Periódico Contacto hoy del 22 de febrero del 2024

Page 1

Aplicará Municipio 415 mdp en diversas obras

Abarcarán pavimento, parque lineal, hospital del niño y agua

Esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno para mejorar la ciudad.

Iniciará con 415 millones de pesos la aplicación del presupuesto para obra en este año, cantidad que es resultado del esfuerzo que hacen el gobierno municipal y los ciudadanos, con el cual se reactivará la obra pública con las pavimentaciones como prioridad, señaló el presidente municipal Toño Ochoa.

Entrevistado poco antes de presidir la sesión del Cabildo, el presidente municipal destacó la inversión que se aplicará en pavimentaciones este año, para responder al principal requerimiento de los duranguenses, al recordar que este gobierno escucha a los ciudadanos.

Añadió que se atenderán “temas de agua, para que haya menos fugas y evitar el desperdicio del líquido vital, continuarán los trabajos en el Centro Histórico, el parque lineal que la próxima semana pondremos la primera piedra, seguimos con el Hospital del Niño, haremos obras en el medio rural para la conservación del agua, remodelaremos áreas verdes, en el Municipio hacemos un esfuerzo juntos, sociedad y gobierno, para mejorar la ciudad”, dijo.

Subrayó que este presupuesto

corresponde a los recursos propios que se han recaudado en lo que va del año, por lo que agradeció la confianza de los duranguenses, “tengan la seguridad de que cuidaremos los dineros que son sagrados, son de todos y que se traducen en obras de beneficio y de impacto en la sociedad”, puntualizó, al señalar que de continuar la recaudación se ampliará el presupuesto mencionado inicialmente.

Otro tema que abordó, fue la polémica en relación con la actuación de un regidor de Morena, al señalar que será a través del diálogo que se resolverá la situación, además de recordar que los duranguenses “nos contrataron para dar resultados, no para hacer shows”.

Igualmente se refirió a las alertas de la presencia de retenes antialcohol que se dan por medio de redes sociales, pues dijo que se trata de personas inconscientes, que no cuidan la vida de los duranguenses, “solapadores, gente que no coopera con la autoridad y los ciudadanos, vean cuántos accidentes y cuántas muertes se registran, la verdad es gente deshumanizada”, dijo al reconocer que es una situación que le causa enojo.

Buscan abrir más vuelos a Durango por eclipse

Reservaciones para esta fecha ya están al 70 por ciento

La titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Elisa Haro Ruiz, señaló que ya se negocia con Aeroméxico la posibilidad de agregar un vuelo más desde la Ciudad de México los días 5, 6 y 7 de abril, de cara al eclipse total de sol, donde se espera una gran afluencia de visitantes.

Manifestó que esta posibilidad se da ante la gran demanda de reservaciones que ya se tienen para este fenómeno, tanto en la capital como en la sierra, lo que haría tener por lo menos un vuelo más o que se envíen aviones más grandes, ya que los vuelos para esas fechas están al 70 por ciento.

Enfatizó que se ha tenido muy buena respuesta con los vuelos que el año pasado se inauguraron en Durango, teniendo un 60 por ciento promedio de ocupación por vue-

“Dale, dale con el bache”, para llegar “al millón” en pavimentación

La avenida Ferrocarril es una de las áreas atendidas con la campaña de rehabilitación de calles permanente “Dale, Dale con el Bache”, afirmó Toño Ochoa al verificar los trabajos de la Dirección Municipal de Obras Públicas (DMOP), para responder a esta necesidad ciudadana.

lo a los destinos de negocios como Hermosillo y Monterrey, siendo el de menor demanda el de Puerto Vallarta, Jalisco. La funcionaria estatal ahondó que se tienen negociaciones con Volaris para abrir una conexión al aeropuerto internacional Felipe Ángeles, lo que incrementaría la frecuencia que ya se tiene con Ciudad de México; así mismo, se negocia ampliar conexiones a Monterrey con Viva Aerobús.

Haro Ruiz agregó que en cuanto se confirme que los vuelos de la Ciudad de México para las fechas del eclipse están al 100 por ciento se podrá saber si se amplía a un vuelo o a aviones más grandes, calculado esto para el próximo mes de marzo, para que haya tiempo para que la gente confirme su espacio.

Arranca Esteban

rehabilitación

de calles

en la capital y municipios

Estamos poniendo nuestra casa bonita para las inversiones que están por llegar, expresó el gobernador Esteban Villegas al arrancar el Programa de Rehabilitación de Pavimentos Asfálticos con donativo de Pemex y con 105 millones de pesos, producto de la regularización de vehículos de procedencia extranjera, que serán distribuidos en la capital y municipios para la modernización de sus calles.

Sin agua habitantes de Pueblo Nuevo

Por: Andrei Maldonado

Presa La Rosilla II a menos del 1% de su capacidad

Pese a las lluvias registradas la semana pasada, en el municipio de Pueblo Nuevo se siguen teniendo problemas con el abasto del agua, principalmente hacia las colonias periféricas de la ciudad de El Salto, esto debido a que la presa La Rosilla II sigue a menos de 1 por ciento de su capacidad.

El presidente municipal de Pueblo Nuevo, Adrián Chaparro Gándara, indicó que se están enviando pipas de 10 mil litros para llenar tinacos y garantizar el abasto de agua de los habitantes de estas colonias que, debido a su ubicación, resulta difícil hacerles llegar el vital líquido por tubería.

Más allá de esta complicada situación, el edil aseveró que el resto del municipio tiene agua suficiente y de buena calidad, gracias a los afluentes naturales como manantiales, arroyos y las propias filtraciones que tiene La Rosilla II, la cual lleva agua hacia la cabecera municipal, la de mayor población.

Se envían pipas para llenar tinacos y garantizar abasto en colonias.

El munícipe negó que el creciente turismo que llega al municipio esté afectando el abasto de agua para los habitantes locales, ya que los operadores de cabañas contribuyen también con su infraestructura para abastecerse, como es el caso de las cabañas ubicadas cerca de Mexiquillo. Chaparro Gándara afirmó que se está en vías de construir una segunda presa de nombre “La Cañada”, cerca del Arroyo

del Agua, perteneciente al ejido Victoria, para lo cual se está en diálogo con los ejidatarios y se pide el apoyo del Gobierno del Estado, ya que tendría un costo de 60 millones de pesos. Por lo pronto, el alcalde serrano afirmó que se acaba de llenar un macrotanque de 900 mil litros de agua para abastecer a las colonias que, de momento, sólo tienen agua un día a la semana y el resto se abastecen por tandeo.

de febrero 2024 Año 26 No. 7960 Durango, Dgo., Mx. Jueves 22
Ricardo Güereca Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Ambiente Político Pág. 7

Chicotito

Por: Jorge Blanco C.

+ También Italia prohíbe celulares en las escuelas + Inglaterra hizo lo propio ayer y los que faltan + México también es víctima de esa terrible fiebre + Celulares y tablets, inmejorables para la porno + Bomba, no yucateca, por estallar en San Juan

¡Urge la prohibición acá del celular y la tablet en las escuelas, urge! Anónimo

La Gran Bretaña prohibió ayer los teléfonos celulares y tablets en las escuelas de nivel medio hacia abajo por la gran distracción que provocan en los alumnos pero, sobre todo, por el tráfico impropio de imágenes no aptas para niños…..APLAUSOS.- Hoy, Italia nos sorprendió con medida similar al cancelar cualquier uso de los electrónicos mencionados durante el tiempo de clases, puesto que desvían la atencion de lo chicos en su mayoría, pero fomentan de manera lamentable el tránsito de fotos prohidas que los sacan de concentración y los obliga a perder el ciclo…..CÁNCER.- No sabemos quién dispondrá lo propio mañana, pero lo que sí podemos decir es que México, y Durango en lo particular, igualmente viven un gravísimo conflicto por el uso de aparatos durante las clases. Los maestros se han quejado más de una vez por la falta de atención de los muchachos, pero por el contrario, los padres terminan culpándolos de lo que hacen, desde el momento en que no pueden controlarlos…..REACCIÓN.- El problema no está en discusión, si distrae o no a los chicos. Claro que los desvía de lo más importante, que es la atención en clases y, de la misma forma como han reaccionado en Europa, debe reaccionarse acá antes de que sea demasiado tarde. Muchos casos, en México y en Durango, son irreversibles, el daño causado por la pornografía y otras distracciones impropias de los chiquillos ya los ocupa en otras tareas y no en las labores escolares…..ACCIÓN.- Incluso, en infinidad de empresas el teléfono o la tablet han venido a distraer a los empleados y trabajadores que, como quiera se las ingenian para atender mensajes y llamadas cuando debían estar concentrados en la producción, y la producción, obviamene, no avanza por esas razones. Son unos cuantos los trabajos que requieren el respaldo del teléfono y la tablet, pero se cuentan con los dedos de una mano, por tanto, no es estrictamente necesario que se presenten a la escuela o al trabajo con teléfono o tablet…..TERRIBLE.- Por desgracia, en el mundo, y sobre todo durante la pandemia por el coronavirus, en las escuelas resolvieron las clases no presenciales permitiendo el uso de teléfonos y tablets, pero acabó la pandemia y la mala costumbre se quedó no obstante el gravísimo daño que está causando entre los pequeños…..TÓMALA.- El caso es que en Inglaterra e Italia la decisión de prohibir los teléfonos y tablets pasa por encima de la autorizacion de tiempos de pandemia. Hoy dejan sus aparatos en un loker, en una caja especial, o en donde sea, de tal forma que no esté distrayendo a los muchachos en sus clases. No faltarán los defesores de los chicos, de sus derechos a estar informados y quién sabe qué otros pretextos, pero por lo pronto en Gran Bretaña e Italia está prohibido asistir con teléfono o tablet, visto el enorme daño que estaba causando en el binomio enseñanza-aprendizaje y que estaba condenando a la educación al estancamiento…..ADELANTO.-No es por echar a perder la tarde, pero podemos advertir que las indicaciones superiores giradas en el Viejo Continente pronto llegaran acá, dado que el daño lo causan por igual allá que acá. Habrá problemas, claro, pero tendrá que imponerse la prohibición, porque es lo mejor para los menores, sobre todo de 15 años hacia abajo, entre los que se han descubierto enormes cadenas de difusión pornográfica, que a su vez está generando otras complicaciones mentales en los alumnos. Salvo lo que opinen los contras, es el momento de poner remedio a tan grave conflicto y debe imponere aunque aparezcan colectivos y organizaciones defensoras de “los derechos de los niños a no poner atención en clase…”. Nuestro nivel de aprovechamiento no es de los mejores en el mundo, y con estas ayudas, menos. Ojalá que no se tarden nuestras autoridades y consigan imponer algo que está urgiendo a gritos en todo el mundo…..INÚTIL.- Y que no me vengan a salir con que hay herramientas para bloquear los aparatos para que no tengan acceso los menores de edad, porque eso, eso ya fue rebasado por los chiquillos hace muchos años. Cualquier candado digital se lo brincan sin el menor problema, y no se diga aquellos que nacieron con el teléfono en la mano. Lo dominan mejor que usted y que yo en cualquier terreno, y ni qué decir de la maldad implicita en la pornografía y la promoción de las malas costumbres. Sin exagerar, urge que acá se haga lo mismo, pero a la brevedad, si es que queremos mejorar el nivel de aprovechamiento de nuestros niños, de lo contrario, aguantemos vara y mantengamos nuestro nivel educativo por los suelos…..BOMBA.- Sabido es que en el rumbo de San Juan del Río se está gestando una bomba, y no precisamente yucateca ante las acciones despóticas, abusivas e irreverentes de diversa funcionaria municipal. Los afectados aseguran que ya hablaron con el alcalde Manuel Gallegos, pero que el ilustre edil no quiere, no puede o no lo dejan meter orden. ¡Avisados! Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite, o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx, la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en:

Arranca Esteban rehabilitación de calles en la capital y municipios

Con asfalto donado por Pemex y recurso del Repuve

Se distribuirán 105 mdp entre ayuntamientos por regularizaron de 73 mil 790 autos.

Estamos poniendo nuestra casa bonita para las inversiones que están por llegar, expresó el gobernador Esteban Villegas al arrancar el Programa de Rehabilitación de Pavimentos Asfálticos con donativo de la empresa Pemex y con 105 millones de pesos producto de la Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera (Repuve), que serán distribuidos en la capital y municipios para la modernización de sus calles.

