Periódico Contacto hoy del 22 de abril del 2023

Page 1

Esperan comercios mejora en ventas por Día del Niño

Aumento de hasta 80% en juguetes, dulces y pasteles

Gustavo Mojica Calderón, secretario de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) habló sobre las perspectivas para el Día del Niño en el sector comercial, donde se espera que negocios afines a la temática, como las jugueterías, incrementen sus ventas en un 80 por ciento.

Señaló que los integrantes de la iniciativa privada local tienen buenas expectativas para el próximo 30 de abril, en cuanto a venta de juguetes y dulces principalmente, pero también en la oferta de servicios como pastelerías, centros de diversiones, salones de fiestas y tiendas de artículos decorativos.

El entrevistado indicó que, de acuerdo a un sondeo hecho con los socios de la Canaco que se dedican a los giros más favorecidos este día, se espera que suba la venta de aguinaldos un 100 por ciento y en jugueterías hasta un 80 por ciento, así como en restaurantes con área de juegos in-

Tendrá

Luego de 4 años rescatan Marisol y Esteban Lokomat del CREE

Comercios con buenas expectativas para el próximo 30 de abril.

fantiles. En general el repunte puede alcanzar un 50 por ciento exclusivamente para el 30 de abril, ya que es una festividad de un solo día. En esto se incluye el giro de servicios; además del giro de juguetes y dulcería también se

Encabezará entrega de regalos y aguinaldos en el Parque Guadiana

Por: Martha Medina

Como parte de los festejos por el Día del Niño se hará el nombramiento de alcalde por un Día de entre 16,623 alumnos que participaron de diversas instituciones educativas de la capital, y el 26 de este mes el ganador entregará juguetes y aguinaldos a mil niños en el Parque Guadiana, informó la directora de Educación Municipal, Patricia Ibarra. Al referirse al certamen al que convocó la Presidencia Municipal, la funcionaria puntualizó que tal como lo establece la convocatoria, el próximo martes será el mismo alcalde capitalino Toño Ochoa quien entregará el nombramiento correspondiente a quien resulte ganador de los más de 16 mil niños y niñas que participaron.

El Presidente por un Día asistirá a un evento que se realizará en el Parque Guadiana de esta ciudad, donde le entregará a mil niños un juguete y un aguinaldo, como parte de los festejos que se realizarán para agasajarlos en su día, pues también se contará con juegos y distintas actividades que se realizarán desde las 11:00 hasta las 14:00 horas.

“El reconocimiento a las niñas y niños en su día es lo máximo para nosotros, pues es una fiesta para ellos y para nosotros, en eso le ponemos mucho cuidado, pues aparte de lo que hará el Municipio, también el Gobierno Estatal y cada escuela los festejarán”, dijo la directora de Educación, al manifestar que también se dará apoyo a instituciones educativas para la celebración del “Día del Niño”, pues consideró que “es un placer festejar a los niños en esta fecha”.

registra un pico en la venta de celulares, tablets y equipos tecnológicos. No obstante, Mojica Calderón enfatizó que también algunos socios manifestaron que existe incertidumbre porque el comportamiento hasta el primer trimestre de este año ha sido con ventas bajas en relación a otros años, por lo que se conmina al consumo local a no perder las tradiciones.

Después de 4 años ya funciona el robot Lokomat para terapias especializadas en el CREE Durango, con el que más personas tendrán probabilidad de volver a caminar, expresó la presidenta

del DIF Estatal, Marisol Rosso, al reactivar junto al gobernador Esteban Villegas este innovador aparato, así como entregar credenciales para personas con discapacidad.

Buscan atraer turismo a través de leyendas de Durango

Restaurantes en problemas por pago de utilidades

Solo 20% en posibilidad de repartirlas entre trabajadores

La presidenta de la Cámara Nacional de la industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Adriana Porras Zubiría, señaló que hay dificultades entre los restauranteros porque no hubo utilidades durante el año pasado, se calcula que 20 por ciento de las empresas son las que generaron ganancias.

Manifestó que esta situación se ha presentado debido a varios factores, que incluyen la inflación, el incremento en el precio de los insumos a consecuencia del alza en fletes por la inseguridad en carreteras y el no aumentar

Reconoce Toño Ochoa a duranguenses puntuales en predial

Por primera vez en Durango los ciudadanos cumplidos en el pago del predial fueron premiados porque contribuyen a construir una ciudad más limpia, bonita y ordenada, confirmó Toño Ochoa al realizarse el sorteo de la campaña “Ahorra es Cuando”.

Negocios verán cómo pagar prestación ante impacto de inflación y costo de insumos.

los precios de los menús, afectando las ganancias para no perder clientes. La líder de los restauranteros en Durango indicó que, a lo mucho, serían 30 por ciento de los agremiados los que estuvieran en posibilidad de repartir utilidades por lo que, ante esta difícil situación, se buscaría una alternativa para recompensar a los trabajadores de otra manera, en acuerdo con ellos.

Destacó que para el gremio de los alimentos preparados la próxima fecha de buenas ventas es el

Día de las Madres, pues el Día del Niño se festeja más en casa y solo los negocios que cuentan con áreas infantiles aprovechan esta fecha, por lo que es un área de oportunidad que tendrá que explorarse.

Porras Zubiría agregó que no se han presentado cierres de negocios en lo que va del año y sí nuevas aperturas, por lo que, pese al difícil panorama económico, se espera que este año repunten los ingresos del sector, ya que se podrá operar por fin sin las restricciones provocadas por la pandemia.

Pide regidora atender tema de movilidad en la capital

de abril 2023 Año 25 No. 7704 Durango, Dgo., Mx. Sábado 22
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores 7 Días de Grilla Pág. 3
Municipio a niño alcalde por un día

Pide regidora atender tema de movilidad

A pesar que desde el año pasado se presentó una iniciativa de reformas en el tema de movilidad, apenas fue en los últimos días que se empezó a ver este tema en la legislatura, debido en parte a los accidentes registrados recientemente, para que se pueda atender el tema de una ciudad que no es amigable para los niños, para las personas, señaló la regidora Guadalupe de la Parra.

Manifestó que se trata de una Ley de Movilidad que permitirá que la gente deje de decir que no hay cultura vial, pues por el contrario consideró que “no tenemos leyes que refuercen esa cultura vial y esa infraestructura vial, por muchos años hemos destinado dinero del presupuesto de obras a pavimentación, a infraestructuras del automóvil sin propósito ni objetivo de complacer a fines electorales, lo podríamos decir así”, para insistir en que hoy la ciudad no es amigable para los niños, como se pudo ver en el accidente registrado en días pasados.

“Es lamentable, y más que normalizamos los accidentes viales, desde 1998 culpamos a los padres, cuando realmente no es así, además de que es una de las principales causas de muerte en los niños”, agregó la regidora, al considerar que esta ley permitirá visibilizar esos fallecimientos y señalar las cosas como son, además de buscar destinar presupuesto para la ciudadanía, para hacer más habitable la ciudad, para dejar de darle más dinero al automóvil y empezar a hacerlo más enfocado hacia las personas.

Puntualizó que el 95 por ciento del presupuesto para obras que se aprobó para este año, en su mayor parte está destinado a infraestructura vial, para cuestionar hacia dónde se dirige esta ciudad.

Reconoce Toño a duranguenses puntuales en pago de predial

Recaudación aumentó 4.3% en comparación con 2022

Por primera vez en Durango los ciudadanos cumplidos en el pago del predial fueron premiados porque contribuyen a construir una ciudad más limpia, bonita y ordenada, confirmó Toño Ochoa al realizarse el sorteo de la campaña “Ahorra es Cuando”.

En el sorteo se rifaron 203 regalos, desde motocicletas, celulares, computadoras y otros, entre 111 mil ciudadanos que cumplieron en los primeros tres meses con sus contribuciones, afirmó el secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera Rivera.

La ciudadanía confía en Toño Ochoa, muestra de ello es la señora Laura Páez Olivar, quien dijo que “desde que inició su gobierno se ha visto que están pavimentando, arreglando áreas verdes y dando mantenimiento a las carre-

teras”. El ingreso por predial aumentó 4.3% en comparación con

2022, lo cual se refleja en más pavimentación y acciones como los Comedores Comunitarios

precisó Ignacio Orrante Ramírez, director municipal de Administración y Finanzas.

Ahorro, paz y tranquilidad con viviendas más dignas: Toño Ochoa

Mejoran familias sus viviendas con subsidios de hasta 90%

Como parte de su política de dignificación de vivienda, Toño Ochoa ha entregado calentadores solares a más de 550 familias y apoyará con 500 más en los siguientes meses, entre otra tecnología amigable con el ambiente y la economía. La prioridad es tener viviendas seguras, así como generar ahorro y tranquilidad en las y los duranguenses, por eso también se entregarán sanitarios, lavamanos y regaderas que reducen el gasto de agua y gas hasta en un 70 por ciento.

Jesús González Smith, titular del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi) explicó que las adecuaciones que promovió Toño Ochoa en el Programa Anual de Obra permitirán llegar a más familias con subsidios para que accedan a esta tecnología. Por ejemplo, dijo, la construcción de baños con biodigestor en la zona rural para cuidar el agua. Para todas las familias seguirá el programa de precios especiales con grandes descuentos y subsidios de hasta 90% en calentadores solares.

L2 Local Sábado 22 de abril 2023
Reconocen por primera vez a los contribuyentes con la rifa de 203 artículos. Apoyan a familias con calentadores solares, sanitarios, lavamanos y regaderas.

No obstante que la Suprema Corte anuló la anexión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó desobedecer al alto cuerpo colegiado.

Un precedente por de más lamentable, puesto que las conclusiones de la Suprema Corte no son atacables ni negociables. Se acatan y punto, guste o no a los demás. Eso mandata nuestra ley suprema.

El jefe de la nación, sin embargo, ha encendido las pasiones al no solo ordenar se desobedezcan las indicaciones de la Corte, sino que de ser preciso ya no se les conteste las llamadas telefónicas.

Pidió que se mantenga todo como se había dispuesto en la regla propuesta por la iniciativa de la exdiputada duranguense Yolanda de la Torre, y que los mandos sigan exactamente igual como lo dispuso el mandatario.

La Corte, sin embargo, declaró inconstitucional la iniciativa aprobada por contravenir el Art. 21 de nuestra Carta Magna. El alto cuerpo colegiado invalidó la reforma en virtud de lo dispuesto por el mismo presidente López Obrador, al precisar que la Guardia Nacional seguirá siendo coordinada por mandos civiles y los guardias tendrán que seguir operando fuera de las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional. La declaratoria de inconstitucionalidad se resolvió en la Corte por contravenir la orden presidencial de que la Guardia Nacional tendrá que seguir siendo coordinada por mandos civiles y en instalaciones propias.

