Periódico Contacto hoy del 21 de abril del 2020

Page 1

Martes 21

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de abril de 2020 Año 22 No. 6785 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Castigarán a quienes no se queden en casa Se impondrá servicio comunitario por no acatar medidas recomendadas: JAT

Por: Martha Medina A pesar de que un elevado porcentaje de la población aplica las medidas recomendadas para prevenir contagios de Covid-19, hay personas que no han actuado con esa responsabilidad y por esa razón se aplicarán otras medidas ante la emergencia sanitaria que se vive en estos momentos, dijo el gobernador José Aispuro Torres, al dar a conocer que se aumentará la presencia de policías en las calles para conminar a los ciudadanos a quedarse en casa, que solamente salgan a una actividad esencial o comprar alimentos y que usen cubrebocas, se cerraron plazas públicas para evitar concentraciones, además de sancionar a todo aquel que no cumpla estas disposiciones. En conferencia de prensa, en la cual estuvo acompañado por el presidente municipal de Durango, Jorge Salum del Palacio, y por el secretario de Salud, Sergio González Romero, el mandatario estatal informó que los centros comerciales limitarán el acceso de sus clientes, los negocios no esenciales tendrán que cerrar sus puertas, se modificaron las rutas del transporte pues ya no entrarán al centro de la ciudad, además de que las instituciones bancarias tendrán que replantear sus estrategias de servicio al cliente para evitar aglomeraciones, también se pedirá a los automovilistas que no viajen más de tres personas dentro de un vehículo, entre otras acciones. El gobernador agradeció a las personas que han atendido el llamado para quedarse en casa, así como a quienes decidieron bajar la cortina de sus negocios para proteger a clientes y empleados en un acto de solidaridad colectiva, para luego manifestar que todo el esfuerzo realizado hasta ahora “será en vano si empezamos a relajar el distanciamiento físico y a salir a la calle, en el país han fallecido 686 personas por Covid-19 y en Durango se han registrado 4 muertes, tenemos que evitar que la cifra siga creciendo en nuestro estado”, dijo textualmente, al señalar que las nuevas acciones se realizarán de manera coordinada con las presidencias municipales, pues las personas que no cumplan estas nuevas disposiciones serán sancionadas y deberán realizar trabajo comunitario. Puntualizó que todas las personas

Para frenar virus intensifican rondines, cambian rutas y accesos a supermercados. tienen que hacer su parte en estas meademás de que también se entregan didas, pues manifestó que aunque el cubrebocas, entre otras. Gobierno del Estado hizo un esfuerzo Por su parte González Romero para duplicar la capacidad hospitalapidió a la población reforzar la recoria que se tenía anteriormente, con mendación de permanecer en casa, la próxima apertura del hospital de pues puntualizó que aunque se toGómez Palacio, la operación del 3º y men miles de medidas, si las personas Para fortalecer los servicios de satros de Salud de Vicente Guerrero y 4º pisos del hospital 450, la entrega no cooperan con lo que hagan las inslud y mejorar la atención médica de Nombre de Dios, donde constató de de 41 ambulancias totalmente equitituciones no se tendrán resultados en los municipios ante la emergencia saprimera mano el funcionamiento de padas de un total de 52 que recibirán la prevención del Covid-19 y se corre nitaria del Covid-19, el gobernador las instituciones y las necesidades del los municipios, así como cápsulas de el riesgo de que, si no se previenen José Rosas Aispuro Torres entregó por personal médico que labora en dichos aislamiento, vehículos para recibir a contagios, los hospitales puedan coprimera vez ambulancias en los Cenespacios. pacientes de Covid-19, 167 camas lapsar ante un aumento de pacientes Más información en páginas interiores clínicas, entre otros, además de las con esta enfermedad. acciones que se realizan en el tema económico, es necesario que toda la población permanezca en su casa para detener el coronavirus en la entidad. Recalcó que en estos momentos se tiene la posibilidad de detener la propagación del virus, “por eso lo que hagamos o dejemos de hacer tendrá consecuencias el día de mañana, aunque estoy seguro que los duranguenDicen que la necesidad los hace salir e ignorar cuarentena ses habremos de actuar como lo hemos hecho, con sentido de responsaPor: Carolina Cupich bilidad para cuidar a nuestras familias y a nosotros”, agregó el gobernador Este lunes numerosos comerciandel estado. tes se reunieron en la Plaza de Armas Por su parte el alcalde Salum del para manifestar su descontento ante Palacio informó de las acciones realiel cierre de diversos espacios públicos zadas para atender la emergencia say los exhortos por parte de la autorinitaria y evitar la propagación del Codad para que se mantengan en casa. vid-19, que fueron desde las medidas Afirmaron que ellos no están en preventivas en las distintas áreas de la contra de llevar a cabo esta recomenadministración, el cierre de parques, dación, sin embargo, no cuentan con la limitación de ventas en los tianel recurso económico para llevar el guis, la suspensión de eventos masisustento a sus hogares, por lo que es vos, perifoneos para invitar a la gente necesario que los apoyen o los dejen a resguardarse, además de reforzar continuar laborando. operativos para evitar fiestas privadas, Este domingo autoridades mupues durante el pasado fin de semana nicipales cerraron la Plaza de Armas, Piden apoyos e incentivos, de no ser así se recibieron 130 llamadas para rePlazuela Baca Ortiz y el Corredor tomarán la Unidad Administrativa. portar fiestas en domicilios y fueron Constitución, como medida prevenponiéndose a algún posible contagio va. detenidas 63 personas reincidentes, tiva para que las personas no sigan exde coronavirus; sin embargo, esta dePuntualizó que entienden perfec-