Fue en la calle Santa Patricia del fraccionamiento Camino Real de la capital de Durango, donde se reunieron los alcaldes con el mandatario estatal para atestiguar el arranque de este programa.

“A partir de hoy, les tiene que caer en sus cuentas el recurso de estos cheques para que los pue-

dan usar lo más pronto posible antes que nos lleguen las lluvias”, dijo Villegas Villarreal a los munícipes, a quienes les hizo entrega de más de 105 millones de pesos, recurso proveniente de la regularización de vehículos durante el 2023. Al iniciar el Programa de Rehabilitación Pavimento Asfáltico, el gobernador mencionó que ésta es una serie de acciones que se realizarán en todo el estado, ya que en equipo con los presidentes municipales se le dará una rehabilitación a otros espacios para dejarlos en mejores condiciones para la ciudadanía. Allí, adelantó que gestionó la rehabilitación de las entradas a los municipios de Topia y Otáez que no están pavimentadas, donde se realizará con trabajo artesa-

nal y, en apoyo a la economía de los habitantes, en conjunto con los alcaldes se buscará emplear a la misma gente de dichas localidades.

El presidente municipal de Durango, Toño Ochoa, mencionó que en la capital la pavimentación es la principal demanda de los ciudadanos, e informó que con el programa del Repuve en todo el estado se regularizaron 73 mil 790 vehículos, cuyo recurso obtenido ahora se transformará en obras como éstas.

“Nuestro compromiso es garantizar que cada rincón de Durango tenga acceso a una infraestructura de calidad y con el compromiso, visión y liderazgo del gobernador, estamos haciendo un lugar mejor en cada uno de los municipios”, concluyó.

“Dale, dale con el bache”, para llegar “al millón” en pavimentación: Toño

Atienden en menos de 48 horas los reportes de daños en calles y avenidas

La avenida Ferrocarril es una de las áreas atendidas con la campaña de rehabilitación de calles permanente: “Dale, Dale con el Bache”, afirmó Toño Ochoa al verificar los trabajos de la Dirección Municipal de Obras Públicas (DMOP), para responder a esta necesidad ciudadana.

“Vamos al millón por la pavimentación de esta ciudad, y ello incluye estar trabajando desde muy temprano y hasta muy tarde en la mejora, con diversas técnicas, como el bacheo”, platicó al acompañar a la cuadrilla de colaboradores que a diario “le dan a los baches”.

Reiteró que esto es permanente, e invitó a la población a utilizar la plataforma CIVIX y el 072 para reportar las deficiencias que detecten en el pavimento, mismas que se atienden en menos de 48 horas.

Actualmente, “Dale, Dale con el Bache” se aplica en los sitios que presentaron afectación por las lluvias registradas la semana

pasada, porque “la gran familia es la que manda, sólo así tendremos nuestra casa más chula, limpia y ordenada”, concluyó.

Fundéu BBVA: agua desalada y agua desalinizada, ambas válidas

Las expresiones agua desalinizada y agua desalada son válidas para referirse al agua del mar o al agua salobre que ha sido tratada para poder obtener agua potable.

En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Envíos diarios de agua desalada desde una planta de Sagunto», «Los primeros barcos llegarían en junio desde la desalinizadora» o «El agua desalinizada tendrá un uso prioritario y casi exclusivo para emergencias».

El diccionario académico de-

fine desalar como “quitar la sal a algo”, por lo que esta definición podría referirse perfectamente al agua. Además, la segunda acepción de desalar remite a desalinizar, un verbo mucho más específico cuyo sentido es “quitar la sal del agua del mar o de las aguas salobres, para hacerlas potables o útiles para otros fines”. Por tanto, desalar y desalinizar se pueden emplear indistintamente con este sentido.

Lo mismo se aplica a los derivados desalador/a y desaliniza-

dor/a, también válidos y con uso asentado a la hora de denominar a las instalaciones en las que se lleva a cabo el tratamiento del agua: plantas desaladoras o plantas desalinizadoras (incluso como sustantivos: la desalinizadora).

De este modo, los ejemplos mencionados anteriormente se consideran apropiados.

Por otra parte, se utilizan en algunas zonas, aunque de modo no tan frecuente, los vocablos desalinar, desalinado y desalinadora.

L2 Local Jueves 22 de febrero 2024
Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Permanente la campaña “Dale, Dale con el Bache” en toda la ciudad.

“Al cumplido le va chido” con Toño Ochoa y AMD

A los duranguenses les va chido en el gobierno de Toño Ochoa, con sorteos como el de Aguas del Municipio de Durango (AMD), para premiar a quienes cumplen al 100 con el pago de su recibo; por esto se rifarán 102 obsequios los días 22 y 26 de febrero en la segunda edición de “Al Cumplido le va Chido”.

Este jueves sortearán la mitad de regalos, entre ellos una moto de trabajo, y la otra mitad que incluye un automóvil Fiat Mobi Trekking 2024 será el próximo lunes, para reconocer la responsabilidad de quienes contribuyen al buen funcionamiento del sistema

Invitan a ser responsables y cumplir con el pago de servicios

de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

El director de AMD, Rodolfo Corrujedo Carrillo, explicó que en automático, al sorteo entran todos los contratos que están al corriente con el pago, estos se imprimen y pasan a una urna para ser seleccionados.

Se contará con la presencia de un interventor de la Secretaria de Gobernación, así como de un notario público, ya que hay una política de transparencia y rendición de cuentas, así como de promover el pago de los servicios para seguir mejorándolos.

Segunda edición del sorteo tendrá premios como una moto y un automóvil.

Fomentamos la paz y tranquilidad para el futuro de nuestra casa: Toño Ochoa

Con prevención y vigilancia cuidan a estudiantes de la Secundaria Federico Engels.

Con estrategias integrales se atienden los reportes de riesgos al exterior de planteles educativos para proteger a estudiantes y sus familias, informó Toño Ochoa, al destacar que recientemente personal de Seguridad Pública acudió a la Secundaria Federico Engels. Esto, luego de que la comunidad escolar dio a conocer la necesidad de aumentar la vigilancia y prevención; por lo que “se activó un programa que incluyó al área de Vinculación Social, desde donde se impartió una capacitación sobre la prevención de vio-

lencia”.

La capacitación fue impartida a padres de familia para darles a conocer mecanismos con los que se pueden evitar agresiones, así como formas de identificar comportamientos de riesgos en las y los adolescentes.

Marco Antonio Contreras Villanueva, director de Seguridad Pública, añadió que mantienen una comunicación estrecha con padres de familia y autoridades escolares, para fortalecer las estrategias y aumentar la tranquilidad de Durango, nuestra casa.

L3 Local Jueves 22 de febrero 2024

Cambios de candidatos restan credibilidad a partidos

Los cambios constantes de precandidatos a cargos de elección popular, le restan seriedad, consistencia, viabilidad a los proyectos políticos que impulsan la alianza y los partidos que la integran, señaló el diputado local Luis Enrique Benítez, quien consideró que ante esta situación no se puede decir que se trata de procesos internos democráticos. Al referirse a los cambios en la lista de candidatos de la alianza para diputados federales por Durango, el legislador consideró que los partidos políticos y sus dirigencias viven momentos inéditos, de realizar constantes cambios, pero apuntó que esta situación “le resta seriedad, consistencia, viabilidad a los proyectos políticos que impulsa la alianza, que impulsan el PRI, PAN, PRD”.

Agregó que no se puede hablar de procesos democráticos, “cuando un día sí y el otro también cambian, y a modo de los acuerdos cupulares se decide en función de toda la militancia y los que estamos ahí ¿para qué estamos, si nada más nos van a informar lo que se decide en la cúpula, en función de intereses, acomodos cuotas, posiciones y géneros? No es correcto, habrá que ver cómo se soporta todo esto estatutariamente, porque tiene que haber el cuidado de que todo esté bien hecho”.

Explicó que se aplicó el convenio original, el que se registró en el INE en cuanto a la distribución de los distritos, en el que decía que el primero era para el PAN, aunque se desconoce en qué momento se cedió al PRI, “el segundo estaba asignado al PRI de origen y luego se endosó al PAN, con un priísta que venía de ser presidente del comité municipal del Revolucionario Institucional”, dijo, para señalar que se trata de una forma muy desaseada de resolver candidaturas, que son delicadas porque van a una competencia que no será fácil.

Otro aspecto que señaló fue el hecho de que todas las candidaturas fueron para mujeres, “desapareció el género masculino, en Durango no hay políticos hombres ni del PRI, del PAN o el PRD capaces de competir, aquí no hay hombres, sólo mujeres”.

Hijo de Pablo Escobar hablará ante jóvenes sobre problema de adicciones

Las conferencias que darán Pablo Escobar y Facundo, son parte de una estrategia que impulsa el Instituto de Desarrollo Humano y Valores, encaminada a los jóvenes de 50 escuelas para atender temas de adicciones, violencia y salud mental, señaló el titular de la institución, Giovani Rosso.

Puntualizó que estas acciones “forman parte de la estrategia que se impulsa por medio de la Dirección de Juventud de este instituto, en la cual hemos realizado una política pública, el trabajo de recabar información por medio de una realidad virtual que se llama “Ponle play a tu futuro”, estrategia que contempla no sólo las conferencias de Pablo Escobar y Facundo, sino que intervenimos en más de 14 mil jóvenes, alrededor de 46 escuelas, aunque vamos a llegar a 50, donde nos van a arrojar varias problemáticas con temas de adicciones, violencia al interior y al exterior de las instituciones educativas, en sus casas, temas también de salud mental, que lamentablemente es un tema que preocupa a todos”.

Con respecto a las conferencias, dijo que se realizarán el 26 de

febrero en el Auditorio del Pueblo”, la conferencia por parte de Facundo está enfocada en el tema de adicciones y de bullying que se vive en las escuelas, “también de Pablo Escobar, que nos trae una experiencia de vida en la que nos platica que no es el mundo que pintan lamentablemente muchas veces en esa cultura, el objetivo es abrirle los ojos a los jóvenes de un panorama real, de vivencia personal, en el cual en el caso del hijo de Pablo Escobar, bueno, se tuvo hasta que cambiar el nombre para poder salir de su país y después poder entrar a otro, lamentablemente sufrieron muchos daños en su familia”, dijo.

Recalcó Giovani Rosso, que comentar esta situación desde una vivencia personal, será muy importante “para poder seguirle dando este acompañamiento a los jóvenes y después de eso, se va a desarrollar una estrategia que se trabajará al interior de las escuelas, pero ya con información, porque ahorita llegamos y lamentablemente no sabemos con qué nos enfrentamos”.

Finalmente, señaló que se espera que haya alrededor de 2,500 personas en las conferencias que

se realizarán el próximo lunes, ya que se invitó a instituciones educativas, para que después de esto se pueda realizar una estrategia

con los jóvenes, pero también con la participación de padres de familia y los maestros.

Gobierno de Esteban impulsa la formación integral de las nuevas generaciones

Durango está en un proceso de transformación, en el sector educativo diseñamos una estrategia con mejores oportunidades académicas y formativas para nuestros estudiantes, afirmó el titular de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Guillermo Adame Calderón, durante la firma de un convenio de colaboración con la Facultad de Lenguas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).

En el gobierno de Esteban Villegas, dijo, se consolida la llegada de grandes empresas y esa es una gran oportunidad para preparar a nuestros estudiantes en el aprendizaje de una segunda lengua que les permita contar con aquellas

competencias que les ayuden a tener mejores oportunidades al momento que se integren a la vida laboral.

Con la presencia de la directora de la Facultad de Lenguas, Nadia Patricia Mejía Rosales, el Secretario de Educación explicó que el objetivo de este acuerdo interinstitucional será que los practicantes de la licenciatura fortalezcan el programa Inglés con Valor en Educación Básica, al impartir clases a los estudiantes de los niveles básicos durante la jornada sabatina: “Durango va a cambiar; debemos caminar a la par de la transformación o nos vamos a quedar atrás”, dijo.