La tragedia que casi acaba con una familia de la Ciudad de México en la súper fraudulenta carretera a Mazatlán dejó tres muertos y dos lesionados por el fuego que además consumió el vehículo en que viajaban.

El horrendo episodio ocurrido el viernes antepasado en uno de los túneles del maltratado camino al puerto todavía está fresco. Las heridas tardarán mucho en sanar y ojalá que nos pongamos las pilas y logremos que la Federación arregle de una vez por todas ese gran fraude.

Trascendió que el único que levantó la mano para sumarse a la molestia de los duranguenses y de muchos mexicanos que han tenido la desgracia de cruzar ese camino de la muerte es el diputado Juan Carlos Maturino Manzanera.

Sugiere el legislador panista que nos unamos, que formemos un bloque y le demos el poder necesario para que el Gobierno Federal nos escuche y repare esa gran falla.

No es exagerado decir que el camino todo es un gran fraude, que no es ni aproximado a lo que se pagó, a los cuarenta mil millones de pesos que gastó la Federación, pero una buena parte del presupuesto se lo robaron y de eso ya no hay duda.

Ojalá que la disposición en que está el diputado Maturino Manzanera la aprovechemos y hagamos el ruido suficiente para que se arregle ese camino que no nada más es para los duranguenses, sino para mexicanos de todo el país y hasta para extranjeros.

de la muerte en las que los vehículos terminan destruidos y no pocas veces pierden la vida los choferes y, aparte, deben pagar una millonada a CAPUFE “por utilizar la rampa”.

Nada más para que no se nos olvide dónde estamos parados, subrayemos buena parte del comentario de hoy de Jorge Ramos en los diarios del Grupo Reforma en los que precisa los muertos en Estados Unidos y en México.

Murieron 30,971 personas en nuestro país, por 20,200 de los fallecimientos violentos registrados en el vecino país del norte, y eso que los Estados Unidos tienen una población tres veces mayor que la nuestra.

Los abrazos, definitivamente, no funcionaron frente a la violencia.

Y no solo eso, sino que no aparece por ninguna parte algún plan, proyecto o idea sobre cómo encarar o tratar de disminuir los ríos de sangre que corren por las calles.

Miles de bardas en la periferia de la ciudad están pintadas con motivos electorales lo que advierte que estamos ya en campaña hacia la Presidencia de México.

Se trata, claro, de actos anticipados de campaña que por lo mismo debían cancelarse, no son tiempos de promoción, pero… todo mundo finge demencia o mejor se voltea hacia otra parte para no ver la ilegalidad.

Las bardas están pintadas con colores y motivos morenistas, dizque están en busca del candidato, pero haciendo una campaña ruidosa que nadie quiere escuchar y que tiene pretensiones superiores.

Las cuatro “corcholatas” que pretenden la candidatura presidencial piensan engañar a los mexicanos diciéndoles que están en “campaña interna”, no en campaña constitucional, pero la susodicha campaña está ya desbordada, con una intensidad que nada le pide a las campañas formales. El gasto, de menos, se ha desbordado, y eso que nada más es una campaña interna, nada tiene que ver con la petición del voto a los mexicanos, ahora “solo se promueve el voto interno en Morena…”.

quién autorizó se les pagara, mientras acá sus solidarios compañeros firman la lista de asistencia o checan la tarjeta de los compañeros ausentes. El asunto es que terminó te quería, pues ya les descubrieron el teatrito y no se pagará un peso a quien no confirme dónde y a qué horas trabaja. Es de suponer que quienes les firmen o sellen su tarjeta serán tan responsables como los ausentes y el castigo les viene directo y, como en la danza: parejito… parejito.

Las oficinas de turismo estatal y municipal de Durango están trabajando con avances importantes la posibilidad de que nuestra capital tenga más vuelos hacia distintos puntos del país, pero…

Ojalá que en el mismo sentido pidieran a los dueños o responsables de las aerolíneas que le pongan tantita creatividad al asunto y traigan más rutas, pero con mayor aceptación, con costos más bajos para que la gente utilice esas rutas, porque con los precios de esas aerolíneas sale más barato irse caminando, o por tierra, pues luego le agarran grano. Es el caso del vuelo Durango-Dallas, de American Airlines, que en días pasados llegó a alcanzar un precio absolutamente exagerado y por de más prohibitivo: 22 mil pesos viaje redondo, cuando el vuelo a Madrid o Barcelona está en 12 mil pesos, cuando mucho.

Qué pasa con esos precios inalcanzables, que a la vuelta de unas semanas ya nadie ocupa rutas por lo prohibitivo, y la empresa tiene que cancelar operaciones por razones obvias. ¡Así es..!

Unos días después de que se aprobara en el Senado de la República la creación de un padrón de deudores alimentarios, así como que se propusiera que quienes estén en tal lista no puedan ocupar cargos de elección popular, ya empezaron las presiones para que estos temas sean enviados a la “congeladora”, como suele decirse cuando iniciativas de leyes y reformas son enviadas de nuevo a las comisiones, aparentemente para realizar un análisis más amplio.

Lo cual aunque no deja de ser lamentable, tampoco resulta una sorpresa, no solamente por la presión que pueden ejercer quienes incumplen con esta obligación, que pueden ser incluso integrantes de las cámaras de Senadores y de Diputados, sin negar la posibilidad de que haya interés en distintos personajes por no permitir que avance tal propuesta.

enfrentar ellas una responsabilidad que le corresponde también a los padres de los menores y que con toda comodidad omiten, ante la complicidad de un sistema que pareciera que los protege.

ja al también desaparecido Hugo Chávez cómo gobernar, otros dicen que… cómo desgraciar a Venezuela.

“El poder del pueblo está muy cerca, los pobres son mayoría y tienen poca memoria…”, dijo el malogrado comunista mandatario de la isla por más de 60 años.

Luego, precisa: “Inyéctales desesperanza y acusa al pasado, a la democracia de todos los males, mantente en línea permanente con tu pueblo, identifícate con ellos…

Tu verbo es simple, eso les llega muy bien pues tú tienes la salsa que hace falta, emociónales, tómalos en cuenta, aprende a manejar la ignorancia, el verbo debe ser endencido (?) de poder y poder.

A los que se opongan siémbrales delitos, eso los descalifica para siempre”, insiste Castro.

“Por todos los medios -remarca- mantén mayoría en la asamblea. Mantén a tu lado como mínimo a la Fiscalía y al tribunal.

Y que se revise de la misma forma todo lo relativo a las rampas de frenado, que no son sino rampas

Una muy respetable lana se ahorrará la Secretaría de Educación con la cancelación de pagos para los casi 1,500 “maestros fantasmas”, que cobran como si trabajaran, aunque hace años que no se hacen presentes en su centro de trabajo.

Ya dijimos que en infinidad de casos los directores u otros compañeros de trabajo firman o “checan la tarjeta” del compañero que brilla por su ausencia y eso se acabó. Ahora, les guste o no les guste, no recibirán un quinto quienes no se apersonen a su centro laboral.

Hay decenas, por no decir cientos o miles de “maestros fantasmas” que nunca trabajan y sí se les deposita puntualmente y cada quincena un dinero que no desquitan.

No pocos se hallan en Estados Unidos, otros hasta al otro lado del mundo. Se encuentran en otras partes del orbe y hasta allá se les manda su dinerito por el que nadie sabe

A pesar de que con ello se perjudica principalmente a niñas y niños que tienen derecho a recibir una pensión para su alimentación, ya sea por parte del padre o de la madre, según sea el caso, aunque sin duda la mayor presión procede de hombres que pueden verse afectados por una nueva medida que los obligue a cumplir con sus obligaciones. Se trata de una situación que se puede observar no solamente en la Cámara de Senadores, sino también en la de Diputados a nivel federal, y en los mismos congresos locales, pues no hay que olvidar que cuando se presentó por primera vez una iniciativa en este sentido, por parte de la entonces diputada Alicia Gamboa, fueron sus mismos compañeros de bancada quienes impidieron que llegara al pleno, con distintos argumentos, tal como sucedió con otros intentos que hizo la misma legisladora.

No cabe duda, aún queda mucho por hacer en temas como defender los derechos de niñas y niños, los más afectados en este tema, así como también en una mayoría de mujeres convertidas en jefas de familia, que después de pasar por un verdadero calvario para recibir la pensión alimenticia determinada por un juez optan por abandonar el reclamo de este derecho, para

Suponiendo sin conceder que Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum sean los candidatos a la Presidencia de México, él por la oposición y ella por Morena, el canciller le saca una respetable diferencia de 5 puntos. Respetable, decimos, pero de ninguna manera definitiva. El problema es que para que las cosas se inviertan, es decir, que Ebrard sea desplazado por Claudia, tendría que sumar nada más ella y que Marcelo se quede con los brazos cruzados.

El secretario de Relaciones Exteriores puntea con 50.4%, por 45.5%, según la mercadológica LaEncuesta.mx.

O sea que, sin lugar a dudas, Marcelo sería mejor prospecto que Claudia no nada más en Morena sino también en la oposición. Tendría una mayor aceptación que los que opinan favorablemente hacia Sheinbaum. Son suposiciones “descabelladas” para muchos, aunque tienen que considerarse para el caso de que Ebrard no sea el abanderado de Morena, porque tendría en la oposición un extraordinario refugio.

O sea, para no adelantarnos en elucubraciones fantasmagóricas, el carnal Marcelo parece consolidarse en la punta.

La ministra Yasmín Esquivel no es ni licenciada mucho menos doctora en Derecho. Es impropia su presencia en el alto cuerpo colegiado, aunque la UNAM ya aclaró que hizo fraude para obtener sus títulos de licenciatura y doctorado.

Esquivel, valiéndose de las influencias de que disfruta en la Suprema Corte, ha hecho de todo para salirse con la suya y echar por tierra cualquier acción de la casa de estudios.

No hay duda, Esquivel no es ni licenciada ni doctora, pero de las influencias evidentes se ha valido para alargar su estadía en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la que debió renunciar hace mucho. Es lamentable lo que sucede en torno a la “ministra” Esquivel, puesto que a estas alturas medio México y medio mundo sabe ya de su gran fraude educativo por el que llegó a la Corte.

El escándalo no hubiese escalado tan alto si la “ministra” se separa del tribunal supremo inmediatamente que afloró el escabroso asunto. Las evidencias en contra de Esquivel son inocultables, hace tiempo debieron llegar a una conclusión, pero el proceso de destitución se ha alargado en base a una serie de argucias legaloides usadas por la propia Yolanda. El problema es que a medida que se alarga el asunto, más personas se enteran de los títulos balines de la “ministra”.

