claudia Sheinbaum mantuvo en todo momento el guión llevado al encuentro en Tlatelolco, culpando al pasado, a los gobiernos anterio-

No es ningún secreto que históricamente, Durango tiene una gran incidencia electoral sobre lo que pase con la elección presidencial, siempre que la misma, claro está, esté de por medio, es decir, cada seis años, termina "salpicando" al resto de los

res al de AMLO, sin asumir sus responsabilidades después de casi seis años de gobierno; exhibió su intención de completar la destrucción de la democracia mexicana iniciada por el tabasqueño; cooptar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y destruir su esencia y contrapeso; cooptar aun más al INE como árbitro imparcial de la democracia. En el país descrito por Claudia, es claro, no cabemos todos. Se espera persecución, no diálogo, contra la prensa, la intelectualidad, la sociedad civil, los activistas, los feministas. Claudia manipuló estadísticas, inventó otras, mintió con descaro y soberbia.

Sus frases la revelan: “56 años después, nos encontramos aquí con el mismo PRIAN, y nosotros, los hijos y jóvenes del 68, que construimos un mejor país”; “nosotros somos los únicos que podemos mantener los programas sociales”; “por el bien de todos, ‘primero los pobres’ significa justicia, significa humanismo, y además funciona”; “la vivienda la convirtieron en un negocio a través del PRIAN”; “No nos merecemos un debate presidencial lleno de calumnias. No voy a caer en provocaciones. Al debate venimos a presentar propuestas, a defender nuestro proyecto y mostrar nuestra calidad humana”. La propuesta fue continuismo. “Quien dice mentiras en realidad se habla al espejo”; “vamos a hacer un gobierno también para los jóvenes, no solo acceso a la educación, sino acceso a la cultura y acceso al deporte”; “Calderón tomó una de las decisiones más terribles en nuestro país, la guerra contra el narco, la guerra quiere decir ‘permiso para matar’, y puso al frente de esa guerra a un personaje siniestro, García Luna, que hoy está preso en los Estados Unidos”; “el PRIAN tiene más gobernadores prófugos que en funciones, estos sí son hechos, lo demás es palabrería”. Y ¿Quién le ha dado permiso a los dos principales cárteles de cobrar piso, secuestrar, intervenir con violencia en el proceso electoral?

Frente a las acusaciones de narcocandidata y narcogobierno, presentes en el texto de Anabel Hernandez, Sheinbaum hizo bromas y las calificó de ficción: “yo creo que son mejores las del libro de La Reina del Sur, de Pérez Reverte, o mejor le recomiendo ciencia ficción, ¿por qué no lee Ray Bradbury, Fahrenheit 451 o Crónicas marcianas?”; también presumió su gobierno: “desarrollamos un método de búsqueda en la Ciudad de México que está a nivel nacional, y lo vamos a profundizar y siempre nuestro apoyo a las víctimas”. “Es falso, delito de extorsión, vamos a catalogarlo como delito grave y persecución de oficio”.“Se acabó la sumisión en la política exterior, vamos a recordar el ‘comes y te vas’ de Fox, o el ‘rápido y furioso’ que dejó entrar muchísimas armas a México, de Calderón, o la humillación de Peña Nieto frente a Trump”;

puestos de elección que estén en juego, tales como diputaciones federales, senadurías y la renovación del congreso estatal, algo a lo que muchos le apuestan y se echan a la hamaca, pensando que alguien más les hará el trabajo, sin embargo, por lo que se ha podido leer en este proceso electoral, esta entidad tendría la enorme posibilidad de convertirse en una "isla electoral", lo que mandaría un mensaje claro y contundente a todo país.

Se debe recordar que fue la coalición PRI, PAN y PRD, la que de la mano del actual jefe político estatal, triunfó en las urnas en el 2022, por lo que se puede entender que esa triada partidista, ya conoce el camino de lo que se debe de hacer para repetir un resultado semejante, por más que

“como dice Mario Benedetti: ‘el sur también existe’, y por eso, vamos a seguir ampliando las relaciones con América Latina y el Caribe. Siempre seremos un país abierto al mundo”. “En el 2018 el pueblo de México despertó, y hoy se vive una democracia, miren la marcha de hoy, la pluralidad, la democracia”; “la democracia, como dice Lincoln, es el poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, es falso que la democracia esté en riesgo, los únicos que hemos luchado siempre por la democracia, ha sido nuestro movimiento”; “quiero aclarar, porque están diciendo que vamos a cerrar las Iglesias, absolutamente falso, y también están diciendo que vamos a anular la propiedad privada, falso”; “eliminación total de los plurinominales, 300 diputados y que no haya lista en el senado”; “ellos son el autoritarismo, nosotros somos la democracia, ellos son la represión, nosotros somos la libertad, ellos son los privilegios, nosotros el bienestar y los derechos”. Entre los pendientes que se quedaron sin contestar por parte de Claudia Sheinbaum están por supuesto el quebranto del sistema de salud, el número exacto de las sucursales del Banco del Bienestar y su ubicación; la corrupción en la compra y distribución de vacunas; el reparto de desayunos escolares, la reapertura de las guarderías para madres trabajadoras, una educación de calidad para nuestro hijos, entre muchos otros tópicos de gobierno más, en donde solo se atiende con promesas, no con hechos. Y, obviamente, las cuentas claras y no los otros números con los cuales se empeñan en señalar el país está en su mejor momento.

TENDENCIAS

Durante los últimos procesos electorales en el país, así como en muchas regiones del mundo, los estudios de opinión pública sobre la intención del voto de los ciudadanos ante un proceso electoral se deformaron y se pusieron a la venta al mejor postor, como si se tratara de campañas publicitarias. Siguiendo la máxima: “el cliente siempre tiene la razón”, el resultado reflejado en el estudio responde a los intereses del patrocinador. No obstante, Massive Caller es una de las firmas que se distingue por su seriedad y certeza y en este proceso en México, sus últimos sondeos, levantados el 15 de mayo, deben verse con cuidado pues señalan los candidatos de las coaliciones morenistas muestran desventaja en las elecciones de seis entidades: En la Ciudad de México, el candidato de PAN, PRI y PRD, Santiago Taboada se mantiene arriba en las tendencias desde el 7 de abril y este 15 de mayo obtuvo 43.7 por ciento, frente a Clara Brugada, de Morena, PT y Verde, que sumó 39.4 por ciento. En Veracruz, el panista José Francisco Yunes Zorrilla registra un 41.3 por ciento de preferencias, arri-

la máxima magistrstura de este país esté en juego, sin obviar que han puesto en esta elección, a los mejores hombres y mujeres que tenían a su alcance, lo que hace cada una de esas candidaturas sumamente competitivas. Si a lo anterior se le suman las divisiones que hay en la coalición de enfrente y el que algunos no estén haciendo campaña -salvo honrosas excepciones-, es altamente probable que eso vaya a generar la división del voto, la nulidad del mismo y hasta algunas traiciones qué en el caso de Morena y sus aliados, no sería nuevo, pues no es casualidad que en lo local no van juntos y terciarán de manera irremediable ese sufragio, lo que bien podría significar una ventaja para la coalición "Fuerza y Corazón por

ba de la morenista Rocío Nahle quien alcanza un 37.9 por ciento. Guanajuato: la panista Libia Denisse García Muñoz Ledo obtiene 46.9 por ciento de las preferencias, arriba de la oficialista Alma Alcaraz Hernández con un 39.4 por ciento. Para Yucatán pone en ventaja a Renán Barrera Concha de PAN, PRI y Panal con 46.7 por ciento, mientras que Joaquín Díaz Mena reporta 35.3 por ciento a nombre de Morena. En Jalisco, Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, se alza con un 43.9 por ciento de intenciones de voto, frente a Claudia Delgadillo de Morena, PT y PVEM con 35 por ciento. Morelos muestra ventaja para Lucy Meza Guzmán de PAN, PRI, PRD y RSP, con 41.9 por ciento, sobre Margarita González Saravia de Morena, PT, PVEM, PANAL, PES y MAS, con 39.9 por ciento. En Chiapas, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar de Morena, PT y PVEM registra 49.7 por ciento, en tanto que Olga Luz Espinosa Morales de PAN, PRI y PRD se alza con 27.2 por ciento. La explicación es sencilla y dolorosa. Las organizaciones criminales están abriendo paso a la llegada del tabasqueño a Palenque. Estando ahí su mejor aliado no puede gobernar un partido distinto al construido para mantener protección y poder. Tabasco es otro ejemplo en donde se arroja una preferencia para Javier May de Morena con 45 por ciento, mientras Lorena Beurregard de los Santos de PAN y PRI registra 22.4 por ciento. En Puebla hace años no hay nada escrito y la prueba está en el candidato de PAN, PRI y PRD a la gubernatura, Eduardo Rivero Pérez, quien rebasó por primera vez en las preferencias de voto al abanderado de Morena, PT y Verde, Alejandro Armenta Mier por un punto, aunque está en el rango de empate técnico, por lo tanto, todo puede pasar.