En su intervención, Nadia Patricia Mejía Rosales dijo que este

Sancionados 10 municipios por falta de información

Paulina Compeán Torres, comisionada presidenta del IDAIP, aseguró que en 2023 se sancionó a 10 municipios por no transparentar y cumplir con la facilitación de información pública en sus portales y medios oficiales, así como en la información solicitada por ciudadanos.

Recordó que todos los sujetos obligados, entendiéndose éstos como aquellas instituciones y funcionarios que reciben y manejan recurso del erario público, tiene por ley el compromiso de informar y transparentar el manejo y uso de los presupuestos y proyectos que tienen.

En ese sentido, la entrevistada destacó que todos los alcaldes, como responsables de su municipio, que fueron señalados, solventaron en tiempo y forma la multa a la que se hicieron acreedores; “las sanciones van desde una amonestación hasta una multa de 150 UMAS, dependiendo de la falta”.

Compeán Torres resaltó que la ciudadanía se siente cada vez más motivada en participar en el ejercicio de la transparencia y la rendición de cuentas, siendo los conceptos que más solicitan saber lo referente a obra pública, nómina de servidores públicos, sus funciones, contratos y convenios.

En relación a la ley 3 de 3, la titular del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública aceptó que hasta el momento no tiene carácter de obligatorio y solo un pequeño porcentaje de aspirantes a candidatos cumplen con este llamado que se hace durante los procesos electorales.

Enfatizó que más allá de los llamados que hacen instancias como el IDAIP o el IEPC, deben ser los legisladores los que trabajen en crear una ley que obligue a quien aspira a un cargo de elección popular a transparentar sus declaraciones patrimoniales, financieras y de intereses.

convenio es un incentivo para los estudiantes de la facultad, pues además de reforzar sus conocimientos en el idioma inglés serán apoyo en la formación de las nuevas generaciones; además de contribuir en la consolidación de programas educativos de excelencia impulsados por el Gobierno del Estado a través de la SEED.

Con esta visión, dijo, se enfrenta el reto que viene para la entidad con las nuevas inversiones que ha comunicado el gobernador Esteban Villegas, al abrir

una oportunidad para las nuevas generaciones, de contar con empleos mejor pagados, sin tener que emigrar fuera del estado, incluso del país.

“La suma de esfuerzos vendrá a reforzar en gran medida, la formación de los alumnos de educación básica en todo el estado, a través del idioma inglés, como una aliado para el desarrollo de actitudes personales, emocionales y sociales para ampliar el acceso a mejores oportunidades”, destacó.

Museo 450 inaugura exposición colectiva “Ecos y Voces”

La cita es este viernes 23 de febrero; estará vigente hasta el 22 de marzo.

En el marco del onceavo aniversario del Museo de la Ciudad 450 el Instituto de Desarrollo Humano (INDEHVAL), continúa con la semana de actividades y en esta ocasión invita a toda la ciudadanía a ser parte de “Ecos y voces”, una exposición que será inaugurada este viernes 23 de febrero, en la sala “Guillermo Bravo” del Museo de la Ciudad 450, en punto de las 19:30 horas.

“Ecos y voces”, de Antonio Ruiz, es una exposición colectiva en el que participan siete artistas gráficos de otras partes de nuestra tierra y algunos de Du-

rango, quienes se unieron para ofrecer una serie de imágenes entre paisajes urbanos, personajes ficticios, dioses aztecas, soles, entre otros, que nos harán reconocer la obra y el quehacer de cada uno de los participantes. La Dirección de Arte y Cultura del INDEHVAL extiende la invitación al público en general a participar en esta exposición que estará vigente hasta el 22 de marzo, en la sala de exposiciones temporales “Guillermo Bravo”, ubicada en el segundo piso del Museo de la Ciudad 450.

L4 Local Jueves 22 de febrero 2024
Atienden temas de adicciones, violencia y salud mental en estudiantes. Ciudadanía más interesada en la transparencia y la rendición de cuentas.

Invita gobierno de Esteban a Carrera Ciclista para Mujeres “Ruta 8M”

A través de la estrategia “Vive” y para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el gobierno de Esteban Villegas invita a participar en la Primera Carrera Ciclista “Ruta 8M”, que se llevará a cabo el próximo 10 de marzo, dio a conocer Érick Rodolfo Solís Tavizón, secretario técnico de la Secretaría General de Gobierno.

El también coordinador de la estrategia “Vive” comentó que lo que busca es realizar cambios palpables en la comunidad, reconstruir el tejido social, incrementar la participación ciudadana y qué mejor que utilizando herramientas como el deporte.

Este evento ciclista se realizará el próximo 10 de marzo en punto de las 8:00 horas, con punto de salida y meta en las instalaciones de la Fenadu, para recorrer el periférico de la ciudad de Durango, explicó Silvia Quiñones Vázquez, en representación de la comunidad ciclista.

En coordinación con el Instituto Estatal del Deporte (IED), el Instituto Estatal de la Mujer (IEM), el Instituto Duranguense de la Juventud (IDJ), Seguridad Pública (SSP), DIF Estatal y Guardia Nacional, se llevará a cabo esta actividad donde las mujeres podrán disfrutar del recorrido con seguridad.

Podrá participar cualquier mujer de 15 años en adelante y que cuente con bicicleta en buen estado mecánico, el uso de equipo de seguridad como casco, guantes y lentes será obligatorio.

Se contará con las modalidades de paseo recreativo 24 km y carrera 68 km para categorías, Principiantes, Libre, Elite Libre, Juvenil 15 a 18 años, 19 a 29 años, 30 a 39 años, 40 a 49 años,

50 a 59 años, 60 y más.

Las inscripciones quedan abiertas a partir de este día por medio digital o en tiendas participantes (Monchys Libertad y Luna Bike), con un costo de 350 pesos hasta el 8 de marzo de 2024; los kits se entregarán el 9 de marzo en lugar por confirmar.

En la compra del kits los participantes recibirán cronometraje y una playera conmemorativa a

Necesaria Escuela de Manejo Municipal: Regidora

Es necesario que el Municipio cuente con su escuela de manejo permanente, para que prepare principalmente a los jóvenes a conducir un vehículo, que conozcan el reglamento vial que está vigente, señaló la regidora Martha Palencia, además de considerar que debe haber obligatoriedad en el examen de manejo práctico, no solo el teórico.

las primeras 200 inscritas, medalla a las 200 finalistas, hidratación y el derecho a participar en las rifas al finalizar el evento. Con el fin de brindarles las mejores condiciones a las participantes, se tendrá el servicio de primeros auxilios, barredora, hidratación y área de recuperación, toldos de resguardo en área de meta, jueces en ruta, protección y seguridad vial.

A favor Congreso que trabajadores no paguen impuestos en prestaciones

Ante el momento de dificultad económica que viven los trabajadores de México, el Congreso del Estado envía “una gran señal al país”, una vez que la inflación ha propiciado que a un jefe de familia no le alcance para llevar el sustento completo, o como él lo quisiera a sus hogares.

Así lo sostuvo el diputado del GP-PRI, Ricardo Pacheco Rodríguez, tras la aprobación unánime de la iniciativa que propuso ante el pleno de los legisladores y con la que, “el Congreso del Estado de Durango se ubica como una institución que está pensando en los temas que tienen un impacto social directo y no sólo en los temas de coyuntura”.

Explicó que con este dictamen, -el cual será enviado a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión- se detonan cuestiones económicas positivas, dado que eliminaría los impuestos en prestaciones como aguinaldo, bonos, horas extras, prima dominical, prima vacacional, premios

por puntualidad y asistencia, entre otros, generando, además de los beneficios a las familias de los trabajadores, la redistribución de circulante en las ciudades y en los pueblos.

La iniciativa surge de la necesidad de reformar el artículo 96 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta porque, “contra natura, el Estado Mexicano, en fechas recientes, ha sometido a la clase obrera, gravando indebidamente

Tema de llantas tiende a complicarse

El tema de los neumáticos tiende a complicarse, debido al aumento en las que son tiradas incluso en la vía pública, por lo cual es necesario encontrar una solución al problema que representan, puntualizó Emiliano González, director de Servicios Públicos Municipales.

“Creo que es un esquema de trabajo entre el Estado y el Municipio el que se debe de buscar, una política pública que nos ayude a ambos lados a mejorar, en el aspecto de Servicios Públicos, pues no podemos parar de limpiar la casa, verdad; se lo comunicaba al presidente municipal, creo que ha crecido un poco más el tiradero clandestino de la sociedad duranguense en cuestión de las llantas, que las dejan tiradas ya en plenos bulevares como el Dolores del Río, por Primo de Verdad, lo hemos visto en arroyos y canales lamentablemente”, dijo.

Agregó el funcionario que en días pasados, “con la lluvia que dejó en estos días estuvimos limpiando varios arroyos y canales para que fluyera el agua y no hubiera en-

charcamientos, y pues lamentablemente ahí estaba el neumático, entonces creo que más que una queja o un reporte, habrá que buscar un esquema esta semana, para sentarnos entre Estado y Municipio, si lo permiten el Presidente Municipal, el Gobernador y el Secretario del Ayuntamiento, que será quien llame a la Dirección de Servicios Públicos y a la de Medio Ambiente, para arreglar esta situación”.

Con respecto a la empresa que podría encargarse de este tema, el funcionario dijo que se trata de un esquema que definirá el Cabildo, por lo cual indicó que se esperará el pronunciamiento que se haga al respecto y se acatará la instrucción del Cabildo y del Presidente Municipal, “quien creo que realmente está muy preocupado por este tema, el cual no solo se vive en la capital duranguense, sino que es una tendencia nacional el tema del neumático; creemos que hay que darle una solución y esperemos que en este semana nos manden llamar para checar la situación”, dijo finalmente.

los ingresos que resultan precisamente de los logros de la lucha obrera”.

“Es imposible –se agrega en la exposición de motivos- concebir que un gobierno, hambriento de recursos para sostener el supuesto

beneficio de sectores cooptados para sostener políticas electorales, sustenten el ingreso fiscal que salda el indebido propósito político del régimen”.

Dijo que sería una gran señal de solidaridad del Poder Legislativo federal, decirle a los trabajadores de México, que sus prestaciones, hoy gravadas impositivamente, “que tu dinero no pase a los fondos públicos, sino que te apoye para que lleves mejores emolumentos a la familia; no es un tema menor”, sostuvo.

Finalmente, el diputado Ricardo Pacheco Rodríguez, aseguró que la aprobación de esta iniciativa, es un posicionamiento del Congreso de Durango, en temas que realmente protegen a sus trabajadores e impulsan el desarrollo social.

Agregó que se trata de un tema necesario, porque “ahorita los padres muchas veces no tienen tiempo de enseñar a manejar a sus hijos o simplemente tienen un carro automático y no estándar, o les es difícil pagar una escuela de manejo, queremos que el Municipio cuente con su escuela de manejo permanente, que se pongan de acuerdo en cuáles fechas hay más solicitudes de licencia, que se preparen tanto de forma física como manual, que aprendan a meter bien sus velocidades”.

La regidora resaltó también la importancia de que quienes tramiten una licencia de manejo por primera vez “aprendan cuál es el reglamento vial, mucha gente no sabe lo que es la raya amarilla continua, cuando está pausada qué significa, que el carril de la izquierda en un bulevar significa mayor velocidad, que el derecho, a todos nos ha pasado y claro que debe haber mucha civilidad en el tema vial para evitar accidentes”.

También se propone que las personas que tramitan licencia por primera vez participen en un pequeño taller de prevención de adicciones, “donde se les hable de la situación tan lamentable que la mayoría de los accidentes, casi el 80 por ciento, se cometen bajo la influencia de una droga, en este caso el alcohol el más frecuente, entonces tienen que saberlo para que no digan que no sabían, que sea permanente la escuela y que no sea cara para la ciudadanía”.

Consideró necesaria esta parte en el nuevo Reglamento de Tránsito, para que sea algo que se vea reflejado en las calles, que no haya tanto pleito vial, “porque hay mucho confrontamiento, porque muchas veces no tenemos disciplina o enseñanza de lo que es manejar bien”, finalizó.

Llaman a vender reses ante sequía

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), consideró que es buen tiempo para reducir el hato ganadero del estado por medio de la venta de reses, esto ante el inminente recrudecimiento de la sequía a partir de marzo.