Mucho muy interesante la carta que transita en redes sociales en la que el extinto Fidel Castro aconse-

Compra a todos los militares, con ropa y equipo, todos los que tengan comandos ponlos donde hay bastante dinero.

Corrómpelos para lograr la felicidad…”, puntualiza.

O sea ¿cómo? ¿En qué país es posible adaptar estos consejos del “súper millonario comunista” Fidel Castro Ruz?

Ya que, si quieren, compárenlo con el México de nuestros días y con la brutal riqueza en que se desenvuelven nuestros soldados, la abundancia en que navegan y las escapadas de los jefes castrenses en aviones militares por los puntos más interesantes del mundo.

Sabido el resultado del primer y único debate entre las candidatas al Estado de México, Delfina Gómez por Morena y Alejandra del Moral por el PRI, se advierte que ganó la priista a razón de 33-4.

O sea, Alejandra le puso una fábrica de patines a Delfina para que se deslice en lo que resta de la campaña. Explicado de otra manera, la tricolor barrió con la morenista que quedó en el más puro y lamentable ridículo al sacar el “apoyo moral” plasmado en algunas tarjetitas de las que nunca se salió. La conductora pidió mostrar su opinión sobre los distintos temas programados en el debate, y Delfis no pudo más que leer los cartoncitos.

Claro, falta que ese acierto de la priista Del Moral se consolide en los meses que le restan a la campaña y de aquí a entonces todo puede pasar, todo.

Sobre el proceso en Coahuila, digamos que tal vez los que mueven los hilos dispusieron la candidatura del locuaz Armando Guadiana Tijerina precisamente para que gane el PRI. Vimos también el debate en el vecino estado y, en serio, fue una vergüenza ver a ese señor “debatir”. Le hacían la pregunta que le correspondía y fingía demencia respondiendo cualquier otra ocurrencia. No podemos adelantar quién ganará, pero sí decir que el senador sombrerudo no llegará ni a reintegro, qué manera de suplir el conocimiento con la habilidad para acudir a otra cosa.

L3 Local
Sábado 22 de abril de 2023

Amplían inscripción para cursos semanales de Escuela de Lenguas

La Escuela de Lenguas de la Universidad Juárez del Estado de Durango ha extendido el periodo de inscripciones para los cursos semanales hasta el 28 de abril. Se ofrecen diferentes idiomas como inglés, francés, alemán, japonés e italiano, para iniciar el 2 de mayo. Por lo anterior, se invita a los interesados en estudiar inglés o cualquiera de los idiomas que se ofertan en el Centro de Lenguas, a hacer su registro en línea en la página oficial de la Escuela de Lenguas o buscar los vínculos en las redes oficiales de la institución.

Además, la unidad académica imparte otros idiomas como ale-

mán, francés, japonés e italiano, para los cuales también se tienen inscripciones abiertas, en horarios vespertinos con docentes de gran calidad.

Para quienes deseen aprender un segundo idioma, el Centro de Lenguas de la ELe cuenta con diversas opciones y docentes de calidad con amplia experiencia que avala la formación de los estudiantes. Los cursos semanales están enfocados en jóvenes y adultos, y se iniciarán el próximo 2 de mayo para concluir el 10 de junio. El 28 de abril es la fecha límite para los interesados en cursar los diferentes idiomas ofrecidos.

IMAC invita a clases gratuitas de tejido

El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) abre la convocatoria a todas las personas que deseen aprender el arte del tejido a crochet, para que sean parte de las clases gratuitas de “Tejido de girasoles y plantas cactáceas a crochet”, que se estarán impartiendo dos veces a la semana en las instalaciones del Foro Cultural IMAC, ubicado en calle Negrete 1200 Pte.

Las clases se estarán impartiendo por la maestra Irma R. Castro Ávila, los miércoles y viernes, iniciando este 26 de abril al 26 de mayo, en un horario de 16:00 a 17:30 horas. Al ser un curso gratuito y abierto al público los participantes deberán de traer sus propios materiales, que son: 100 gramos de hilo bebiza (color crema o beige) y un gancho para tejer número 75. Los interesados en obtener ma-

Comparecen aspirantes a contralor interno de la CEDH

yores informes pueden comunicarse al número

618–137–8490, se tiene un cupo límite por lo que se tendrán que registrar previo al inicio de clases.

El uso de crochet vino evolucionando de las prácticas árabes, sudamericanas y chinas, la labor cobró popularidad en Europa durante el siglo XVI. Se le consideró como la inventora del crochet irlandés a Mademoiselle Riego de la Branchardière por los años 1842, siendo la primera en publicar los patrones e instrucciones para reproducir encaje de bolsillo y filtiré con la misma técnica.

Con el paso de los años esta técnica ha evolucionado progresivamente, actualmente se ha creado desde manteles, forros, hasta ropa y gorros tejidos a crochet.

El Congreso del Estado a través de la Comisión Especial realizó la comparecencia de los aspirantes a ocupar el cargo de contralor interno de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por un periodo de cuatro años, elección que se realizará a más tardar el 28 de abril del presente año.

Una vez que los legisladores locales analizaron el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad y revisaron los expedientes de cada uno de los 15 candidatos, la Comisión Especial entrevistó a los interesados quienes expusieron de forma oral sus propuestas, conocimientos y experiencias sobre la materia, así como sus intereses para ocupar el cargo.

En su intervención, el presidente de la Comisión Especial, Londres Botello Castro, informó

que resultado de cada una de las comparecencias el próximo lunes se definirá la terna que se pondrá a consideración del Pleno de la Sexagésima Novena Legislatura para su discusión y/o aprobación en su caso. Con la intención de garantizar la transparencia e imparcialidad del proceso, cada uno de las entrevistas, se transmitieron íntegramente a través del Canal del Congreso del Estado y las redes sociales del Poder Legislativo. De esta manera, acudieron al Poder Legislativo Tania Herrera Curiel, Javier Molina, Óscar Chávez Chávez, Laura Martínez Ceniceros, Raúl Solana Cárdenas, Carmen Contreras Ayala, Roberto Madrigal Salas, Jaime Villalobos Ortega, Jesús de los Ríos Arreola, Patricia González Sánchez, Fernando Rivera Ávila,

Manuel Maldonado Estrada, Jesús Espino Flores y Omar Ravelo Rivera.

A lo largo de esta jornada de trabajo, los legisladores realizaron diversas preguntas sobre las estrategias, programas y acciones que realizarían en el caso de asumir el cargo, sin dejar de lado el tema de transparencia.

Durante las entrevistas, participaron las diputadas Gaby Hernández, Sughey Torres, Verónica Pérez, Marisol Carrillo y Sandra Amaya, así como los diputados Ricardo López y Enrique Benítez.

Rumbo al 30 de abril, Día del Niño en México, la Cineteca Municipal, a cargo del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) presenta el “Maratón de Tim Burton” donde se estarán proyectando diferentes películas del director y escritor, del 25 al 30 de abril.

Los niños que vayan disfrazados de algún personaje o lleven un dibujo referente a alguna película de Tim Burton ganarán un combo de palomitas, promoción válida durante toda la semana en los tres horarios diferentes de proyección: 16:30, 18:45 y 21:00 horas.

El maratón inicia este martes 25 de abril con la película de “Beetlejuice” estrenada en 1988; una comedia de terror, que mezcla los géneros del  e .

Para el miércoles 26, “El joven manos de tijera” llega a la sala de la Cineteca. Una película que salió en 1990 que mezcla géneros como la fantasía junto con elementos románticos.

El jueves 27, “Charlie y la fábrica de chocolate” se estará proyectando para todo el público. Una película que se estrenó en 2005 y que cuenta la historia de un niño bueno y de familia de escasos recursos, quien gana un concurso para disfrutar de una visita a la gigantesca fábrica de chocolate Willy Wonka.

Viernes 28 llega “El cadáver de la novia”, una película de género fantástico estrenada el  del  ambientada en un pueblo ficticio de la , filmada utilizando la técnica .

Para el sábado 29, “Alicia en el país de las maravillas”, una película de 2010 que cuenta la historia de un joven que con ayuda de las criaturas que viven en el fantástico mundo la ayudan a recordar su primera visita al reino.

Por último, el domingo 30 de abril “Dumbo” estará cerrando el maratón dedicado a los niños; una película de 2019 que muestra una serie de aventuras y fantasía entre unos niños y un elefante.

L4 Local Sábado 22 de abril 2023
Cineteca Municipal festeja a los niños en su día
Congreso garantiza transparencia e imparcialidad del proceso.

Durango está listo para la Feria Nacional Francisco Villa 2023

Gobierno de Esteban ofrecerá los mejores festejos para su gente

Durango tendrá la mejor feria que merecen los duranguenses, con un ambiente muy familiar, seguro, y eventos de talla nacional e internacional en este 460 aniversario y que se enmarca en el Centenario Villista.

Así lo dio a conocer el director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos (FEPT) Lauro Arce Gallegos, en representación del gobernador Esteban Villegas Villarreal, durante la presentación del logotipo ganador de la “Feria Nacional Francisco Villa Durango 2023”, que será la imagen que represente los festejos de la ciudad a nivel nacional.

El ganador del diseño fue Jairo Jaime Weyman Pescador, con su logo en el que resalta la alegría, la libertad y los ideales del General Francisco Villa, así como aspectos que dan esa identidad duranguense.

Acto seguido, en el mismo escenario se llevó a cabo la pre-

sentación de las 11 aspirantes que contenderán para obtener

Todo un éxito el Festival Ricardo Castro: Regidora

Tras 15 días del Festival Ricardo Castro con 207 eventos artísticos y culturales que reunieron a miles de duranguenses y turistas, los empresarios y ciudadanía en general están contentos con los resultados, sostuvo la regidora Malena González.

Por esto, consideró que fue un éxito rotundo el programa del Festival, que “llevó alegría a través de la cultura y el arte”, con más de 17 mil personas en espectáculos como Inspector y Margarita la Diosa de la Cumbia.

“Empresarios, restauranteros,

hoteleros, están contentos, porque hubo números muy buenos” para la reactivación de la economía local, recalcó.

El festival trajo mucha alegría a los duranguenses, ya que incluso por primera vez se tomó en cuenta a la zona rural, eso merece un gran reconocimiento y agradecimiento a Toño Ochoa, destacó.

Después de dos años sin actividades por la pandemia, hubo 207 actividades, cuatro países invitados y dos mil artistas, lo que hizo del Festival un éxito, finalizó.