DE LOS PASILLOS

El diario The Wall Street Journal advirtió que la llegada de la morenista Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México implicaría la aplicación de la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador, que elimina los equilibrios constitucionales. En su editorial del domingo, el medio estadounidense destacó: “hay mucho en juego” para estos comicios en los que López Obrador espera que Sheinbaum gane con un gran margen para que Morena tenga una mayoría de dos tercios en el Senado y la Cámara de Diputados. “La pregunta más importante es si el partido gobernante del actual presidente Andrés Manuel López Obrador podrá acercarse a su visión de un Estado unipartidista (…) Los partidos se han unido en su preocupación por una presidencia de Sheinbaum que podría hacer que AMLO mueva los hilos políticos detrás del trono”.

Durango", aunque aún deberán demostrarlo en las urnas. A Durango de nada le ha servido en el pasado, llevar una relación cordial con el titular del poder ejecutivo federal en turno, pues año con año a esta entidad, se le asigna un Presupuesto de Egresos de la Federación equivalente a lo que representa en el padrón electoral y que ronda el 1.6 o 1.7 por ciento y nada más, indicativo de que el trato seguirá siendo el mismo los próximos seis años, de ahí que estaría por demás justificado un manotazo en la mesa, convirtiendo a Durango en una "isla electoral", total el recorte de participaciones y de recursos extraordinarios continuarán.

Al tiempo...

Miércoles 22 de mayo 2024 L7

¿Cuáles son las 5 causas de la pérdida de biodiversidad?

Las amenazas que sufren los ecosistemas están relacionadas, en su mayoría, con la actividad humana, como la deforestación o la contaminación. En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, conoce más sobre el tema.

La biodiversidad, también llamada diversidad biológica, es la variedad de microorganismos, plantas, animales y ecosistemas, que habitan en el planeta. Pueden identificarse múltiples interacciones entre sus integrantes (humanos, plantas o animales), explica el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

En síntesis, la biodiversidad es la "suma del total de los individuos de todas las formas de vida del planeta", explica en un artículo de National Geographic Latinoamérica Mario Ribeira de Moura, biólogo, doctor en ecología e investigador brasileño de los efectos de los cambios globales en la biodiversidad.

¿Cuáles son las causas que provocan la pérdida de biodiversidad?

Los 5 factores que contribuyen a la pérdida de la biodiversidad terrestre son:

1. Sobreexplotación de los recursos

Se trata del uso desmedido de los recursos naturales por medio de actividades humanas tales como la minería ilegal, la caza furtiva o la pesca insostenible y pueden llevar a la extinción de diversas especies, advierte un artículo de National Geographic España titulado Estas son las principales amenazas a la biodiversidad y lo que podemos hacer para enfrentarlas.

Además, el comercio legal e ilegal impacta de gran manera en ciertos grupos de especies vegetales como los cactus u orquídeas y en animales como las aves, ejemplifica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), un organismo dependiente de las Naciones Unidas que busca contribuir al desarrollo económico de América Latina y el Caribe.

2. Pérdida y degradación de hábitats

Ya sea por modificación, frag-

mentación o destrucción, un hábitat puede verse amenazado de diferentes maneras, señala el artículo español. Acciones como la deforestación, la transformación de las selvas o bosques, así como el drenaje de humedales, son prácticas que causan una reducción total o parcial de un ecosistema, añade la Fundación Aquae (un centro de referencia en el impulso de la educación, el apoyo a la sostenibilidad y la difusión del conocimiento) en su artículo Causas de la pérdida de biodiversidad.

3. Contaminación

La Fundación menciona que los ecosistemas pueden sufrir alteraciones nocivas debido a los agentes contaminantes que pueden existir en el suelo, el aire o el agua.

Estas perturbaciones, agrega NatGeo, son causadas por las actividades humanas, ya sea por los contaminantes químicos, por la contaminación de plásticos o por el uso de pesticidas agrícolas. Estos pueden ser perjudiciales no solo para la salud y supervivencia de las especies, sino también para los hábitats en los que se hallan.

4. Cambio climático

Este factor es una de las mayores amenazas e incluso puede llegar a ser la primera causa de pérdida de biodiversidad, señala el artículo español.

Entre sus principales efectos se encuentran los incrementos de temperatura, los fenómenos meteorológicos extremos y las alteraciones en los patrones de precipitaciones. Estas variables que son causadas por el cambio climático afectan a los diversos ecosistemas y a las especies, quienes no pueden adaptarse a las modificaciones y, por lo tanto, no logran sobrevivir.

Los factores mencionados anteriormente pueden traer consecuencias como la migración forzosa de muchas especies debido a la disminución de la disponibilidad de los recursos, la pérdida de hábitats y la desestabilización en la interacción entre especies.

5. Introducción de especies exóticas invasoras

Se trata de aquellas que logran ser introducidas de manera intencional o accidentalmente, establecerse y colonizar áreas que no son sus hábitats naturales.

Esto provoca que la biodiversidad se vea afectada causando que las especies nativas sean desplazadas. Los motivos pueden ser: depredación, parasitismo, modificación de hábitats o competencia con las propias especies nativas, menciona la Cepal.

National Geographic España completa que las especies nativas compiten con las invasoras por los recursos presentes. Además, pueden causar que se alteren los ciclos naturales, multiplicar enfermedades y, como desencadenante, provocar la extinción de los animales locales.

Cuándo es el Día Internacional de la Diversidad Biológica

Para concientizar sobre el tema, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Esta fecha fue seleccionada para conmemorar la adopción del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés).

El convenio fue firmado por 150 líderes gubernamentales en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en el año 1992 y tiene tres objetivos primordiales: conservar la diversidad biológica, usar de manera sostenible sus componentes y participar en forma justa y equitativa de los beneficios que derivan del uso de los recursos genéticos.

Como bien indica la ONU, es importante preservar la amplia biodiversidad que existe en el planeta, ya que tanto los animales como los humanos dependen de ella. Con ecosistemas sanos, se puede disponer de agua, alimentos y medicamentos, entre otros, reconoce el organismo. Por lo tanto, es preciso “respetar, proteger y reparar nuestra riqueza biológica”.

Santoral: Rita

Día Internacional de la Diversidad Biológica

¿Sabías qué la diversidad biológica es la base de la vida y del bienestar humano?

Los recursos biológicos son fundamentales para la vida del ser humano, ya que constituyen una parte de su alimentación y, en las zonas rurales, el desarrollo de la medicina tradicional o herbolaria. Un ejemplo de lo anterior es que, la dieta humana se basa 80% en plantas; los pescados proporcionan 20% de las proteínas animales y 80% de las personas que viven en zonas rurales dependen de medicamentos tradicionales obtenidos de la vegetación del entorno.