Enfatizó que no se trata de “deshacerse” de los animales, sino de aprovechar las lluvias que se

han tenido en invierno para alimentar a las reses y venderlas a buen costo, ya que se sabe que, ante la falta de agua, el precio de los forrajes se ha incrementado en todo el país. El líder de los ganaderos en Durango señaló que se espera que la parte más dura de la sequía comience el próximo mes, ya que, incluso, los estados del sur, que siempre tienen más lluvias, están

sufriendo por la escasez de agua, por lo que mantener en pie el ganado será difícil.

Pese a esta complicada situación, consideró que es posible mantener el estatus ganadero, que solo lo poseen estados como Durango, Sonora y Tamaulipas, ya que la mayoría, entre ellos los vecinos a Durango como Zacatecas, lo han perdido ante las duras medidas de la USDA.

L5 Local Jueves 22 de febrero 2024
Estrategia “Vive Segura” conmemorará el Día Internacional de la Mujer con actividad deportiva.
UGRD considera que es buen tiempo para reducir el hato ganadero.
Diputados aprueban por unanimidad iniciativa de Ricardo Pacheco Rodríguez.

Pide regidora investigar caso de abuso animal IMSS brinda tratamiento a personas con Síndrome de Asperger

Ante la denuncia que se hizo en el fraccionamiento Guadalupe, en un área abandonada donde se registra abuso animal, al parecer por personas que consumen drogas, es necesario que las autoridades intervengan para resolver esta situación, así como que la policía ambiental esté vigilante para que pueda trabajar en estos casos, señaló la regidora Gabriela Vázquez Chacón.

Agregó que los señalamientos indican maltrato animal, incluso abuso, zoofilia, “la denuncia fue anónima, porque los ciudadanos tienen temor a que los responsables tengan represalias contra ellos en este sentido, sabemos que son, por lo que comentan, gente que tienen problemas de adicciones”, dijo.

En este caso, consideró que se tienen que señalar dos puntos importantes, “primero, el hecho de los problemas de drogadicción que existen, segundo el trastorno mental que deben tener estas personas para practicar zoofilia, creo que es una noticia difícil de digerir, que aunque parezca horrible tenemos que decirlo por su nombre, porque si no hablamos las cosas, si no decimos lo que sucede, entonces no vamos a en-

contrar las posibles soluciones”, dijo la regidora, al hacer un llamado a las autoridades para que actúen en el caso de estos delitos, que son competencia de la Fiscalía del Estado, pero también a la Policía Ambiental “para que sea vigilante y pueda hacer este trabajo en equipo, vinculante, para que pueda la Fiscalía hacer lo que le corresponde, e incluso a misma policía municipal”.

Consideró que se trata de una situación que debe preocupar y ocupar a todos, pues consideró que hay una situación importante que es el tema de la drogadicción.

Con respecto a otros casos, puntualizó que se espera que no sean mas, pero pidió a la población estará atenta a estas situaciones, “se tendrá que estar vigilantes, llamar a la sociedad en general, tenemos que trabajar en equipo, si no hay quien denuncie, quien señale esta situación, la autoridad no puede actuar, es necesario que existan vecinos, ciudadanos que puedan hacer una denuncia, primero para que si investigue si se hace algún acto delictivo en contra de los animales y que se actúe en consecuencia”, finalizó.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece tratamientos y servicios de apoyo para los derechohabientes con síndrome de Asperger, un trastorno del neurodesarrollo que afecta significativamente la forma en que una persona se relaciona con los demás y percibe el mundo que le rodea.

Sus características principales incluyen dificultades en la comunicación y la interacción social, así como la manifestación de patrones de comportamiento repetitivos e intereses muy específicos; en la actualidad este síndrome se considera parte de los Trastornos del Espectro Autista.

En el Seguro Social la atención integral incluye la implementación de intervenciones psicosociales con orientación para los padres en el desarrollo de habilidades de comunicación temprana, el fomento de la comunicación social e interacción, así como el acompañamiento psicológico de tipo conductual e incluso terapia ocupacional.

En algunos casos, puede ser necesario el manejo farmacológico, el cual debe ser recetado por profesionales médicos, tanto de atención primaria en Medicina Familiar como especialistas en salud mental.

Con el apoyo adecuado, se ha demostrado que las personas afec-

Apoyo en terapia de lenguaje, ocupacional, conductual y tratamiento farmacológico.

tadas pueden desarrollar habilidades que les permitan llevar una vida social, laboral y sentimental satisfactoria.

Los padres, cuidadores y maestros pueden sospechar la posibilidad de que un menor tenga el síndrome de Asperger si observan ciertos signos como dificultad en la interacción social, falta de reciprocidad emocional, así como patrones de comportamiento repetitivos e intereses específicos.

Aunque no existen cifras exactas respecto a cuántas personas padecen el síndrome de Asperger o reciben atención por este padecimiento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo describe como un trastorno generalizado del

desarrollo infantil, cuya prevalencia se estima entre dos a siete personas de cada mil.

En México, aproximadamente 120 mil personas viven con esta condición, y la mitad de ellas llega a la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico.

Se considera crucial sensibilizar a la población sobre el síndrome de Asperger y otros trastornos del espectro autista; brindar información y platicar sobre estos temas ayudan a combatir el estigma, fomenta la empatía, la comprensión y la inclusión de las personas que viven con este trastorno en todos los aspectos de la vida y así promover entornos más compasivos y equitativos.

L6 Local
22 de febrero 2024
Jueves

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“La mediocridad es legítima hija de la corrupción”: Jorge González Moore

●4T: Gobierno opaco, irregular y corrupto

●Auditoría Superior de la Federación, cómplice ideal

●Pemex con bonos basura; acciones del América suben 80%

Ciudad de México, 21 de febrero de 2024.- La cancelación de la corrupción y de las irregularidades y anomalías en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ocurre sólo en su discurso y narrativa mañanera. Las reiteradas promesas en tres campañas presidenciales ofreciendo tener el “gobierno más transparente de la historia” quedaron en eso, pues la estrategia prevaleciente en su administración es la opacidad. La realidad es que encabeza un gobierno irregular, corrupto y opaco. El monto acumulado en los primeros cuatro años del gobierno de AMLO ronda oficialmente los 164 mil millones de pesos por aclarar en el gasto público, cifra que se antoja fuera de la realidad si revisamos las irregularidades, fraudes y conflictos de interés documentados y no aclarados hasta el momento por el gobierno federal.

El monto total oficial de las irregularidades en este sexenio arroja una cifra ridícula comparada con los números reales, muchos de ellos surgidos de las propias oficinas encargadas de la administración. Desde las auditorías sobre el costo de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, inicialmente calculada en 331,996 millones de pesos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dobló al titular de la ASF, David Colmenares, y lo obligó a bajar esa cifra a 113,327 millones de pesos. Desde ese momento se pidió en diversos foros y en el Congreso de la Unión la renuncia del titular de la ASF, pero se le mantuvo en el cargo convirtiéndolo en un cómplice del gobierno de la 4T, enfocando las baterías sobre el auditor Agustín Caso Rafael, quien fue despedido por cumplir con su deber de transparentar cuentas y darlas con la exactitud exigida a quienes manejan números.

En la cancelación del NAICM se ocultó un quebranto superior a los 218,669 millones de pesos, cantidad mucho mayor a las reportadas por la ASF y supuestamente acumulada durante largos cuatro años. A eso hay que agregarle que las tres megaobras emblemáticas del presidente, criticadas por falta de estudios, sobre todo de viabilidad financiera, han generado un sobre-

costo para los mexicanos de 468 mil 159 millones de pesos, cifra jamás tomada en cuenta por la oficina a cargo de David Colmenares. Los costos adicionales de la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) serían equivalentes al presupuesto individual de Pemex, la SEP, la CFE o el ISSSTE para el 2024.

Veamos: en el 2020, el Tren Maya se calculó en 186 mil 753 millones de pesos a precios del 2024, pero a la fecha ya alcanza los 514 mil 217 millones de pesos de 2024, un alza de 175 por ciento; la refinería de Dos Bocas pasó de tener un costo inicial en el 2019 de 109 mil 928 millones de pesos llega, al corte del primer semestre del 2023 a 308 mil 563 millones de pesos, un incremento de 62 por ciento; y el AIFA, en el 2019, tenía una estimación de 92 mil 940 millones de pesos a valor del 2024 y para este año es de 116 mil millones de pesos, esto es, un sobrecosto de 25 por ciento. El dinero ha salido de las arcas públicas sin ton ni son, sin contar con el aval de los diputados, fuera de todo presupuesto y los auditores ocupados y preocupados por conservar su chamba y evitar los jerarcas de las revisiones les lleguen a sus cuentas particulares y las de sus familiares. Los costos de estos proyectos no han sido transparentes, tanto en los estudios de preinversión como en los de inversión, y la actuación de la ASF hasta el momento es de absoluta complicidad pues no reporta nada en sus investigaciones y auditorías. Cabe destacar a esto contribuyó la publicación del decreto declarando algunas obras como de “seguridad nacional”, el 18 de mayo del año pasado, y se dejaron de actualizar datos y se han manejado de manera discrecional los costos. Como si se tratara de huelga de brazos caídos, la ASF permaneció impávida observando todos los errores de cálculo en los costos de Dos Bocas, limitándose a observar cómo se incrementaron los precios de los equipos no comprados en tiempo y forma para evitar su encarecimiento.

Respecto al costo del AIFA, el incremento en su costo es aún desconocido. Se habla de una cuarta parte de lo presupuestado, pero puede ser mucho más o estar dentro

Alianza con aroma de mujer

Hace algunas semanas, en este Ambiente Político, contemplamos la posibilidad de que la lucha electoral de la alianza PAN-PRI-PRD, fuera abanderada únicamente por mujeres. El Jefe Político, Esteban Villegas, lo dijo en su momento, “si fuera por él, serian puras candidatas”, y, obviamente, fue por él. Estamos ante un escenario inédito en Durango, en el que el aroma de mujer, impregnará las boletas, no por una cuota de género, sino por una lucha histórica, que libran a diario en todas las esferas de la vida, y que ahora, las conduce por méritos propios, a defender desde su trinchera la batalla del 2024, con la fórmula al Senado integrada por Gina Campuzano y Gaby Hernández; y Ale Terrones, Rocío Rebollo, Sonia Flores y Paty Jiménez, defendiendo el territorio de los distritos federales 01, 02, 03 y 04 respectivamente.

Este proceso electoral ha tenido

de los parámetros permitidos, debido a que ya contaba con algunos derechos de vías y terrenos. En esta obra los auditores se dicen impedidos de solicitar cualquier tipo de información debido al manejo, hecho costumbre, del Ejército de no rendir ningún tipo de cuentas sobre el dinero asignado a cualquier renglón.

En el Tren Maya se ha encarecido su construcción por costos de transacción que han impedido el inicio o el avance de la obra. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMC), el costo del Tren Maya pasará de 156 mil millones de pesos a 511.2 mil mdp; un sobre costo que representa el 228 por ciento del costo original estimado. Estas irregularidades ni siquiera son analizadas por la Auditoría Superior de la Federación en manos de David Colmenares. Será imposible calcular el costo real de esta ocurrencia porque más del 60 por ciento de los pagos, aun marcándose cifras millonarias, se hicieron en efectivo. No hubo ningún control en el pago de las nóminas y las transacciones de material comprado a Cuba ha quedado en el más claro oscurantismo, con lo que esto quiera decir entre el lenguaje de lo absurdo. Otros fraudes e irregularidades tampoco se les ha dado una atención adecuada. Por ejemplo, el caso de Segalmex. El 18 de enero de 2019 se fundó Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y AMLO designó a Ignacio Ovalle como director de la dependencia, en la cual se registró uno de los más grandes desvíos de recursos en la historia de nuestro país. Desde 2020, se documentó la existencia de una red de corrupción de Segalmex, en donde Liconsa aparece ligada a la entrega de convenios multimillonarios al partido Movimiento Ciudadano, así como el extravío de estados financieros y otorgamiento de contratos a empresas fachada vinculadas con desarrollos inmobiliarios de lujo. El escándalo ha trascendido fronteras y se ubica en países árabes. Se ha observado más de 12 mil millones de pesos de los cuales no se sabe nada y se suman a la cifra inicialmente considerada dentro del fraude. Hasta ahora sólo René Gavira Segreste, ex titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, cuenta con dos vinculaciones a proceso por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, sin embargo, está tan libre como el ex director Ignacio Ovalle, intocable y cobrando un sueldo mayor al presidencial desde Gobernación. En otro orden, oficialmente, la ASF encontró irregularidades en las aportaciones realizadas a los estados (recursos etiquetados) en 2019 por

Eduardo Serrano

un comportamiento sumamente dinámico. Los escenarios han cambiado una y otra vez, sin embargo, el denominador común ha sido el potencial femenino, que posiblemente deje a unos varones inconformes, eso es entendible, pero nadie podrá refutar que la deuda con las mujeres, es tan histórica como su lucha. La dupla Gina-Gaby, es altamente competitiva. Las fortalezas de la panista alcanzan el territorio lagunero, donde es sabido, existe una gran relación con Lety Herrera, el principal liderazgo priista en aquella región. La conexión y cercanía con Toño Ochoa es igualmente innegable, de tal forma, que el desempeño de ambos ediles, fortalece esa fórmula. Gaby Hernández, la China, eleva el potencial electoral, unifica al PRI y garantiza que en los hechos, la batalla sea de gran nivel.