Buscan atraer turismo a través de leyendas

En el municipio de Durango se busca la forma de diversificar los productos turísticos, sobre todo a través de las leyendas, señaló la directora municipal de Promoción

Turística, Elvira Silerio, quien señaló que se trata de un tema que en otras entidades da buenos resultados, además de destacar el patrimonio que se tiene en la entidad.

Al referirse al hallazgo de lo que parece ser un túnel en esta ciudad, la funcionaria puntualizó que todavía no lo ha visto, pues apenas se encontró el pasado jueves, para señalar que se verá si es viable aprovecharlo en el tema turístico, pues incluso recordó que en lo que es hoy la Casa de Gobierno, atrás de la capilla, había un túnel, “entonces es algo que tenemos de cultura general en Durango, de las leyendas, sabemos que hay en varios sitios, también cuando remodelaron la avenida 20 de Noviembre, no sé si recuerdan salieron varios túneles, creo que podemos generar un producto a partir de esta historia y darle un poco de tema, de comer-

cializarlo para que la gente lo vea más atractivo. Agregó que actualmente se busca diversificar productos turísticos, “sobre todo a través de leyendas, la verdad es que en turismo no se inventa el hilo negro, esos productos en otros destinos que tienen también esta tradición de leyendas, allá son recorridos que la gente busca como en los estados de Zacatecas, Guanajuato”, dijo.

En estos momentos se buscan personas que tienen ese talento, pues en Durango hay mucha gente que tiene cultura de las leyendas, talento histriónico, para generar este producto y poder potencializar parte de la historia que fueron esos túneles dentro del tiempo de la Cristiada, además de recordar que la ciudad no solamente tiene historia del tiempo colonial, pues tiene 460 años de historia, pues también se tuvieron pueblos indígenas, hay una zona arqueológica en La Ferrería, para destacar que el patrimonio histórico de Durango es muy valioso.

la corona de la Reina del Centenario Villista, con la participación de candidatas de Canatlán, Nuevo Ideal, San Juan del Río, Guadalupe Victoria, Lerdo y Durango.

Lauro Arce Gallegos, acompañado del secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera Rivera, destacó la gran participación de las bellas candidatas, dignas representantes de Durango.

Hizo hincapié en el papel que juegan las reinas en el entorno social, al integrarse en labores altruistas, con la visión de romper paradigmas y estereotipos que puedan lograr un cambio en la sociedad.

Dentro de la dinámica de los festejos detalló cómo fue el proceso para elegir el logotipo, con el lanzamiento de una convocatoria para que los creativos duranguenses tuvieran la opor-

tunidad de diseñar la imagen oficial en la edición del Centenario Villista y en el que el ganador obtendría un premio de 30 mil pesos.

Finalmente, hizo la invitación para que este próximo domingo 23 de abril acudan todos a apoyar a las aspirantes en el Teatro Ricardo Castro, donde se llevará a cabo la elección de la Reina del 460 Aniversario de Durango.

L5 Local Sábado 22 de abril 2023
Presentan a 11 jóvenes que aspiran a la corona del Centenario Villista 2023. Reconocen empresarios reactivación económica a través del arte y la cultura.

Código Cerebro disminuye discapacidad de pacientes con EVC: IMSS

Desde su implementación en julio de 2022, con el programa Código Cerebro, estrategia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) única en su tipo a nivel nacional, se han atendido más de tres mil casos y proporcionado más de 600 terapias con las que pacientes con Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) han logrado recuperarse y algunos tener 100 por ciento de recuperación neurológica.

La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas (DPM) señaló que la EVC constituye la segunda causa de muerte en algunos países y la primera causa de discapacidad, y con Código Cerebro se ha logrado implementar una intervención rápida, sistematizada y homogénea en todo el país.

“Desafortunadamente, la discapacidad que puede quedar como secuela de una enfermedad de esta naturaleza produce incluso limitaciones hasta para la vida diaria de una persona, o al menos un tercio de las personas que presentan este padecimiento, por eso el diagnóstico oportuno y tratamiento es tan importante de manera inmediata”, dijo.

Código Cerebro parte de la máxima “el tiempo es vida”, por lo que, para lograr mejorar el pronóstico de los pacientes con EVC es necesario que ellos y sus familiares aprendan a identificar los síntomas iniciales, que pueden consistir en que una persona deje de hablar repentinamente, pierda la conciencia o no pueda mover alguna parte del cuerpo.

Para lograr la pronta atención de los pacientes candidatos a Código Cerebro, el IMSS cuenta con el Centro Virtual de Operaciones de Emergencias y Desastres (CVOED) desde el cual se regula el flujo de pacientes y se gestiona su ingreso a la unidad médica más cercana.

“Tenemos en nuestras computadoras toda la información de los 128 hospitales certificados para atender Código Cerebro. Pero no solo esto, tenemos también todas las unidades de Primer Nivel que es donde llegan los pacientes con los síntomas y ahí se decide por sintomatología, por un examen médico rápido o integral si necesita precisamente que lo metamos a protocolos Código Cerebro”, dijo el doctor Felipe Cruz Vega, titular de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud de la DPM.

El CVOED opera las 24 horas del día, los siete días de la semana, y cuenta con médicos especialistas en urgencias Médico-Quirúrgicas, personal de enfermería capacitado y entrenado para atender urgencias, y eficientar la recepción de pacientes en las unidades médicas; la gestión para el ingreso de un paciente con posible EVC a urgencias se logra en menos de tres minutos, lo que ha permitido salvar vidas.

Marisol y Esteban rescatan Lokomat del CREE

Después de 4 años ya funciona el robot Lokomat para terapias especializadas en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Durango, con el que más personas tendrán la probabilidad de volver a caminar, expresó la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, al reactivar junto al gobernador Esteban Villegas Villarreal este innovador aparato, así como al hacer entrega de credenciales para personas con discapacidad.

No ha sido fácil, pero este trabajo se ha vuelto una realidad, estamos dándole una nueva oportunidad a los duranguenses y gran esperanza a los que más lo requieren, dijo Marisol al destacar que Durango ya cuenta con dos robots de este tipo, uno en La Laguna y ahora otro más en la capital.

Al entregar credenciales a personas con discapacidad junto al gobernador, Rosso de Villegas destacó que al inicio de la administración se tenía un rezago de tres mil identificaciones y al momento ya se tiene un 50 por ciento de avance con cerca de mil 500 personas beneficiadas; con este documento podrán incorporarse a diversos programas asistenciales.

Los CREE de Durango y Gómez Palacio son los únicos en todo el país que cuentan con el Lokomat, destacó el mandatario estatal, al explicar que este robot ayuda a los pacientes que acuden a recibir terapia especializada para regresar la movilidad física, e in-

formó que se logró rescatar con una inversión de 200 mil pesos.

“El Gobierno del Estado en conjunto con el DIF Estatal vamos a sacar adelante a las personas con discapacidad, con la tecnología de punta que se cuenta en los CREE, para que poco a poco puedan recuperar su calidad de vida”, expresó Villegas Villarreal.

El trabajo de la credencialización para personas con discapacidad va a permitir que en todos los municipios se cuente con el registro para saber qué tipo de discapacidad tienen, así como la incorporación a programas federales y estatales, además de descuentos

Luego de 4 años sin funcionar Necesario

en negocios locales, detalló el gobernador.

Así mismo, Villegas Villarreal agradeció a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Yolanda de la Torre, por sus gestiones de hace años, para que estos dos robots llegaran a la entidad, los cuales ahora, con trabajo incansable y en conjunto, vuelven a funcionar en beneficio de los duranguenses.

Karla García, a nombre de las personas con discapacidad, destacó que gracias a que el Gobierno de Esteban reactivó el funcionamiento de este importante aparato, las personas volverán a

programar sus citas para recibir terapias especializadas, lo cual les brindará la oportunidad de caminar y recuperar por completo su movilidad.

“La señora Marisol es muy atenta a las necesidades de la gente y siempre escucha nuestras propuestas, apenas tenían unos días en el mandato y se reunió con nosotros; estoy segura que vendrán grandes cambios y acciones como la que se inicia este día para que las personas con discapacidad logremos la tan anhelada inclusión”, dijo.

vencer tabús sobre discapacidad

Es necesario que se venzan las barreras que existen para las personas con discapacidad, las cuales siguen teniendo dificultades para el ámbito laboral y educativo, comentó Karla García Estrada, representante de la Asociación de Personas Invidentes de Durango.

Reconoció que el tabú no solo es de empleadores sobre las capacidades laborales de las personas invidentes, también de ellos mismos, que ante tanto rechazo ya no quieren arriesgarse a buscar un empleo; "es necesario una triangulación entre empresas, gobierno y la sociedad para salir adelante".

La entrevistada enfatizó que hay un hartazgo de parte de la comunidad invidente duranguense, ya que durante muchos años han sido víctimas de políticas públicas poco acordes a sus necesidades, a promesas de gobiernos que van y vienen y nunca cumplen, ni en materia laboral ni educativa.

Consideró que queda mucho por hacer para hablar de una au-

téntica inclusión social de las personas con discapacidad, ya que no solo debe entrarle a este tema la autoridad, o la iniciativa privada, también la sociedad, ya que se sigue sufriendo discriminación en las calles, las escuelas y hasta la familia.

Para García Estrada se está en

una oportunidad inmejorable de cambiar estos paradigmas, pues son cada vez más las empresas que abren sus puertas a las personas invidentes; “tenemos las mismas inquietudes que las personas no invidentes y queremos tener los mismos derechos”, dijo. Igualmente, con las acciones

que se están llevando a cabo por la actual administración del Gobierno del Estado y el DIF Estatal se pueda abatir este rezago; “esperemos que también con la credencialización sepamos cuántos somos, qué necesidades tenemos y qué tanto se puede avanzar”.

Garantizan diputados validez de estudios a distancia por enfermedad

Con la intención de abatir el rezago educativo, el Congreso del Estado aprobó las reformas a la Ley de Educación del Estado, para los estudios que realicen los alumnos en los centros hospitalarios al tener alguna enfermedad que les impida acudir a las escuelas tengan validez.

“Votar a favor de este dictamen es votar a favor de que la niñez y la juventud pueda continuar desarrollándose académicamente y con validez oficial, a pesar de estar en una situación crítica de salud”, precisó la diputada Rosa María Triana Martínez.

Al hacer uso de la tribuna resaltó que en la actualidad la Ley de Educación del Estado hace referencia a los programas que combatan el rezago educativo; sin embargo, no refiere sobre la validez oficial de los estudios.

“El dictamen tiene efectos trascendentales, que garantizarán la validez de los estudios realizados por las niñas, niños y jóvenes del estado; particularmente, porque se garantizará la validez de los estudios cursados a través de programas de combate al rezago educativo por causa de enfermedad”, destacó.