No obstante, la contaminación ambiental ocasionada por las actividades del ser humano ha causado la desaparición y deterioro de la diversidad biológica, afectando no solo al hombre, sino a la flora, fauna y los ecosistemas.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la actividad humana ha alterado el medio ambiente terrestre en un 75% y el marino en un 66%, a causa de ello, un millón de especies de animales y vegetales están en peligro de extinción.

Además, el cambio climático está produciendo numerosos efectos en nuestro planeta, como el aumento de las temperaturas a través del calentamiento global, la pérdida de hielo en los polos, con el consiguiente aumento del nivel del mar y fuertes fenómenos meteorológicos como los huracanes.

El cambio climático está influyendo negativamente a muchas especies cuya supervivencia se está viendo comprometida, es decir, está afectando a la biodiversidad del planeta.

Cuando los ecosistemas se dañan, los humanos tienen contacto, cada vez más directo, con la fauna silvestre, permitiendo que los patógenos de la vida silvestre se extiendan al ganado y a los humanos.

Para evitar la aparición de nuevas enfermedades transmisibles entre el ser humano y los animales, o bien, la extinción de animales o recursos naturales es importante que la población haga conciencia sobre la importancia de la biodiversidad en nuestro planeta, acción que tendrá repercusiones para las generaciones presentes y futuras.

La educación y concientización sobre la amenaza que sufre la biodiversidad ha sido motivo para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) haya proclamado el Día Internacional de la Biodiversidad Biológica, cada 22 de mayo.

El tema de este año sobre la diversidad biológica es “Construir un futuro compartido para toda la vida en la Tierra”, promoviendo el cuidado de la biodiversidad a fin de que aporte soluciones al clima, los problemas de salud y de seguridad alimentaria e hídrica.

Para detener o revertir el declive de la diversidad biológica, es necesario modificar las acciones y las relaciones de las personas con la biodiversidad.

El Instituto de Salud para el Bienestar hace un llamado a la población a preservar la flora, fauna y ecosistemas, para mejorar el bienestar de la tierra y, por tanto, el nuestro al asegurar nuestras fuentes alimenticias y recursos indispensables para la vida, como lo es el agua.

337 Muere el emperador romano, Constantino “El Grande”, quién, tras abrazar el cristianismo, lo convirtió en la religión oficial del imperio, paso esencial para la propagación de la fe.

1813 Nace Richard Wagner, compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo.

1824 Se erige la provincia de Durango en estado de la Federación, de acuerdo con la Constitución de este año.

1859 Nace Arthur Conan Doyle, médico y novelista inglés, creador de “Sherlock Holmes”.

1885 Muere Víctor Marie Hugo, poeta, novelista y dramaturgo francés. Su famosa obra, “Los miserables” (1862), una novela que describe vívidamente, al tiempo que condena, la injusticia social de la Francia del siglo XIX.

1902 Muere Mariano Escobedo, militar liberal, luchó en la Guerra de Reforma y las intervenciones norteamericanas y francesas y obtuvo la rendición de Maximiliano en Querétaro.

1907 Nace Sir Laurence Olivier, actor británico, quien fue uno de los mayores intérpretes de las obras de Shakespeare.

1907 Nace en Bruselas (Bélgica) Georges Remi, historietista belga que en 1929 creará "Las aventuras de Tintín".

1908 Los hermanos Wright patentan el aeroplano.

1923 Muere en la ciudad de México, el ilustre periodista, político, abogado, profesor y literato, don José López Portillo y Rojas.

1924 Nace el compositor, intérprete y actor francés Charles Aznavour, entre cuyos éxitos están "Venecia sin ti" y "La bohemia".

1925 Nace el escritor, narrador y crítico Emilio Carballido, considerado el patriarca de la dramaturgia mexicana contemporánea, autor de más de 100 obras de teatro, 50 guiones de cine, nueve novelas y una recopilación de cuentos presentados en dos tomos.

1946 Se estrena en París, Francia, la película "Pinocho", producción de Walt Disney basada en el famoso personaje creado por el escritor italiano Carlo Lorenzini, mejor conocido por su seudónimo Carlo Collodi.

1960 Gran Terremoto de Valdivia: se registra el mayor sismo de la historia (9.5 en la Escala sismológica de Richter), con epicentro en Valdivia, Chile. Afectó una vasta zona del Pacífico, alcanzando incluso las islas de Hawai.

1972 Llega a Moscú Richard M. Nixon para realizar la primera visita de un presidente de EE.UU. a la Unión Soviética.

1980 Muere en la ciudad de México, la poetisa Margarita Paz Paredes. Su vasta obra poética comprende cerca de treinta títulos, entre ellos: Sonaja y Memorias de hospital y presagios.

2006 Muere la actriz mexicana Lilia Prado. Participa en más de 100 películas y salta a la fama al lado del cineasta español Luis Buñuel.

2016 Muere la actriz y comediante mexicana, Leonorilda Ochoa.

2017 Se produce un atentado en Mánchester (Reino Unido) al término de un concierto de Ariana Grande, reivindicado por el Estado Islámico (ISIS), que causa 22 muertos y 59 heridos.

L8 Local Miércoles 22 de mayo 2024 *EFEMÉRIDES* Miércoles 22 de
mayo 2024

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Donan sus órganos

Muere tras choque en moto en el centro

Durango, Dgo.- Luego de permanecer un par de días en terapia intensiva, murió el adolescente de 15 años de edad que, el lunes 20 de mayo por la madrugada tuvo un accidente en motocicleta en el cruce de Lázaro Cárdenas y Gómez Palacio. Su familia decidió donar los órganos del jovencito, beneficiando a cinco personas que requerían algún tipo de trasplante. El occiso es un menor que

llevaba por nombre Luis Ángel, al momento del percance conducía una motocicleta Yamaha de color negro con rojo.

El otro involucrado es el señor Rodrigo “N”, de 51 años, conductor de una Toyota Tacoma modelo 2016, quien resultó con algunos golpes a raíz del aparatoso hecho de tránsito.

Según el informe, el incidente se derivó de una pasada de luz roja, aunque no se ha in-

formado hasta el momento en quién recayó la responsabilidad de dicha infracción, que dio pie al percance vial.

El menor, que fue el más grave de los dos lesionados, fue llevado de urgencia por la Cruz Roja al hospital del Seguro Social, donde los médicos poco pudieron hacer y muy pronto advirtieron una muerte cerebral.

La familia del joven, a sa-

biendas de la condición irreversible del muchacho, comunicó a las autoridades médicas que donaría sus órganos y se inició el proceso para su procuración. Estos fueron asignados a un total de cuatro receptores de un

Cuencamé, Dgo.- Un hombre que era propietario de una vulcanizadora móvil murió en un hospital de la Comarca Lagunera a raíz de las secuelas que le dejó un accidente laboral: una llanta que inflaba explotó y le causó varias lesiones.

La persona fallecida es Martín Hernández Macías, de 47 años, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Tierra Blanca del municipio de Cuencamé, lugar en el que ocurrió el

Durango, Dgo.- Luego de un proceso judicial que se prolongó por poco más de un año, fue sentenciada a más de siete años de prisión una mujer que usó la red social Facebook para poner a la venta a su hija, una niña cuyos datos se mantienen

accidente.

Según el informe de la Fiscalía General del Estado, fue el 18 de mayo por la tarde cuando, al momento de manipular un neumático cuya reparación le habían solicitado, se dio el estallido.

Esto le ocasionó golpes que derivaron en su internamiento en el Hospital General de Lerdo, en el que estuvo en observación un día; luego lo dieron de alta y regresó a su domicilio.

reservados.

La sentenciada es Deysi Alondra Salvador Mena, quien cometió el ilícito el 8 de marzo del año 2023, según la carpeta de investigación. De acuerdo a la información recopilada, la fémina ofreció a

Sin embargo, el lunes 20 se sintió mal de nuevo, por lo que regresó al centro médico donde le habían dado la atención inicial; fue ahí donde, un día después, el martes, perdió el conocimiento y ya no fue posible su reanimación.