En efecto, la China se suma en la fórmula al Senado, mientras que Ale Terrones se lanza a defender el distrito 01. Forjada en el territorio desde antes de cumplir la mayoría de edad, Ale Terrones tiene su fortaleza en las bases panistas, pues la

sólo un monto de 13 mil 311 millones de pesos; de los cuales se pudieron recuperar 805 millones y restan 12 mil 506 millones de pesos por acreditar. Tres entidades concentran el 66% de los montos por aclarar en el ramo aportaciones: Ciudad de México, Chiapas y Oaxaca. Son de risa estas cifras cuando los fraudes en las entidades se vienen multiplicando, sobre todo en aquellas gobernadas por Morena en donde la poca obra pública realizada con dinero federal adquiere costos inimaginables.

A nivel municipal se realizaron

930 auditorías a 739 alcaldías, es decir se revisó casi 30% del total y por primera vez 11 entidades tuvieron la totalidad de sus municipios auditados. A nivel estatal se aplicaron 610 auditorías a los 32 gobiernos de los estados sobre los ejercicios de los ocho fondos. Como resultados de las 1,762 auditorías a los recursos de origen federal, se observó un monto por aclarar por 22,892.1 millones de pesos. Durango fue la entidad con más observaciones. “La falta de documentación comprobatoria del gasto fue la principal irregularidad detectada en las auditorías que generó más del 64% del monto por aclarar”, indicó Colmenares. En relación con las auditorías forenses al gasto federalizado, se aplicaron doce auditorías de cumplimiento forense para revisar gasto federalizado, incluidas participaciones federales, siete aplicadas a estados como Durango, y los municipios de Ciudad Juárez, Chihuahua; Naucalpan y Tlalnepantla, Estado de México; Torreón y Sabinas, Coahuila; y Solidaridad, Quintana Roo. En torno a todo este esquema de corrupción, la Auditoría Superior de la Federación, en manos del cuestionado David Colmenares, se constituyó en un organismo cómplice de los desvíos, y sus observaciones son mínimas, tal parece que sólo para cubrir los expedientes de su función constitucional.

En ese esquema destaca el debilitamiento deliberado del INAI y de las unidades de transparencia de

Sena de Negros

Dionel Sena

reconocen como parte de ellas mismas y de sus luchas, lo cual garantiza la unidad blanquiazul en torno a su candidatura. Desde luego, la competencia contra Martha Olivia García, por la alianza de la 4T, será intensa. Mientras tanto, el perfume lagunero de Rocío Rebollo Mendoza, se concentrará en el territorio del 02 federal, con gran experiencia y absoluto respaldo del Bicentenario, contra Betzabé Martínez Arango, quien se enfrenta a la difícil tarea de unificar lo que Marina Vitela desparramó, por lo que hoy por hoy, se ve muy complicada una reconciliación. Sonia Flores Arce se mantiene sin cambios en la pelea por el 03, al igual que Paty Jiménez por el 04. La ex directora de COBAED abandera una causa unificada en la coalición Fuerza y Corazón por México, frente a una alianza cuatroteísta que si bien es cierto, cuenta con un candidato bien posicionado como es Gerardo Villarreal, su nominación dejó varios caídos, entre ellos Ismael Ayala, quien puede ser un factor determinante en lo que ocurra en las urnas en ese distrito; dejarlo suelto, puede traerles consecuencias. No se tratará de un "día de campo”, Paty Jiménez contará con todo el respaldo de la alianza para sobreponerse a Primitivo Rios, quien difícilmente atraerá al morenismo, inclusive, eso lo puede capitalizar la Dra. Martha Palencia como apuesta de Movimiento Ciudadano. Aunque no hay nada para nadie, y lo peor sería caer en un exceso de confianza, Fuerza y Corazón por Durango, con Gina, Gaby, Ale, Rocío, Sonia y Paty, en la elección federal, indudablemente, es una alianza, con aroma de mujer.

las dependencias federales, al bajar sus recursos y frenar en el Poder Legislativo la designación de nuevas o nuevos comisionados del instituto de transparencia, que opera incompleto. Asimismo, la falta de actualización de las bases de datos abiertos para conocer indicadores públicos forma parte de la misma política de opacidad, así como el ocultamiento de contratos millonarios en el sector energético, como los del empresario Daniel Flores Nava, director de Proyecta Industrial de México, S. A. de C. V., quien era operador del ex aspirante presidencial Adán Augusto López, hasta antes de su muerte en un accidente.

DE LOS PASILLOS

Mientras Pemex está a punto de convertirse en un bono basura, este martes las acciones del Club América se dispararon con fuerza en su debut en la Bolsa Mexicana de Valores, luego de su escisión del gigante de medios Grupo Televisa. Por la mañana, los títulos de Ollamani, que controla las operaciones del club y del emblemático Estadio Azteca, además de los negocios de los casinos Play City y editorial -con publicaciones como TVyNovelas, Vanidades, Caras, Cocina Fácil, Tú, Soccer Manía, entre otras- cotizaban a 20.79 pesos, con un salto de 80% frente a su precio de salida. Las Águilas del América son el primer equipo de fútbol en llegar a la Bolsa de Valores de México y se une a una veintena de clubes en el mundo que juegan en Bolsa, los casos más exitosos son el Manchester United, la Juventus de Turín y el equipo alemán Borussia Dortmund. Pemex es la otra cara de la moneda. Hace 10 días, la agencia Moody's recortó la evaluación de riesgo crediticio base (BCA, en inglés) de Petróleos Mexicanos (Pemex) a Ca desde Caa3 debido a las mayores necesidades de liquidez, un mayor costo de capital y elevados vencimientos de deuda que enfrentará en siguientes 2 a 3 años. Pemex es considerada la petrolera más endeudada del mundo.

Metamorfosis en candidaturas de la coalición

“Fuerza y Corazón por Durango”…

Finalmente el líder nacional del PAN, Marko Cortés, se salió con la suya y a partir del berrinche que hizo por los cambios en las siglaturas de los distritos federales en Durango, a la coalición que ese partido tiene con el PRI y el PRD, parece que no le quedará de otra, más que regresar al convenio original, por lo que el 01 volverá a ser para Acción Nacional y el 02 para el PRI, lo que implicará cambios en sus candidaturas tanto a las diputaciones federales como al Senado, las que por cierto, serán ya al 100 por ciento solo para mujeres, dejando a los hombres para una mejor ocasión, al menos en esos puestos de elección popular, sin embargo, dichas modificaciones irremediablemente le restarán competitividad a algunas de esas aspiraciones.

Por principio de cuentas, ha trascendido que el PAN, registrará como su candidata por el 01 federal a Alejandra Terrones, la cual si bien es cierto, tiene un gran trabajo territorial por ese partido, también es cierto que no tiene el nivel de conocimiento que tenía por ejemplo Gabriela Hernández López, lo que le podría restar competitividad, de ahí que tenga que ser arropada por candidaturas muy competitivas en los distintos distritos locales que abarca esa zona limítrofe, por lo que esa empresa no será nada sencilla de librar y seguramente ella misma lo sabe, de ahí que tenga que trabajar mucho para sacar esa elección, en donde deberá enfrentar a la morenista Martha Olivia García que por el contrario, tiene un gran conocimiento de ese distrito, lo que quizá le otorgue alguna ventaja.

Otro cambio será el que Gabriela Hernández López se vaya a complementar la fórmula al Senado en lugar de Rocío Rebollo Mendoza, la cual buscaría a su vez, ganar el distrito 02 federal que originalmente estaba siglado para el PRI en la Comarca Lagunera, por lo que el sacrificado sería irremediablemente Cristhian Mijares, mismo que si los rumores se confirman, se quedará con las ganas de abanderar esa causa, aunque podría encontrar cabida en alguna candidatura local, misma que se estaría oficializando en marzo que en definitiva, no es lo que el ex campeón del mundo buscaba y será su decisión aceptar o no dicha aspiración, la que sobra decir, no será sencilla de librar.

Dicen que en política todo cambio conlleva sus riesgos y eso lo saben los distintos liderazgos que conforman esa triada partidista, sin embargo, en este caso, ante la posibilidad de que dicha coalición corriera la misma suerte que la que se pretendía gestar en Coahuila, no les quedó de otra más que acceder a los caprichos del líder nacional,l blanquiazul, el cual no aceptó los acuerdos locales que hacían mucho más competitivas esas candidaturas y que ahora, esperarán que las “emergentes” hagan el trabajo y repliquen lo ocurrido en el 2022, lo que será muy difícil de que se vuelva a dar, pues no hay que olvidar que hay una elección presidencial de por medio, un detalle que de ninguna manera se puede pasar por alto.

Habrá que ver si estos escenarios se confirman esta misma semana…

Jueves 22 de febrero 2024 L7

Cuál es la ubicación exacta del Triángulo de las Bermudas

Y por qué este lugar del océano preocupa a los viajeros

Rodeado de misterios, historias inciertas y hechos reales, el Triángulo de las Bermudas arrastra el mito de un lugar único en los mares de difícil navegación. Y es que, según la Enciclopedia Britannica (una plataforma de conocimiento general), se tiene constancia de que más de 50 barcos y 20 aviones han desaparecido en la región a lo largo de la historia.

Según la enciclopedia, los sucesos inexplicables en esa zona se remontan a mediados del siglo XIX. Algunos barcos fueron descubiertos completamente abandonados sin motivo aparente. Otros no transmitieron señales de socorro y nunca se les volvió a ver cuando cruzaron el Triángulo de las Bermudas. También hay innumerables historias de aviones que han desaparecido y misiones de rescate que nunca regresaron después de volar por la zona.

Uno de los sucesos más conocidos relacionados con el Triángulo de las Bermudas tuvo lugar el 5 de diciembre de 1945, cuando cinco aviones Avenger TBM de la Marina estadounidense realizaban una misión de entrenamiento que comenzó en la Estación Aeronaval de Fort Lauderdale, en Florida. El objetivo era volar 300 kilómetros al este, 75 kilómetros al norte y regresar a la base, pero el equipo desapareció inexplicablemente y el grupo enviado a rescatarlos nunca regresó, relata el escritor estadounidense Charles Berlitz en su libro El Triángulo de las Bermudas, publicado en 1974.

Otro suceso curioso mucho más reciente tuvo lugar en enero de 2021, cuando la Guardia Costera de Florida, en Estados Unidos, declaró que un barco que viajaba hacia ese estado había desaparecido sin explicación tras salir de las Bahamas el día anterior. Se llevó a cabo una búsqueda de 84 horas sin éxito, hasta que cancelaron el rescate tras no encontrar rastro de la embarcación, refiere un artículo de National Geographic.

Tal como señala Britannica, aunque existen muchas teorías sobre las posibles causas sobrenaturales de estas curiosas desapariciones de barcos y aviones, los factores geofísicos y medioambientales del lugar son probable-

mente los responsables.

Pero, ¿dónde se encuentra exactamente el Triángulo de las Bermudas, una región rodeada de sucesos tan misteriosos?

¿Dónde está el Triángulo de las Bermudas?

