Periódico Contacto hoy del 21 de mayo del 2019

Page 1

Martes 21

/Contactohoy Director: Jorge Blanco Carvajal

de mayo de 2019 Año 21 No. 6505 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Reinician obras de gasoducto en Gómez Tras acordar indemnización a campesinos

Por: Martha Medina Una vez que se lograron acuerdos con los propietarios de las tierras donde pasará el gasoducto en el municipio de Gómez Palacio, se reanudó la construcción de esta obra que fortalecerá el desarrollo de la región, informó el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, quien señaló que se firmaron compromisos que permitieron continuar con estos trabajos. Puntualizó que se sostuvo una reunión en la Secretaría de Gobernación, en la cual estuvieron presentes tanto la empresa como los ejidatarios, las autoridades de la propia Secretaría, encabezadas por Javier Guerrero como director de Gobierno, a la cual fue invitada la Secretaría de Gobierno para participar en las negociaciones. “Solicitaron los ejidatarios que se volviera a medir en la zona donde se realizan estos trabajos, y se consiguieron topógrafos para que realizaran esta tarea y lograr así que se pagara conforme fuera efectivamente la distancia o longitud de lo que debe ser el gasoducto”, dijo textualmente el secretario de Gobierno, al recordar que una de las razones por las cuales se suspendieron los trabajos fue precisamente por el pago de las tierras afectadas. Agregó el secretario que los ejidatarios también se sentían agraviados porque a la hora que inició la colocación del tubo al parecer hubo problemas con la lechuguilla, en otros lados con el mármol y también con la bentonita, por lo cual pidieron los afectados que personas calificadas hicieran una revisión y se les pagaran estos daños, además de que se hiciera un vivero por parte de la empresa, para que en las áreas que se vieron afectadas ellos puedan en un plazo corto poder resembrar. Con respecto a la cantidad que se cubrió por indemnización, el secretario manifestó que no se planteó en cuestión de recursos, porque primero había que medir y luego

Baja creación de empresas en la entidad: CEJ

Pág.4

El presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) Francisco Rueda Castañeda, dio a conocer que se tiene una baja alarmante en la creación de empresas, pues en lo que va del año solo se tiene el registro de 15 nuevas, cuando el año pasado ya se tenían 60, ya que en ocasiones se requieren inversiones grandes y los emprendedores no las tienen, principalmente para incursionar en sectores industriales.

Introducción de tubería afectó siembra de lechuguilla, extracción de mármol y bentonita.

cuantificar, para poder restituir lo que fuera necesario, con lo cual se logró que se firmara el acta y con ello reanudar los trabajos que se encontraban pendientes. Necesario que candidatos y partidos sean más tolerantes Por otra parte, respecto al incidente que se presentó entre militantes de dos partidos políticos el domingo por la noche frente a Catedral, el secretario manifestó que ya se lleva a cabo la investigación correspondiente, se identificó y ubicó al agresor, pues se tienen el nombre y domicilio, que se revisarán a través de la Fiscalía del Estado, donde se presentó la denuncia para que se finquen responsabilidades. Ante esta situación, conminó a todos los partidos políticos, candidatos y líderes, para que puedan ser de alguna manera tolerantes a la crítica, a lo que son las campañas, pues con frecuencia en las redes sociales se presentan campañas con giros muy oscuros, muy negros, donde muchas veces están las fake news, que son noticias falsas o situaciones agresivas, falsas, inventadas o exageradas, “queremos que realmente

este proceso se lleve con mayor cordialidad, armonía y esperamos que

no pase mas allá de lo que sucedió el domingo”.

Más información en páginas interiores

Menores 40% de detenidos por Seguridad Pública Remitidos por tomar alcohol en vía pública, vandalismo y riñas Por: Guillermo Ruvalcaba El tema de menores de edad que cometen infracciones en el municipio es una constante, tan es así que el Bando de Policía y Buen Gobierno prevé que cuando el infractor tenga menos de 16 años quien debe cubrir la falta es el padre de familia, por medio de multas económicas y reperar daños a los afectados. En fin de semana, de acuerdo a cifras del Juzgado Administrativo, se tienen un promedio de 120 detenciones, de las cuales 40 por ciento son de menores entre los 15 a 17 años. Las causas principales por las que son enviados a los separos son:

Jorge Salum del Palacio, candidato a alcalde por el PAN, señaló que para su gobierno será prioritaria la inclusión de personas con discapacidad, por lo que se aplicarán las medidas necesarias que sensibilicen, concienticen y promuevan las acciones en beneficio de este sector ciudadano.

Pág.2

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en conjunto con otros organismos empresariales como CCE, AMMJE, CEJ, Amexme, Canacintra, AMASFAC, Canirac y Canainpa, dieron a conocer la campaña “Mi Voto Vale”, que como desde hace 3 años la han venido haciendo, en esta ocasión buscan promover la participación de los duranguenses para que el 2 de junio salgan a votar. Más información en páginas interiores

Un Durango incluyente con Salum Chicotito Solo Para Iniciados

Empresarios lanzan campaña "Mi Voto Vale"

Una constante que menores cometan infracciones en el municipio.

consumo de bebidas con contenido alcohólico en la vía pública, vandalismo, riñas callejeras, daños a propiedad e incluso robo. En todas estas situaciones se les trata con un cuidado especial al ser menores de edad, pues es distinto el método con el que son llevados a los separos, no obstante, toda la responsabilidad de los actos recae en los padres de familia. Personal del Juzgado comentó que estas remisiones no solo se dan por temporadas, como lo puede ser en Halloween, sino durante prácticamente todo el año y de manera constante, sin que las estadísticas bajen en ese sentido. “Ahorita no hay joven que no confunda diversión con alcohol, es un problema prácticamente 90 por ciento asociado a la detención

del menor. La incidencia semanal que tenemos en barandilla aproximadamente en un fin de semana es de 100 a 120 personas, donde el 40 por ciento corresponde a jovencitos”, señalaron. Los esquemas reglamentarios que hay en este sentido indican que cuando la falta administrativa va vinculada al consumo de alcohol, se canaliza a los menores a un centro de ayuda de alcohólicos anónimos, con la finalidad de que se les impartan pláticas y experiencias como un método de ayuda, de igual forma por si uno de los jóvenes necesita la ayuda de manera permanente, sin embargo, hay cierto rechazo y falta de continuidad de los propios padres de familia.

A los candidatos a la Presidencia Municipal de Durango más que votarlos hay que botarlos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.