De las indagatorias del caso quedó a cargo el Agente del Ministerio Público, que entre otros procedimientos ordenó la necropsia de ley para establecer la causa de la defunción.

la venta a su hija en un monto de 25 mil pesos, de lo que se percataron sus propios familiares. Fueron ellos quienes dieron aviso a las autoridades, lo que permitió el inicio del proceso correspondiente. Tras confirmarse el delito

hospital de Torreón, Coahuila, y uno más de la Ciudad de México.

En lo ministerial, el caso sigue abierto y es atendido por la Fiscalía General del Estado para el deslinde de responsabilidades.

Murió tras dos semanas de agonía por un accidente

Gómez Palacio, Dgo.- Luego de dos semanas de agonía murió un señor que tenía su domicilio en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio; había sufrido un accidente en motocicleta en un camino rural de dicha demarcación.

La persona fallecida es Carlos Humberto Magallanes Gómez, de 59 años, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Del Valle de la ciudad lagunera.

Según el informe de las autoridades fue el 5 de mayo por la noche cuando, al transitar por el tramo que conecta a las localidades de El Vergel y el eji-

do Transporte cayó de su motocicleta Itálika.

Tras el incidente fue trasladado a la clínica 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde de inmediato marcaron su pronóstico como reservado; por desgracia, con el paso de los días su condición no mejoró como era deseado.

El martes, tras 16 días hospitalizado, se confirmó a sus familiares que había perdido los signos vitales, con lo que inició el cierre de la carpeta de investigación e iniciaron los trámites funerarios.

de “trata de personas en grado de tentativa”, en su modalidad de “adopción ilegal”, se generó una orden de aprehensión, que derivó en la detención de Deysi Alondra. Una vez detenida inició el proceso ministerial en su contra y se realizó un procedimiento abreviado, que derivó en la sentencia condenatoria de 7 años, 10 meses y 20 días de prisión, así como el pago de una multa de 128 mil 986 pesos.

de mayo 2024 Miércoles 22 Pág. 2
Pasará 7 años presa por vender a su hija en Facebook
Explosión de llanta que inflaba le ocasionó la muerte
Señor con quemaduras al incendiarse su jacal

Señor con quemaduras al incendiarse su jacal

Durango, Dgo.- Un quincuagenario resultó con quemaduras en uno de sus brazos y parte del torso en medio del incendio de su jacal, ubicado en una de las colonias aledañas a la Presa del Hielo; aunque fue reportado estable se advirtió la necesidad de hospitalización.

La persona lesionada es Santiago Ramírez Casas, de 51 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Legisladores Durangueños, misma en la que ocurrió el incidente.

Según el testimonio de la propia víctima, realizaba la poda de un par de árboles usando una herramienta eléctrica, que estaba conectada con una extensión a un tomacorriente de una habitación.

Mientras realizaba dichas maniobras, los cables generaron un corto en el que comenzó a incendiarse un colchón. El varón reaccionó tomando de inmediato el colchón con la intención de sacarlo del inmueble.

Sin embargo, el fuego alcanzó su cuerpo y se dieron las quemaduras, que poco después fueron atendidas por paramédicos de la Dirección Municipal de Protección Civil que acudieron

Atrapan policías a violento ladrón que asaltó a mujer

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un violento ladrón minutos después de quitarle su dinero a una mujer en el fraccionamiento Eucaliptos; el tipo había usado un cuchillo para amagar a su víctima.

El asegurado es Carlos Antonio P. O., de 22 años, quien fue identificado y señalado por su víctima, una fémina de 30 años.

Según el informe de las autoridades, el sujeto se encontró en la vía pública a la víctima y le exigió entregar el dinero que tuviera consigo. Para ello, según el testimonio, le colocó un arma blanca en el abdomen.

Una vez que la mujer le dio

los 250 pesos que tenía consigo, el tipo empezó a alejarse de la zona y ella tomó la decisión de seguirlo a una distancia prudente para no perderlo de vista.

Poco después pasó por la zona, la calle Isla Guadalupe del referido asentamiento, la patrulla 2311 de la Dirección Municipal de Seguridad Pública; la mujer les pidió ayuda y fueron tras su agresor, que quedó detenido instantes después.

Carlos Antonio tenía consigo tanto el dinero que reportó la joven, como el arma blanca utilizada; ya está en manos de la Fiscalía General del Estado para los procedimientos correspondientes.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Martina Ortega Silva, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Humanitas se está velando el cuerpo de la Sra. Alejandrina Dávila Jiménez, de 53 años, sus honras ya sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Torices Garrido, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle 5 de mayo S/N en localidad El Nayar, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr Armando Ortiz Vásquez, de 73 años sus honras y sepelio están pendientes

a sofocar el fuego y apoyar a las víctimas.

De su traslado a un centro médico se hizo cargo poco después la Cruz Roja Mexicana.

En calle Las Américas #313 se está velando el cuerpo de la Sra. Rosario Rentería Casas, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

Mujer hospitalizada tras caer de una cuatrimoto

San Dimas, Dgo.- Una mujer de 37 años fue trasladada por aire a la ciudad de Durango luego de ser víctima de un accidente en cuatrimoto, hecho que le ocasionó lesiones en varias partes del cuerpo, incluida en la región craneal. Se trata de una fémina que, según el informe de las autoridades, circulaba a bordo de una cuatrimoto por uno de los

caminos de la cabecera municipal de Tayoltita cuando sufrió el accidente. El hecho ocurrió en la ruta a la pista aérea de la localidad, justo frente al Monumento al Minero, lugar del que fue trasladada a la clínica de una empresa de la región, donde la estabilizaron y prepararon para el viaje. Después, a bordo de una aeronave privada, la trajeron a

la ciudad de Durango y, en el aeropuerto, personal de la Cruz Roja Mexicana y Coordinación Estatal de Protección Civil se hicieron cargo de los procedimientos en tierra. La mujer fue internada en el Hospital General 450, donde le observaron lesiones tanto en la cabeza, como en la tibia y peroné de la pierna izquierda.

Obituario P2 Policía Miércoles 22 de mayo 2024
Obituario

Golpeó en el vientre y el rostro a su pareja embarazada

Durango, Dgo.- Policías estatales detuvieron a un sujeto de 38 años que agredió físicamente a su esposa con 8 meses de embarazo; sin importarle dicha condición, la golpeó incluso en el vientre, de acuerdo a lo dicho por ella misma a las autoridades. Los hechos ocurrieron el martes en el edificio K del fraccionamiento Río Dorado, lugar al que acudieron agentes de la

Policía Estatal tras un llamado de auxilio de la víctima, una mujer de 32 años. Ahí, a la llegada de los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, señaló directamente de las agresiones a Marcos Ricardo B. V. El tipo, según su pareja, la golpeó en el rostro con los puños; luego le dio rodillazos en el vientre y le cubrió la boca para

que no gritara en la búsqueda de auxilio; sin embargo, vecinos se dieron cuenta y llamaron al número de emergencias. Ellos mismos intervinieron para evitar que el sujeto se diera a la fuga, lo que permitió su arresto por parte de la Policía Estatal. Dada la naturaleza de la agresión, se espera que le sean fincados delitos graves una vez que el caso llegue a un juez.

Cárteles controlan un tercio de México: Financial Times

CIUDAD DE MÉXICO

(apro).- Los cárteles del narcotráfico en México controlan más territorio que nunca antes, equivalente a alrededor de un tercio del país, según una estimación del ejército estadunidense citada por el periódico británico Financial Times. En un amplio artículo titulado “Los cárteles de la droga de México están prosperando”, el medio europeo retoma la frase del presidente Andrés Manuel López Obrador de que abordaría el tema de seguridad con la política de “abrazos, no balazos”.

