Periódico Contacto hoy del 21 de febrero del 2020

Page 1

Viernes 21 de febrero de 2020 Director: Jorge Blanco Carvajal

Año 22 No. 6736 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Insuficientes policías para vigilar escuelas Guardia Nacional y SSP apoyan en labores de seguridad

Logra Durango más de 250 mdp para seguridad

Patrullajes solo abarcan un número determinado de instituciones académicas. Por: Guillermo Ruvalcaba El alcalde Jorge Salum mencionó que de manera conjunta el Gobierno Municipal y algunas escuelas iniciaron una serie de programas de vigilancia y protocolos que permiten realizar patrullajes a un número determinado de instituciones. Expresó que solo se abarcan algunas escuelas ya que no se cuenta con el suficiente personal policiaco para vigilar el cien por ciento de los planteles de la capital, sin embargo se han intensificado los patrullajes para garantizar la seguridad de los estudiantes. Para poder acrecentar el número de elementos en instituciones académicas, sobre todo de nivel básico y medio, se están apoyando con el Ejército, la Guardia Nacional y Policía Estatal, ya que los operativos en conjunto se definieron en las mesas de participación integral de las corporaciones de seguridad.

Cabe destacar que a finales del 2019 se integraron a la corporación policiaca cerca de 200 nuevos cadetes, quienes concluyeron de manera satisfactoria los estudios en la academia, por lo que se engrosó la plantilla de la corporación, así mismo trascendió que se adquirieron 60 unidades para patrullaje. “En el número de elementos sí pudiéramos estar cortos para poder atender todas las necesidades y las muchas escuelas que hay en el municipio, sin embargo, lo estamos haciendo en algunos casos con protocolos que nos permitan por medio de patrullajes vigilar un número muy específico de planteles”, señaló. Debido a la situación de inseguridad que se vive en el territorio nacional y aunque tanto la fiscalía del estado como DMSP aseguraron que en la entidad no existe el problema de robo de infantes o desapariciones, el acalde expresó que no se puede dejar a la ligera, sobre todo tratándose de la

Pide secretario no hacer caso a rumores de inseguridad Luego de asegurar que en Durango prevalece un clima de tranquilidad en estos momentos, el secretario de Gobierno, Adrián Alanís, pidió a los padres de familia tener precaución

con los rumores que existen respecto a la seguridad de niñas y niños, pues se puede generar una sicosis en la población. Más información en páginas interiores

seguridad de los menores. De igual manera señaló que en ciertas zonas donde se puedan detectar índices delictivos en específico, se actúa junto con otras corporaciones para dar una respuesta más rápida. Manifestó que la participación de los comités vecinales también puede integrarse a la vigilancia escolar, ya que esto permitirá tener mayor número de ojos en los niños y estudiantes.

Estado de los Estados

Más información en páginas interiores

De 200 licencias en la capital, 100 ya se dieron de baja Integrantes de la Comisión de Actividades Económicas afirmaron que sigue en aumento el trámite para cancelar licencias de estancias infantiles en la capital; tan solo en las últimas dos sesiones se han dado 15 cierres de estos espacios que eran fundamentales para los padres de familia, sobre todo para aquellos que por motivos laborales necesitan de las guarderías. Adjudican este cierre masivo a la indiferencia del Gobierno Federal, pues el recurso y los apoyos económicos han generado inestabilidad para las familias usuarias de estos servicios, así como para personal de las estancias, quienes se han visto obligados a quedarse sin trabajo y los niños sin

Camila, Ximena, Arturo y José son los estudiantes de 5º grado que fueron seleccionados para representar a las niñas y niños de Durango en el Parlamento Infantil que se realizará en el mes de abril en el Congreso de la Unión, donde presentarán los temas que les preocupan, señalaron durante una rueda de prensa realizada por la Junta Local del INE. Pág.2

cibirá 15 millones de pesos más del recurso gestionado por el gobernador José Rosas Aispuro Torres, del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) que, para el 2020, sumará 253 millones 854 mil 496 pesos.

Aumenta cierre de estancias infantiles

Seleccionan a representantes de Durango en Parlamento Infantil

Chicotito

Al ser uno de los tres estados a nivel nacional que realizó un mejor ejercicio fiscal en materia de seguridad durante el 2019, por obtener buenos resultados en el combate a la delincuencia y lograr una baja de los delitos de alto impacto, Durango re-

Cierre masivo de guarderías se debe a la indiferencia del Gobierno Federal. un lugar donde puedan desarrollar su formación académica a temprana edad. Aseguraron que conforme avance el año y los apoyos sigan sin llegar a manos de los padres y estancias, se multiplicará la cifra de estancias cerradas de manera obligatoria. Los argumentos que han llegado a la comisión para efectuar la cancelación de las licencias es que a las guarderías les es imposible sostenerse por sí solas, ya que la cantidad de dinero que se necesita para albergar a los niños es significativa, para los padres de familia de igual manera la situación se torna insostenible económicamente hablando. Según los números de licencias contabilizadas por la comisión, había un total de 200 licencias en la capital, prácticamente todas en la mancha urbana, sin embargo el 50 por ciento ya fueron o se están dando de baja,

arrrojando solo 100 permisos vigentes en el municipio. “Lamentablemente en cada sesión hemos estado notando que nos llegan cancelaciones de funcionamiento de estancias infantiles, la semana pasada de golpe se cancelaron 13 licencias; la verdad es un tema muy complicado ya que no se cuenta con el recurso y el apoyo del Gobierno Federal que para nuestro entender es una muestra clara de indiferencia hacia los padres de familia y las personas que por desgracia pierden su empleo tras el cierre”, señalaron. Por último, expresaron los regidores que aunque es un tema federal, los gobiernos de la entidad deben emplear alguna estrategia para que aquellas guarderías que sobrevivan puedan seguir vigentes y apoyar a los padres de familia, esto con la finalidad de que los niños puedan tener un espacio seguro para su desarrollo.

Oído por allí: Que lo que haga tu mano, no lo borre tu codo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.