A nombre del Grupo Par-

lamentario del PRI consideró que la inestabilidad de la salud suele ser una cuestión transitoria, pero la educación adquirida es algo que permanece. “Pues como dicen, lo que bien se aprende nunca se olvida”.

De esta manera se establece en la ley que los estudios de educación básica y media superior que sean realizados dentro del Sistema Educativo Estatal a través de programas de prevención y atención al rezago educativo por enfermedad implementados dentro de centros hospitalarios contarán con validez en toda la República.

L6 Local
Sábado 22 de abril 2023
Rehabilitación de alta tecnología brinda probabilidad de volver a caminar.
La prioridad
Persisten dificultades en los ámbitos laboral y educativo.
abatir
rezago educativo en niñas, niños y adolescentes: Triana.

Presiones y frenos a la geoingeniería

Esta semana, un reconocido científico nigeriano, el profesor Chukwumerije Okereke, publicó un artículo en el New York Times que denuncia como promotores de la geoingeniería presionan a países africanos para avanzar propuestas de manipulación climática en el continente. Okereke, un autor del IPCC (Panel de expertos sobre cambio climático), tituló la nota Mi continente no es su laboratorio climático gigante. Refiere también los experimentos de geoingeniería que una empresa estadunidense hizo en México y apoya el anuncio del gobierno nuestro país de prohibir dichos experimentos ( NYT, 18/04/23 https://tinyurl.com/2skkntjy).

Okereke revela que representantes de la ONG Carnegie Climate Governance Initiative (abreviada C2G), se presentan como neutrales frente a la geoingeniería, pero insistieron a negociadores climáticos de África que las tecnologías para bloquear parte de los rayos solares serían un método rápido y barato para bajar la temperatura producto del calentamiento global y que los países más pobres serían quienes más podrían ganar con ello.

Como experto en cambio climático, Okereke advierte que estas propuestas de manipulación ambiental son extremada-

México SA

¿No hay prisa?

Raudos morenistas

Falta de memoria

Carlos Fernández-Vega

Del no hay prisa (Manuel Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía, dixit) por analizar y dictaminar la iniciativa de reforma a la Ley Minera que el presidente López Obrador envío (28 de marzo) a la Cámara de Diputados, a la febril aprobación de otra propuesta –armada sobre las rodillas– que nada tiene que ver con la presentada por el mandatario en San Lázaro. Del lo haremos en septiembre (dicho del mismo legislador), es decir, en el próximo periodo ordinario de sesiones, a meter alocadamente el acelerador y aprobar modificaciones para mantener intocados a los barones.

Deprimente espectáculo el protagonizado por la bancada morenista en San Lázaro, con Ignacio Mier, su coordinador, Aleida Alavez, su vicecoordinadora, y el propio Rodríguez a la cabeza, quienes, sin más, desecharon la iniciativa presidencial y, veloces y voluntariosos, armaron su propia propuesta (tras reunirse sólo con los enviados de los barones y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández) para dejar prácticamente intocados a los corporativos mineros. El presidente López Obrador dijo en su momento que su intención era dar por concluida una de las páginas más depredadoras del neoliberalismo mexicano, la etapa más oscura y ominosa en la historia de nuestro territorio, pero a sus legisladores les importó un bledo y decidieron exacta-

mente riesgosas y especulativas, y se opone enérgicamente a que se use su continente como campo experimental. Agrega que aun si la geoingeniería solar cumpliera sus promesas teóricas de bajar la temperatura en alguna parte, podría exacerbar la sequía, inundaciones y otros desequilibrios climáticos en otras regiones, amenazando la subsistencia de millones de personas.

Agrega que es una batalla desigual, porque quienes promueven la geoingeniería son apoyados por Bill Gates y otros milmillonarios. George Soros anunció recientemente que sumará su apoyo a la geoingeniería solar. Otras ONG, como la Iniciativa Degrees –financiada por la fundación de Dustin Moskovitz, cofundador de Facebook– dice que quiere poner a los países en desarrollo en el centro del debate sobre geoingeniería solar. En realidad, afirma Okereke, es una forma de entrar por la puerta de atrás para generar investigación que justifique convertir a África en un campo experimental de geoingeniería. Organizaciones de la sociedad civil de varios países de África llamaron a no permitir estos experimentos (https://tinyurl. com/yv2wvbsc).

Las dos ONG mencionadas –C2G y Degrees Initiative–están también muy activas en América Latina. Representantes de Degrees Initiative estuvieron la semana pasada en México para promover que se hagan

mente lo contrario. Cínicamente, Mier reconoce que sólo se reunió con los enviados de los corporativos mineros, aunque, según dijo, el objetivo es regular esta industria en armonía con el medio ambiente y el uso racional del agua. La reforma por él promovida, junto con Alavez y Rodríguez, fue aprobada con 290 votos a favor, 186 en contra y una abstención. Pasa al Senado y es de esperar que en esa instancia legislativa arreglen el cochinero de los morenistas en San Lázaro, porque no se puede permitir la tomadura de pelo, la simulación como práctica parlamentaria (es decir, lo que se vio en casi cuatro décadas de neoliberalismo).

Más allá del cochinero, llama la atención la conveniente falta de memoria en tribuna de algunos legisladores de la mal llamada oposición, toda vez que fueron sus respectivos partidos políticos los que avalaron el saqueo minero y la impunidad de los barones. Por ejemplo, el ex priísta y ahora militante naranja, Salvador Caro Cabrera, acusó a los morenistas de ser lacayos de Germán Larrea, empleados de Peñoles y de Carlos Slim, de Frisco. Hijos de Larrea, hijos de la oligarquía. Y lo dijo quien en sus tiempos tricolores no movió un dedo para modificar la Ley de Minería, erradicar las barbaridades en ella contenidas ni los excesos –uno tras otro– de los siguientes gobiernos para favorecer a esos mismo oligarcas.

También se dio el caso del diputado priísta Ildelfonso Guajardo (secretario peñanietista de Economía, es decir, encargado de las concesiones mineras), quien en tribuna reclamó que en la propuesta morenista se dejó afuera “a los pueblos originarios, a la pequeña y mediana minería, porque finalmente acordaron un proyecto que (…) tiene un de-

estudios sobre los impactos que podría tener la aplicación de algunas técnicas de geoingeniería solar sobre México y América Central. No proponen financiar estudios abiertos sobre cambio climático y qué tipo de respuesta sería mejor en cada país, a partir de sus propias condiciones y prioridades, sino estudios estrechos sobre los riesgos o beneficios de la aplicación de geoingeniería solar comparada a los riesgos del cambio climático. Al respecto, Okerere comentó: Podría nombrar 100 cosas que el mundo puede hacer (para frenar el cambio climático) y ninguno de ellas sería geoingeniería (https://tinyurl.com/2j9hevmw).

Las medidas anunciadas por México en enero 2023 de no permitir experimentos de geoingeniería solar en su territorio han tenido resonancia en los medios masivos a nivel global, así como en las discusiones globales sobre geoingeniería. Varios países de América Latina y África evalúan esto como forma de proteger a sus países contra la experimentación de geoingeniería. Los experimentos ilegales en México mostraron que cualquier empresa puede tomar la investigación de los geoingenieros que dicen hacer estudios sólo de laboratorio y aplicarla con fines comerciales en los países que no los detengan. La empresa Make Sunsets que actuó en México declaró basarse en la investigación de David Keith de la Universidad de Harvard (https://tinyurl.com/yp9cjn3r).

Esta semana Conacyt, INECC y Semarnat convocaron ahora al foro La geoingeniería en México, reflexiones

fecto central que va a hacer que la minería en México termine en el suelo y pierda su potencial de crecimiento”.

Al parecer Guajardo tiene severos problemas de memoria: en agosto de 2014, la minera Buenavista del Cobre en Cananea (propiedad de Germán Larrea) derramó 40 mil metros cúbicos de desechos altamente tóxicos que fueron a parar a los ríos Sonora y Bacanuchi; contaminó aguas y suelos, provocó la muerte de ganado, arrasó con cultivos, afectaron siete municipios y a más de 24 mil sonorenses en un radio de 270 kilómetros.

El entonces titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abud, calificó este hecho como el peor desastre ambiental de la industria minera del país, pero a pesar de ello la empresa no puede ser clausurada ni siquiera temporalmente; no puede frenarse la actividad económica. Tuvieron un descuido que causó daño ambiental, pero el país tiene que crecer.

En ese mismo tenor se pronunció Ildefonso Guajardo: el gobierno descarta la clausura definitiva de Buenavista del Cobre; lo relevante es su compromiso de compensar a los afectados y la remediación de sus efectos. La empresa contrata a 2 mil trabajadores; no es relevante la multa.

Eso sí, en la sesión de ayer el propio Ildefonso Guajardo se quejó: “un colega un tanto desmemoriado, tratando de inferir que quienes tuvimos responsabilidades, no hicimos nada…” Ajá.

Las rebanadas del pastel Sólo para despejar dudas: en el estado de México, ¿la candidata tricolor es Ana Paula Ordorica o Alejandra del Moral?

Twitter: @cafevega

cfvmexico_sa@hotmail.com

desde el principio precautorio y la justicia climática, como parte del proceso de discusión hacia la concreción legal de las medidas de precaución anunciadas anteriormente. Participaron representantes de esas dependencias, del ámbito académico y de sociedad civil (http://bit. ly/3JHy6pB). Los impactos de la crisis climática son de gran preocupación, pero las propuestas de geoingeniería no atienden sus causas, sino que generan nuevos riesgos, dependencia y amenazas a la soberanía, señalo Agustín Ávila Romero, encargado de INECC. Estudios científicos muestran que la geoingeniería solar que propone inyectar dióxido de sulfuro en la estratósfera, requeriría renovar esas inyecciones por décadas y tendría

Los de abajo

efectos desiguales, con regiones que sufrirían más sequía o inundaciones. Su finalización repentina –por razones políticas o económicas– causaría una subida abrupta de temperatura que sería peor que antes de iniciarla. Son riesgos inaceptables. En un comunicado conjunto, las tres instituciones reafirmaron que no se permitirán experimentos de geoingeniería solar en México (https://bit.ly/3KUfvGb).

Un interrogante que surgió en el foro es sobre la siembra de nubes, una forma de modificación del tiempo promovida por otros sectores de gobierno. Esto tiene otros impactos que deben ser analizados (https://tinyurl. com/3hebkyfy).

* Investigadora del Grupo ETC

La dignidad no puede ser negociada

Mientras los padres, las madres y los compañeros de los 43 normalistas de Ayotzinapa se preparan para la acción global número 103 en exigencia, como desde el principio, de verdad y justicia para sus hijos, esta semana la policía de Guerrero y la Guardia Nacional (GN) reprimieron con gases lacrimógenos a un grupo de estudiantes de la misma Normal que protestaban en la Autopista del Sol por falta de atención a sus demandas de mejores condiciones educativas.