Cinco años después, destaca, “la violencia es peor que nunca”.

El texto firmado por Michael Stott and Christine Murray señala que el problema del crimen organizado en México ha empeorado dramáticamente durante los cinco años y medio de presidencia del “populista izquierdista” López Obrador y se ha vuelto tan grave que amenaza el futuro del país, de acuerdo con expertos en seguridad citados por su reportaje.

“Los cárteles controlan más territorio que nunca antes, alrededor de un tercio del país, según una estimación del ejército estadunidense”, dice el reportaje al destacar la expansión internacional del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Las batallas entre afiliados locales del CJNG y el cártel de Sinaloa han convertido al anteriormente pacífico Ecuador en uno de los países más violentos del mundo”, sostiene el Financial Times.

Control de la narrativa

Aun cuando el texto señala que el poder del crimen organizado representa ahora un grave riesgo no sólo para la población sino también para las empresas y la economía, también destaca que el gobierno ha evitado pagar un precio político grave por el deterioro de la seguridad, a juzgar por el 65 por ciento de aprobación en las encuestas.

“El gobierno ha estado tratando sobre todo de controlar la narrativa; la política de seguridad se ha diluido hasta convertirla en un ejercicio de relaciones públicas con fines electorales”, afirma Falko Ernst, analista senior de México de Crisis Group, citado en el reportaje.

El texto también recoge la opinión de Eduardo Guerrero, experto en seguridad de Lantia Consultores, quien dice que la política de López Obrador de “abrazos y no balazos” tuvo el efecto no deseado de expandir la presencia geográfica del crimen organizado a nuevas áreas, “precisamente porque el ejército no estaba enfrentando a los criminales”.

Otro aspecto que menciona Financial Times es cómo los grupos criminales están interfiriendo de manera más descarada en las elecciones.

“La campaña de este año, que incluye elecciones para congresos federales y estatales, gobernaciones y alcaldías, ha sido la más mortífera de la historia. Hasta el momento, 36 candidatos y otras 45 personas vinculadas a las elecciones han sido asesinados, 15 más secuestrados y decenas más amenazados, según el centro de estudios Laboratorio Electoral”, expone el FT.

El medio británico expone que el sexenio de López Obrador será el más violento de la historia de México en términos de asesinatos totales, con más de 175 mil asesinados hasta el momento. Asimismo, menciona citando a expertos, las cifras de asesinatos no incluyen la cifra récord de personas reportadas como desaparecidas, casi 115 mil el año pasado, 43 mil de las cuales desaparecieron durante la presidencia de López Obrador.

“Sheinbaum continuaría la estrategia”

Descrita como “la sucesora elegida por López Obrador”, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum continuaría en términos generales la estrategia de López Obrador de evitar la confrontación directa con los cárteles, así como de depender de una Guardia Nacional dirigida por militares, destaca Financial Times.

Asimismo se prevé que incorpore elementos de la estrategia que empleó como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ejecutando programas para jóvenes para mantenerlos fuera de las calles e impulsando la capacidad de investigación.

El texto cita a analistas que no están convencidos de la propuesta y señalan que la formación académica y la crianza de Sheinbaum en un suburbio de clase media de la Ciudad de México no la han preparado para lidiar con las brutales guerras de cárteles.

“Dado lo grave que se ha vuelto la situación, muchos se preguntan si el o la próxima líder de México podrá marcar una gran diferencia”, señala el texto del rotativo británico.

Se

fracturó la clavícula tras arrollar a perro con su moto

Cuencamé, Dgo.- Un joven originario del municipio de Cuencamé fue hospitalizado en la ciudad de Durango luego de ser víctima de un accidente de tránsito, en el que cayó de su motocicleta tras arrollar un canino.

La persona lesionada es Nelson Omar Barbosa, de 20 años, quien tiene su domicilio en la localidad de Emiliano Zapata, en el municipio ya referido, y quien fue internado en el hospital del IMSS de la capital.

Según su testimonio, circulaba poco antes de las 6:00 horas a bordo de su motocicleta, camino a su trabajo, cuando se le atrave-

saron varios caninos en un camino rural de la zona. Desafortunadamente no le fue posible evitar el atropellamiento de uno de ellos y, tras impactar, cayó de su motocicleta, lo que le ocasionó lesiones que obligaron a su traslado al Hospital Regional de Cuencamé. Ahí lo diagnosticaron tanto con fractura de clavícula como con una lesión de consideración en uno de sus ojos, por lo que lo derivaron a un centro médico especializado, donde ya le dan tratamiento para enfrentar las consecuencias del accidente.

Valiente golpeó a su esposa en la vía pública; detenido

Durango, Dgo.- Un sujeto que golpeó y lesionó a su esposa en medio de un episodio de violencia familiar, fue detenido por elementos de la Policía Municipal que se percataron del incidente al recorrer la zona, pues ocurrió en la vía pública. El tipo detenido es Óscar Arturo R. M., de 31 años, quien se identificó como chofer de la plataforma Bolt; mientras que la víctima es su esposa, una mujer de 29 años. Los hechos ocurrieron durante la mañana de este miércoles al exterior de un departamento ubicado en el fraccionamiento Ciudad San Isidro, lugar en el que el tipo se tornó violento con su esposa a grado

tal que empezó a golpearla. Al hacerlo con el puño cerrado en el rostro, le ocasionó lesiones tanto en la nariz, como en los labios y en la región de los pómulos, ocasionándole heridas sangrantes. Agentes municipales que recorrían la zona notaron a la distancia que una pareja discutía, por lo que decidieron acercarse y entonces vieron que la mujer estaba herida; de inmediato aseguraron al individuo con el fin de poner fin al ataque. Óscar Arturo fue entregado al Agente del Ministerio Público para los procedimientos que mandata la ley y se espera que su víctima interponga la denuncia correspondiente.

P3 Policía Miércoles 22 de mayo 2024
P4 Policía Miércoles 22 de mayo 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Atalanta gana la Europa League ante Bayer

El Leverkusen, totalmente superado, se quedó a las puertas de un 'triplete' que hubiera supuesto el broche de oro a una temporada igualmente histórica

El Atalanta se proclamó este miércoles campeón de Liga Europa en una noche mágica, en la primera final europea de su historia, destrozando en Dublín a un histórico Bayer Leverkusen (3-0) y con el nigeriano Ademola Lookman como héroe absoluto, autor de un 'hat-trick' espectacular con el que glorificó a la diosa griega encarnada en un pequeño equipo de fútbol.

Eran 51 partidos seguidos los que el Leverkusen llevaba sin perder. Era una sensación de superioridad absoluta la que emanaba el equipo de Xabi Alonso durante toda la temporada. Era un 'triplete' histórico el que oteaba el combinado de las aspirinas, que portó el cartel de favorito en Dublín de manera merecida por su inolvidable año, en el que ganó una Bundesliga -la primera de su historia- para el recuerdo.

Pero el Atalanta, un equipo de la pequeña localidad de Bérgamo, situada a apenas 60 kilómetros de Milán, en el norte de Italia, se convirtió en aquella pequeña aldea gala irreducible de Astérix y Obélix, encarnados en Gasperini y Lookman, que quiso ser una excepción para escribir su propia historia.

Porque llegó a su primera final europea y la ganó. Y lo hizo con toda la determinación posible y con un héroe absoluto, un Lookman que pasará a la posteridad con una final de ensueño que culminó una campaña igualmente dorada y que regaló a la ciudad de Bérgamo un título inolvidable.

La goleada de Anfield, el paseo ante el ‘invicto’ Leverkusen, el premio a la ‘Era Gasperini’, que impuso su plan al del técnico tolosarra. Este Atalanta es un pedazo de historia.

Fue un torbellino en la primera mitad. Los de Gasperini lograron lo que muy pocos habían logrado durante esta temporada: desdibujar a un Leverkusen que, perdido, superado en los costados, incapaz de superar la presión alta de los de Bérgamo, sucumbió en la primera mitad sin paliativos.