Por primera vez reciben ambulancias centros de salud en Vicente Guerrero y Nombre de Dios

Afectados 500 comerciantes por cierre de plazas

Sin hacer caso a alerta sanitaria

Pese a los reiterados exhortos numerosas personas acuden a los distintos tianguis de la capital y los comerciantes se instalan normalmente y sin realizar actividades indispensables o necesarias, basta ver la imagen de la colonia Jardines de Cancún donde la población sigue sin hacer caso a la alerta sanitaria. Foto: Heber Cassio

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

Estado de los Estados

cisión no fue informada a los comerciantes que laboran en estos lugares y provocó que se opusieran y alzaran la voz, buscando apoyos y empatía por parte de los gobiernos tanto Municipal como Estatal. Este lunes comerciantes del ex Cuartel Juárez, Mercado Gómez Palacio, Parque Guadiana, Plaza de Armas y algunos otros afectados se dieron cita para hacer un llamado al gobernador Aispuro Torres y al presidente Jorge Salum para realizar mesas de trabajo en las que se analice la situación por la que atraviesa cada uno y en base a esto implementar algún tipo de apoyo que les garantice el sustento económico diario a sus hogares. Mario Eduardo Serano, integrante del Sindicato Independiente de Trabajadores Ambulantes y Establecidos de Durango, dijo que la decisión de cerrar estos lugares por parte de las autoridades les cayó de sorpresa ya que no se les avisó previamente y además los trataron de forma agresi-

tamente la gravedad de la pandemia que se está atravesando en todo el país, pero lamentablemente no cuentan con un trabajo y un salario seguro que les permita irse a pasar la cuarentena en sus casas sin preocupación. “Nos dicen que nos estemos en nuestras casas, que no salgamos, pero no nos dicen de qué manera nos van a apoyar, nosotros tenemos la necesidad de trabajar, no tenemos ningún puesto como funcionarios públicos, porque a nosotros no nos llega una nómina cada quince días y así de simple si no trabajamos no comemos”, afirmó. Añadió que si bien al inicio ayudaron a algunos comerciantes con una o dos bolsas de despensa, ya no lo han vuelto a hacer, pero además no se pusieron a pensar que, además de comer, tienen que pagar luz, agua, gas y demás servicios con los que cuentan en los hogares y que no serán condonados. Pase a la Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 21 de abril del 2020 by Contacto hoy - Issuu