La zona, cuyos límites no están universalmente aceptados, tiene forma de triángulo y se extiende en el océano Atlántico, aproximadamente desde la costa de Florida hasta el archipiélago de las Bermudas y las islas conocidas como las Antillas Mayores (que incluyen los países insulares de Cuba, Jamaica, Puerto Rico, Haití y la República Dominicana), explica Britannica.

La región es geofísicamente inestable, continúa la plataforma. Esto se debe a que el Triángulo de las Bermudas está situado en una zona del océano Atlántico donde pueden converger tormentas procedentes de varias direcciones, lo que aumenta la probabilidad de que se produzcan tempestades grandes y peligrosas.

No se sabe con exactitud si esta es la única razón por la que la región tiene tantos sucesos extraños, pero la reputación de misterio del Triángulo de las Bermudas continúa en todo el mundo.

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, “no hay pruebas de que en el Triángulo de las Bermudas se produzcan desapariciones misteriosas con más frecuencia que en cualquier otra gran zona oceánica muy transitada”.

La agencia estadounidense también advierte que el gran número de islas del Mar Caribe crea muchas zonas de aguas poco profundas que pueden resultar traicioneras para la navegación de los barcos.

La NOAA añade que la Marina y la Guardia Costera de Estados Unidos reconocen que no existen explicaciones sobrenaturales para las catástrofes en el mar. Y añade que no existen mapas oficiales que delimiten las fronteras exactas del Triángulo de las Bermudas.

*EFEMÉRIDES* Jueves 22 de febrero 2024

Santoral: Leonor, Pascasio

Día Mundial de la Encefalitis

Día del Ingeniero Agrónomo

El profesional del campo mexicano

El 22 de febrero se celebra el Día del Agrónomo, fecha en que se fundó en México la primera universidad dedicada a la agricultura, la Escuela Nacional de Agricultura, hoy conocida como la Universidad Autónoma Chapingo.

¿A quién debemos felicitar?

A todas aquellas personas que día a día con conocimientos en diversas ciencias aplicadas al campo, optimizando y dando capacitación, están involucradas en el proceso de producción de alimentos agrícolas. Existen diferentes vertientes de cómo se originó la agricultura en el mundo. Particularmente, México es una de las cunas de la agricultura mesoamericana, donde se domesticaron varias plantas como maíz, frijol, chile, calabaza, cacao, entre otros. La combinación de la agricultura y el desarrollo de la misma dieron como fruto la necesidad de expertos cuyas aportaciones básicas de la ciencia de la agricultura generaran un campo más productivo, sustentable y exitoso.

Una de las necesidades básicas del mexicano es tener una alimentación sana y balanceada, y producir estos alimentos administrando recursos es una de las principales funciones de los agrónomos.

El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) festeja a todos los agrónomos y resalta su constante búsqueda de nuevas y mejores formas de producir alimentos que llegan a todos los hogares mexicanos.

1512 Muere Américo Vespucio, en cuyo honor se nombró al recién descubierto continente, América.

1732 Nace George Washington, comandante y primer presidente de los Estados Unidos.

1788 Nace Arthur Schopenhauer, filósofo alemán, uno de los más grandes poetas y pensadores del siglo XIX.

1810 Nace el compositor polaco Federico Chopin.

1819 Se firma el Tratado de Adams-Onís, en el que España vende la Florida a los Estados Unidos por 5 millones de dólares.

1822 Bajo la denominación de Primera Asamblea Legislativa, es creada la Cámara de Diputados, que realizará sus primeras sesiones en la iglesia de San Pedro y San Pablo de la ciudad de México el día 24.

1827 Nace en Tepic, Nayarit, Juan Francisco Escutia, quien ingresó al Colegio Militar donde defendió la soberanía nacional contra el invasor norteamericano el 13 de septiembre de 1847.

1847 Se lleva a cabo la Batalla de la Angostura, uno de los hechos de armas más importantes ocurridos durante la guerra de Estados Unidos contra México, de 1846 a 1848.

1857 Nace el físico alemán Henrich Hertz, descubridor de las ondas radiales.

1857 Nace el soldado británico Robert Baden-Powell, fundador de los “Boy Scouts” en 1908.

1862 Nace en Monterrey, N.L., Nicéforo Zambrano, Gobernador de Nuevo León y diputado constituyente de 1917.

1881 Nace el escritor regiomontano Felipe Guerra Castro, autor del poema estremecedor, “Delirio”.

1900 Nace el director de cine español Luis Buñuel.

1913 Son asesinados Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, por orden de Victoriano Huerta.

1914 Nace María Ugarte, periodista, escritora, profesora, historiadora y paleógrafa española, exiliada en la República Dominicana.

1921 Durante el gobierno del Presidente Álvaro Obregón, se funda la Confederación General de Trabajadores.

1926 Nace el filósofo, historiador y antropólogo mexicano Miguel León-Portilla.

1939 Muere Antonio Machado y Ruiz, poeta español. Perteneció a la llamada Generación del 98.

1941 Nace el actor mexicano Rafael Inclán, quien ha destacado en teatro, cine y televisión.

1969 Nace el bailarín español Joaquín Cortés, también llamado "El Rey del Flamenco".

1987 Muere Andy Warhol, Pilar del Pop Art y de la plástica. Su frase “En el futuro todo el mundo será famoso en 15 minutos”.

1988 Nace la modelo mexicana Ximena Navarrete. Ganadora de los títulos Nuestra Belleza Jalisco 2009, Nuestra Belleza México 2009 y Miss Universo 2010.

2005 La legendaria banda de rock pop “Duran Duran” actúa por primera vez en México con su alineación original, luego de 20 años de permanecer separada, para presentar su disco "Astronaut".

2015 Gonzalez Iñarritu gana 4 Oscares con “Birdman”

L8 Local Jueves 22 de febrero 2024

Policía Policía

Murió en su camioneta en la colonia Hipódromo

Durango, Dgo.- Un hombre murió a bordo de su vehículo cuando su familia se disponía a trasladarlo a un hospital para que recibiera atención médica, pues acababa de quejarse de fuertes malestares; por desgracia, ni siquiera alcanzaron a arrancar.

La persona fallecida fue identificada como José Eduardo Pegadiego Parra, de 77 años de edad, cuyo deceso habría ocurrido por causas naturales.

Los hechos ocurrieron cerca de las 10:00 horas de este jueves al exterior de un domicilio ubicado en la calle Justo Sierra de la colonia Hipódromo, muy cerca del cruce con Prolongación Pino Suárez.

Según los datos recopilados por las autoridades, el varón se sintió mal, por lo que se disponían a llevarlo al Instituto Mexicano del Seguro Social a bordo de una camioneta Ford Ecosport.

Sin embargo, apenas lo habían colocado en su asiento cuando se dieron cuenta que ya no reaccionaba; al revisar más a detalle, se percataron de que había perdido los signos vitales.

Tras un aviso al número de emergencias llegaron al lugar las autoridades para certificar el deceso y realizar los protocolos correspondientes. Se descartó, en una primera instancia, cualquier indicio de un probable delito.

Niño falleció arrollado por ambulancia

Nazas, Dgo.- Un niño de 7 años murió el miércoles por la noche luego de ser víctima de un hecho de tránsito de tipo atropellamiento. El menor de edad fue impactado por una ambulancia, cuyo operador tuvo que seguir su camino porque llevaba a un muchacho grave.

El fallecido es el infante de nombre Arturo Galindo Ceniceros, de 7 años de edad, quien vivía junto a su familia en la localidad de Pedriceña, en el municipio vecino de Cuencamé.

Los hechos ocurrieron entre las 21:30 y 22:00 horas, cuando el niño estaba junto a su madre en

la cabecera de Nazas, al exterior de un taller mecánico ubicado a un costado de las letras monumentales de dicha demarcación.

En un momento, el niño se separó de la madre e intentó cruzar la carretera estatal que atraviesa la región, sin percatarse de la cercanía de la unidad de auxilio.

Ésta lo impactó ocasionando lesiones graves por las que lo llevaron de urgencia al Hospital Integral de la cabecera en la que se encontraban.

El operador de la ambulancia, que fue detenido después, trasladaba al adolescente Pedro Manuel, de 19 años, quien fue

reportado grave por una autolesión en el brazo derecho, que le hizo perder una gran cantidad de sangre. Esto en el municipio de San Luis del Cordero.

Sin embargo, dado lo delicado del caso, se le derivó de inmediato al Hospital General de Lerdo, pero el niño no sobrevivió al trayecto y al llegar al área de urgencias se confirmó el deceso.

La investigación del caso quedó en manos del Agente del Ministerio Público. De momento, no se tiene claridad respecto a la institución o empresa a la que pertenece la ambulancia involucrada en el percance.

Cuencamé, Dgo.- Un sexagenario murió en el municipio de Cuencamé horas después de ser víctima de un accidente en cuatrimoto; tras el incidente, dijo que estaba bien y pidió que lo llevaran a descansar, por lo que no recibió atención médica.

La persona fallecida es Isaías Hernández Ortiz, de 65 años de edad, quien falleció en su casa de la localidad Emiliano Zapata, de la referida demarcación.

Según la información disponible la víctima padecía alcoholismo y el miércoles llegó a la casa por la mañana en estado de ebriedad; poco después decidió salir de nuevo y lo hizo a bordo de una cuatrimoto.

Un rato después, uno de sus hermanos se preocupó por la tardanza y salió a buscarlo; lo encontró tirado en un arroyo conocido como “Bellada”, tirado junto a la unidad motriz, aunque sin lesiones que parecieran graves.

Isaías, aún consciente en ese momento, le pidió a su hermano que lo llevara a la casa a descansar y este aceptó, pensando que no habría mayor problema; sin embargo, horas después de que se fue a dormir lo revisaron y ya había muerto.

Todo indica que la víctima habría sufrido una lesión craneal que, con el paso de las horas, causó la falla orgánica que acabó con su vida. La investigación posterior quedó en manos del Servicio Médico Forense.

Gómez Palacio, Dgo.- Un sexagenario fue encontrado muerto en un transitado bulevar del municipio de Gómez Palacio; poco después fue localizado un vehículo cuyos daños coinciden con el incidente que le habría quitado la vida.

La persona fallecida portaba identificaciones a nombre de Aurelio Agustín Molina Zúñiga, de 62 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia José López Portillo de la demarcación lagunera.

Fue el miércoles por la noche cuando se solicitó apoyo de las autoridades en el cruce de Periférico Ejército Mexicano y bulevar Sánchez Madariaga, a la altura de la colonia Nogales, dado que sobre la cinta asfáltica estaba una

persona inconsciente.

Cuando llegó la Cruz Roja Mexicana y personal ministerial confirmaron que la víctima ya no tenía signos vitales; de inmediato, se inició la investigación del caso bajo la presunción de un atropellamiento.

Poco después fue localizado un Chevrolet Cruze modelo 2011, con placas de Nuevo León (SPW-7992), en la colonia Antonio Zamora del mismo municipio. Tenía daños coincidentes con un atropellamiento tanto en el cofre como en el parabrisas.

Los restos de la víctima fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la Vicefiscalía de La Laguna. De la investigación quedó a cargo el Agente del Ministerio Público.

www.contactohoy.com.mx de febrero 2024 Jueves 22 Pág. 2
Muere tras caer de cuatrimoto No le buscaron atención médica Arrollan y matan a sexagenario; el coche fue abandonado
Hospitalizan a adolescente tras pelea

Sanluisina sale con golpes leves de una volcadura

Durango, Dgo.- Una mujer originaria de San Luis Potosí resultó con golpes leves en un fuerte accidente de tránsito, sufrido a bordo de una camioneta pick-up ligera; la fémina iba acompañada por su gato, que también resultó ileso.

La afectada es la ingeniera química Maribel Hernández Gaspar, de 58 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad Villa de Pozos, en el estado de San Luis Potosí.

Los hechos ocurrieron cerca del kilómetro 60 de la supercarretera Durango - Mazatlán, cuando la fémina estaba al volante de una camioneta Dodge Ram 700, de la línea Adventure.

Justo en ese lugar perdió el control y salió abruptamente del camino, lo que la proyectó hacia un barranco. Sin embargo, la vegetación de la zona impidió que

el vehículo rodara hacia el fondo y quedó a pocos metros de la cinta asfáltica.