La combatividad de los estudiantes de Ayotzinapa es legendaria. No se conforman, exigen. Se forman no sólo como profesores de niños y niñas de zonas rurales y empobrecidas, sino como seres humanos comprometidos con el acontecer nacional y, sobre todo, con el de su región, empezando por su escuela.

Por eso se apostaron en la autopista, pues de otra manera no serían vistos ni escuchados. Su demanda principal es la presentación de sus compañeros desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014, pero no dejan a un lado su cotidianidad ni las reivindicaciones vinculadas a un mejor desempeño académico. Pero a sus requerimientos de mejorar sus instalaciones y de entrega de equipo de cómputo, materiales didácticos, uniformes y autobuses para salidas de campo, entre otros, el gobierno de Guerrero y la GN respondieron con gases lacrimógenos y equipos antimotines. Ellos lanzaron piedras, pues están acostumbrados a la refriega desigual.

Los estudiantes salieron en autobuses de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, ubicada en Tixtla, rumbo al punto de la carretera conocido como Parador de Marqués, donde ya los esperaba la policía. Marcharon primero en Chilpancingo, la capital del estado, donde meses atrás entregaron un pliego petitorio sin haber obtenido hasta la fecha ninguna respuesta de las autoridades. Por eso la marcha, pues jamás se les ha dado algo que no hayan logrado con movilizaciones.

Hace 103 meses, casi nueve años, sus compañeros salieron a tomar autobuses para participar en la marcha del 2 de octubre de 2014. Hasta hoy están desaparecidos. Sabemos que cuando no defendemos nuestros derechos se pierde la dignidad, y la dignidad no puede ser negociada, dicen sus padres y madres rumbo a la movilización del 26 de septiembre. Desinformemonos.org

22 de abril 2023 L7
Sábado
Fisgón Acusación absurda

Día de la Tierra

*EFEMÉRIDES* Sábado 22 de abril 2023

Santoral: Sotero, Lucio

1451 Nace la reina Isabel "La Católica", esposa de Fernando de Aragón, con quien une su reino para consolidar España. Juntos apoyan al navegante Cristóbal Colón en su viaje en el que descubre América.

1519 Hernán Cortés funda la Villa Rica de la Vera Cruz, primer asentamiento europeo en México.

1616 Muere Miguel de Cervantes Saavedra, fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha (conocida habitualmente como el Quijote).

1724 Nace en Köenisburg (actual Rusia), Emmanuel Kant, filósofo alemán cuya obra clave será "Crítica de la razón pura", en la que tratará de fundamentar el conocimiento humano y sus límites.

1811 Por Decreto de las Cortes de Cádiz se suprime el tormento en el procedimiento penal en los dominios de la corona española.

Este sábado, y al igual que cada 22 de abril, se celebra el Día Mundial de la Madre Tierra. Es una fecha marcada en los calendarios por las Naciones Unidas con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas de la superpoblación, la contaminación y la importancia de la conservación de la biodiversidad. Además, durante esta jornada se alienta a todas las entidades en el plano nacional e internacional a convocar y organizar actividades relacionadas con el cuidado y mantenimiento de la naturaleza.

¿Por qué el Día Mundial de la Tierra se celebra el 22 de abril?

Pero el origen de esta celebración no es reciente, pues los primeros antecedentes se encuentran en la década de los 60. Además, al contrario que sus efemérides vecinas, como el Día del Agua o el Día de los Bosques, cuyo origen procede de conferencias pacíficas, el Día Mundial de la Tierra nace de una protesta masiva de estudiantes y varias movilizaciones.

EL ORIGEN DEL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

El primer antecedente de este día se re-

monta al año 1968, cuando el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos junto al profesor Morton Hilbert, organizaron el Simposio de Ecología Humana, es decir, una conferencia medioambiental para que estudiantes de todo el país pudiesen escuchar a científicos y expertos en medio ambiente hablando sobre los efectos del deterioro de la biodiversidad en la salud humana. El éxito de esta asamblea fue tal que Hilbert y ciertas comunidades de estudiantes dedicaron los siguientes dos años al desarrollo del planteamiento de un primer Día de la Tierra.

Paralelamente, entre 1968 y 1970 surgieron además otras iniciativas encaminadas hacia el mismo objetivo. Una de ellas fue el evento educativo Proyecto para la Supervivencia, el cual consistió en una serie de jornadas de concienciación masivas organizadas la semana del 23 enero de 1970 en la Universidad Northwestern, en Illinois. Fue también en aquellos años que el activista y político Ralph Nader comenzó a hablar públicamente sobre la importancia de la ecología y del cuidado del medio ambiente.

Así, el 22 de abril de 1970, tiene lugar la primera de muchas manifestaciones a favor

de la causa. En este caso es promovida por el senador y activista estadounidense Gayrold Nelson que, a su vez, proponía la creación de una agencia ambiental ocupada únicamente del problema de sostenibilidad y naturaleza. La movilización fue un completo éxito, pues contó con la participación de más de 2.000 universidades, 10.000 escuelas de primaria y secundaria, así como centenares de comunidades diferentes. La amplia presión social tuvo los resultados deseados y, en ese mismo año, el Gobierno de Estados Unidos creó la Agencia de Protección Ambiental (EPA) junto a una primera serie de leyes para la defensa del medio ambiente. Asimismo, en 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre medio ambiente en Estocolmo, a la cual se apodó “La Cumbre de la Tierra en Estocolmo”. Sin embargo, no fue hasta 2009 que las Naciones Unidas proclamaron la fecha como efeméride oficial, a pesar de llevarse años celebrando. A partir de este año, el 22 de abril aparece de forma obligatoria marcado en las agendas de todos los países a nivel mundial como un día de reivindicación de la naturaleza, el medio ambiente y la biodiversidad.

1823 Por mandato del Conde de Revillagigedo, virrey de la Nueva España, es creado el Archivo General y Público de la Nación, a fin de que fueran resguardados los documentos básicos del virreinato.

1854 Muere el general Nicolás Bravo, héroe de la Independencia nacional.

1854 Muere en la Ciudad de México don Miguel Domínguez, ex corregidor de Querétaro y esposo de doña Josefa Ortiz de Domínguez; ambos fueron conspiradores de Querétaro.

1870 Nace en Simbirsk (Rusia) Vladimir Ilich Ulianov, que será conocido como “Lenin”, dirigente revolucionario ruso y líder bolchevique. Será el primer presidente del Gobierno de la Unión Soviética.

1904 Nace en Nueva York, EEUU., Robert Oppenheimer, el llamado "padre de la bomba atómica", físico estadounidense.

1907 Los primeros taxis de combustión interna equipados con taxímetros empiezan a circular por las calles de Londres.

1912 En Rusia se publica el diario “Pravda”, periódico de los comunistas bolcheviques, que más adelante se convertirá en el órgano oficial del Partido Comunista de la URSS.

1929 Nace el escritor cubano Guillermo Cabrera Infante, autor de novelas como "Tres tristes tigres".

1930 Nace el pionero en el desarrollo de la industria del software comercial, Martin A. Goetz, conocido por ser la primera persona en patentar un software.

1969 Graban los ex integrantes de "El Cuarteto de Liverpool", John Lennon y Paul McCartney, el tema "The ballad of John and Yoko", escrita para la esposa del primero.

1992 En Guadalajara, Jalisco, ocurre un derrame de combustible en un drenaje generando violentas explosiones que destrozan 15 km de calles. Saldo de entre 230 y 700 muertos, y entre 800 y 1800 heridos.

2006 Gana el cineasta mexicano Juan Carlos Rulfo el prestigioso Festival de Cine Independiente de Buenos Aires con su película "El hoyo", que es de las más aplaudidas durante los 12 días que dura el certamen.

2012 Microsoft lanza Skype para Windows Phone en una versión beta que brinda a los usuarios de la plataforma móvil de Microsoft acceso a este servicio de VoIP.

2017 Muere Gustavo Rojo, gran actor mexicano de cine y televisión.

L8 Local Sábado 22 de abril 2023

Policía Policía

Durango, Dgo.- Una septuagenaria murió este sábado por la madrugada en el incendio que consumió gran parte de su habitación. Todo indica que la víctima se quedó dormida

mientras fumaba, lo que ocasionó el incidente.

La persona fallecida es una mujer de 78 años de edad, de nombre María Luisa Ortega Venegas, que vivía sola, pero que

recibía frecuentemente visitas de su familia. Fue así que, esta mañana, se dieron cuenta de la tragedia al momento de ir a su casa.

Fue unos minutos después de las 08:00 horas cuando sus allegados llegaron hasta el inmueble marcado con el número 809 de la calle Juan Nevárez Acosta, en la colonia Ciénega, y de inmediato notaron la presencia de humo.

Ellos mismos, como pudie-

ron, acabaron de sofocar las llamas que se concentraron en la habitación de la víctima. Ya para entonces, por desgracia, la adulta mayor había perdido la vida sobre su cama.

Al lugar acudieron corporaciones de emergencia que confirmaron el deceso y que dieron inicio a los procedimientos correspondientes, entre ellos el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Durango, Dgo.- La violenta discusión que sostuvo una pareja, que incluyó golpes de ambas partes y daños en un vehículo, acabó con un hombre detenido y una mujer hospitalizada, pero bajo custodia policial, toda vez que también fue señalada de actos constitutivos de delitos.

Los involucrados son Litzy Alejandra, de 22 años, y Jorge Luis, de 28, quienes fueron protagonistas del intercambio de insultos y golpes en un domicilio del fraccionamiento Los Viñedos.

Según el informe, en medio de la discusión la mujer le rompió los cristales al vehículo del varón; luego sobrevino un intercambio de golpes y jaloneos, situación que fue reportada por vecinos a las autoridades.

Estas llegaron poco después, cuando la mujer ya manifestaba algunos malestares, pues se encuentra embarazada, por lo que a ella la llevaron a recibir atención médica a un hospital.

Las diferencias se derivaron, según trascendió, de la molestia que generó en la mujer que Jorge Luis llegara ebrio a casa; luego sobrevino todo lo demás. El caso quedó en manos del agente del Ministerio Público.

Murió quemada en su cama Pierde la vida al caer a un canal de riego

Nombre de Dios, Dgo.- Un motociclista de 22 años de edad fue trasladado a la ciudad de Durango tras ser víctima de lesiones diversas en un accidente en motocicleta, ocurrido este sábado por la madrugada en el municipio de Nombre de Dios.

