Periódico Contacto hoy del 21 de julio del 2020

Page 1

Martes 21

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de julio de 2020 Año 22 No. 6862 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Inicia entrega de créditos de Fondo Durango Se apoyarán negocios formales e informales con hasta 50 mp: JAT Por: Carolina Cupich

SSP atiende necesidades que cada municipio tiene en temas de delitos.

Prevendrá “Zafiro” delitos en municipios Como violencia familiar, robos, alerta de género y suicidios Con una inversión de 20 millones de pesos la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Durango lanzó la Estrategia Integral de Prevención de Delitos "Zafiro", la cual permite conjuntar esfuerzos de instituciones gubernamentales, con el objetivo de ofrecer a la población opciones de rescate social, así lo dio a conocer su titular Javier Castrellón Garza. El desarrollo de las personas y las comunidades es un reto para todos los gobiernos, esto por las circunstancias que se enfrentan, tanto en temas de pobreza, descomposición social y familiar, así como la violencia, desempleo, enfermedades de salud mental, entre otras; sin embargo, un tema que es muy importante y que en reiteradas ocasiones se ha señalado, es la necesidad de la prevención de delitos y diversos problemas, a través de la participacion y corresponsabilidad de sociedad y autoridades. Así, el secretario de Seguridad señaló que el no tomar acción en los diferentes problemas que están dañando a la sociedad, conlleva un enorme riesgo para la formación del capital humano; por esta razón se lanzó la estrategia de Zonas de Atención Familiar Integral y de Rescate Social (Zafiro) el cual tiene como objetivo reducir los índices de violencia y delincuencia en el estado, incidiendo en las causas y factores que la generan, a través de mecanismos y herramientas transversales e interinstitucionales que propicien condiciones de seguridad y una sana convivencia social. Puntualizó que esta estrategia está dirigida a unificar las acciones de gobierno, encaminadas a la atención de los factores de riesgo, dirigiéndose principalmente a los polígonos con mayor incidencia delictiva, todo esto por medio de acciones que conlleven la educación, salud, desarrollo social y urbano, trabajo, cultura, deporte,

salud mental y recreación; adicionando acciones operativas de seguridad. Destacó que la inversión total para esta estrategia es de 20 millones de pesos, con los cuales se adquirieron diversas unidades transporte, entre autos y camiones, los cuales se encuentran equipados tecnológicamente y con consultorios médicos, para brindar la atención que la ciudadanía requiera, de forma digna, profesional y de calidad. Señaló que con este equipo multidisciplinario Durango nuevamente será pionero en la atención de familias, con objetivos firmes y acciones concretas, en donde se podrá lograr disminuir la violencia desde la raíz. Por su parte el gobernador José Rosas Aispuro Torres agradeció la participacion de todas las instituciones gubernamentales que de manera transversal y focalizada están contribuyendo en esta estrategia de prevención, asegurando que ninguna estrategia o proyecto podrá funcionar sin la participacion ciudadana. Añadió que el surgimiento de este tipo de programas en un momentos como el que se enfrenta actualmente con la crisis sanitaria, solo demuestra el compromiso que los servidores públicos y el gobierno tiene con los duranguenses, buscando que por la crisis no se detonen nuevos problemas o crezcan los ya existentes. “Sabemos que la violencia intrafamiliar, la violencia de género, los suicidios, la drogadicción y otros tantos problemas siguen en nuestro estado y sabemos que algunos de ellos se han incrementado, por esa razón el que hoy se dé banderazo de salida a esta estrategia solo demuestra que nosotros queremos tener una sociedad sana, protegida y con oportunidades y agradezco el compromiso de todos y cada uno de los que están haciendo posible este trabajo”, comentó.

El gobernador José Rosas Aispuro dio a conocer que con el objetivo de seguir apoyando a las familias duranguenses que se han visto afectadas en sus actividades por el Covid-19 se han implementado nuevos esquemas de protección para las micro, pequeñas y medianas empresas, por medio de los créditos de Fondo Durango y ahora también Créditos a la Palabra para los informales. En conferencia de prensa indicó que Durango ha resistido los embates de la crisis económica de una manera fuerte, esto en comparación con otras regiones del país, destacando que de acuerdo con las cifras emitidas por el IMSS, la pérdida de empleos se encuentra por debajo de la media nacional, siendo en porcentaje el 2.5 del total de la planta productiva, subrayando que no están conformes con estas estadísticas y por esta razón decidieron instrumentar un esquema novedoso para comerciantes y empresarios con reglas claras y transparentes que garanticen el acceso a los créditos que se estaran otorgando. De esta forma dijo que en esta segunda etapa de Fondo Durango se dispondrá con un monto superior a los 18 millones de pesos, donde se podrá acceder a créditos desde los 10 mil hasta los 50 mil pesos; “hoy firmé el decreto que entrará en vigor