Tras el reporte del siniestro, acudió al lugar personal de Caminos y Puentes Federales, cuyos técnicos en urgencias médicas descartaron lesiones de conside-

ración tanto en la mujer como en su mascota.

Al apoyo acudió también personal de la Unidad de Investigación Táctica de la Policía Estatal, mientras que lo administrativo quedó a cargo de la Guardia Nacional.

Hospitalizan a adolescente tras pelea con otro menor

San Juan del Río, Dgo.- Un adolescente de 14 años fue trasladado a la ciudad de Durango desde el municipio de San Juan del Río, luego de ser víctima de una lesión de consideración en una agresión física; su atacante tiene la misma edad, según los datos iniciales.

El lesionado es Alberto Montante Orona, quien tiene su domicilio en la localidad de Ciénega

Grande, de la referida demarcación del centro-norte del estado. Fue el miércoles por la tarde cuando, al salir de la secundaria ubicada en dicha población, el adolescente sostuvo una pelea con otro menor de nombre Alonso, en la que resultó con golpes en la región de rostro y cráneo.

Dado lo aparatoso de uno de ellos, en el ojo derecho, se le llevó de inmediato al Hospital Integral

Atrapan en Gómez

de San Juan del Río. Sin embargo, el personal advirtió la necesidad de ponerlo en manos de especialistas.

Fue así que lo trasladaron a la ciudad de Durango, ante el temor de daño permanente en el órgano visual; ingresó al Hospital Materno Infantil. Del caso fue notificado el Agente del Ministerio Público para la investigación correspondiente.

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala Del Rosario se está velando el cuerpo de la Srita. Madison Aline Rivas Domínguez, de 29 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Mario Simental Rodríguez, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Joven José Roberto Carrillo López, de 27 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Miguel Trillo #203 de colonia Felipe Ángeles se está velando el cuerpo de Sra. Micaela Leyva Quinteros, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Villa Montemorelos, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Alfredo Zavala Morales, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Leonardo Valle #410 de colonia Benito Juárez se está velando el cuerpo de la Sra. María Guadalupe Luna Rodríguez, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Francisco Villa #1005 de colonia Genaro Vázquez, se está velando el cuerpo del Sr. Roberto Ávalos Rodríguez, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes

a 2 tipos armados; son de la capital

Gómez Palacio, Dgo.- Dos sujetos que tienen su domicilio en la ciudad de Durango fueron detenidos en Gómez Palacio en posesión de armas de fuego y droga; el aseguramiento lo realizaron, de forma conjunta, corporaciones locales y federales de la Fuerza Metropolitana.

Los detenidos son Guillermo, de 39 años y domicilio en la colonia La Virgen de la capital; y Alfredo, de 32 años, quien es vecino de la colonia Valle del Guadiana.

De acuerdo a la información disponible, los oficiales realizaban un recorrido por la colonia Nuevo Los Álamos cuando notaron a los sujetos al exterior de una camioneta con una conducta evasiva.

Incluso subieron en un inten-

to por darse a la fuga, pero fueron rodeados de inmediato; los agentes decidieron entrevistarlos y hacerles una inspección en sus pertenencias, lo que permitió encontrar varios bienes prohibidos.

Guillermo tenía consigo una pistola calibre 9 milímetros de la marca Taurus y Alfredo una de la misma envergadura, pero marca Luger. Eso sí, ninguno de sus cargadores estaba abastecido.

En tanto que en el interior de la camioneta Toyota RAV 4 en la que se movilizaban los oficiales encontraron cuatro raciones de metanfetamina, aparentemente para consumo propio.

Los dos sujetos fueron entregados al Agente del Ministerio Público para que integre la averiguación correspondiente.

P2 Policía Jueves 22 de febrero 2024
Obituario Obituario

Volcadura de camión refresquero desató rapiña en la supercarretera

Durango, Dgo.- La volcadura de un camión perteneciente a la empresa Coca Cola desató actos de rapiña en la supercarretera a Mazatlán; aunque el incidente fue muy fuerte, el chofer de la unidad motriz logró salir con golpes leves.

La persona afectada, que vive en la colonia Del Bosque de la ciudad de Durango, es Rolando Contreras García, de 40 años de edad, quien tuvo que salir por el parabrisas del tractocamión dada la posición en la que este acabó.

Los hechos ocurrieron el miércoles por la tarde en el kilómetro 28 de la carretera federal de cuota, cuando la víctima se dirigía hacia Sinaloa.

Según lo que le dijo a las autoridades, se orilló demasiado en el Kenworth TS80 que conducía para permitir una acción de rebase; fue en ese contexto que los neumáticos del costado derecho cayeron hacia la canaleta pluvial y se volcó.

Por fortuna sus golpes no fueron de consideración. En lo que llegaban al lugar las autoridades, algunos viajeros aprovecharon para tomar mercancía y subirla a sus vehículos, conducta que quedó inhibida con la llegada de la Policía.

De los procedimientos administrativos quedó a cargo la Guardia Nacional.

Durango, Dgo.- Un joven de 25 años de edad fue hospitalizado con varias lesiones, sufridas en medio de una riña en la que decidió tomar parte en medio de su condición de ebriedad y probable intoxicación con drogas duras.

El afectado es Cristian Rafael López González, de 25 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Valle Verde.

Los hechos ocurrieron de noche en la calle San Juan de la colonia San Carlos, y en ellos participaron varias personas, incluido el muchacho ya referido, que tras

la trifulca acabó tirado.

Vecinos que notaron lo que ocurría y que vieron al varón con lesiones de consideración, solicitaron la presencia de las autoridades, por lo que llegó tanto la Policía Estatal, como la Fiscalía del Estado y una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

Tras valorar al lesionado se tomó la decisión de trasladarlo al Hospital General 450, aunque bajo resguardo de las autoridades en lo que se aclara todo lo relacionado con la riña en la que participó.

Pánuco de Coronado, Dgo.La presencia de animales sueltos en tramos carreteros del estado, fue la causa de un par de hechos de tránsito en los que los afectados, por fortuna, lograron salir ilesos; sus vehículos, por otra parte, resultaron con daños de consideración.

Uno de los afectados es el joven Adolfo Érick Solórzano, de 24 años de edad, quien tiene su domicilio en la localidad de Francisco R. Serrano del municipio de Pánuco de Coronado, el mismo en el que ocurrió el incidente.

Los hechos se dieron cuando la víctima conducía una camioneta Chevrolet Silverado 2015 por la carretera Francisco I. Madero - San Juan del Río y, de la nada salió un semoviente al que alcanzó a impactar.

Luego, la inercia lo sacó del camino, lo que incrementó los daños de la unidad motriz. Él, por fortuna, se mantuvo a salvo.

El otro hecho fue el sufrido por Orlando Mariano Cruz Hernández de 30 años de edad, quien conducía una Dodge Ram 700 cuando sufrió un hecho similar, aunque en su caso no hubo impacto, sólo salida del camino.

Esto ocurrió en el tramo ca-

rretero Las Delicias - El Palmito, ambos del municipio de Indé; el conductor relató que, para no impactar los animales, realizó la

maniobra evasiva que le hizo salir del camino y dañar el vehículo en su parte frontal.

Poanas, Dgo.- Una mujer adulta y su hija adolescente fueron hospitalizadas tras ser víctimas de una caída al circular en motocicleta por un camino de terracería del municipio de Poanas, hecho en el que no participaron otros vehículos.

Las lesionadas son la señora María de la Luz Ibarra Nava, de 34 años de edad, y su hija Diana María Terrones Ibarra, de 16, ambas con domicilio en la localidad de La Villita de San Atenógenes, de la referida demarcación.

Los hechos ocurrieron en el camino que une a la cabecera de dicha demarcación con la referi-

da localidad, cuando las víctimas viajaban a bordo de una motocicleta Italika FT-150 modelo 2023, sin placas de circulación. Fue la adulta la que sacó la peor parte, pues tras el impacto no le fue posible sostenerse en pie, lo que hizo necesario el apoyo médico.

Además de corporaciones policiacas llegaron al lugar elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil, que trasladaron a las dos mujeres al Hospital Integral de Villa Unión, de donde la adulta fue derivada a un centro médico de la capital, dada la naturaleza de sus lesiones.

P3 Policía Jueves 22 de febrero 2024
Participó alcoholizado y drogado en una riña; acabó hospitalizado Reses sueltas ocasionan un par de accidentes Hospitalizan a madre e hija tras derrapar en moto
P4 Policía Jueves 22 de febrero 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Generales de Durango son suspendidos de la LMB

La Liga Mexicana de Béisbol (LMB) informó a través de un comunicado la decisión de suspender a los Generales de Durango de manera inmediata y provisional para la temporada 2024.

La suspensión a los Generales no se da de manera directa, sino que tiene efecto sobre Carlos José Lazo Reyes, propietario del equipo y asociado de la LMB, por lo que los Generales no podrán participar en la LMB hasta que Lazo Reyes “resuelva su situación jurídica”.

El CEO de YOX Holding, una empresa de inversión y apuestas, enfrenta una investigación por fraude desde inicios de enero, pues se le acusa de haber afectado a aproximadamente 40 mil personas a nivel nacional utilizando un esquema piramidal.

Adrián Regino, asociado en la firma Regino Abogados -encargada de una de las denuncias en contra de Lazo, presentada

el pasado 24 de enero-, señaló que el empresario venezolano habría convencido “a funcionarios públicos, políticos y empresarios de invertir en esquemas de apuestas a efecto de darles buenos rendimientos”, sin embargo sus inversiones resultaron en pérdidas.

Los daños ocasionados por los fraudes de la empresa superaría la cifra de los mil millones de pesos, pues se reporta una defraudación por más de 100 millones de pesos en Jalisco y la Ciudad de México, además de denuncias en Durango y Chihuahua por el mismo delito.

Ante las afectaciones que sufrirán todos aquellos que integran a los Generales de Durango, la LMB informó la creación de un “Comité de Apoyo Continuo a efecto de brindar un acompañamiento al actual personal y jugadores que formen parte de Generales de Durango”.

La LMB a su vez reiteró “que

no existirá participación de la franquicia Generales de Durango en la Temporada 2024”, por lo que únicamente competirán

19 equipos en el béisbol veraniego, al cual se han sumado los Charros de Jalisco -en sustitución de los Mariachis- y en el

que se estrenarán los Conspiradores de Querétaro y los Dorados de Chihuahua.

de febrero 2024 Jueves 22

Dani Alves es condenado a 4 años y seis meses de cárcel

Dani Alves, ex jugador de Pumas en la Liga MX, fue condenando este día a 4 años y medio de prisión tras ser declarado culpable de agresión sexual contra una joven, en Barcelona, España, por hechos ocurridos en 2022.

El tribunal, que en un comunicado dijo dar por "probada la violación", le impuso 5 años adicionales de libertad vigilada, orden de alejamiento de la víctima por 9 años y medio y el pago de una indemnización de 150 mil euros.

El lateral brasileño estaba en prisión desde su detención en enero de 2023, cuando las autoridades de Barcelona lo aprendieron antes de regresar a México, para reportar con el Club Universidad, por dichas acusaciones.

La justicia de España juzgó al ex seleccionado de su país los días 5, 6 y 7 de febrero ante la Audiencia de Barcelona, mientras su su defensa intentó conseguir la absolución argumentando que las relaciones sexuales fueron consensuadas.

Desde un inicio del proceso legal, la Fiscalía solicitó una pena de 12 años en contra del mundialista en Qatar 2022 y que fue despedido de Pumas tras las acusaciones en enero de 2023.

Alves fue procesado por agresión sexual en julio de 2023 y se le fijo una fianza de 150 mil euros, hecho con el que su defensa intentó solicitar un arreglo económico con la víctima y reducir

la pena.

En diciembre de 2023 se definieron las fechas en que Dani sería juzgado, y un año después de los hechos, recibió condena para seguir en prisión por 4 años y medio, la cual deberá cumplir en prisión.

El Juicio contra Alves Protegida por medidas para preservar su anonimato en un juicio de gran expectativa mediática, la denunciante, que todavía sigue en tratamiento psicológico, declaró a puerta cerrada.

También lo hicieron sus dos acompañantes aquella noche, que apuntalaron su versión al describir el estado de nervios en el que encontraron a la joven, quien según su amiga salió del baño “llorando desconsolada” y les contó que Alves le había hecho “mucho daño”.