En concreto sufrió el desborde y el acierto de un Lookman que tuvo en este duelo su partido consagratorio. Gran conocido por las defensas en la Serie A, no pudo elegir mejor escaparate para presentarse en Europa, con un doblete que descosió al temido e invicto equipo de Xabi Alonso. Primero en el minuto 12 tras una gran jugada colectiva. La calma de Koopmeiners para encontrar a Zappacosta, el pase atrás del carrilero italiano y el área lleno de jugadores ‘nerazzurri’. Esa es la ‘Dea’ de Gasperini, la esencia de

un equipo que asombró hace algunos años con un ataque desvergonzado y que ahora brilla también por su solidez en defensa. Justo la que le faltó a Hincapié, totalmente dormido en el corazón del área y dejando el bandeja el remate al protagonista de la noche.

Celebró Gasperini, celebró Bérgamo. Pero para Lookman no fue suficiente. Aprovechando el mareo de un Leverkusen noqueado y frío por la situación que vivía, el nigeriano decidió sacarse de la chistera uno de los goles del torneo. Recibió en el balcón del área y todo el mundo supo que iba a buscar la puerta con una diagonal. Le tiró un caño precioso a Xhaka y la puso al palo largo, inalcanzable para la estirada de Kovar.

La primera parte de la diosa griega fue perfecta, muy superior

al equipo de la aspirina que, eso sí, tuvo en pies de Grimaldo el gol del empate, pero el español no acertó a definir por encima de Musso en la más clara para los alemanes, que agradecieron el descanso.

Fue cuando Xabi Alonso tocó la primera tecla. Fuera Stanisic, defensa, y dentro Boniface, delantero. La consigna del Leverkusen era clara, no tenía otra opción que volcarse en ataque. Pero ni con esas consiguió inquietar a un Atalanta que cerró filas con un Ederson omnipresente y que continuó generando peligro a la contra con un Lookman desatado, con un Koopmeiners superlativo y un Scamacca solidario.

Sólo la calidad individual de los Wirtz, Boniface, Grimaldo o Xhaka generó alguna duda, siempre solventada o por la zaga bergamasca o por un Musso gigante bajo palos.

Pero es que esta noche no era para nadie del equipo germano. Ni los emblemáticos minutos finales del Leverkusen en los últimos partidos pudieron comparecer ante el terremoto italiano, que se pronunció en la escala de Ritcher algún grado más con otra obra maestra, la tercera de Lookman. La mejor de la noche para el final, debió pensar. Un regate perfecto, desbordando con una facilidad pasmosa para ser el minuto 75, y un disparo con la zurda directo a la escuadra.

El tanto puso fin al partido. La diosa griega Atalanta, reencarnada en un pequeño equipo de Bérgamo, se convirtió en campeona, agrandando su historia, consiguiendo el segundo título de su historia tras la Copa Italia del 1963 justo una semana más tarde de haber perdido la tercera final de Copa en 5 años. Y amargando a un Leverkusen que, de igual manera, y con permiso de la ‘Dea’, pasará a la historia.

de mayo 2024 Miércoles 22

¿Qué pilotos tienen contrato y quiénes pueden despedirse de la F1?

El mercado de pilotos de la Fórmula 1 gira y gira. Los asientos, en su mayoría no tienen dueño y la rebatinga por ellos a veces es más furiosa que la acción en la pista. Son 11 lugares disponibles de 20 posibles, entre ellos el de Red Bull y el futuro de Sergio ‘Checo’ Pérez. Es decir, hay 11 volantes que no saben todavía dónde correrán en 2025. A continuación, te presentamos el estatus del mercado de pilotos, qué pilotos tienen contrato y quién pueden despedirse de la F1…

Red Bull

Max Verstappen

Estatus actual: Firmado hasta 2028 Rumores: Tras la lucha de poder al interior de Red Bull y las controversias entre su padre y Christian Horner, personajes como Toto Wolff han dicho, al menos un par de veces que podría dejar el equipo antes de cumplir su contrato. También, la salida de Adrian Newey del equipo es algo que evidentemente lo debilita y es otro argumento para que Max no esté del todo a gusto.

Sergio Pérez

Estatus actual: Su contrato vence en 2024.

Asiento disponible

Candidatos: Checo Pérez, Carlos Sainz.

Checo Pérez dijo a ESPN que busca un contrato por, al menos, dos años, para no quedar a la deriva en el cambio de reglamento que se avecina en 2026.

Los directivos de Red Bull han mencionado que él es el favorito para quedarse con ese asiento. Horner, después de Imola recalcó que Checo debe hacer mejores fines de semana y ayudar a Verstappen en la lucha contra los Ferrari y McLaren. Helmut Marko señaló en Miami que Checo ha tenido un rendimiento muy bueno, el mejor desde que llegó a Red Bull y que deben encontrar una solución a su tema contractual, aunque recalcó que en Red Bull todo se basa en ‘performance’.

Rumores: Se dice que Checo Pérez ya ha tenido frente una propuesta por un año de contrato por parte de Red Bull y respondió con la contraoferta de dos años, y la negociación sigue.

Al mismo tiempo, el agente del mexicano explora opciones en otros equipos y podría haber alguna de tres años de contrato, muy bien pagados, y se rumora que quien pone eso en la mesa es Sauber-Audi. Otra opción podría ser Alpine.

Carlos Sainz es el otro piloto que se ha mencionado como opción para el asiento de coequipero de Max Verstappen, sobre todo después de su triunfo en el Gran Premio de Australia.

Helmut Marko prácticamente lo descartó al ventilar que el español tiene una oferta muy jugosa de Sauber-Audi y que ellos no pagarían nunca eso. En medios europeos han mencionado insistentemente a Daniel Ricciardo como posible reemplazo de Checo Pérez, pero sus actuaciones lo tienen, virtualmente, descartado

Ferrari

Charles Leclerc

Estatus actual: Con contrato firmado, al menos hasta 2026.

Rumores: La posición de Leclerc es muy estable, pero con la llegada de Lewis Hamilton existe la expectativa de saber cómo responderá el monegasco.

Carlos Sainz

Estatus actual: Acaba contrato con Ferrari en 2024 y ya es oficial que será sustituido por Lewis Hamilton.

Rumores: A Sainz se le vincula con los tres mejores asientos disponibles en el mercado de pilotos de 2025: Mercedes, Red Bull y Sauber-Audi. Los tres han hablado de él concretamente como una posibilidad, más desde Australia.

El español se está tomando su tiempo para decidir y, en teoría, tiene el poder de decisión. Mercedes

Lewis Hamilton

Estatus actual: Termina contrato con Mercedes en 2024 y ya firmó con Ferrari, por al menos dos años.

Asiento disponible

Candidatos: Carlos Sainz, Andrea Kimi Antonelli, Esteban Ocon, Valtteri Bottas, Sebastian Vettel

Rumores: Con Hamilton ya más preocupado por su Ferrari se hará de los servicios de Adrian Newey que por Mercedes, el equipo alemán se toma con calma la elección del sucesor del siete veces campeón del mundo.

Toto Wolff llegó a mencionar a Fernando Alonso como una opción muy osada hacia la veteranía, pero el español ya está amarrado con Aston Martin.

Al mismo tiempo, Wolff habló de Carlos Sainz, pero su plan real parece ser el adolescente Andrea Kimi Antonelli, quien actualmente corre en F2 y tiene 17 años.

No es coherente pensar en darle el Mercedes a Antonelli como novato en 2025, por lo que buscarían a un piloto a un año, tal vez con opción a un segundo en lo que el joven sensación madura en un equipo chico.

Hay voces que especulan que Valtteri Bottas sería un piloto de transición ideal, que es rápido, confiable y que conoce bien al equipo.

Otros dicen que Esteban Ocon al ser representado, como Bottas, por la empresa de Wolff, es otra opción dúctil y a modo para Mercedes, al menos temporalmente.