Temen éxodo de alumnos en escuelas particulares Por pandemia padres de familia sin dinero para colegiaturas Debido a la crisis sanitaria por el Covid-19 se prevé que muchos alumnos ya no ingresen este próximo ciclo a una escuela privada, ya que por la situación financiera que atraviesan los padres de familia se les complicará poder hacer frente a gastos como uniformes y colegiaturas, por lo que ya se analizan diferentes estrategias para evitar que dejen las aulas, señaló el secretario de Educación, Rubén Calderón Luján. Se estima que a nivel nacional 800 mil estudiantes podrían abandonar estas instituciones y tener que incor-

Nombra rector nuevos funcionarios de administración central El rector de la Universidad Juárez, Rubén Solís Ríos, dio a conocer y tomó protesta a dos nuevos integrantes de la administración central: como nueva directora de Servicios Escolares a Alma Isela Cardoza Pacheco, exsecretaria administrativa y encargada de la Dirección de la Fader y Cipol; también al nuevo coordinador de Educación Media Superior, Dr. Francisco Javier Solís Estupiñán, médico y maestro de la Preparatoria Diurna desde 1981, así como exdirector del Colegio de Bachilleres Lomas.

Chicotito

Pág. 2

Solo Para Iniciados

Pág. 4

Estado de los Estados

Gobernador reiteró su compromiso con empresarios y comerciantes duranguenses. estos beneficios; “los dos programas este martes y es importante porque atienden a las empresas formalmente constituye un nuevo andamiaje legal registradas en el IMSS y estaran dirien los créditos, con nuevas reglas y regidos por la Secretaría de Desarrollo novado comité técnico para dar certiEconómico”. dumbre al proceso”. Por último, y de acuerdo a los Destacó que para dar certeza al constantes llamados que se han hecho proceso también se ha incluido a un por parte de los informales para que observador ciudadano que, además, se generen apoyos y créditos, el goes miembro del comité de selección bernador indicó que también se lanza del Sistema Local Anticorrupción, y el programa de Créditos a la Palabra, un representante del Congreso del con un monto de 5 millones de pesos, Estado. que estará generando apoyos de hasta En cuanto a las empresas que re5 mil pesos y será de forma revolvenquieran un crédito mayor a los 50 mil te, podrán solicitarse en la Secretaría pesos, dijo que lo podrán hacer a trade Bienestar Estatal; “nosotros estavés del programa Impulso, en donde mos conscientes de las necesidades a través de un fondo de garantía entre que se enfrentan y seguimos comproel gobierno estatal y Nacional Finanmetidos”, concluyó. ciera los solicitantes podrán acceder a

porarse en alguna institución pública, mientras que en el peor de los casos dejarán sus estudios truncos, por un periodo indeterminado. En este sentido el titular de la SEED dijo que el tema de la deserción en estas instituciones a nivel local ya se tiene contemplado y se trabaja tanto con jefes de sector, supervisores, directivos y dueños de las instituciones, para conocer qué es lo que sucede, cuál es la inquietud que han manifestado los padres y, sobre todo, cuántos ya han solicitado sus documentos, porque les será prácticamente imposible integrarse en el siguiente ciclo. Hay quienes hacen un esfuerzo importante por tener a sus hijos en una institución particular y ante la caída en la economía, la pérdida de empleos, la reducción del salario en algunos casos será imposible que pue-

dan regresar. Señaló que las colegiaturas de las diferentes instituciones oscilan desde los mil 700 hasta poco más de 3 mil pesos al mes, más uniformes y paquetes de libros, sin contar que en algunos casos tienen hasta tres hijos inscritos en estas escuelas. Respecto a si se cuenta con capacidad de admisión de estos estudiantes en las escuelas públicas, dijo que se buscará hacer hasta lo imposible para que así sea, ya que el articulo tercero de la Constitución lo marca como un derecho. Reiteró que la fecha tentativa para el regreso a clases es el próximo 10 de agosto, sin embargo este 22 de juliio se tendrá una reunión de todos los secretarios de Educación con Esteban Moctezuma, para definir las fechas exactas, una vez definidas los gobernadores de cada entidad son los que tendrán la última palabra.

Multados 66 conductores ebrios el fin de semana Más información en páginas interiores

Reapertura de cines será gradual: PC Más información en páginas interiores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.