Se trata de Iván Alexis Díaz Guzmán, quien tiene su domicilio en la localidad Francisco Murguía, quien resultó con probable trauma de cráneo, así como golpes y escoriaciones diversas.

El percance ocurrió cuando la víctima circulaba por la carretera estatal que une a los municipios de Poanas y Vicente Guerrero, por la que se ingresa también a

varias comunidades de Nombre de Dios.

Fue a la altura del entronque al poblado Rojas donde el ya referido perdió el control de su motocicleta Vento modelo 2020 y salió del camino, lo que le hizo dar varias volteretas y golpearse en varias partes del cuerpo, incluida la cabeza, pues no portaba casco.

Personas que circulaban por ahí se dieron cuenta y pidieron apoyo a los cuerpos de emergencia, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana, que decidió trasladarlo al Hospital General 450, ante la posibilidad de lesiones graves.

Lerdo, Dgo.- Un motociclista fue encontrado muerto en un canal de riego de la Comarca Lagunera, al que cayó por accidente el pasado jueves; su cadáver fue localizado 24 horas después, el viernes, por familiares que habían emprendido su búsqueda.

La víctima fatal es el señor Arturo Salazar López de 45 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la localidad El Refugio. Junto a él se accidentó

Óscar Valenzuela Gress, de 56 años.

Según la información disponible, fue el jueves por la tarde-noche cuando ambos cayeron por accidente de la moto que conducía Arturo, quien acabó en el canal de riego, aparentemente inconsciente por los golpes que le ocasionó el percance.

Óscar salió por su propio pie, pero por más que buscó no logró localizar a Arturo, por

lo que avisó a sus familiares lo sucedido y se emprendió la búsqueda, que concluyó 24 horas después en el ejido 21 de Marzo. Tras la necropsia, se confirmó que la víctima murió a consecuencia de los golpes ocasionados por la caída y no por ahogamiento; es decir, habría fallecido instantáneamente al golpearse contra el borde de concreto del canal de riego.

de abril 2023
22 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Sábado
Acabó con lesiones diversas, y entre matorrales, al salirse del camino
Presumía placa falsa de la Fiscalía
Violenta discusión acaba con hombre y mujer en custodia policial; ella está embarazada

Presumía una placa de la Fiscalía pero es falsa; también lo es su pistola

Durango, Dgo.- Con una insignia apócrifa de la Fiscalía General del Estado, una pistola de plástico y una cachucha con el rótulo de la misma dependencia en un costado, fue detenido por la Policía Municipal un sujeto de 21 años de edad.

Ante ello, el identificado como Manuel de Jesús “N”, fue entregado al agente del Ministerio Público por el delito de usurpación de funciones.

De acuerdo a lo informado por la Dirección Municipal de Seguridad Pública, fue en un recorrido por la avenida San Ignacio, del fraccionamiento del mismo nombre, que los agentes le hicieron una revisión al notar en su cachucha la leyenda “Fiscalía”, pero sin que alcanzaran a identificarlo como alguno de los agentes con los que comúnmente se topan en los operativos.

Manuel sacó de entre sus ropas una placa de la misma corporación, así como una pistola de plástico y hasta unas esposas. Sin embargo, al analizar cada elemento a detalle, todo resultó ser apócrifo.

Además, tenía consigo un par

de llaves desgastadas, por lo que se cree que podría estar vinculado a delitos tales como robo de vehículos.

Los oficiales, sin embargo, procedieron de inicio al arresto

por el delito de usurpación de la función pública, mismo que podría hacerlo pasar una larga temporada en la cárcel. El caso quedó en manos del agente del Ministerio Público.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Isela Egure Tovalín, de 41 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en El Salto, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Antonia Gómez Mora, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se despide el cuerpo del Sr. Rolando Prado Bracho, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido en localidad La Sauceda, Mpio. de Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Isela Catalina Talamantes Reyes, de 41 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María de los Ángeles Reyes Contreras, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

Viejecita

salió a tiempo del incendio de su casa

Entre vecinos, policías y bomberos apagaron el fuego

Cuencamé, Dgo.- Una octogenaria logró salir a tiempo del incendio que consumió gran parte de su vivienda, construida con materiales permanentes y frágiles; tanto policías, como vecinos y bomberos, participaron en el combate al fuego.

La persona afectada es la señora Ana María Fernández Vizcarra de 80 años de edad, quien tiene su domicilio en la avenida Primero de Mayo de la colonia Las Lomas de dicha demarcación.

Fue poco antes del amanecer de este sábado cuando la adulta mayor despertó por el calor que

comenzaban a generar las llamas en el inmueble, por lo que de inmediato salió de la casa y se puso a salvo.

Vecinos se incorporaron para apoyarla en lo necesario, tarea a la que se sumó enseguida el personal de la Policía Municipal y Estatal; luego llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos, que controlaron al 100 por ciento el siniestro.

Es de apuntar que, entre las acciones realizadas por habitantes y primeros respondientes (policías) estuvo la verificación del inmueble, pues en un principio

En calle Río Grande S/N de colonia Nuevo Horizonte, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Eziquio Santillán Santillán, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

se creyó que había más personas dentro, lo que después se descartó.

Los daños se concentraron en una de las habitaciones de la vivienda, en la que todos los bienes resultaron en pérdida total.

En domicilio conocido en Cuencamé, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Santiago Leyva Yescas, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

Choque entre motos dejó tres hospitalizados

Cuencamé, Dgo.- Un choque entre dos motocicletas obligó al traslado de tres personas al Hospital Regional de Cuencamé, dadas las lesiones visibles y molestas que externaron a los paramédicos que los atendieron; uno de ellos, al circular en contra, ocasionó el percance.

El presunto responsable del percance es Miguel Cruz Castañeda de 26 años de edad, quien iba junto a su novia Araceli González de Santiago, de 20 años, en una Italika FT-150 cuando ocurrió el aparatoso percance.

Lesionado, como ellos, resultó también el adolescente Brayan Roberto Carrillo Saldaña, de 17 años de edad, quien iba en su Italika 200Z al momento de los hechos.

Según la información recopilada, el percance ocurrió en la avenida La Deportiva de la referida demarcación, una vialidad de doble sentido en la que, repentinamente, Miguel se incorporó en sentido contrario.

Ni él ni Brayan pudieron evi-

tar el encontronazo, tras el cual todos salieron proyectados al suelo. Vecinos, que notaron que estaban lesionados, llamaron al número de emergencias, lo que permitió la llegada de la Policía Vial y la Cruz Roja Mexicana.

Al final, las tres víctimas fueron llevadas al Hospital Regional y el caso fue canalizado al agente del Ministerio Público, que se encargará de deslindar responsabilidades.

Obituario Obituario P2 Policía Sábado 22 de abril 2023

Trailero se quedó dormido y acabó en un barranco; no hay lesionados graves

Cuencamé, Dgo.- Un trailero se quedó dormido y fue víctima de un aparatoso accidente de tránsito, en el que solo sufrió golpes leves. El aparatoso percance ocurrió este sábado por la mañana en el municipio de Cuencamé.

El afectado es Omar Regalado de 40 años de edad, quien al momento del hecho de tránsito estaba acompañado por una joven de 24 años, identificada como Karina Martínez, quien al igual que el chofer resultó con afectaciones que no son de ries-

go para su vida. El percance ocurrió en el tramo conocido como “Curvas de Vizcarra”, a la altura del kilómetro 141 de la carretera libre Durango-Gómez Palacio, cuando la víctima estaba al volante de un tractocamión con jaula.

Fue en ese lugar donde, poco antes de las 08:00 horas, se quedó dormido y salieron del camino en el Freightliner modelo 2009 que operaba, mismo que acabó volcado junto con su jaula a unos 30 metros de distancia de la carretera.

Al lugar de los hechos acudieron elementos policiacos y la Guardia Nacional, que se encargaron de los procedimientos debidos. La extracción de unidad motriz y carga se prolongará por varias horas.

Durango, Dgo. - Un chalán de mecánico decidió tomar la camioneta de un cliente para irse a dar una vuelta; al final, combinó la travesura con alcohol y destruyó la unidad motriz ajena. Por si fuera poco, un menor de edad que lo acompañaba resultó lesionado.

El deshonesto ayudante es Damián C., de 21 años de edad y domicilio en la colonia Luz del Carmen, quien tomó “prestada” una Nissan Murano que resultó en pérdida total.

El lesionado es un amigo suyo, Joel Sebastián Herrera Soto, de 17 años, quien recibió atención médica en el Hospital General 450, al que llegó por medios propios.

Fue durante la madrugada del lunes que las autoridades recibieron el reporte de dicho accidente en el canal fluvial ubicado en la colonia Ampliación Luz del Carmen, donde al llegar los agentes se encontraron con un vehículo prácticamente destruido.

Sin embargo, sus ocupantes

encontraron la forma de irse de inmediato; poco después llegó al lugar el dueño del taller mecánico, quien expuso a las autoridades que su ayudante tiene acceso a las llaves de los vehículos y el lugar y que fue él quien la tomó sin autorización.

Aunque el muchacho no fue localizado, se prevé ya una denuncia en su contra para que responda por los daños materiales, calculados en varias decenas de miles de pesos.

Extorsionaron a una familia con $100,000; víctima se había refugiado en un hotel

San Juan de Guadalupe, Dgo.- Una familia fue víctima de una cuantiosa extorsión tras una serie de llamadas telefónicas en las que, con amenazas, lograron que una de sus integrantes se refugiara en un hotel del municipio de San Juan de Guadalupe, lugar en el que fue localizada por policías preventivos.

Todo comenzó el viernes por la tarde, cuando una mujer de 50 años de edad recibió una llamada de una línea con LADA de la misma región, lo que hizo más convincentes las amenazas de que dañarían a su familia si no seguía sus instrucciones.

La mujer se refugió en el hotel “Bernal”, mientras los extorsionadores hacían su trabajo con otros familiares. El pánico invadió a integrantes de dicha familia que tie-

nen su domicilio en Torreón, Coahuila, quienes depositaron alrededor de 100 mil pesos para frenar lo que vieron como un inminente ataque.

Fue otro familiar de la víctima quien, al notar la ausencia prolongada de la señora, dio aviso a Policías del Mando Único, quienes sabedores de este tipo de llamadas, comenzaron a recorrer hoteles de la región.

De esa forma encontraron a la víctima con bien en pocos minutos; por desgracia, el llamado de auxilio llegó demasiado tarde y ya para entonces los delincuentes habían salido ganadores con el delito cometido.

Los afectados recibieron la recomendación de interponer la denuncia correspondiente.