El futbolista, que tomó la palabra el último día y sólo respondió a las preguntas de su abogada, negó sin embargo que hubiera ejercido cualquier tipo de violencia y reiteró que las relaciones habían sido consentidas.

“Podía salir en cualquier momento, no estaba obligada a estar allí”, aseguró Alves sobre la joven, durante una declaración en la que aseguró que no es “un hombre violento”.

“Estábamos los dos disfrutando”, agregó el brasileño, que cambió durante estos meses varias veces su versión de los hechos.

Las pruebas

El tribunal escuchó a casi una treintena de testigos, entre ellos policías y empleados del local que atendieron a la denunciante, quienes incidieron igualmente en su estado de “shock”, así como su reticencia inicial a denunciar.

Los testimonios del entorno de Alves se centraron, de su lado, en resaltar que el futbolista había bebido mucho, aunque su amigo Bruno, el único que lo acompañaba aquella noche, indicó que mantuvo una “química respetuosa” con la mujer.

La Fiscal, Elisabet Jiménez, consideró durante el juicio que la mujer presentó un “relato absolutamente creíble” desde que se iniciaron las investigaciones, y aseguró que Alves usó la “violencia” para forzar a la joven, que “hizo lo que pudo” para zafarse.

El exfutbolista del FC Barcelona y del PSG, de 40 años, puede recurrir la sentencia. Su defensa, sin embargo, había solicitado su absolución y, en caso de condena, su letrada había evocado el consumo de alcohol como una de las posibles atenuantes.

Al igual que durante el juicio oral, celebrado entre el 5 y el 7 de febrero, Alves fue conducido este jueves a la Audiencia de Barcelona en un furgón policial desde la prisión española en la que lleva recluido 13 meses para recibir la sentencia.

¿Qué pasó en la discoteca donde se dio la agresión sexual de Dani Alves a la joven? De acuerdo con investigaciones de la Fiscalía, cuyas conclusiones fueron presentadas a la Audiencia de Barcelona, Dani Alves agredió sexualmente a la joven de 21 años, la noche del 30 diciembre de 2022, cuando coincidieron en la discoteca Sutton de Barcelona.  Según está información, la víctima fue al establecimiento con una prima y una amiga, ahí fueron invitadas por el futbolista y un amigo a pasar al reservado donde se encontraban. Los involucrados bebieron alcohol y bailaron, y minutos después Alves se aproximó a la joven denunciante tomando su mano para ponerlo, por lo menos en dos ocasiones, en su pene. En la madrugada, Dani pidió a la víctima acompañarlo a otra zona del reservado y posteriormente la llevó a una baño donde la agredió sexualmente con una actitud “despectiva” por la resistencia que opuso.  El brasileño impidió que la mujer abandonara la habitación en varias ocasiones, y según la información, tras la agresión, él salió primero del baño.  Alves cambió su declaración en repetidas ocasiones, pues en la inicial negó los hechos y posteriormente aceptó que tuvo relaciones sexuales consensuadas con la víctimas, admitiendo que

mintió para impedir aceptar una infidelidad a su esposa.

En su última versión, el ex jugador del Barcelona dijo que en el momento de los hechos estaba en estado de ebriedad y sostuvo que lo sucedido fue consensuado por la joven, cuya imagen fue difundida por la madre del futbolista semanas antes del juicio.

La condena empeña el legado de Alves como uno de los futbolistas más laureados del mundo.

El lateral ha ganado docenas de títulos importantes con varios clubes de élite como Barcelona, Juventus y Paris Saint-Germain. También ayudó a Brasil a ganar la Copa América en dos ocasiones y el oro olímpico a los 38 años. En 2022 disputó su tercer Mundial, el único gran título que no ha ganado.

Jugó en el Barcelona desde el 2008 al 2016 y regresó brevemente al club blaugrana en 2022. Sigue teniendo una casa cerca de la ciudad.

Cuando fue detenido militaba en el Pumas mexicano, que rescindió su contrato de inmediato.

El caso Alves fue el primero sexual de alto perfil juzgado en España desde que en 2022 se revisó la legislación para convertir el consentimiento, o la falta de él, en fundamental en la definición de una agresión sexual luego de las protestas por un caso de violación grupal durante las fiestas de San Fermín, en Pamplona, en 2016.

D2 Deportes Jueves 22 de febrero 2024

¡Con todo y apagón! Cruz Azul vence a León en el Nou Camp

Luego de un apagón que duró 28 minutos, el Cruz Azul logró su sexta victoria consecutiva en el torneo Clausura 2024 de la Liga MX, al vencer 3-2 al León en el estadio Nou Camp, el miércoles en partido de la jornada 9, que se juega por adelantado.

Así venció la Máquina al León

Carlos Rodríguez al minuto 29, con un disparo desde fuera del área, adelantó el 1-0 a favor de La Máquina del Cruz Azul.

Rodrigo Huescas se encargó de hacer el 2-0 con un remate de zurda dentro del área, al minuto 38.

Apagón sorprende en el estadio Nou Camp

El apagón se registró sobre el minuto 63. Por un momento, las lámparas fallaron por completo. Paulatinamente, se restableció el alumbrado y el partido se reanudó al 90+1 de tiempo corrido.

La Fiera se acercó al 90+12 cuando Alan Medina le robó la pelota a la defensa celeste Rafael Guerrero por el costado izquierdo, el extremo uruguayo avanzó hacia el área y definió el 2-1 con un toque al segundo palo.

Uriel Antuna aumentó la ventaja de Cruz Azul a 3-1 con un remate de cabeza al aprovechar una pelota que había rebotado el portero, al 90+15.

Se jugaba el 90+26 cuando

José Alvarado firmó el 3-2 para el León con un disparo de volea dentro del área.

Puntos y próximos juegos para Cruz Azul y León Con este resultado, el Cruz Azul del director técnico argentino Martín Anselmi llegó a 19 puntos y se mantiene como líder de la tabla general. El próximo enfrentamien-

to de la Máquina Celeste será el próximo sábado 24 de febrero en el Clásico Joven contra las Águilas del América, como no podía ser en otro lugar, que en el estadio Azteca a las 21:00 horas. Mientras tanto, León del entrenador uruguayo Jorge Bava se quedó con siete unidades, y tendrá su próximo juego en contra el Atlético San Luis a las 17:00 horas en el estadio Nou Camp.

América empata 2-2

con Mazatlán en el nido

América y Mazatlán se enfrentaron en la jornada 9 de la Liga MX en el torneo de Clausura 2024 este 21 de febrero de 2024, donde ambas escuadras dieron todo en la cancha y terminaron por empatar con dos goles respectivamente.

América no pudo sacar los tres puntos, lo que hizo que quedara en una posición de empate en la tabla general con Pumas y Monterrey.

Por su parte, Mazatlán se quedó por debajo de la media.

Así fue el partido entre América y Mazatlán

Los Cañoneros fueron los encargados de abrir el marcador en el estadio Azteca al minuto 24, en una jugada de contragolpe fabricada desde la media cancha donde Barcenas logró entrar al área enemiga y hacer

un centro a Luis Amarilla que pudo concretar en la red.

Aunque los de Coapa intentaron sacar la casta y llegar al terreno de los de Sinaloa, no lograron concretar en los primero 45 minutos e incluso se llevaron algunos tiros cercanos por parte de Mazatlán.

La historia cambiaría al regreso del descanso, cuando las Águilas encontraron su gol, a manos de Henry Martín gracias a que Quiñones pudo resolver un pase complicado que fue bien rematado por Henry. No pasaría mucho tiempo para que Mazatlán volviera a estar arriba de la escuadra de la CDMX, producto de otro gol de Luis Antonio Amarilla, quien recibió un pase filtrado muy bien colocado y quien pudo fintar al guardameta para concretar el gol.

En el Coloso de Santa Úrsula no podían creer que estuvieran abajo las Águilas, sin embargo, para el minuto 73 fue que nuevamente Henry Martín alzó la cara e hizo el doblete prácticamente al impactar con el pecho e impulsar el esférico dentro de la portería de González.

Posiciones y próximos partidos de América y Mazatlán América se ubica en la posición cinco de la tabla general con 15 puntos, su próximo encuentro se realizará el 24 de febrero en el estadio Azteca, en otro gran clásico, contra Cruz Azul, a las 21:00 horas.

Mazatlán se queda en la posición 13 de la tabla general con seis puntos, visitará Torreón para enfrentarse a Santos Laguna el 25 de febrero a las 18:00 horas.

Toluca se lleva tres importantes puntos al ganarle a Santos

Toluca cerró su participación en la Jornada 9 del torneo Clausura 2024 con un importante triunfo ante Santos Laguna en su casa, el estado Nemesio Diez. Los Diablos Rojos obtuvieron su triunfo por la mínima diferencia y por penal marcado por el portero Tiago Volpi al minuto 75.

Así se embolsó los tres puntos el Toluca

El encuentro fue cerrado, sin embargo, al 75 un empujón del defensa esmeralda Santiago Núñez sobre el escarlata Juan Pablo Domínguez, en el área chica, provocó que el silbante decretara la pena máxima.

El arquero del Toluca Tiago Volpi se vistió de héroe al cobrar la pena máxima y vencer a su ho-

mólogo Carlos Acevedo para adelantar en el marcador.

Aunque Ignacio Ambriz realizó modificaciones en los últimos minutos del encuentro, no dieron los resultados esperados para Santos que, al final, tuvo que regresar a casa con la derrota a cuestas.

¿Cómo van Toluca y Santos en el Clausura 2024?

Tras la finalización del partido, Toluca se colocó en el lugar 8 de la tabla general al sumar 13 puntos en ocho partidos jugados. Los Diablos llevan tres victorias, cuatro empates y una derrota en el actual torneo.

Por su parte, con esta derrota, Santos se coloca en el lugar 16 de la tabla con tan sólo cuatro puntos, producto de una victoria, un empate y seis dolorosas derrotas.

D3 Deportes Jueves 22 de febrero 2024

Checo Pérez logra el segundo mejor tiempo en el día 2 en las pruebas

Checo Pérez fue el segundo mejor tiempo de los ensayos que se realizan en Bahréin, previo al arranque del primer Gran Premio de la temporada 2024 de la Fórmula 1.

El piloto mexicano quedó solo por debajo del español Carlos Sainz (Ferrari) y atrás de Checo Pérez se ubicó Lewis Hamilton (Mercedes) en tercer lugar.

El día de ayer se realizó la primera prueba y Max Verstappen

fue el mejor, confirmando que será el piloto a vencer durante esta temporada, pero Checo Pérez no se queda atrás y también dará pelea durante las 24 carreras que tendrá la Fórmula 1 este 2024.

Checo Pérez tuvo problemas en la pista

Checo Pérez presentó problemas en el segundo día de pruebas previo a la temporada de la Fórmula 1. A bordo de su RB20, el piloto de la escudería Red Bull no tuvo las mejores sensaciones en el circuito de Bahréin y tuvo que ir a los pits antes de lo que pensaba.

Durante la segunda parte de la jornada el mexicano vio cómo su bólido comenzó a perder potencia en pista. A pesar de la baja velocidad a la que iba, logró llegar al garaje del equipo y buscar una solución ante lo presentado.

Luego de algunas vueltas en el circuito de Bahréin, Checo presentó problemas en los frenos de su nuevo monoplaza, por lo que fue a los boxes y ahí entabló pláticas con los ingenieros de su

equipo, así como con Christian Horner, director de la escudería austriaca, y quien está en investigación interna por comportamiento indebido.

Además, debido a este incidente, su freno delantero derecho presentó un pequeño incendio que no pasó a mayores y que no afectó a Checo Pérez, quien se mantuvo tranquilo en todo momento en la pista.

Sin embargo, no solo los frenos fueron los únicos problemas para el piloto mexicano de Red Bull, sino que también tuvo inconvenientes técnicos y eléctricos, por lo que fue a los pits una vez más y tuvo que esperar un momento en lo que su automóvil quedaba listo para reanudar el segundo día de pruebas previo al inicio de la nueva campaña de la Fórmula 1.

El día de mañana Checo Pérez también correrá durante el tercer y último día de pruebas previo al arranque del Gran Premio de Bahréin 2024 el próximo 2 de marzo.

D4 Deportes Jueves 22 de febrero 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.