Sebastian Vettel entró al juego de las suposiciones con Mercedes, pero parecía más una ocurrencia… ¿o no?

George Russell

Estatus actual: Firmado hasta 2025.

Rumores: Recibiría una oferta de extensión al final de 2024.

McLaren

Lando Norris

Estatus actual: Firmado a “largo plazo”, sin especificar cuántos años.

Rumores: Sólo un movimiento de Max Verstappen fuera de Red Bull podría hacer que Norris dejara McLaren, lo cual, primero sería muy costoso para quien lo tomara. Christian Horner ha alabado al inglés y dicho que le encantaría tenerlo en el equipo en algún momento.

Oscar Piastri

Estatus Actual: Firmado hasta 2026

Rumores: No hay.

Aston Martin

Fernando Alonso

Estatus actual: Firmado hasta 2026 Rumores: Este podría ser el último contrato de la leyenda española en la F1, pero mientras tenga esas manos y la condición física, todo puede pasar con él. Antes de extender con Aston Martin sonaba para Red Bull y Mercedes.

Lance Stroll

Estatus actual: Termina contrato en 2024

Asiento disponible

Candidatos: Lance Stroll

Rumores: Nadie en su sano juicio dudaría que Lance Stroll correrá en Aston Martin en 2025 y en adelante. Al ser el hijo del dueño del equipo su continuidad sólo dependería de lo que él decida o, en su defecto, hasta que el Concejo de accionistas le exija a Stroll un piloto más comprometido y competitivo.

Lance Stroll se ve a disgusto en las actividades de los fines de semana de carrera y con resultados muy malos, si decidiera dejar la F1, tal vez ahí sí un Carlos Sainz o un

Checo Pérez, incluso Yuki Tsunoda, por la relación que tendrá Aston Martin con Honda en 2026.

¿Alguien se atrevería a desafiar a Mr. Stroll? Es poco probable, así que este asiento disponible es muy, muy engañoso, pero aún no hay ningún anuncio oficial al respecto.

V Racing Bulls

Daniel Ricciardo

Estatus actual: Acaba contrato en 2024

Asiento disponible

Candidatos: Liam Lawson

Rumores: Daniel Ricciardo pasó de ser el candidato a sustituir a Checo Pérez en Red Bull a estar urgido de resultados y ser bajado del Racing Bull a media temporada.

El australiano acachó sus nulos resultados al chasis del auto y se lo cambiaron. En su defensa se debe decir que logró un cuarto y cinco puntos en la Sprint de Miami, pero en general termina detrás de Yuki Tsunoda y es un fuerte candidato a salir de la F1 en 2025.

Yuki Tsunoda

Estatus actual: Acaba contrato en 2024

Asiento disponible

Candidatos: Yuki Tsunoda

Rumores: Yuki Tsunoda vive su mejor temporada desde que llegó a la Fórmula 1 y por lo menos para 2025, su futuro debería estar asegurado en RB o Racing Bull, antes Alpha Tauri y Toro Rosso.

El ‘problema’ de Yuki es que su respaldo más grande es Honda, motorista que insiste en tener, al menos, un piloto japonés en la parrilla, pero Red Bull y RB dejarán de tener motores Honda en 2025 para ahora tener una sociedad con Ford para desarrollar los Red Bull Powertrains.

Yuki Tsunoda podría llegar bajo la presión de Honda a Aston Martin, lo cual es complicado por el estatus de Lance Stroll o de lo contrario, el equipo se vería obligado a buscarle un asiento en otro equipo como titular, tal vez a cambio de proveer esos motores.

Otra tabla de salvación sería que la F1 aceptara a Andretti para 2026 y que, aunque tienen sociedad con General Motors-Cadillac, no estarían en condiciones de montar una unidad de potencia competitiva y buscarían el servicio de Honda, quien surte motores a Andretti en Indycar. Entonces, ¿por qué no? Una butaca podría ser para Tsunoda.

Alpine

Esteban Ocon

Estatus actual: Termina contrato en 2024

Asiento disponible

Candidatos: Esteban Ocon, Jack Doohan

Rumores: Esteban Ocon sólo ha obtenido un punto en la temporada 2024 de la F1, pero no es su culpa, Alpine ha dado pena.

Aún así, Ocon se mueve en el mercado para tratar de ser tomado en cuenta por Mercedes o donde sea, pero no sería raro que Alpine decidiera retenerlo.

Pierre Gasly

Estatus actual: Termina contrato en 2024 Asiento disponible

Candidatos: Pierre Gasly, Jack Doohan

Rumores: Pierre Gasly sufre más que cuando era coequipero de Max Verstappen en Red Bull. Sin puntos, lleno de percances y carreras frustrantes podría ser el chivo expiatorio para buscar una renovación en un equipo que avergüenza a la división deportiva de Renault. Gasly es un fuerte candidato a quedarse sin asiento y su lugar podría ser ocupado por el piloto de reserva de Alpine, Jack Doohan o incluso por alguien con buen cartel y fama de desarrollador de autos, tipo como Bottas, Pérez o hasta un novel Gabriele Mini, quien brilla en la F3.

Sauber

Valtteri Bottas

Estatus actual: Termina contrato en 2024. Este asiento lo ocupará Nico Hulkenberg al menos durante 2025 y 2026.

Rumores: El asiento de Valtteri Bottas ya tiene dueño. El finlandés dijo en Miami que su agente está buscándole opciones en otros equipos, como Williams, aunque tiene alguna mínima posibilidad de quedarse en Sauber. Valtteri comentó que era lógico que Sauber que ya fue comprado por Audi quisiera un piloto alemán.

Se dice que Mercedes lo podría ver con un plan D o F en caso de que no se concreten todas sus otras opciones. Bottas está en grave peligro de quedarse sin asiento en 2024.

Guanyu Zhou Estatus actual: Termina contrato en 2024

Asiento disponible

Candidatos: Carlos Sainz, Checo Pérez, Mick Schumacher, Guanyu Zhou, Valtteri Bottas

Rumores: El asiento disponible para el equipo que dejará de ser Sauber para convertirse en el prometedor Audi en 2026 tiene muchas novias.

Se dice que la pretensión de Audi es Carlos Sainz Jr ya que tuvieron una larga y exitosa relación con su padre, además de sus buenos resultados en las últimas dos temporadas.

Checo Pérez es otro candidato atractivo que busca contrato multianual y buena paga y de ahí empiezan a surgir los planes alternativos que van desde Mick Schumacher por alemán y los actuales pilotos de Sauber.

Guanyu Zhou es un imán de apoyos y patrocinios chinos, además del atractivo del Gran Premio en Shangai, pero, aunque es un piloto confiable, no es ninguna maravilla y podría irse a la banca en 2024, al menos por un año.

Williams

Alex Albon Estatus actual: Firmado hasta 2027

Rumores: A Alex Albon se le relacionaba con Mercedes, Red Bull y cuanto equipo tenía vacantes, pero la realidad es que Williams lo quiere bien, él está a gusto y no se iría a sufrir como le pasó al ser coequipero de Verstappen en Red Bull.

Estatus actual: Termina contrato en 2024

Asiento disponible

Candidatos:

Ocon

Rumores: Una treintena de Grandes Premios han sido más que suficientes para que quede demostrado que el estadounidense Logan Sargeant no es material de F1 y debe dejar su asiento. Lo que se dice es que esto podría suceder tan pronto como cuando Andrea Kimi Antonelli cumpla 18 años y pueda, reglamentariamente ser piloto de la Máxima Categoría, lo cual sucederá en agosto próximo. Si Sargeant lograra “cargar los peregrinos” y llegar a Noche Buena con trabajo, lo más seguro es que su regalo de Navidad sería el despido de Williams.