P3 Policía Sábado 22 de abril 2023
Chalán de un taller se fue a pistear en la camioneta de un cliente; la destruyó
P4 Policía Sábado 22 de abril 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Presentan Copa

Telmex-Telcel Durango 2023

Las inscripciones ya están abiertas para este torneo que arrancará en mayo

En conferencia de prensa fueron dados a conocer los pormenores de la edición 2023 de la Copa Telmex-Telcel, que arrancará en su fase colectiva en el mes de mayo, donde la organización espera la participación de poco más de 140 equipos de todo el estado en ambas ramas. Encabezaron está reunión con los medios de comunicación, Jesús Vargas Domínguez, presidente de la Asociación de Futbol Aficionado del Estado de Durango, y Rubén Ontiveros Palacio subdirector del Instituto Estatal del Deporte, además de otros miembros de la asociación, Jesús Gómez Esca-

lera, María del Refugio Betancourt, Jesús Humberto Durán, Heraclio Soto y Alfredo Sierra. Las inscripciones se pueden realizar en el siguiente enlace: www.copatelmextelcel.com, o directamente en la Asociación de Futbol a través de María del Refugio Betancourt, mientras que las categorías son Varonil 18+ (2005) o libre varonil para jugadores de 18 años en adelante (nacidos en 2005 o años anteriores) Juvenil varonil 15-17 (2006-2008) mientras que en la Femenil 14+ (2009) para nacidas en 2009 o anteriores. En esta eliminatoria “Colectiva” podrán participar todos los

En gran salida de Tellache

equipos elegibles de los municipios del interior del estado de Durango, los cuales tendrán la oportunidad de participar en la fase estatal programada para el mes de agosto, según lo dieron a conocer los miembros de la asociación de futbol en Durango.

Destacar que en la fase estatal los equipos participantes recibirán uniformes de juego, balones y parte del arbitraje, los ganadores de esta fase tendrán la representación del estado en el evento nacional de la Copa Telmex-Telcel 2023.

Silencian a Generales

Tecolotes se impone 5-2 en el juego inaugural en el parque La Junta

Kennys Vargas pegó jonrón de dos carreras y Tecolotes de Los Dos Laredos vencieron 5-2 a Generales de Durango, en el

primer juego de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol. Los duranguenses tuvieron gran pitcheo de Nico Tellache,

quien no recibió carrera limpia en cinco entradas, pero en la sexta falló el relevo. Un par de errores pusieron

abajo a los Generales en la pizarra. En la primera entrada, Cade Gotta abrió con un imparable y anotaría con un error de Jefry

Marte.

En la tercera, los emplumados se pusieron 2-0 y Gotta volvió a hacer factor. Pegó otro imparable y llegó a segunda con rola de Ali Castillo. Gotta se fue al robo de tercera, pero anotó en mal tiro.

La Tropa empató en la cuarta, al iniciar Marte con un sencillo y Alberth Martínez caminó.

José Manuel Orozco llenó las almohadillas al pegar imparable y Manny Olloque produjo dos, al atizar indiscutible al centro.

Tellache tiró gran pelota durante cinco entradas, pero le abrió Castillo con hit la sexta y Óscar Robles jaló por Ryan Flores, pero la estrategia no funcionó, porque Kennys Vargas la sacó del estadio y puso la pizarra, 4-2.

Los Tecolotes hicieron la quinta en la séptima ante Guadalupe Chávez, gracias a incogible de Castillo.

Ian Krool se llevó el salvado, al ponchar a tres enemigos en la novena.

de abril 2023 Sábado 22

Cautiva Tejada a juventud duranguense

Celebra conferencia motivacional con alumnos de diferentes escuelas de la localidad

El estelar exjugador de las Grandes Ligas, Miguel Tejada, dio una plática motivacional a jóvenes duranguenses, de diferentes escuelas.

El evento, organizado por Generales de Durango, se llevó a cabo en las fabulosas instalaciones del estadio Francisco Villa.

Tejada, quien jugó 17 temporadas en el mejor beisbol del mundo, mostró su humildad ante los estudiantes y se ganó el cariño de todos.

“Mi padre se iba a trabajar desde muy temprano para que yo pudiera estudiar y jugar beisbol”, dijo Tejada, al iniciar su charla.

Habló de sus 17 años de carrera en las Grandes Ligas y comentó que el equipo que más llenó su corazón fueron los Atléticos de Oakland, organización que le abrió las puertas del estrellato.

El dominicano invitó a la juventud a que se alejen de las malas compañías y que siempre tengan respeto por sus padres.

“Mi padre era mi espejo, yo no pensaba en ser millonario, ni en ser famoso en el beisbol, yo quería ser como mi padre”.

Luego de varias preguntas de los alumnos de diferentes escuelas de la localidad. Eddie Díaz, presidente deportivo de Generales, dio

emotivas palabras sobre el invitado, además de agradecer todo el apoyo del CEO, Carlos Lazo.

También se presentó a César Cárdenas, director del Instituto Estatal del Deporte, en representación del Gobierno del Estado.

Gimnasia artística queda definida rumbo a Panamericano

Los conjuntos femenil y varonil competirán en el evento de mayo próximo en Medellín, Colombia

(Conade).- Luego de haber concluido dos controles selectivos nacionales, celebrados en el Polideportivo López Mateos, en Guadalajara, Jalisco, quedó definida la selección nacional de gimnasia artística, en las ramas femenil y varonil, que competirán en el Campeonato Panamericano de Adultos, a celebrarse en Medellín, Colombia, del 26 al 29 de mayo próximo.

El conjunto femenil está encabezado por la dos veces olímpica, Alexa Moreno Medina, quien regresó a las competencias tras casi dos años de ausencia, así como por la bajacaliforniana Natalia Escalera Cárdenas, Paulina Campos Martínez, la jalisciense Ahtziri Sandoval Pérez, Casandra Loustalot González y los entrenadores Pavel Oceguera Ornelas y Esmeralda Martínez Andrade.

“Me entusiasma regresar, a mí me gusta mucho hacer gimnasia y estar en competencia, sí me emociona pensar en estar otra vez

en las grandes ligas, pero todo es paso por paso y hay que ir poco a poco, sin adelantarse a hacer todo el procedimiento”, comentó hace unas semanas, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) en una entrevista realizada en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). El combinado tricolor varonil está conformado por los campeones panamericanos en Lima

2019, Fabián De Luna Hernández e Isaac Núñez Farfán, así como por Josué Juárez Juárez, Maximiliano Galicia Flores, Rodrigo Gómez Grosso, junto con los entrenadores Luis Alberto Sosa Abarca y Juan Pablo Moguel

Morales. Ambas selecciones competirán en dicho Campeonato Panamericano en Colombia, donde buscarán su clasificación al Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, a desarrollarse en Am-

beres, Bélgica, del 30 de septiembre al 8 de octubre de este año. La selección nacional varonil competirá también en los Juegos

Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, mientras que el equipo femenil realizará un siguiente control a mediados de mayo en el marco del Campeona-

D2 Deportes Sábado 22 de abril 2023
to Nacional de Gimnasia Artística, a efectuarse en San Luis Potosí, en busca de asegurar su lugar en la justa centrocaribeña.

Uniforman a lasallistas para encuentro deportivo

El Consejo Estudiantil para el Desarrollo de Universidades Privadas encabezado por Rolando Villarreal entregó uniformes a la selección de basquetbol del Colegio Guadiana La Salle en la rama varonil y femenil. Estos mismos estarán representando a Durango en dicha competencia del 1 al 4 de mayo en Monterrey.

Los equipos estarán dentro de la categoría Juvenil Mayor C, aquí tendrán rivales de Sonora, Coahuila, la Laguna, Saltillo, Guadalajara, y Monterrey.

Pues en total son 12 los equipos que se verán las caras en dicha competencia, donde no solo se tiene la disciplina del deporte ráfaga. Aquí también se destaca en atletismo, futbol, y beisbol por mencionar algunos.

El Colegio Guadiana La Salle Guadiana es el actual campeón de los Nacionales en basquetbol, por esto, el coach Adalberto Contreras mencionó que van a defender dicho título.

Sin embargo, son 12 jugadores los que conforman el equipo varonil y ocho del femenil.

Estos mismos son apoyados por el cuerpo técnico del mismo colegio, el cual está conformado por Adalberto Contreras, Carlos Key, Korian Aldama, y Miguel Ortega.

Por esta razón, el CEDUP busca encontrar la comodidad en dichos jugadores, para que tengan un buen desempeño dentro de esta competencia.

Así como lo mencionó Rolando Villarreal, desde el CEDUP siempre se buscará la manera de apoyar al deporte duranguense de escuelas privadas, el Colegio Guadiana La Salle ha sido un referente a nivel nacional en sus equipos de basquetbol, obteniendo resultados ganadores, siempre entre los primeros lugares, es por eso que seguiremos buscando la manera de motivar a los jóvenes deportistas que no representan solo al Colegio Guadiana, sino también a la ciudad de Durango a nivel nacional.

D3 Deportes Sábado 22 de abril 2023
Estudiantes del Colegio Guadiana participarán del 1 al 4 de mayo en Monterrey

Josué Medina logra

cuarto oro azteca

El pesista mexicano se colgó tres preseas en la división de los 109 kg

(Conade).- La selección nacional de levantamiento de pesas volvió a ser protagonista en el Campeonato Centroamericano de Halterofilia 2023, luego de que cuatro de sus integrantes sumaron un total de nueve medallas: una de oro, tres de plata y cinco de bronce, en la jornada de este viernes, penúltima de la competencia.

Josué Said Medina Andueza, dentro de la categoría de los 109 kilogramos, fue el mexicano más sobresaliente con la presea dorada ganada por sus 168 kg en arranque, y las dos argentas por los 206 kg levantados en envión y 374 kg en total.

En la categoría de los 102 kilogramos, Antonio José Govea Sandoval logró subirse al tercer lugar del podio, debido a los tres metales de bronce que se colgó por sus puntajes de 161 kg en arranque, 196 kg en envión y 357 kg en total.

También se destacó Diana

Laura García Hernández, quien se quedó con la medalla de plata en envión, con 127 kg levantados, y la de bronce en total, con 223 kg, todo esto en la división de los 76 kilogramos. De igual manera, México tuvo presencia en el podio de los 96 kilogramos varonil, luego de que José Luis López Carpizo se hiciera acreedor a la presea de

bronce, por sus 195 kilogramos logrados en envión.

Gracias a los nueve metales ganados este día, el combinado azteca llegó a un total de 25 en el torneo celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, y cerrará su participación el sábado con tres pesistas más que buscarán aumentar dicha cifra.

D4 Deportes Sábado 22 de abril 2023 CASA
ZARAGOZA 210M2
6181592261
EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ
5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.