Al Logan lo sostiene el presupuesto que aporta al equipo, pero Antonelli podría traer apoyo de Mercedes. Si Williams no quisiera cargar a un piloto mientras madura podría optar por Valtteri Bottas, soñar con Carlos Sainz, darle una oportunidad al rijoso Esteban Ocon o (esta no la vieron venir) hacerse de un piloto veterano, con patrocinios y mucho oficio como Checo Pérez.

Haas

Nico Hulkenberg

Estatus actual: Termina contrato en 2024 y está firmado con Audi por lo menos hasta 2026

Asiento disponible

Candidatos: Oliver Bearman

Rumores: Con la salida de Nico Hulkenberg es altamente probable que el joven inglés Oliver Bearman, quien sustituyó a Carlos Sainz en Ferrari cuando tuvo que ser operado de emergencia por una apendicitis en Arabia Saudita.

Esto es un secreto a voces y encaja por todos lados. Primero, porque Haas tiene una relación muy estrecha con Ferrari, equipo que maneja a Bearman y lo tiene de reserva, segundo, porque Haas no se caracteriza por un gran presupuesto para sueldos y tercero, porque Bearman es una gran promesa. Cualquier cosa diferente a la firma de Bearman sería una sorpresa.

Kevin Magnussen

Estatus actual: Termina contrato en 2024

Asiento disponible

Candidatos: Kevin Magnussen, Valtteri Bottas, Esteban Ocon, Pierre Gasly, Guanyu Zhou, Daniel Ricciardo, etc

Rumores: Este podría ser conocido como el asiento de los desesperados.

Si el equipo no decide quedarse con Kevin Magnussen a pesar de que ha hecho el trabajo sucio de taponear a pilotos para que Hulkenberg sume puntos, cualquier otro piloto que se haya quedado sin opciones podría optar por llegar con algún patrocinio o solamente con ganas de seguir en la F1.

Seguramente la paga no es mucha y el equipo pelea por algún día poder ser de media tabla, pero el nuevo team principal, Ayao Komatsu lo ha hecho más eficiente y podría ser un salvavidas para un náufrago del mercado de pilotos.

D2 Deportes Miércoles 22 de mayo 2024
Logan Sargeant Andrea Kimi Antonelli, Valtteri Bottas, Esteban

Javier Aguirre quedó fuera del Mallorca

El técnico mexicano llevó en esta temporada al equipo a la final de la Copa del Rey, donde cayeron frente al Athletic De Bilbao.

Javier Aguirre fue cesado como director técnico del Mallorca y solo le quedará por dirigir la última jornada de LaLiga con el equipo, al que salvó del descenso y los llevó a la final de la Copa del Rey.

“Javier Aguirre no continuará en el RCD Mallorca la próxima temporada. Muchas gracias por todo, Javier”, escribió el club en

su cuenta de redes sociales.

El ‘Vasco’ estuvo poco más de dos años al frente del club español luego de que llegó en marzo de 2023 para tomar las riendas de la campaña 2021-22 y darle un nuevo rumbo al equipo, mismo que no levantaba el paso en la competición ibérica. En su primera temporada completa con el Mallorca, el es-

tratega mexicano llevó al club a estar en los primeros 10 lugares luego de que terminó en noveno sitio con 50 puntos y se quedó a dos unidades del Osasuna, que fue a los playoffs de la Conference League. En tanto, para este año llevó al equipo a la salvación luego de que terminó la campaña en la posición 17 y guardó la categoría

en la penúltima fecha de competencia, así que dejó al equipo en LaLiga por un año más.

De la misma manera, este año los catapultó hasta la final de la Copa del Rey, misma que disputó ante el Athletic de Bilbao y la cual perdió hasta la instancia de los penales. En tiempo regular terminaron con un empate a un gol, pero desde el manchón fue-

ron los de Bilbao los que se impusieron 4-2.

Luego del anuncio, la afición del Mallorca mostró su amor y cariño al técnico mexicano, pues le agradecieron al ‘Vasco’ Aguirre el tiempo que estuvo al frente del equipo y los buenos momentos que los hizo pasar.

América vs. Cruz Azul: Renta de palcos supera los 400 mil pesos

Los aficionados que pretendan acudir el domingo al Azteca, pueden rentar un espacio exclusivo en una cifra cercana al medio millón de pesos

MÉXICO -- La expectación en torno a la Final del Clausura 2024 entre Cruz Azul y América va en franco aumento, al grado que la renta de palcos para el duelo de vuelta en el Estadio Azteca supera los 400 mil pesos. Aficionados de Cruz Azul y América tienen la opción de presenciar el duelo definitivo por el título de la Liga MX desde la comodidad de un palco en el Azteca, luego de desembolsar una cantidad cerca del medio millón de pesos, costo que les permitirá ingresar hasta trece personas para el próximo domingo.

El portal especializado Stadibox tiene disponibles palcos o entradas individuales para dicha zona exclusiva. Al momento, el espacio con el costo más elevado es de 468 mil pesos, que se ubica en el nivel 3 zona norte y permite el ingreso a trece aficionados.

También se ofrece un palco en 429 mil pesos, que se ubica en el nivel 3 de la zona oriente con la misma capacidad, trece aficionados. En caso de no acudir en grupo, se puede adquirir un asiento individual en palco que va desde los 22 mil pesos.

En caso de accesos en zonas de butacas, los precios van desde los 15 mil pesos hasta los 40 mil en plateas. Será el próximo jueves cuando se dispute la Final de Ida entre Cruz Azul y América en el Estadio Ciudad de los Deportes, mientras que el domingo se conocerá al campeón del Clausura 2024 en el Estadio Azteca. Las Águilas buscarán su título 15, mientras los celestes pretenden su décima estrella.

D3 Deportes Miércoles 22 de mayo 2024

¿Qué respondió Trevor Bauer ante cuestionamientos sobre guante?

Trevor Bauer, lanzador de los Diablos Rojos del México, contestó a las críticas y dudas sobre sus lanzamientos en el primer juego de la serie ante los Bravos de León la noche del martes pasado. En su cuenta de X, antes Twitter, el estadounidense compartió el video en el que los umpires le revisan el guante por un posible uso de sustancias que ayudaran a sus tiros.

Bauer, quien llegó este año con los Pingos, suma dos aperturas ante los Bravos y en total les ha recetado 21 ponches y no ha permitido carreras, por lo que, en el juego del martes, justo en la séptima entrada, solicitaron la revisión de su manopla, a lo que el estadounidense contestó en su red social.

“’Trevor Bauer debe estar

usando algún tipo de sustancia extraña. No sirve sin ella. Revísenlo’. Umpires: interesante... él no tiene nada. Me: Yo no tengo nada’”, parodió Bauer en su cuenta de X y mandó otro mensaje a la organización leonesa.

“Buen juego Bravos. Un placer hacer negocios con ustedes. Y gracias a los aficionados por llenar el estadio hoy. Espero hayan disfrutado el show”, sostuvo el estadounidense.

Trevor Bauer lanzó siete capítulos, espacio en el que admitió siete hits, sin carrera, con una base por bolas y siete ponches recetados. Con esa actuación su efectividad ahora es de 1.50 y tiene 62 chocolates en su cuenta para mantenerse como el líder de LMB.

De igual manera, Bauer es

líder en victorias, efectividad y ponches en toda la Liga Mexicana de Béisbol, ya que suma cinco juegos ganados, la efectividad de 1.50 y los 62 ponches en siete aperturas que suma con los escarlatas.

A Bauer le resta una apertura más luego de la extensión de contrato que tuvo con los Diablos Rojos por un mes más, misma que está programada para el domingo 1 de junio ante los Dorados de Chihuahua.

Será en días futuros cuando la directiva escarlata comience a negociar una nueva extensión de contrato con Bauer, misma que se podría dar por otro mes de cara al cierra de la temporada regular y debido a que los equipos de las Grandes Ligas no han llegado de manera forma por él.

D4 Deportes Miércoles 22 de mayo 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.